¿Cuánto es el impuesto de AFIP?

Impuesto AFIP: Bienes Personales 2024 y 2023

25/03/2025

Valoración: 3.68 (6634 votos)

El Impuesto sobre los Bienes Personales es un tributo anual que grava el valor de los bienes que poseen las personas físicas y sucesiones indivisas al 31 de diciembre de cada año. Este impuesto, administrado por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en Argentina, abarca la tenencia de bienes tanto en el país como aquellos situados en el exterior. Sin embargo, no todos los contribuyentes están obligados a pagarlo, ya que existe un umbral mínimo de bienes gravados conocido como Mínimo No Imponible (MNI).

La determinación del monto a ingresar por este impuesto se basa en la aplicación de escalas progresivas sobre el valor de los bienes gravados que excede el MNI. Las alícuotas, es decir, los porcentajes aplicables, varían según el monto del excedente y el período fiscal, y pueden ser diferentes para distintos tipos de contribuyentes, como aquellos considerados 'cumplidores'. A continuación, analizamos las escalas y alícuotas del Impuesto sobre los Bienes Personales para los períodos fiscales 2024 y 2023, basándonos en la información oficial.

¿Cuánto es el impuesto de AFIP?
Por los bienes incluidos en el patrimonio del contribuyente al 31 de diciembre de 2023, sin considerar aquellos regularizados bajo el Régimen de Regularización de Activos, aplicarán una alícuota de 0,45%.
Índice de Contenido

Escalas y Alícuotas para el Período Fiscal 2024

Para el año 2024, el Mínimo No Imponible general para el Impuesto sobre los Bienes Personales se ha fijado en una suma considerablemente mayor respecto al período anterior: $292.994.964,89. Solo aquellos contribuyentes cuyos bienes gravados al 31 de diciembre de 2024 superen este monto estarán alcanzados por el impuesto. El cálculo se realizará aplicando las siguientes escalas sobre el valor que exceda dicho MNI.

Escala General 2024

La siguiente tabla detalla la escala general de aplicación para el cálculo del impuesto en el período 2024, sobre el excedente del MNI de $292.994.964,89:

Valor Total de los Bienes que exceda el MNI ($)Pagarán ($)Más el %Sobre el excedente de ($)
Hasta 40.107.213,86-0,50%-
Más de 40.107.213,86 hasta 86.898.963,43200.536,070,75%40.107.213,86
Más de 86.898.963,43 hasta 240.643.283,28551.474,191,00%86.898.963,43
Más de 240.643.283,28 en adelante2.088.917,391,25%240.643.283,28

El mecanismo de cálculo es el siguiente: se identifica el tramo en el que se encuentra el excedente total del MNI. Luego, se suma el monto fijo especificado en la columna "Pagarán $" más el porcentaje indicado en "Más el %" aplicado sobre la porción del excedente que supera el límite inferior de ese tramo (columna "Sobre el excedente de $"). Por ejemplo, si el excedente es $100.000.000, cae en el tercer tramo (Más de 86.898.963,43 hasta 240.643.283,28). El impuesto sería $551.474,19 más el 1,00% sobre ($100.000.000 - $86.898.963,43).

Escala para Contribuyentes Cumplidores 2024

Aquellos contribuyentes que califiquen como Contribuyentes Cumplidores y accedan al beneficio correspondiente, tributarán el Impuesto sobre los Bienes Personales del período 2024 con Alícuotas reducidas. Si superan el MNI de $292.994.964,89, la escala aplicable es la siguiente:

Valor Total de los Bienes que exceda el MNI ($)Pagarán ($)Más el %Sobre el excedente de ($)
Hasta 40.107.213,86-0,00%-
Más de 40.107.213,86 hasta 86.898.963,430,000,25%40.107.213,86
Más de 86.898.963,43 hasta 240.643.283,28116.979,370,50%86.898.963,43
Más de 240.643.283,28 en adelante885.700,970,75%240.643.283,28

Comparando ambas escalas de 2024, se evidencia el beneficio para los cumplidores, con alícuotas más bajas en todos los tramos, llegando a ser del 0,00% en el primer tramo del excedente y un máximo de 0,75%.

