What is the 2027 plan for Renault?

El Plan 2027 de Renault: Futuro Internacional

26/03/2025

Valoración: 3.74 (5027 votos)

Renault, una marca con una rica historia y presencia global, está trazando un nuevo rumbo para consolidar su posición en el mercado automotriz mundial. Como parte de su estrategia más amplia, conocida como el plan Renaulution, la compañía francesa ha delineado un ambicioso plan enfocado específicamente en su desarrollo internacional, es decir, fuera del continente europeo. Este plan, con miras al año 2027, busca revitalizar la marca en regiones donde ya tiene una base sólida, apostando por nuevos productos, tecnologías y un enfoque renovado en la rentabilidad.

How long is the Renault service plan?
The Renault Service Plan runs for a set period of time (e.g. 3 years) or for a fixed number of kilometres (e.g. 45 000 km), whichever happens first. To ensure your plan stays intact, service your vehicle as per the Renault specifications.

La presentación de esta nueva estrategia internacional tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, subrayando la importancia que Renault otorga a mercados clave como América Latina. Fabrice Cambolive, CEO de Renault, fue el encargado de desvelar los pilares de esta ofensiva que promete cambiar la cara de la marca en diversas partes del mundo.

Índice de Contenido

La Estrategia Internacional 2027: Inversión y Nuevos Modelos

El corazón del plan internacional de Renault para 2027 es una significativa inversión de 3 mil millones de euros. Este capital está destinado principalmente a la ofensiva de productos, con el lanzamiento previsto de ocho nuevos modelos en los mercados fuera de Europa. La elección de estos vehículos no es casual: cinco de ellos pertenecerán a los segmentos C y D. Esta decisión estratégica busca posicionar a Renault en las categorías de vehículos que generan mayor valor y rentabilidad en estos mercados, alejándose progresivamente de una dependencia exclusiva de los segmentos de entrada.

Además de la expansión de la gama, Renault tiene objetivos claros en materia de electrificación para sus operaciones internacionales. Para 2027, la marca aspira a que uno de cada tres vehículos vendidos fuera de Europa sea eléctrico o híbrido. Este objetivo refleja la tendencia global hacia la movilidad sostenible y el compromiso de Renault con la reducción de emisiones, adaptándose a las particularidades y ritmos de adopción de cada mercado regional.

Plataformas Clave para la Competitividad

Para lograr esta ambiciosa ofensiva de productos y mejorar su competitividad, Renault se apoyará en dos plataformas modulares fundamentales:

  • Una nueva plataforma modular del Grupo Renault: Esta plataforma se caracteriza por ser ultra-flexible y multi-energía. Estará dedicada específicamente a cuatro regiones clave fuera de Europa: América Latina, África del Norte, Turquía e India. Su versatilidad permitirá desarrollar una amplia gama de vehículos adaptados a las necesidades y condiciones de cada uno de estos mercados.
  • La plataforma Compact Modular Architecture (CMA): Esta plataforma, desarrollada en asociación con Geely, estará basada en Corea del Sur. Se destinará a los segmentos D y E, permitiendo a Renault ofrecer vehículos de mayor tamaño y sofisticación en mercados donde la demanda por este tipo de automóviles es relevante.

Estas plataformas no solo facilitarán el desarrollo rápido y eficiente de los nuevos modelos, sino que también buscan optimizar los costos de producción, contribuyendo al objetivo financiero del plan.

Objetivos Financieros y Visionarios

El plan internacional no solo se centra en productos y tecnología, sino también en resultados económicos. Renault se ha fijado la meta de duplicar los ingresos netos por unidad vendida fuera de Europa para 2027, en comparación con las cifras de 2019. Este objetivo subraya el enfoque en la rentabilidad y en la venta de vehículos de mayor valor, impulsado por la estrategia de posicionamiento en los segmentos C y D.

Como muestra de la nueva dirección de diseño y la visión para los futuros modelos internacionales, Renault presentó en primicia mundial el Niagara Concept. Este prototipo encarna el espíritu moderno que la marca desea proyectar y sirve como anticipo de la próxima generación de vehículos que se lanzarán fuera de Europa hasta 2027.

