22/02/2025
La compraventa de un vehículo de segunda mano implica una serie de trámites administrativos que, para muchas personas, pueden resultar complejos y tediosos. Uno de los más importantes es el cambio de titularidad, es decir, poner el coche a nombre del nuevo propietario ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Si has decidido delegar esta gestión en una gestoría especializada, es natural que te preguntes cuánto tiempo tardará el proceso y cuál será el coste asociado. Aquí te ofrecemos una guía completa para resolver tus dudas.

Realizar el cambio de nombre de un vehículo es un paso fundamental que garantiza la legalidad de la operación y evita futuros problemas tanto para el comprador como para el vendedor. La normativa establece que el comprador dispone de un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato de compraventa para formalizar este cambio ante la DGT. Incumplir este plazo puede acarrear consecuencias legales y administrativas.
- ¿Qué es una Gestoría de Tráfico y Por Qué Usarla?
- Tiempo Estimado para el Cambio de Nombre con Gestoría
- ¿Cuándo se Hace Efectivo el Cambio de Titularidad?
- Coste del Cambio de Nombre de un Coche a Través de una Gestoría
- ¿Qué Sucede si No se Realiza el Cambio de Nombre?
- Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Nombre con Gestoría
- Conclusión
¿Qué es una Gestoría de Tráfico y Por Qué Usarla?
Antes de profundizar en los plazos y costes del cambio de nombre, es útil entender qué función cumple una gestoría de tráfico. Una gestoría es una empresa especializada en realizar trámites administrativos en nombre de sus clientes ante organismos públicos, como la DGT, Hacienda o ayuntamientos. Su objetivo principal es simplificar y agilizar gestiones que, de otro modo, requerirían que el ciudadano invirtiera tiempo y esfuerzo en desplazamientos, esperas y comprensión de procedimientos complejos.
Las gestorías de tráfico ofrecen una amplia gama de servicios relacionados con vehículos y conductores. Entre los más habituales se encuentran:
- Cambios de titularidad de vehículos (coches, motos, furgonetas, etc.)
- Matriculación de vehículos nuevos o importados
- Bajas temporales o definitivas de vehículos
- Gestión de multas y recursos
- Renovación, duplicado o canje del permiso de conducir
- Solicitud de informes de vehículos a la DGT
- Trámites relacionados con transporte (tarjetas de transporte, etc.)
Decantarse por una gestoría para el cambio de nombre de un coche aporta diversas ventajas. La más evidente es el ahorro de tiempo. Evitas colas, citas previas complicadas y la necesidad de desplazarte a diferentes oficinas (DGT, Hacienda). Además, te beneficias de la experiencia y conocimiento experto de profesionales que manejan estos trámites a diario. Esto minimiza el riesgo de cometer errores en la documentación, de no presentar algún impreso necesario o de calcular mal los impuestos, lo que podría retrasar o invalidar el proceso. En definitiva, una gestoría te ofrece comodidad y la tranquilidad de saber que el trámite se realizará correctamente.
Tiempo Estimado para el Cambio de Nombre con Gestoría
Una de las preguntas clave es cuánto tarda la gestoría en completar el cambio de nombre de un coche. El tiempo estimado para el cambio de titularidad de un vehículo gestionado por una gestoría suele oscilar generalmente entre 15 y 30 días hábiles. Es importante entender que este plazo puede variar por diversos factores.
Factores que Influyen en el Plazo
- Carga de Trabajo de la DGT: Aunque la gestoría agilice su parte del trabajo, el tiempo final a menudo depende de la carga de trabajo y la eficiencia del organismo administrativo competente, es decir, las Jefaturas Provinciales de Tráfico. En épocas de alta demanda, los trámites pueden tardar un poco más.
- Comunidad Autónoma: La gestión del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) recae en las comunidades autónomas, y los procedimientos y la rapidez pueden diferir de una a otra.
- Complejidad del Trámite: Si el vehículo tiene alguna incidencia (por ejemplo, un precinto, una reserva de dominio no cancelada, o multas pendientes), el trámite se complicará y tardará más tiempo hasta que se resuelvan estas situaciones.
- Rapidez de la Gestoría: Aunque hay rangos estándar, la organización interna y la eficiencia de cada gestoría también pueden influir ligeramente en los plazos.
Durante el proceso, una vez que la gestoría ha iniciado el trámite y presentado la documentación necesaria ante la DGT, es habitual que se entregue al comprador un documento provisional o justificante profesional que acredita que el cambio de nombre está en curso. Este documento es importante porque te permite circular legalmente con el vehículo mientras esperas la emisión del nuevo permiso de circulación definitivo.
¿Cuándo se Hace Efectivo el Cambio de Titularidad?
Es crucial distinguir entre la efectividad legal del cambio y la obtención de la nueva documentación física. Desde el punto de vista administrativo y legal, una vez que la gestoría ha presentado toda la documentación requerida y se ha abonado la tasa correspondiente en la DGT, el cambio de nombre del coche se registra y se hace efectivo de manera prácticamente inmediata en los sistemas informáticos de tráfico.
Esto significa que, a efectos legales, el vehículo ya figura a nombre del nuevo propietario en los registros de la DGT. Sin embargo, la emisión y entrega física de los nuevos documentos actualizados, como el nuevo permiso de circulación con el nombre del comprador y la tarjeta de inspección técnica (si aplica alguna modificación), es lo que lleva tiempo y se corresponde con el plazo de 15 a 30 días hábiles mencionado anteriormente. La gestoría se encarga de recoger estos documentos una vez emitidos y entregártelos.
Coste del Cambio de Nombre de un Coche a Través de una Gestoría
El coste total de realizar el cambio de nombre de un coche mediante una gestoría incluye varias partidas y puede variar. En España, el precio suele oscilar entre los 100 y 300 euros, aunque puede ser superior en casos complejos o para vehículos de alto valor.
Este coste se desglosa principalmente en tres componentes:
- Tasa de Cambio de Titularidad de la DGT: Esta es una tasa fija establecida por la Dirección General de Tráfico para realizar el trámite administrativo del cambio de propietario. Actualmente (información basada en las tasas habituales, pueden variar), la tasa para coches y otros vehículos suele ser de 55,70€. Las motocicletas y ciclomotores tienen una tasa reducida.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto autonómico grava la compraventa de bienes de segunda mano. Su importe no es fijo, sino que se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor fiscal del vehículo. El porcentaje varía según la comunidad autónoma (generalmente entre el 4% y el 8%) y el valor fiscal se determina según unas tablas publicadas por Hacienda, que tienen en cuenta la marca, modelo, cilindrada y antigüedad del vehículo. Este es a menudo el coste más elevado del trámite, especialmente para vehículos relativamente modernos. La gestoría se encarga de calcularlo, liquidarlo y presentarlo ante la Hacienda autonómica correspondiente.
- Honorarios de la Gestoría: Es el coste por los servicios profesionales prestados por la gestoría por gestionar todo el proceso en tu nombre. Estos honorarios varían considerablemente entre gestorías, su complejidad y la carga de trabajo, y suelen oscilar entre 50€ y 200€.
Además de estos tres componentes principales, podrían existir otros gastos menores, como la solicitud de un informe de vehículo previo (muy recomendable para verificar cargas o incidencias) o gastos de gestión documental. La gestoría te proporcionará un presupuesto detallado antes de iniciar el trámite.

Ejemplo de Desglose de Coste (Estimado)
Concepto | Coste Estimado | Notas |
---|---|---|
Tasa DGT Cambio Titularidad | 55,70 € | Tasa fija para coches (puede variar ligeramente) |
Impuesto Transmisiones Patrimoniales (ITP) | Variable (4%-8% del valor fiscal) | Depende de CCAA, modelo, antigüedad |
Honorarios Gestoría | 50 € - 200 € | Varía según la gestoría |
Otros posibles gastos (ej: informe DGT) | ~10-20 € | Opcional o necesario según el caso |
Coste Total Estimado | 100 € - 300 €+ | Rango típico, puede ser mayor por ITP alto |
¿Qué Sucede si No se Realiza el Cambio de Nombre?
