10/03/2025
El número de motor es una identificación única y fundamental de la unidad propulsora de tu vehículo. Conocerlo es esencial por múltiples razones, especialmente en Argentina, donde se requiere para una gran variedad de trámites legales, transferencias de dominio, verificaciones y para asegurar la correcta identificación de tu bien. A diferencia del número de chasis o el VIN (Número de Identificación Vehicular), el número de motor identifica específicamente el corazón mecánico de tu automóvil.

Saber dónde encontrar este dato preciso es el primer paso para cualquier gestión relacionada con tu vehículo o simplemente para verificar su originalidad. Existen dos vías principales para localizar esta importante numeración en Argentina: consultando la documentación oficial del vehículo o buscándolo directamente grabado en el bloque del motor.
- ¿Por Qué es Tan Importante el Número de Motor en Argentina?
- Dónde Encontrar el Número de Motor: Documentación Clave
- Dónde Encontrar el Número de Motor: Ubicación Física en el Vehículo
- Pasos para Localizar el Número Físicamente
- Pasos para Encontrarlo en Tu Documentación
- ¿Qué Pasa Si el Número Físico No Coincide con la Documentación?
- Diferencias Clave: Número de Motor vs. Número de Chasis vs. VIN
- Tabla Comparativa: Dónde Buscar el Número de Motor
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿El número de motor es lo mismo que el VIN?
- ¿Es igual al número de chasis?
- ¿Por qué es tan importante el número de motor para vender mi auto en Argentina?
- ¿Qué hago si el número físico está ilegible o no coincide con los papeles?
- ¿Puedo obtener el número de motor online solo con la patente?
- ¿Qué documento es el más confiable para verificar el número de motor?
- ¿El número de motor cambia si se reemplaza el motor?
¿Por Qué es Tan Importante el Número de Motor en Argentina?
En el contexto automotor argentino, el número de motor no es un simple dato técnico; es una clave de identificación legal. Es requerido en:
- Transferencias de Dominio: Al vender o comprar un auto usado, la coincidencia del número de motor (y chasis) entre el vehículo físico y la documentación es verificada minuciosamente.
- Verificación Policial Automotor (VPA): Este trámite obligatorio para transferencias incluye la revisión y cotejo de los números de motor y chasis grabados en el vehículo con los que figuran en la documentación.
- Trámites ante el Registro del Automotor: Diversas gestiones, como inscripciones iniciales, denuncias de venta, o modificaciones, requieren la validación de este número.
- Seguros: Las compañías aseguradoras registran este número para identificar correctamente el vehículo asegurado.
- Reparaciones y Mantenimiento: Aunque no siempre es estrictamente necesario, en algunos casos puede ayudar a identificar la versión exacta del motor para repuestos específicos.
Una discrepancia o la ilegibilidad de este número pueden generar demoras significativas o incluso impedir la realización de trámites importantes, subrayando su vital importancia legal y administrativa.
Dónde Encontrar el Número de Motor: Documentación Clave
La forma más rápida y accesible de conocer el número de motor de tu auto es revisando la documentación que te fue entregada al adquirirlo. En Argentina, los documentos principales donde figura esta información son:
La Cédula de Identificación del Automotor (Cédula Verde o Azul)
Este es el documento que acredita la habilitación para circular del vehículo. Tanto la Cédula Verde (para el titular) como la Cédula Azul (para terceros autorizados) contienen información esencial del auto, incluyendo el número de motor. Deberías encontrarlo en un campo específico, claramente identificado como "Nro. Motor" o similar, generalmente junto al número de chasis.
El Título de Propiedad del Automotor
Este documento es la constancia legal de que sos el dueño del vehículo. Es uno de los documentos más importantes y, por lo tanto, contiene toda la información registral detallada del auto, incluyendo el número de motor. Busca el campo correspondiente, que estará etiquetado de forma similar a la cédula, pero con un detalle registral más profundo.
El Formulario 12 (Verificación Policial)
Si tu auto ya ha pasado por una Verificación Policial, el Formulario 12 resultante es un documento oficial que certifica el estado actual de los números de motor y chasis verificados físicamente. Este formulario es una fuente muy confiable, ya que los números fueron cotejados por personal policial autorizado. En el Formulario 12, los números verificados están claramente indicados.
Dónde Encontrar el Número de Motor: Ubicación Física en el Vehículo
Además de la documentación, el número de motor está grabado de forma indeleble en el propio motor del vehículo. Esta es la numeración que se coteja durante la Verificación Policial. La ubicación exacta varía considerablemente según la marca, el modelo y el año del auto, así como el tipo de motor (naftero, diésel, etc.). Sin embargo, hay zonas comunes donde suele encontrarse:
- En el Bloque del Motor: Es el lugar más común. El número está estampado directamente en la estructura metálica principal del motor, que aloja los cilindros.
- Cerca de la Unión con la Caja de Cambios: A veces se encuentra en la parte trasera del bloque, cerca de donde se acopla la transmisión.
- En una Placa o Etiqueta Remachada: Aunque menos común para el número principal en modelos más antiguos, algunos fabricantes lo colocan en una placa adherida al motor. Lo más habitual es que esté grabado directamente en el metal.
- Cerca de los Soportes del Motor: En ocasiones, la ubicación puede ser en zonas laterales o frontales del bloque.
Encontrar el número grabado puede requerir algo de esfuerzo. El área suele estar sucia por el uso, el aceite y el polvo. Es posible que necesites limpiar la zona con un trapo, usar una linterna para iluminar bien y, en algunos casos, incluso un espejo para ver ángulos difíciles.
Pasos para Localizar el Número Físicamente
Si necesitas ubicar el número de motor grabado en tu auto, sigue estos pasos:
- Seguridad Primero: Asegúrate de que el motor esté frío antes de comenzar. Si el motor estuvo en funcionamiento, espera a que se enfríe completamente para evitar quemaduras. Si el vehículo está en marcha, apágalo.
- Abre el Capot: Accede al compartimento del motor.
- Consulta el Manual del Propietario (Opcional pero Útil): Algunos manuales de usuario o de servicio pueden indicar la ubicación del número de motor o chasis.
- Identifica el Bloque del Motor: Es la parte metálica más grande del motor.
- Inspecciona las Zonas Comunes: Revisa cuidadosamente el bloque del motor, especialmente en la parte superior, laterales, frontal y trasera (cerca de la caja de cambios).
- Limpia la Zona: Si encuentras una posible ubicación pero está sucia, usa un trapo o cepillo pequeño para limpiarla. Si hay mucha grasa, puedes necesitar un desengrasante, pero úsalo con cuidado y siguiendo las instrucciones del producto.
- Usa una Linterna: Una buena iluminación es clave para leer los números grabados, que a menudo son pequeños o están en relieve bajo.
- Lee y Anota el Número: Una vez que lo encuentres, léelo con cuidado. Puede ser una combinación de letras y números. Anótalo y compáralo con el de tu documentación.
- Verifica la Autenticidad: Observa si el grabado parece original de fábrica (generalmente nítido y uniforme) o si hay signos de alteración.
Pasos para Encontrarlo en Tu Documentación
Buscar el número en tus papeles es generalmente más sencillo:
- Reúne Tus Documentos: Ten a mano la Cédula de Identificación (Verde o Azul), el Título de Propiedad y cualquier Formulario 12 de Verificación Policial que tengas.
- Localiza el Campo "Número de Motor": En cada documento, busca una etiqueta o campo que diga explícitamente "Nro. Motor", "Motor Nro.", o similar.
- Lee el Número: Una vez localizado el campo, lee la combinación alfanumérica que figura allí.
- Compara Entre Documentos: Lo ideal es que el número sea idéntico en la Cédula, el Título y, si aplica, el Formulario 12.
¿Qué Pasa Si el Número Físico No Coincide con la Documentación?
Esta es una situación que puede ocurrir y es crucial abordarla correctamente. Si al verificar el número grabado en el motor, descubres que no coincide con el que figura en tu Cédula Verde o Título de Propiedad, o si el grabado parece haber sido alterado o está ilegible, deberás realizar una Verificación Policial. La Verificación Policial (VPA) es el procedimiento oficial en Argentina para constatar la identidad de un vehículo. Durante la VPA, personal autorizado revisará los números de motor y chasis. Si detectan una discrepancia o un problema, lo harán constar en el Formulario 12 y te indicarán los pasos a seguir, que pueden incluir:
- Rectificación en el Registro del Automotor: Si se comprueba que el número físico es el correcto pero hubo un error de tipeo en la documentación, se puede iniciar un trámite para corregir el dato en el Registro del Automotor.
- Grabado de Autopartes o Motor: En algunos casos de ilegibilidad o deterioro, puede ser necesario un re-grabado autorizado.
- Investigación: Si hay sospechas de un delito (por ejemplo, motor robado o adulterado), se dará intervención a las autoridades judiciales.
Por todo esto, es fundamental que los números coincidan y sean legibles.
Diferencias Clave: Número de Motor vs. Número de Chasis vs. VIN
Es común confundir estos identificadores, pero cada uno tiene un propósito distinto:
- Número de Motor: Identifica la unidad propulsora específica.
- Número de Chasis: Identifica la estructura principal o bastidor del vehículo. Es como el "esqueleto" del auto.
- VIN (Vehicle Identification Number): Es un código alfanumérico de 17 caracteres estandarizado a nivel mundial. Es el identificador único del vehículo en su totalidad e incluye información codificada sobre el fabricante, año, planta de producción, y a menudo, está relacionado con los números de motor y chasis específicos, aunque no es idéntico a ellos.
En Argentina, tanto el número de motor como el de chasis son esenciales para la identificación legal del vehículo y figuran en la documentación principal.
Tabla Comparativa: Dónde Buscar el Número de Motor
Aspecto | Búsqueda en Documentación | Búsqueda Física en el Motor |
---|---|---|
Facilidad de Acceso | Generalmente muy fácil y rápido (si tienes los papeles a mano) | Puede ser difícil, requiere agacharse, limpiar, iluminar; depende del modelo. |
Precisión Legal | Es el número registrado oficialmente ante el Registro del Automotor. | Es el número grabado de fábrica en el vehículo. Debe coincidir con la documentación. |
Necesidad para Trámites | Imprescindible para casi todos los trámites (transferencia, seguro, etc.). | Fundamental para la Verificación Policial, que a su vez es necesaria para trámites. |
Herramientas Necesarias | Solo los documentos. | Linterna, trapo/cepillo, posible espejo. |
Condición del Número | Siempre legible si el documento está en buen estado. | Puede estar sucio, corroído o dañado, dificultando la lectura. |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El número de motor es lo mismo que el VIN?
No, son diferentes. El VIN es un identificador único para todo el vehículo, mientras que el número de motor identifica solo la unidad propulsora. Aunque relacionados, no son la misma numeración.
¿Es igual al número de chasis?
Tampoco. El número de chasis identifica la estructura principal del vehículo, el bastidor, no el motor.
¿Por qué es tan importante el número de motor para vender mi auto en Argentina?
Es fundamental porque la transferencia de dominio requiere que el vehículo pase la Verificación Policial. En esta verificación, se coteja que el número de motor grabado físicamente en el auto coincida exactamente con el que figura en la Cédula Verde y el Título de Propiedad. Si no coinciden, la transferencia no se puede completar sin antes regularizar la situación.
¿Qué hago si el número físico está ilegible o no coincide con los papeles?
Debes dirigirte a una planta de Verificación Policial Automotor (VPA). Ellos son los únicos autorizados para verificar la situación y te informarán sobre los pasos a seguir, que pueden implicar trámites ante el Registro del Automotor para rectificar datos o gestionar un nuevo grabado, si corresponde.
¿Puedo obtener el número de motor online solo con la patente?
Generalmente no. No existe una base de datos pública online donde puedas obtener el número de motor de un auto solo con la patente. Esta información es privada y registral. Debes consultarla en tu propia documentación o realizar los trámites oficiales correspondientes (como la VPA o pedir un informe de dominio en el Registro si eres el titular o tienes interés legítimo).
¿Qué documento es el más confiable para verificar el número de motor?
Todos los documentos oficiales son importantes. El Título de Propiedad es la constancia legal del dominio y sus datos registrales iniciales o actualizados. La Cédula de Identificación reproduce esos datos para la circulación. El Formulario 12 de la Verificación Policial es la constatación más reciente y oficial de que los números físicos coinciden con los registrados.
¿El número de motor cambia si se reemplaza el motor?
Sí. Si se reemplaza el motor completo por otro (legalmente adquirido), el vehículo pasa a tener el número de identificación del nuevo motor. Este cambio debe ser declarado e inscripto ante el Registro del Automotor para que la documentación (Cédula y Título) refleje el nuevo número y todo esté en regla.
En conclusión, conocer y poder ubicar el número de motor de tu vehículo es una tarea sencilla pero de gran relevancia para cualquier propietario en Argentina. Ya sea consultando tu documentación o buscando el grabado en el motor, asegúrate siempre de que la información coincida. Esto te evitará dolores de cabeza y facilitará cualquier trámite futuro relacionado con tu automóvil, garantizando su correcta identificación y legalidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Ubicar el Número de Motor de Tu Auto en Argentina puedes visitar la categoría Automóviles.