El primer modelo de producción que materializa esta nueva era ya ha sido desvelado: el Renault Kardian. Este vehículo es el pionero de los ocho modelos prometidos y representa el inicio tangible de la ofensiva de productos en mercados internacionales.

Modelos de Entrada y Accesibilidad

Aunque el plan 2027 pone énfasis en los segmentos superiores, Renault no abandona su compromiso con la movilidad accesible. La marca es conocida en muchos mercados por ofrecer vehículos compactos y económicos que se adaptan a presupuestos ajustados. Modelos como el Kwid, Triber y Kiger son ejemplos de esta estrategia en algunas regiones, ofreciendo puntos de entrada atractivos a la gama Renault.

El Renault Kwid, en particular, ha sido un modelo clave en varios mercados emergentes. Desde su lanzamiento, ha destacado por ofrecer movilidad a un precio competitivo. Si bien las primeras versiones recibieron críticas en aspectos de seguridad, Renault ha trabajado para mejorar sus características. Las versiones más recientes incorporan elementos como doble airbag frontal y ABS, buscando ofrecer un nivel de seguridad mejorado respecto a sus inicios. Otros añadidos como las luces diurnas LED, control de distancia de estacionamiento y, en ciertas versiones, una pantalla táctil con cámara de reversa, han modernizado su propuesta de valor.

What does the Renault app do?
Download the My Renault app and make the most of your Renault. Keep an eye on your vehicle's maintenance plan, book an appointment, get exclusive offers and receive personalised tips - it's all at your fingertips.

La percepción del costo de mantenimiento es un factor crucial para los compradores de vehículos de entrada. En algunas regiones, el Kwid ha sido destacado por tener uno de los cestos de piezas de repuesto más económicos, lo que puede influir positivamente en el costo total de propiedad a largo plazo. Sin embargo, el costo de mantenimiento puede variar dependiendo de la región y el servicio específico requerido.

Para aquellos que buscan alternativas dentro o fuera de la marca en este segmento, existen varias opciones en el mercado de vehículos compactos y económicos, como modelos de Suzuki, Kia o Toyota, que ofrecen diferentes combinaciones de precio, equipamiento y características de seguridad.

Modelo (Ejemplo)TipoCaracterísticas Destacadas (Ejemplo)
Renault KwidCompacto / HatchbackPrecio accesible, tamaño reducido, mejoras en seguridad (versiones recientes)
Renault TriberMonovolumen / 7 plazasEspacio interior flexible, opción de 7 asientos en formato compacto
Renault KigerSUV CompactoEstilo SUV, posición de manejo elevada, buen despeje al suelo

Nota: Los modelos específicos y sus características pueden variar significativamente según el mercado y la versión. Los precios son indicativos de posicionamiento y no universales.

Mantenimiento del Vehículo y Planes de Servicio

Mantener un vehículo en óptimas condiciones es esencial para garantizar su funcionamiento, seguridad y longevidad. Renault ofrece planes de servicio y programas de mantenimiento diseñados para ayudar a los propietarios a seguir las recomendaciones del fabricante. La duración y cobertura de estos planes pueden variar considerablemente según el modelo del vehículo, el año de fabricación, el mercado y el tipo de plan contratado (por ejemplo, garantía básica, extensión de garantía, paquetes de mantenimiento prepagados).

Generalmente, los planes de servicio de Renault cubren las operaciones de mantenimiento periódico especificadas en el manual del propietario, como cambios de aceite y filtro, inspecciones de puntos clave y reemplazo de otros fluidos o componentes según el kilometraje o el tiempo transcurrido. Es fundamental consultar la documentación específica proporcionada por Renault en cada país para conocer los detalles exactos de la garantía y los planes de mantenimiento disponibles.

La Aplicación My Renault: Conectividad y Gestión

En la era digital, la conect conectividad entre el propietario y su vehículo es cada vez más importante. Renault facilita esta interacción a través de su aplicación móvil My Renault. Esta herramienta digital está diseñada para centralizar información y servicios relevantes para el usuario.

Al descargar la aplicación My Renault y vincularla con su cuenta de cliente y vehículo, los propietarios pueden acceder a diversas funcionalidades. Una de las más útiles es la posibilidad de hacer un seguimiento del plan de mantenimiento de su vehículo, recibiendo recordatorios y viendo el historial de servicios. La aplicación también permite reservar citas en talleres autorizados de Renault de manera conveniente. Además, los usuarios pueden recibir ofertas exclusivas y consejos personalizados relacionados con su modelo específico, lo que ayuda a mejorar la experiencia de propiedad.

Preguntas Frecuentes sobre Renault y su Plan 2027

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes relacionadas con la información proporcionada:

¿Qué es el plan 2027 de Renault?

Es una estrategia de desarrollo internacional (fuera de Europa) que implica una inversión de 3 mil millones de euros para lanzar 8 nuevos modelos, con un enfoque en los segmentos C y D, y objetivos de electrificación y rentabilidad mejorada para el año 2027.

¿Cuántos modelos nuevos lanzará Renault fuera de Europa para 2027?

Renault planea lanzar ocho nuevos modelos en mercados internacionales para 2027, incluyendo cinco vehículos de los segmentos C y D.

¿Qué plataformas usará Renault para sus nuevos modelos internacionales?

Utilizará una nueva plataforma modular multi-energía del Grupo Renault para regiones como América Latina, África del Norte, Turquía e India, y la plataforma CMA (en asociación con Geely) para los segmentos D y E, basada en Corea del Sur.

What is the cheapest Renault car?
RENAULT CATERS FOR SA'S BUDGET-CONSCIOUS BUYERS WITH THREE MODELS:1Renault Kwid. From R174 400 for the Kwid 1.0 Life model.2Renault Triber. From R197 400 for the 1.0 Life model.3Renault Kiger. From R209 900 for the 1.0 Life variant.

¿Cuál es el objetivo de electrificación de Renault fuera de Europa para 2027?

Para 2027, Renault busca que uno de cada tres vehículos vendidos en mercados internacionales sea eléctrico o híbrido.

¿Cuál es el objetivo financiero del plan internacional de Renault?

Renault busca duplicar los ingresos netos por unidad vendida fuera de Europa para 2027, en comparación con los niveles de 2019.

¿Cuál es el primer modelo de producción de la nueva ofensiva internacional de Renault?

El primer modelo desvelado de esta nueva era es el Renault Kardian.

¿Cuáles son algunos de los modelos más accesibles de Renault?

En algunos mercados, modelos como el Renault Kwid, Triber y Kiger son ejemplos de las ofertas de entrada de la marca, conocidos por su precio competitivo.

¿Ha mejorado la seguridad del Renault Kwid?

Las versiones más recientes del Renault Kwid han incorporado mejoras significativas en seguridad, como doble airbag frontal, ABS y una estructura reforzada en comparación con los modelos iniciales.

¿Qué hace la aplicación My Renault?

La aplicación My Renault permite a los usuarios hacer seguimiento del plan de mantenimiento de su vehículo, reservar citas en talleres, recibir ofertas exclusivas y obtener consejos personalizados.

¿Cuánto dura el plan de servicio de un Renault?

La duración y cobertura de los planes de servicio de Renault varían según el modelo, el año, el mercado y el tipo de plan contratado. Se recomienda consultar la documentación específica del vehículo y del plan en la región correspondiente.

Conclusión

El plan 2027 de Renault marca una etapa decisiva en la evolución de la marca a nivel global. Con una inversión sustancial y una estrategia clara, la compañía busca fortalecer su posición en mercados clave fuera de Europa, apostando por vehículos de mayor valor, tecnologías electrificadas y plataformas modernas. Al mismo tiempo, continúa ofreciendo opciones de movilidad accesible y mejorando la experiencia del cliente a través de herramientas digitales como la aplicación My Renault. Esta combinación de ambición en los segmentos superiores y compromiso con la accesibilidad define el futuro de Renault en el panorama automotriz internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Plan 2027 de Renault: Futuro Internacional puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir