Costo Mensual de Aseguranza Full Cover

01/07/2019

Valoración: 3.95 (679 votos)

La pregunta sobre cuánto cuesta la aseguranza de automóvil “full cover” por mes es una de las más comunes y, a la vez, una de las más difíciles de responder con una cifra exacta. Esto se debe a que el precio de una póliza de seguro vehicular con cobertura integral no es un valor fijo, sino que varía enormemente dependiendo de una compleja combinación de factores. Entender qué es la cobertura total y qué elementos influyen en su costo es fundamental para cualquier propietario de vehículo que busque la protección más completa.

¿Quién tiene las tarifas de seguro de automóvil más baratas?
La compañía de seguros de automóvil más barata en general: Geico Geico es la aseguradora de autos más económica para la mayoría de los conductores. Ofrece cobertura mínima con un costo mensual promedio de $43 y cobertura completa con un costo promedio de $162 al mes.

La aseguranza de automóvil “full cover”, o cobertura integral, es un tipo de póliza que va mucho más allá de la protección básica mínima requerida por la ley en la mayoría de los estados. Mientras que la cobertura de responsabilidad civil (Liability) se enfoca principalmente en cubrir los daños que tú puedas causar a otros (ya sean lesiones corporales o daños a la propiedad), la cobertura integral añade capas esenciales de protección para tu propio vehículo.

Las dos componentes principales que típicamente transforman una póliza básica en una “full cover” son la Cobertura de Colisión y la Cobertura Amplia (Comprehensive). La Cobertura de Colisión ayuda a pagar la reparación o el reemplazo de tu vehículo si este resulta dañado en una colisión con otro vehículo u objeto, independientemente de quién tuvo la culpa. Por otro lado, la Cobertura Amplia cubre los daños a tu automóvil que no son resultado de una colisión, como robo, vandalismo, incendios, desastres naturales (inundaciones, granizo, etc.), caída de objetos o choques con animales.

En muchos casos, especialmente si has financiado o arrendado tu vehículo, las instituciones financieras (prestamistas) exigirán que mantengas una póliza con cobertura total hasta que hayas pagado completamente el préstamo. Esto tiene un propósito claro: proteger su inversión. Si algo le sucede al vehículo mientras aún les debes dinero, la cobertura integral asegura que los daños o la pérdida total estén cubiertos, salvaguardando así su interés financiero.

Pero, ¿por qué es tan variable el costo de esta protección tan importante?

Índice de Contenido

Factores Clave que Determinan el Costo Mensual de la Cobertura Total

El precio que pagarás por tu aseguranza full cover cada mes es el resultado de un cálculo que toma en cuenta una gran cantidad de variables. Ningún factor por sí solo define el costo, sino la interacción entre todos ellos. Aquí detallamos los más significativos:

Tu Historial de Conducción

Este es quizás uno de los factores más influyentes. Un historial limpio, sin accidentes ni multas por infracciones de tránsito (como exceso de velocidad o conducir bajo la influencia), suele traducirse en primas de seguro más bajas. Las compañías de seguros consideran que los conductores con un buen récord son menos riesgosos. Por el contrario, tener múltiples multas o accidentes recientes puede aumentar significativamente el costo de tu póliza.

Tu Ubicación Geográfica

El lugar donde vives y donde guardas tu vehículo tiene un impacto considerable. Las áreas con altas tasas de robo de vehículos, vandalismo o accidentes de tráfico tienden a tener primas de seguro más elevadas. De manera similar, vivir en una zona con una alta densidad de población o con condiciones climáticas propensas a desastres naturales (como huracanes o granizo frecuente) también puede incrementar el costo de la Cobertura Amplia.

Características del Vehículo

El tipo de automóvil que aseguras es otro factor crucial. Elementos como la marca, el modelo, el año de fabricación, el valor actual del vehículo, su costo de reparación, su historial de seguridad y la frecuencia con la que es robado o vandalizado influyen en el precio. Los vehículos más caros, los de lujo, los deportivos o aquellos con piezas de repuesto costosas suelen tener primas de seguro más altas para la Cobertura de Colisión y Amplia, ya que el costo potencial para la aseguradora en caso de siniestro es mayor. Los vehículos con buenas calificaciones de seguridad o características antirrobo pueden calificar para descuentos.

Tu Edad y Género

Las estadísticas muestran que los conductores más jóvenes, especialmente los adolescentes y veinteañeros, tienen más probabilidades de verse involucrados en accidentes. Por ello, generalmente pagan primas de seguro más altas. A medida que los conductores maduran y ganan experiencia al volante, las primas tienden a disminuir (siempre y cuando mantengan un buen historial). Históricamente, el género también ha sido un factor, aunque su influencia puede variar según el estado y las regulaciones locales.

Niveles de Cobertura y Deducibles

Aunque la “full cover” implica tener Cobertura de Colisión y Amplia, tú eliges los límites de cobertura (la cantidad máxima que pagará la aseguradora por un reclamo cubierto) y los deducibles. El deducible es la cantidad de dinero que tú pagas de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a pagar por un reclamo cubierto. Elegir deducibles más altos (por ejemplo, $1,000 en lugar de $500) generalmente reduce el costo de tu prima mensual, ya que asumes una mayor parte del riesgo financiero en caso de un siniestro. Sin embargo, debes asegurarte de poder pagar el deducible si necesitas presentar un reclamo.

La Compañía de Seguros

No todas las compañías de seguros calculan el riesgo de la misma manera ni tienen las mismas estructuras de precios. Por eso, el costo de la misma cobertura para el mismo conductor y vehículo puede variar significativamente entre diferentes aseguradoras. Comparar cotizaciones de múltiples compañías es esencial para encontrar la mejor tarifa.

Tu Historial de Crédito (en algunos estados)

En muchos estados, las compañías de seguros utilizan un puntaje de crédito basado en seguros para ayudar a predecir la probabilidad de que un cliente presente un reclamo. Las investigaciones sugieren una correlación entre un historial de crédito sólido y la probabilidad de presentar reclamos. Por lo tanto, un buen historial de crédito puede resultar en primas de seguro más bajas en los estados donde esta práctica está permitida.

Descuentos Aplicables

Las aseguradoras ofrecen una variedad de descuentos que pueden reducir el costo de tu prima. Algunos descuentos comunes incluyen: descuentos por buen estudiante, por completar cursos de manejo defensivo, por tener múltiples pólizas con la misma compañía (seguro de auto y hogar), por características de seguridad en el vehículo (como frenos ABS, bolsas de aire, sistemas antirrobo), por ser un conductor de bajo kilometraje, entre otros. Asegúrate de preguntar a tu agente sobre todos los descuentos para los que podrías calificar.

¿Cuánto cuesta el seguro de automóvil por mes en Estados Unidos?
Costo promedio del seguro de auto. En Estados Unidos, el costo promedio del seguro de auto es de $199 al mes con cobertura total y $60 al mes con cobertura mínima .

Estimando el Costo: ¿Hay un Número Promedio?

Debido a todos estos factores variables, dar un número exacto para el costo mensual de la aseguranza full cover es imposible sin conocer los detalles específicos del conductor, el vehículo y la ubicación. Las estimaciones promedio a nivel nacional o estatal pueden dar una idea muy general, pero la cifra real para tu situación particular podría ser significativamente mayor o menor.

Para dar una perspectiva muy amplia (y hay que tomar esto como una referencia extremadamente general y no como un precio garantizado), el costo de la cobertura integral en Estados Unidos puede variar desde menos de $150 al mes para algunos conductores y vehículos en áreas de bajo riesgo, hasta más de $400, $500 o incluso más al mes para conductores jóvenes, con historiales de manejo complicados, vehículos de alto valor o que viven en zonas de alto riesgo.

La única forma confiable de saber cuánto te costará la aseguranza full cover es obtener cotizaciones personalizadas. Puedes hacerlo en línea, por teléfono o visitando una oficina local de una agencia de seguros.

Tabla Comparativa: Factores y su Impacto Potencial en el Costo

FactorImpacto Potencial en el Costo
Historial de Conducción LimpioMenor costo
Historial con Accidentes/MultasMayor costo
Vivir en Área de Bajo Riesgo (Robo, Accidentes)Menor costo
Vivir en Área de Alto RiesgoMayor costo
Vehículo Seguro y Económico de RepararMenor costo
Vehículo Deportivo, de Lujo o Caro de RepararMayor costo
Conductor Joven o InexpertoMayor costo
Conductor Maduro con ExperienciaMenor costo
Deducibles AltosMenor prima mensual
Deducibles BajosMayor prima mensual
Buen Historial de Crédito (donde aplica)Menor costo
Mal Historial de Crédito (donde aplica)Mayor costo

¿Cómo Reducir el Costo de Tu Aseguranza Full Cover?