Ignorar el cambio de nombre al vender o comprar un coche de segunda mano es un error grave que puede tener importantes consecuencias legales y económicas para ambas partes.
Para el Vendedor:
Si el vehículo sigue registrado a tu nombre en la DGT, tú seguirás siendo el responsable legal del mismo. Esto implica que:
- Recibirás las multas de tráfico que cometa el nuevo propietario. Aunque puedas identificarlo, el proceso para desvincularte es engorroso.
- Serás el responsable de pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como "numerito", al inicio del año fiscal siguiente a la venta.
- Podrías verte implicado en problemas legales si el vehículo se utiliza para actividades delictivas o se ve involucrado en un accidente grave.
- Si el comprador no realiza el cambio, la DGT podría notificarte y requerirte que informes sobre la situación del vehículo, pudiendo incluso llegar a darlo de baja de oficio.
Para el Comprador:
Circular con un vehículo que no está a tu nombre también conlleva riesgos:
- No podrás circular legalmente con el vehículo una vez pasado el plazo para el cambio de nombre.
- No podrás contratar un seguro a tu nombre, o el seguro contratado por el anterior propietario no te cubrirá adecuadamente.
- No podrás pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cuando corresponda.
- No podrás vender el vehículo en el futuro.
- Te expones a sanciones por no haber realizado el trámite de cambio de titularidad en el plazo legal.
Por todo ello, es fundamental asegurarse de que el cambio de nombre se realiza correctamente y dentro del plazo establecido. Contratar una gestoría es una forma eficiente de garantizar que este trámite crucial se complete sin problemas.
Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Nombre con Gestoría
Aquí respondemos algunas dudas habituales que suelen surgir al realizar este trámite a través de una gestoría:
¿Necesito ir yo a la DGT si contrato una gestoría?
No, precisamente una de las principales ventajas de usar una gestoría es que ellos actúan como tus representantes ante la DGT y otros organismos. No necesitarás desplazarte ni pedir cita previa en las oficinas de Tráfico.
¿Qué documentos tengo que entregar a la gestoría?
La gestoría te indicará exactamente la documentación necesaria, que suele incluir el contrato de compraventa firmado, los documentos de identidad del comprador y vendedor, el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de ITV y el último recibo del IVTM pagado. Ellos se encargarán de los formularios y la presentación.
¿Quién debe pagar el cambio de nombre?
Legalmente, la responsabilidad de realizar el cambio de titularidad recae sobre el comprador del vehículo. Sin embargo, el coste asociado (tasas, impuestos, honorarios) es algo que comprador y vendedor deben acordar entre ellos. Lo más habitual es que el comprador asuma el coste total, o que se repartan los gastos de la gestoría.
¿Puedo circular con el coche mientras se tramita el cambio?
Sí, una vez que la gestoría ha iniciado el trámite y te ha proporcionado el justificante profesional o documento provisional, puedes circular legalmente con el vehículo hasta que recibas la documentación definitiva a tu nombre.
¿Cómo sé que el cambio de nombre se ha completado?
La gestoría te notificará cuando el trámite esté finalizado y te entregará el nuevo permiso de circulación del vehículo ya a tu nombre. También puedes solicitar un informe reducido a la DGT (gratuito) o un informe completo (de pago) para verificar que el titular del vehículo ha sido modificado en sus registros.
Conclusión
Delegar el cambio de nombre de tu coche en una gestoría de tráfico es una opción muy recomendable para ahorrar tiempo, evitar complicaciones y asegurar que el trámite se realiza correctamente y dentro del marco legal. Aunque implica un coste adicional por los honorarios profesionales, la tranquilidad y eficiencia que proporciona suelen compensarlo con creces. El plazo habitual para obtener la documentación definitiva suele estar entre 15 y 30 días hábiles, una vez iniciada la gestión, y el coste total ronda los 100-300 euros, variando principalmente por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Asegurarte de que el cambio de titularidad se completa a tiempo es esencial para evitar multas y responsabilidades futuras, tanto si eres el que vende como el que compra. Las gestorías son aliadas clave para navegar la burocracia automovilística con éxito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambio Nombre Coche con Gestoría: Plazos y Coste puedes visitar la categoría Automóviles.