¿Por qué se descontinuó el Skoda Roomster?

¿Por qué el Skoda Roomster dejó de fabricarse?

01/06/2025

Valoración: 3.6 (5250 votos)

El Skoda Roomster fue un automóvil que, sin duda, destacó por su diseño poco convencional y su enfoque práctico. Lanzado al mercado en 2006, este vehículo combinaba elementos de monovolumen y furgoneta, ofreciendo una versatilidad interior que pocos de sus competidores podían igualar. Su estética, con esa línea de cintura descendente y ventanas asimétricas, generó opiniones divididas, pero su funcionalidad, especialmente su sistema de asientos VarioFlex, lo convirtió en una opción interesante para familias y quienes necesitaban espacio y adaptabilidad.

¿Cuál es la esperanza de vida de un Skoda Roomster?
¿Cuál es la vida útil de un Skoda Roomster? La vida útil estimada de un Skoda Roomster es de 300.000 km , antes de alcanzar su límite máximo. Factores como el cumplimiento de la normativa ULEZ y el BHP son fundamentales para determinar la vida útil de un vehículo.

Basado en un concept car presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2003, el Roomster de producción mantuvo la esencia de ese prototipo, aunque con algunas adaptaciones prácticas, como la sustitución de una única puerta trasera corredera por dos puertas convencionales. Se ensambló en la fábrica de Skoda en Kvasiny, República Checa, y rápidamente se hizo un hueco en el segmento, valorado por su habitabilidad y soluciones inteligentes.

Índice de Contenido

Un Diseño Único y Funcional

Lo que realmente definía al Skoda Roomster era su interior modular. El sistema VarioFlex permitía a los propietarios jugar con la configuración de los asientos traseros, divididos en proporciones 40-20-40. Estos asientos no solo podían deslizarse longitudinal o transversalmente (una vez retirado el asiento central), sino también reclinarse, plegarse o incluso retirarse por completo para crear una superficie de carga plana. Esta capacidad de adaptación lo hacía ideal tanto para transportar pasajeros con comodidad como para mover objetos voluminosos.

Además de su interior flexible, el Roomster ofrecía otras características interesantes. Estaba disponible con la opción de combinar colores de carrocería estándar con techos en blanco, negro o plateado, añadiendo un toque de personalización. También se introdujo una versión con estética todoterreno, el Roomster Scout, que le daba un aire más robusto. Un techo solar panorámico de una sola pieza era una opción muy solicitada, inundando el habitáculo de luz natural.

Evolución y Motorizaciones

A lo largo de su vida comercial, el Roomster experimentó algunas actualizaciones importantes. Inicialmente, la gama de motores incluía propulsores de gasolina de 1.2, 1.4 y 1.6 litros, y diésel TDI de 1.4 y 1.9 litros, todos ellos procedentes del Grupo Volkswagen. Estos motores ofrecían un rendimiento adecuado para un vehículo de su tamaño y enfoque.

En 2010, el Roomster recibió un lavado de cara (facelift) que actualizó su estética frontal, con nuevos faros y faros antiniebla, y mejoró el interior, incluyendo un volante rediseñado. Pero los cambios más significativos llegaron bajo el capó. Los antiguos motores de gasolina 1.4 y 1.6 MPI fueron reemplazados por los más modernos y eficientes 1.2 TSI turboalimentados, lo que supuso una mejora notable en consumo de combustible y emisiones de CO2. Las motorizaciones diésel también se actualizaron al sistema common rail. Además, la transmisión automática Tiptronic de seis velocidades dio paso a la avanzada caja de cambios DSG de siete velocidades en las versiones 1.2 TSI más potentes, mejorando aún más la eficiencia.

El Skoda Praktik: La Versión Comercial

Paralelamente al Roomster de pasajeros, Skoda comercializó desde 2007 una versión furgoneta panelada de dos plazas conocida como Skoda Praktik. Este modelo estaba diseñado específicamente para el transporte de mercancías, ofreciendo un amplio espacio de carga con un volumen de 1.900 litros y una capacidad de carga útil de entre 550 y 640 kilogramos. Contaba con características prácticas como un mamparo de carga interno móvil, espacio de almacenamiento oculto bajo el suelo, un suelo antideslizante con puntos de amarre y raíles en el techo. El Praktik también recibió el facelift en 2010 y, aunque fue una opción popular en ciertos mercados, especialmente en Europa Central y del Este, no se vendió en mercados con volante a la derecha.