Aunque la cobertura total es más cara que una póliza básica, hay estrategias que puedes emplear para intentar reducir tu prima mensual:

  • Compara Cotizaciones: Obtén cotizaciones de al menos tres a cinco compañías de seguros diferentes. Los precios pueden variar drásticamente por la misma cobertura.
  • Aumenta Tus Deducibles: Si puedes permitirte pagar un deducible más alto en caso de un reclamo, optar por uno de $1,000 en lugar de $500 o $250 puede reducir significativamente tu prima mensual.
  • Pregunta por Descuentos: Asegúrate de que la aseguradora aplique todos los descuentos para los que calificas (buen conductor, multi-coche, multi-póliza, etc.).
  • Mantén un Buen Historial de Conducción: Evita multas y accidentes. Un récord limpio es la mejor manera de mantener bajas las primas a largo plazo.
  • Considera el Tipo de Vehículo: Antes de comprar un auto, investiga los costos de seguro asociados a ese modelo.
  • Mejora Tu Crédito: Si vives en un estado donde el historial de crédito afecta las primas, trabajar en mejorarlo puede ayudarte a obtener mejores tarifas.
  • Revisa Tu Póliza Anualmente: Tus necesidades de cobertura y las tarifas pueden cambiar. Revisa tu póliza cada año y compara cotizaciones nuevamente.

Si no estás seguro de si necesitas diferentes tipos de coberturas para tu aseguranza de carro, o si la cobertura total es la opción adecuada para ti, un agente capacitado puede ayudarte a evaluar tu situación particular, entender los riesgos y decidir qué nivel de protección es el mejor para ti, tu familia y tu vehículo. Ellos pueden explicarte las diferencias entre la Cobertura de Colisión, la Cobertura Amplia, los límites de responsabilidad civil y cómo interactúan para formar una póliza de cobertura total efectiva.

Preguntas Frecuentes sobre el Costo de la Aseguranza Full Cover

¿Es obligatoria la aseguranza full cover?

Generalmente, la ley estatal solo exige cobertura mínima de responsabilidad civil. Sin embargo, si tienes un préstamo o arrendamiento para tu vehículo, el prestamista o arrendador casi siempre requerirá que tengas cobertura total (colisión y amplia) hasta que el vehículo esté pagado.

¿Puedo quitar la cobertura full cover una vez que mi auto esté pagado?

Sí, una vez que el préstamo o arrendamiento esté saldado, la decisión de mantener o no la cobertura de colisión y amplia es tuya. Si tienes un vehículo viejo con bajo valor de mercado, puede que decidas que el costo de la cobertura total no justifica el beneficio potencial en caso de siniestro. Sin embargo, si tu vehículo tiene un valor significativo o si no podrías afrontar el costo de reparar o reemplazar tu vehículo de tu bolsillo, mantener la cobertura total sigue siendo una buena idea.

¿Cómo afecta el deducible al costo mensual?

Un deducible más alto significa que pagas menos cada mes en primas. Un deducible más bajo significa que pagas más cada mes. Es un equilibrio entre ahorrar en tu pago mensual y cuánto estás dispuesto a pagar de tu bolsillo si necesitas presentar un reclamo.

¿Qué es la diferencia entre Cobertura de Colisión y Cobertura Amplia?

La Cobertura de Colisión cubre los daños a tu vehículo por chocar con otro vehículo u objeto. La Cobertura Amplia cubre daños a tu vehículo por eventos que no son colisiones, como robo, vandalismo, incendios, granizo, inundaciones, etc.

¿El color de mi auto afecta el costo del seguro?

No, el color del auto no afecta el costo del seguro. Este es un mito común. Los factores que importan son el tipo de vehículo, su valor, seguridad y la frecuencia de robos de ese modelo.

Conclusión

El costo mensual de la aseguranza full cover es una inversión importante que protege tu vehículo contra una amplia gama de riesgos. Aunque no hay una respuesta única sobre cuánto cuesta, entender los múltiples factores que influyen en su precio (tu historial, ubicación, vehículo, deducibles, etc.) te empodera para tomar decisiones informadas. Comparar cotizaciones, explorar descuentos y ajustar tus niveles de cobertura y deducibles son pasos clave para obtener la mejor tarifa posible para la protección integral que necesitas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costo Mensual de Aseguranza Full Cover puedes visitar la categoría Seguros.

Subir