Escalas y Alícuotas para el Período Fiscal 2023

El período fiscal 2023 tuvo un Mínimo No Imponible general significativamente menor que el de 2024, fijado en $100.000.000. Aquellos contribuyentes cuyos bienes gravados al 31 de diciembre de 2023 superaron este monto debieron liquidar el impuesto aplicando las escalas correspondientes a ese período sobre el valor excedente.

Escala General 2023

La escala general aplicable para el cálculo del Impuesto sobre los Bienes Personales en el período 2023, sobre el excedente del MNI de $100.000.000, fue la siguiente:

Valor Total de los Bienes que exceda el MNI ($)Pagarán ($)Más el %Sobre el excedente de ($)
Hasta 13.688.704,13-0,50%-
Más de 13.688.704,13 hasta 29.658.858,9768.443,520,75%13.688.704,13
Más de 29.658.858,97 hasta 82.132.224,82188.219,681,00%29.658.858,97
Más de 82.132.224,82 hasta 456.290.137,84712.953,341,25%82.132.224,82
Más de 456.290.137,84 en adelante5.389.927,251,50%456.290.137,84

La escala de 2023 tenía una mayor cantidad de tramos y alcanzaba una alícuota máxima del 1,50% para los valores de bienes gravados más elevados, superior a la alícuota máxima de 2024.

Escala para Contribuyentes Cumplidores 2023

Los Contribuyentes Cumplidores también gozaron de Alícuotas reducidas para el período fiscal 2023, siempre que superaran el MNI de $100.000.000. La escala aplicable fue la siguiente:

Valor Total de los Bienes que exceda el MNI ($)Pagarán ($)Más el %Sobre el excedente de ($)
Hasta 13.688.704,13-0,00%-
Más de 13.688.704,13 hasta 29.658.858,97-0,25%13.688.704,13
Más de 29.658.858,97 hasta 82.132.224,8239.925,390,50%29.658.858,97
Más de 82.132.224,82 hasta 456.290.137,84302.292,220,75%82.132.224,82
Más de 456.290.137,84 en adelante3.108.476,561,00%456.290.137,84

Esta escala también ofrecía alícuotas significativamente menores que la general para 2023, con los primeros tramos del excedente con alícuotas del 0,00% y 0,25%, y una alícuota máxima del 1,00%.

Régimen Especial de Ingreso del Impuesto los Bienes Personales (REIBP)

La información proporcionada menciona un Régimen Especial de Ingreso del Impuesto los Bienes Personales (REIBP). Este régimen parece estar dirigido a contribuyentes que se adhirieron a él, posiblemente en el marco de procesos de regularización de activos. Las Alícuotas aplicables bajo este régimen son fijas y dependen del tipo de bien:

  • Para los bienes incluidos en el patrimonio del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 (sin considerar aquellos regularizados bajo el Régimen de Regularización de Activos), se aplica una alícuota de 0,45%. Para estos bienes, el MNI del período y el correspondiente a la casa habitación son los mismos que se aplican en las liquidaciones generales del tributo.
  • Para los bienes que fueron regularizados bajo el Régimen de Regularización de Activos, la alícuota aplicable a partir del período fiscal 2024 es de 0,50%.

Este régimen ofrece una alternativa de liquidación con alícuotas fijas para un conjunto específico de bienes, apartándose de las escalas progresivas generales.

Menciones sobre Períodos Anteriores: 2021 y 2022

El texto también hace una breve referencia a los períodos fiscales 2021 y 2022. Señala que para estos años, las disposiciones aplicables incluyeron lo establecido en el Decreto 912/2021, particularmente en lo relativo a la repatriación de bienes. Esto sugiere que durante esos años, la tenencia de activos en el exterior y la decisión de repatriarlos pudo haber tenido un impacto específico en la liquidación del Impuesto sobre los Bienes Personales, un detalle relevante para quienes necesiten consultar esos períodos.

Entendiendo el Cálculo del Impuesto

Calcular el Impuesto sobre los Bienes Personales requiere una valoración precisa de todos los bienes gravados al 31 de diciembre. Estos bienes incluyen, entre otros, inmuebles, automotores, saldos en cuentas bancarias y de inversión, títulos públicos, acciones, cuotas y participaciones sociales, y dinero en efectivo. Una vez determinado el valor total de estos bienes, se resta el Mínimo No Imponible vigente para el período fiscal. La diferencia resultante es el monto sobre el cual se aplicará la escala correspondiente. Si el contribuyente califica como cumplidor o se acogió al REIBP, deberá aplicar las alícuotas de esos regímenes especiales.