Seguridad Evaluada

En términos de seguridad, el Skoda Roomster fue sometido a las pruebas de choque de Euro NCAP en 2006. Obtuvo una calificación de 4 estrellas para la protección de ocupantes adultos (34 puntos), 4 estrellas para la protección de ocupantes infantiles (40 puntos) y 2 estrellas para la protección de peatones (14 puntos). Estos resultados lo posicionaron como un vehículo razonablemente seguro para la época, especialmente en la protección de sus ocupantes.

La Desaparición del Skoda Roomster: El Plan Fallido de la Segunda Generación

A pesar de su originalidad y practicidad, el Roomster tuvo una vida comercial limitada a una única generación. La razón principal de su descontinuación se remonta a 2015. En octubre de ese año, se iniciaron los trabajos para desarrollar una segunda generación. Sin embargo, las fotos espía revelaron que, en lugar de un diseño completamente nuevo, Skoda planeaba que el Roomster de segunda generación fuera esencialmente un Volkswagen Caddy remarcado, una estrategia que buscaba compartir costes y plataformas dentro del Grupo Volkswagen.

Sin embargo, apenas dos meses después, en diciembre de 2015, el desarrollo de la segunda generación del Roomster fue cancelado abruptamente. Hubo dos razones principales detrás de esta decisión. La primera fue la necesidad de Skoda de enfocar sus recursos y esfuerzos en el lanzamiento del Kodiaq, su primer SUV de tamaño medio, un modelo clave para la expansión de la marca en el creciente segmento de los crossovers. La segunda razón, y no menos importante, fueron los costes asociados al proyecto. A pesar de la cancelación, se estima que se habían construido alrededor de 100 prototipos de esta segunda generación antes de que se detuviera el desarrollo. La decisión de desechar el proyecto y no lanzar un sucesor directo llevó a la descontinuación definitiva del Roomster.

Así, el Skoda Roomster se despidió del mercado sin una segunda generación, siendo una víctima de las estrategias de producto y la asignación de recursos dentro del Grupo Volkswagen, priorizando otros modelos y segmentos considerados más estratégicos en ese momento.

¿Cuánto cuesta un Škoda?
Los precios de los coches Skoda en India oscilan entre ₹8,25 lakhs y ₹48,69 lakhs (precio de venta) . Los 5 modelos más populares de Skoda y sus precios son: Kylaq (₹8,25 - ₹13,99 lakhs), Slavia (₹10,34 - ₹18,24 lakhs), Kushaq (₹10,99 - ₹19,01 lakhs) y Kodiaq (₹46,89 - ₹48,69 lakhs).

¿Cuál es la Esperanza de Vida de un Skoda Roomster?

Para aquellos que poseen o están interesados en adquirir un Roomster de segunda mano, una pregunta común es cuánto tiempo puede durar este vehículo. La esperanza de vida estimada de un Skoda Roomster se sitúa alrededor de las 187,000 millas (aproximadamente 300,000 kilómetros). Esta cifra se basa en datos promediados de vehículos desguazados de este modelo, teniendo en cuenta factores como el año de fabricación, el tipo de combustible y posibles siniestros.

Es importante recordar que esta es una cifra orientativa. La vida útil real de cualquier vehículo, incluido el Roomster, depende en gran medida del mantenimiento que haya recibido, el estilo de conducción, las condiciones de uso y el cumplimiento de las revisiones periódicas. Un Roomster bien cuidado, con un historial de servicio completo y reparaciones oportunas, puede superar fácilmente esta estimación, ofreciendo muchos años de servicio fiable.

Motores Disponibles en el Skoda Roomster (Typ 5J)

El Skoda Roomster (y su variante Praktik) se ofreció con una variada gama de motores a lo largo de su producción, reflejando la evolución tecnológica y las normativas de emisiones. La siguiente tabla detalla las principales especificaciones técnicas de los propulsores disponibles:

MotorProducciónCilindrada, ConfiguraciónPotencia (kW/PS)Par (Nm)TransmisiónVelocidad Máx. (km/h)0-100 km/h (s)Consumo Combinado (l/100km)CO2 (g/km)
1.2 HTP 47 kW2006–1198cc, I347 (64)112Manual 5v15516.96.8163
1.2 MPI 51 kW2006–20151198cc, I351 (69)112Manual 5v15915.94.7124
1.2 TSI 63 kW2010–20151197cc, I4 Turbo63 (86)160Manual 5v17212.65.7134
1.2 TSI 77 kW2010–20151197cc, I4 Turbo77 (105)175Manual 5v18410.95.7134
1.2 TSI 77 kW2010–20151197cc, I4 Turbo77 (105)175DSG 7v18411.05.7134
1.4 MPI 63 kW2006–20151390cc, I463 (86)132Manual 5v17212.66.4149
1.6 MPI 77 kW2006–20151598cc, I477 (105)153Manual 5v18311.36.9165
1.6 MPI 77 kW2006–20151598cc, I477 (105)153Auto 6v18012.57.5180
1.4 TDI PD 51 kW2006–20101422cc, I3 Diesel51 (69)155Manual 5v15816.55.1135
1.4 TDI PD 59 kW2006–20101422cc, I3 Diesel59 (80)195Manual 5v16614.75.1135
1.6 TDI CR 66 kW2010–20151598cc, I4 Diesel66 (90)230Manual 5v17612.94.5119
1.6 TDI CR 77 kW2010–20151598cc, I4 Diesel77 (105)250Manual 5v18811.54.5119
1.9 TDI PD 77 kW2006–20101896cc, I4 Diesel77 (105)240Manual 5v18411.55.3139
1.2 TDI CR 55 kW (GreenLine)2010–20151199cc, I3 Diesel55 (75)180Manual 5v16315.44.2109

Como se puede observar, la gama de motores evolucionó, pasando de la inyección directa con inyector-bomba (PD) en los primeros diésel a la más refinada tecnología Common Rail (CR) tras el facelift de 2010, y adoptando los eficientes motores de gasolina TSI turboalimentados.

Preguntas Frecuentes sobre el Skoda Roomster

¿Por qué se dejó de fabricar el Skoda Roomster?

La producción del Skoda Roomster fue descontinuada porque el desarrollo de su segunda generación, que iba a ser un Volkswagen Caddy remarcado, fue cancelado. Los motivos principales fueron la necesidad de priorizar el lanzamiento del SUV Skoda Kodiaq y los altos costes asociados al proyecto del nuevo Roomster.

¿Cuál era la esperanza de vida del Skoda Roomster?

La esperanza de vida estimada para un Skoda Roomster es de alrededor de 187,000 millas (aproximadamente 300,000 kilómetros), basándose en datos de vehículos desguazados. No obstante, con un mantenimiento adecuado, muchos ejemplares pueden superar esta cifra.

¿Qué era el sistema VarioFlex del Roomster?

VarioFlex era el nombre del sistema de asientos traseros modular del Skoda Roomster. Permitía mover los asientos de forma individual (40-20-40) hacia adelante, atrás, reclinarlos, plegarlos o quitarlos completamente para adaptar el espacio interior según las necesidades de transporte de pasajeros o carga.

¿Qué diferencias tenía el Skoda Praktik con el Roomster?

El Skoda Praktik era una versión furgoneta panelada de dos plazas del Roomster, diseñada para uso comercial. Eliminaba los asientos traseros y las ventanas laterales traseras para ofrecer un amplio espacio de carga plano y funcional, con características específicas para el transporte de mercancías.

¿Qué motores utilizaba el Skoda Roomster?

El Roomster utilizó una variedad de motores del Grupo Volkswagen a lo largo de su producción. Inicialmente, motores de gasolina MPI y diésel TDI (inyector-bomba). Tras el facelift de 2010, adoptó motores de gasolina TSI turboalimentados más eficientes y diésel TDI con tecnología Common Rail.

En resumen, el Skoda Roomster fue un vehículo distintivo que apostó por la practicidad y la modularidad en un formato compacto. Aunque su diseño no dejó indiferente a nadie, su funcionalidad interior fue su mayor fortaleza. Su desaparición del mercado se debió a decisiones estratégicas del Grupo Volkswagen, marcadas por la priorización de nuevos modelos y la reevaluación de costes en el desarrollo de su sucesor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué el Skoda Roomster dejó de fabricarse? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir