Are cars in Spain left-hand drive?

Conducir en España: Volante a la Izquierda

29/08/2024

Valoración: 4.04 (6826 votos)

España es un destino que atrae a millones de turistas cada año, y muchos optan por explorar sus paisajes y ciudades al volante. Si estás planeando conducir en territorio español, es natural que te surjan dudas, especialmente si provienes de un país donde se conduce por el lado opuesto. La pregunta más común es: ¿En qué lado de la carretera se conduce en España y, por lo tanto, dónde está el volante en los coches?

Para disipar cualquier duda desde el principio: en España, se conduce por el lado derecho de la carretera. Esto significa que los vehículos matriculados en España, y los coches de alquiler que encontrarás, tienen el volante situado en el lado izquierdo. Si estás acostumbrado a conducir por la derecha, te adaptarás sin problema. Si vienes de un país donde se circula por la izquierda (como Reino Unido o Australia), deberás prestar especial atención al principio, especialmente en rotondas e intersecciones.

¿Cómo se llama Cars en español España?
Cars: Una aventura sobre ruedas.
Índice de Contenido

Circular por las Carreteras Españolas

La red de carreteras en España es extensa y variada. Fuera de las grandes urbes como Madrid o Barcelona, el tráfico es generalmente más ligero en comparación con otras zonas de Europa, especialmente en áreas rurales donde la congestión es casi inexistente.

Una particularidad del desarrollo de infraestructuras en España es que a menudo se construyen carreteras nuevas junto a las antiguas, en lugar de simplemente mejorar las existentes. Esto puede ofrecerte, en algunos casos, hasta tres opciones para llegar a tu destino: la carretera antigua original, una carretera construida en la época posterior a 1975, y la moderna autovía, que es una autopista de doble calzada.

En la mayoría de los casos, la opción más recomendable por rapidez y seguridad es la autovía. Sin embargo, algunas autovías son de peaje (autopistas de peaje), lo que implica un coste adicional. Si deseas evitar los peajes o simplemente prefieres explorar rutas menos transitadas y con paisajes más pintorescos, puedes optar por las carreteras más antiguas. En estas vías secundarias o incluso las más antiguas, es posible que te encuentres prácticamente solo al volante.

Tipos de Vías Principales

Las principales vías de acceso a las grandes ciudades suelen estar prefijadas por el código de la ciudad o provincia (M para Madrid, SE para Sevilla, B para Barcelona), seguido de uno o dos dígitos. La nomenclatura de las carreteras ha ido simplificándose con el tiempo, aunque aún puedes encontrar algunas vías con nombres antiguos o sin numeración clara, lo que requiere estar atento a las indicaciones.

Autopistas (Autopista y Autovía)

Son la opción más rápida para viajes largos. Las autopistas recorren todo el país y, a menudo, no están muy saturadas de tráfico. Esto se debe, en parte, a los elevados peajes en las autopistas de peaje que disuaden a muchos conductores. En las autopistas de peaje, generalmente recoges un ticket al entrar y lo entregas en una cabina al salir para pagar la tarifa correspondiente.

Carreteras Principales

Estas carreteras suelen discurrir paralelas a las autopistas y, precisamente por ser gratuitas, suelen ser las más concurridas. Muchos conductores que quieren evitar los peajes eligen estas vías, lo que puede generar un tráfico denso, especialmente en horas punta o cerca de las ciudades.

Carreteras Secundarias

Estas vías son más estrechas y, en zonas montañosas, pueden tener arcenes sin protección, lo que las hace potencialmente más peligrosas. No son la mejor opción si buscas rapidez, ya que pueden triplicar el tiempo de viaje comparado con una autopista. Además, durante el invierno, la presencia de hielo o nieve puede hacer que sean especialmente peligrosas. Se recomiendan solo si eres un conductor experimentado o si tu objetivo es disfrutar del paisaje sin prisas.

Equipamiento Obligatorio en tu Coche

Al conducir en España, hay una serie de elementos que obligatoriamente debes llevar en tu vehículo. Incumplir esta normativa puede acarrear multas. Asegúrate de que tu coche de alquiler (o el tuyo propio si viajas con él) cuenta con lo siguiente:

  • Chalecos reflectantes: Debes llevar al menos un chaleco reflectante, y es recomendable llevar uno por cada ocupante. En caso de avería o accidente que te obligue a salir del vehículo en la carretera o arcén, es obligatorio ponerte el chaleco antes de bajar.
  • Triángulos de preseñalización de peligro: Debes llevar dos triángulos. En caso de avería, debes colocarlos a una distancia mínima de 50 metros del vehículo, uno por delante y otro por detrás (si la vía es de doble sentido) o solo por detrás (si es de sentido único o autopista/autovía), de forma que sean visibles a una distancia de al menos 100 metros.
  • Juego de bombillas de repuesto y herramientas: Es obligatorio llevar un juego de bombillas para las luces exteriores y las herramientas necesarias para cambiarlas. Aunque los vehículos más modernos con sistemas de iluminación complejos pueden tener excepciones, es una buena práctica contar con ellas si tu coche lo permite.

Además de lo obligatorio, es aconsejable llevar un kit de primeros auxilios y un extintor, aunque no sean estrictamente requeridos para vehículos privados.

Reglas Clave al Volante en España

Conocer y respetar las normas de tráfico es fundamental para una conducción segura en cualquier país. Aquí te detallamos algunas de las reglas más importantes en España:

Sentido de Circulación

Como ya mencionamos, en España se conduce por el lado derecho de la carretera.

Prioridad de Paso

Las reglas de prioridad son cruciales en intersecciones y glorietas (rotondas):

  • En intersecciones sin señalización, debes ceder el paso a los vehículos que se aproximan por tu derecha.
  • En las glorietas, los vehículos que ya están circulando dentro de la rotonda tienen prioridad sobre los que pretenden entrar.
  • Al incorporarte a una carretera principal desde una vía secundaria, debes ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal, vengan de la dirección que vengan.
  • Vehículos sobre raíles (trenes, tranvías) y vehículos de emergencia (policía, ambulancias, bomberos) en servicio de urgencia tienen prioridad absoluta.

Límites de Velocidad

Los límites de velocidad están claramente señalizados, pero es importante conocer los máximos genéricos:

Tipo de VíaLímite de Velocidad (Vehículos Ligeros)
Autopistas y Autovías120 km/h
Carreteras Convencionales con separación física de carriles100 km/h
Carreteras Convencionales sin separación física de carriles90 km/h
Vías Urbanas (dentro de poblado)Generalmente 50 km/h (puede variar según la calle, a 20 o 30 km/h)

Es fundamental respetar estos límites, ya que existen numerosos radares fijos y móviles. Los límites pueden variar según la señalización específica de cada tramo.

Tasa de Alcohol Permitida

Las leyes sobre alcohol y conducción son estrictas. La tasa máxima de alcohol en sangre permitida es de 0,5 gramos por litro, o 0,25 miligramos por litro en aire espirado. Para conductores noveles (menos de 2 años de carnet) y conductores profesionales, los límites son aún más bajos: 0,3 g/l en sangre y 0,15 mg/l en aire espirado. La recomendación más segura es no beber nada si vas a conducir.

Uso del Teléfono Móvil

Está terminantemente prohibido el uso del teléfono móvil mientras se conduce. Esto incluye hablar, enviar mensajes o manipular el dispositivo. La infracción conlleva una multa considerable y la pérdida de puntos del carnet. Si necesitas usar el teléfono, detén el vehículo en un lugar seguro.

Uso del Cinturón de Seguridad

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, tanto en los asientos delanteros como en los traseros. No usarlo es una infracción grave.

Adelantamientos

En España, se adelanta por la izquierda. Está prohibido adelantar por la derecha, excepto en contadas ocasiones como cuando el vehículo de delante señaliza claramente que va a girar a la izquierda. No se debe adelantar si la línea que separa los carriles es continua.

Aspectos Adicionales a Considerar

Además de las reglas básicas, ten en cuenta estos puntos prácticos:

  • Gasolineras: Las estaciones de servicio están muy extendidas por todo el país, especialmente en autopistas y carreteras principales. Muchas de ellas abren las 24 horas, y las que no, suelen indicar la gasolinera 24h más cercana.
  • Peajes: Algunas autopistas son de peaje (autopistas de peaje). Puedes pagar en efectivo o con tarjeta en la mayoría de las cabinas. También existe un sistema de telepeaje (Via-T) para pasar sin detenerte, útil si vas a usar estas vías con frecuencia.

Estacionar en Ciudades Españolas

Encontrar aparcamiento en las ciudades puede ser un desafío. Existen diferentes regulaciones:

  • Zonas Azules (ORA/SER): En muchas ciudades, el aparcamiento en la calle está regulado por zonas azules. Debes pagar en una máquina expendedora (parquímetro) y colocar el ticket visible en el salpicadero. El tiempo máximo permitido suele ser limitado.
  • Aparcamientos Subterráneos: Una opción segura y a menudo más cómoda son los parkings subterráneos. Suelen ser de pago por minutos u horas y el coste total puede resultar similar o incluso más económico que la zona azul si vas a estar varias horas.
  • Zonas Prohibidas: Está prohibido estacionar si el bordillo de la acera está pintado de amarillo (prohibido parar y estacionar) o rojo (prohibido parar y estacionar). Presta atención a estas marcas y a las señales de prohibición de estacionamiento.

Preguntas Frecuentes sobre Conducir en España

Aquí respondemos algunas dudas comunes que pueden surgirte:

¿Necesito un permiso de conducir especial para conducir en España?

Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, tu permiso de conducir es válido. Si vienes de otro país, generalmente necesitarás un Permiso Internacional de Conducir junto con tu permiso nacional.

¿Qué hago si tengo una avería?

Si tu vehículo se avería, detente en el arcén o en un lugar seguro fuera de la calzada. Ponte el chaleco reflectante antes de salir del coche. Coloca los triángulos de preseñalización de peligro (si aplica). Llama a la asistencia en carretera de tu seguro o del servicio de alquiler.

¿Son muy caros los peajes?

El coste de los peajes varía según la autopista y la distancia recorrida. En algunas rutas pueden ser significativos, lo que explica por qué muchos conductores optan por carreteras alternativas gratuitas.

¿Puedo usar el GPS en el móvil mientras conduzco?

Puedes usar un dispositivo GPS, pero debe estar fijado en un soporte homologado y no debes manipularlo mientras el vehículo está en movimiento. Manipular el GPS (o el móvil) mientras conduces es una infracción.

Conducir en España es, en general, una experiencia agradable y una excelente forma de descubrir el país a tu ritmo. Conociendo estas reglas básicas y particularidades, estarás bien preparado para tu viaje. ¡Disfruta del camino!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conducir en España: Volante a la Izquierda puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir