14/04/2025
El Real Automóvil Club de España (RACE) es una institución con una larga trayectoria en el ámbito de la movilidad y el automovilismo. Más allá de ser un club de referencia en España, su influencia se extiende a nivel internacional, jugando un papel activo en importantes organismos mundiales. Recientemente, la figura de su director general ha adquirido una relevancia aún mayor en el escenario global de la movilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=RACEautoclub
El Liderazgo de RACE en la Escena Internacional: Jorge F. Delgado en la FIA Región I
Una de las noticias más destacadas relacionadas con el RACE es el nombramiento de su director general, Jorge F. Delgado, como presidente de la Región I de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Este hito es significativo no solo para el club español, sino también para la propia FIA, ya que convierte a Delgado en el presidente más joven en la historia de este organismo internacional.

Jorge F. Delgado no solo ocupa la dirección general del RACE, sino que también posee una sólida formación y una amplia experiencia ejecutiva a nivel internacional. Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, cuenta con un Programa de Dirección General por el IESE Business School y un postgrado en Inteligencia Artificial por el MIT. Esta formación multidisciplinar le dota de una perspectiva amplia para abordar los complejos desafíos del sector.
Su trayectoria incluye también puestos de responsabilidad en otros órganos de gobierno relevantes para la movilidad, como la vicepresidencia y presidencia del Consejo Asesor en ARC Europe Group, ser miembro del patronato y la comisión ejecutiva de la Fundación RACE, y miembro personal del Consejo Mundial de Automoción, Movilidad y Turismo de la propia FIA.
Este nombramiento no significa que Jorge F. Delgado sea el 'dueño' del RACE. El RACE, como club, tiene una estructura de gobierno y dirección. Jorge F. Delgado es su principal ejecutivo, el director general, y ahora suma esta importante responsabilidad en la estructura regional de la FIA, representando los intereses de RACE y de los demás clubes miembros de la Región I.
Desafíos al Frente de la FIA Región I
La presidencia de la FIA Región I implica afrontar un panorama complejo y en constante evolución. Entre los principales desafíos que se presentan se encuentran la transformación global de la movilidad, el impacto del aumento en el precio de la electricidad y los combustibles, y la inestabilidad política en diversas zonas de la región.
El mandato de Jorge F. Delgado al frente de la Región I de la FIA tiene como objetivos clave acelerar el desarrollo y fortalecimiento de los clubes miembros en toda la región, con un enfoque particular en áreas como Europa del Este, Oriente Medio y África, que presentan un entorno estructuralmente complejo.
Además, buscará una interacción activa con reguladores y actores clave de la región para defender los intereses fundamentales de los usuarios de la vía. Esto incluye la defensa del acceso universal a una movilidad que sea asequible para todos y el derecho fundamental a la propiedad de los datos generados por los vehículos.

Según sus propias palabras tras la elección, su tarea principal será “servir a nuestra Región, guiando y apoyando al equipo regional en la implementación de las diferentes iniciativas que emanan de las prioridades mencionadas, en estrecha colaboración con los Clubes a través de la Asamblea Plenaria, el Consejo de Administración y la Junta Presidencial”. Esto subraya la importancia de la colaboración entre los distintos clubes miembros.
Entendiendo la FIA Región I: Un Vasto Agrupamiento de Clubes
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) es el organismo rector del automovilismo a nivel mundial, tanto deportivo como de movilidad. Para su correcta gobernanza y operación, la FIA se estructura en diferentes regiones. La Región I es, de hecho, la más grande e importante de ellas, agrupando a 101 clubes de movilidad que representan a más de 100 millones de socios y automovilistas en un área geográfica que abarca Europa, Oriente Medio y África.
La composición de la FIA Región I es diversa e incluye varios consejos y foros de coordinación:
- Euroconsejo de la FIA (FIA Eurocouncil): Este órgano incluye el Foro de Coordinación de los Clubes de Europa Oriental y Central (COFO) y el Foro de Coordinación Nórdica (NOCOF). Su labor se centra en seguir de cerca el trabajo de las instituciones de la Unión Europea, desarrollar plataformas de trabajo conjuntas para los clubes miembros y asegurar que la voz y los intereses de los usuarios de la vía sean escuchados en los centros de decisión europeos como Bruselas y Estrasburgo.
- Consejo Africano de Touring y Automóviles (ACTA): Parte de la FIA Región I desde 2008, el ACTA tiene como meta principal mejorar la gama de servicios de movilidad ofrecidos a turistas y automovilistas en el continente africano.
- Consejo Árabe de Clubes de Turismo y Automóviles (ACTAC): Integrado en la Región I desde 2009, la misión del ACTAC es cohesionar a los clubes FIA de habla árabe de la región para influir en el futuro del automovilismo y la movilidad en todo el mundo árabe.
En conjunto, estos órganos y los 101 clubes miembros conforman la FIA Región I, una fuerza significativa en la defensa de los derechos y la provisión de servicios para millones de automovilistas.
Los Servicios de RACE: Más Allá de la Asistencia
Una de las preguntas frecuentes de quienes consideran unirse o saber más sobre el RACE es qué tipo de coberturas o servicios ofrece. Si bien a veces se pregunta sobre un 'seguro' de RACE, es más preciso hablar de una membresía o socio que da acceso a una amplia gama de servicios y coberturas. Los testimonios de los socios ofrecen una visión clara de los beneficios percibidos:
- Asistencia en Carretera Rápida y Eficaz: Varios socios destacan la rapidez y eficacia de la asistencia en carretera. Ejemplos incluyen la reparación in situ de un pinchazo en 15 minutos, atención inmediata en caso de avería o accidente, y el uso de la app para una localización instantánea. Se valora mucho el trato recibido en momentos de dificultad.
- Asistencia en el Extranjero: Un socio menciona específicamente la utilidad de la asistencia cuando viaja fuera de España, lo que indica que las coberturas se extienden más allá de las fronteras nacionales.
- Beneficios Adicionales para Viajeros: El acceso a salas VIP en aeropuertos es un beneficio muy valorado por quienes viajan con frecuencia, demostrando que los servicios de RACE van más allá del vehículo y cubren aspectos de la movilidad global.
- Gestión de Situaciones Complejas: Los servicios de RACE cubren situaciones más graves, como se evidencia en el testimonio de un socio cuyo coche sufrió un incendio. La rápida respuesta de la grúa incluso antes de que los bomberos se retiraran y la gestión del vehículo en un depósito propio son ejemplos de cómo RACE apoya a sus socios en circunstancias extremas.
- Servicios Complementarios: La disponibilidad de coche de sustitución y garantía mecánica son servicios adicionales que añaden valor a la membresía, ayudando a los socios a mantener su movilidad incluso cuando su propio vehículo está inoperativo o requiere reparaciones costosas.
- Atención al Cliente y Trato Personalizado: La calidad de la atención al cliente es un punto recurrente en los testimonios, describiéndola como maravillosa, atenta, cercana y excelente. Muchos socios expresan una gran satisfacción y lealtad hacia el club.
En resumen, los servicios de RACE, aunque a menudo percibidos a través del prisma de la asistencia al vehículo, conforman un ecosistema de servicios de movilidad diseñado para ofrecer tranquilidad y soluciones a sus socios en múltiples escenarios, tanto en el día a día como en situaciones inesperadas o durante viajes.
¿Cuántos Socios Tiene el RACE?
La información proporcionada detalla la magnitud de la FIA Región I, mencionando que agrupa a 101 clubes que, en total, representan a más de 36 millones de socios y dan servicio a más de 100 millones de automovilistas en Europa, Oriente Medio y África. Sin embargo, el texto no especifica el número exacto de socios que tiene el Real Automóvil Club de España (RACE) de manera individual. Aunque es uno de los clubes miembros más importantes dentro de esta vasta red, la cifra concreta de socios del RACE no se menciona en la información disponible.
Preguntas Frecuentes Sobre RACE y la FIA Región I
Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información que hemos explorado:
¿Quién es el presidente de la Región I de la FIA?
El actual presidente de la Región I de la FIA es Jorge F. Delgado, quien también ejerce como director general del Real Automóvil Club de España (RACE).

¿Es el director general de RACE el 'dueño' del club?
No, el RACE es un club, no una empresa propiedad de una única persona. Jorge F. Delgado es el director general, el principal ejecutivo, pero la gobernanza del club recae en sus órganos directivos y patronato.
¿Qué abarca la FIA Región I?
La FIA Región I es una de las divisiones geográficas de la Federación Internacional de Automobilismo. Agrupa a 101 clubes de movilidad de Europa, Oriente Medio y África, representando a millones de socios y automovilistas.
¿Qué tipo de servicios ofrece el RACE a sus socios?
Según los testimonios, RACE ofrece una amplia gama de servicios de movilidad, incluyendo asistencia en carretera rápida y eficaz (reparación, grúa, localización), asistencia en el extranjero, acceso a salas VIP de aeropuerto, coche de sustitución, garantía mecánica, y gestión de incidentes graves como incendios.
¿Cuántos socios tiene la FIA Región I?
La FIA Región I, en su conjunto (los 101 clubes), representa a más de 36 millones de socios y a más de 100 millones de automovilistas.
Conclusión
El Real Automóvil Club de España (RACE) es una entidad fundamental en el panorama de la movilidad, tanto a nivel nacional como internacional. Su director general, Jorge F. Delgado, ocupa ahora una posición clave como presidente de la vasta FIA Región I, lo que refuerza el papel de RACE en la defensa de los intereses de los automovilistas y la promoción de una movilidad más segura y accesible a nivel global.
Más allá de su liderazgo institucional, RACE destaca por la amplia gama de servicios de movilidad que ofrece a sus socios, desde la vital asistencia en carretera hasta beneficios para viajeros frecuentes y soporte en situaciones complejas. La alta satisfacción expresada por sus socios subraya el valor percibido de estas coberturas y la calidad de la atención recibida. Aunque la cifra exacta de socios del RACE no se especifica en la información disponible, su rol dentro de la FIA Región I, que agrupa a millones, evidencia su relevancia en el sector.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a RACE: Liderazgo, Servicios y Rol Global puedes visitar la categoría Automóviles.