Es fundamental tener en cuenta que algunos bienes pueden estar exentos o tener un tratamiento especial. Por ejemplo, existe una exención para la casa habitación si su valor no supera un determinado monto (no especificado en la información brindada). Las acciones y participaciones en sociedades locales, si bien forman parte del patrimonio del contribuyente, suelen ser liquidadas por la propia sociedad en su carácter de responsable sustituta, y no directamente por el individuo.

Cuadro Comparativo: MNI y Alícuotas Máximas

Para ofrecer una perspectiva rápida de las diferencias entre los períodos y tipos de contribuyentes, presentamos este cuadro comparativo:

CaracterísticaPeríodo 2024 GeneralPeríodo 2024 CumplidorPeríodo 2023 GeneralPeríodo 2023 Cumplidor
Mínimo No Imponible General$292.994.964,89$292.994.964,89$100.000.000$100.000.000
Alícuota Máxima1,25%0,75%1,50%1,00%

Este resumen subraya el considerable aumento del MNI en 2024 y la consistente reducción de alícuotas para los contribuyentes cumplidores en ambos períodos.

Preguntas Frecuentes sobre el Impuesto sobre los Bienes Personales de AFIP

Resolver las dudas más comunes ayuda a comprender mejor esta obligación fiscal:

¿Quiénes deben pagar el Impuesto sobre los Bienes Personales?

Deben pagarlo las personas físicas y sucesiones indivisas cuyo valor total de bienes gravados al 31 de diciembre del año fiscal supere el Mínimo No Imponible vigente para ese período.

¿Qué bienes están alcanzados por el impuesto?

El impuesto grava bienes situados en el país y en el exterior, como inmuebles, automotores, depósitos, títulos, acciones, entre otros. Existen algunas exenciones, como la casa habitación hasta cierto valor.

¿Qué es el Mínimo No Imponible (MNI)?

Es el piso a partir del cual se comienza a calcular el impuesto. Si el valor de tus bienes gravados no supera el MNI, no pagas el impuesto. Si lo supera, pagas sobre el excedente.

¿Cuál es la principal diferencia entre la escala general y la de contribuyentes cumplidores?

La escala para Contribuyentes Cumplidores aplica Alícuotas menores en todos los tramos de la base imponible (el excedente del MNI) en comparación con la escala general, lo que resulta en un menor monto de impuesto a pagar.

¿El REIBP reemplaza el cálculo por escalas?

Para los bienes específicos alcanzados por el REIBP (bienes preexistentes no regularizados y bienes regularizados), sí, se aplican alícuotas fijas (0,45% o 0,50%) en lugar de las escalas progresivas generales. Los otros bienes del contribuyente que no estén bajo este régimen especial siguen sujetos a las escalas generales o de cumplidores, según corresponda.

¿La casa habitación siempre está exenta?

La información provista menciona que el MNI de casa habitación aplica en el REIBP con los mismos valores que en la liquidación general. Si bien el texto no detalla el MNI específico para casa habitación, generalmente hay una exención hasta un cierto valor, y solo el excedente de ese valor (si lo hay) se suma al total de bienes gravados para compararlo con el MNI general.

Consideraciones Finales

El Impuesto sobre los Bienes Personales es un componente importante del sistema tributario argentino para ciertos patrimonios. Las Alícuotas y escalas, así como el Mínimo No Imponible, son ajustados periódicamente, impactando directamente en la base de contribuyentes y el monto a tributar. Los beneficios para Contribuyentes Cumplidores y los regímenes especiales como el REIBP demuestran la complejidad de la normativa. Dada la naturaleza técnica de este impuesto y la necesidad de valuar correctamente los bienes, es indispensable contar con información actualizada de fuentes oficiales como AFIP y, en muchos casos, el asesoramiento de profesionales especializados para asegurar una correcta liquidación y cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuesto AFIP: Bienes Personales 2024 y 2023 puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir