¿Qué hacer en caso de incendio de un vehículo?

Incendio en tu Coche: Qué Hacer y Prevenir

28/02/2025

Valoración: 4.5 (4588 votos)

Imagínate conduciendo tranquilamente y, de repente, detectas humo o un olor acre a cables quemados. Es una situación alarmante que nadie desea experimentar, pero que, lamentablemente, ocurre. Los incendios en vehículos son más comunes de lo que pensamos y saber cómo actuar en esos primeros instantes puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. No se trata solo de proteger tu inversión, sino, lo más importante, de salvaguardar vidas.

En el mundo del automóvil, el humo no siempre significa fuego. A veces, puede ser vapor del radiador causado por una correa del ventilador rota o un motor sobrecalentado. Sin embargo, el simple hecho de que tu vehículo emita humo u olores extraños es una clara señal de que algo anda mal y debe ser atendido de inmediato. Ignorar estas señales nunca es una opción segura.

¿Qué vehículos están obligados a llevar un extintor de incendios?
De acuerdo al Reglamento General de Vehículos, es obligatorio el uso de un equipo homologado para extinción de incendios para los vehículos cuyo uso sea el de transporte de mercancías con una Masa Máxima Autorizada (MMA) que sea mayor a tres mil quinientos Kg, o un transporte a partir de nueve plazas incluyendo al ...

Un porcentaje significativo de vehículos que emiten humo terminan en consecuencias graves. Estadísticas indican que miles de incendios vehiculares se reportan cada año, y una mayoría de estos siniestros son causados por fallos mecánicos o eléctricos, más que por accidentes de tráfico. Por ello, es fundamental conocer tanto las medidas de prevención como qué hacer si el humo sí significa fuego.

Índice de Contenido

Señales de Advertencia de un Posible Incendio

Detectar un problema a tiempo es clave para prevenir un incendio. Algunas señales tempranas que no debes pasar por alto incluyen:

  • Fusibles que se queman repetidamente: Si un fusible se funde más de una vez, la fuente podría ser un componente defectuoso o un problema de cableado. Ambos son peligrosos y deben ser revisados por un profesional.
  • Fugas de aceite: Revisa si hay fugas de aceite bajo tu vehículo o en el compartimento del motor. El aceite derramado sobre un colector de escape caliente puede iniciar un incendio.
  • Olor a combustible: Un olor persistente a gasolina o diésel puede indicar una fuga en el sistema de combustible, una de las principales causas de incendios.
  • Problemas con el sistema eléctrico: Cables pelados, conexiones sueltas o un olor a plástico quemado son señales de advertencia de problemas eléctricos que pueden desembocar en un incendio.
  • Catalizador extremadamente caliente: El convertidor catalítico, parte del sistema de escape, alcanza temperaturas muy altas y puede prender fuego a materiales inflamables como hierba seca si el vehículo está estacionado encima.

Incorporar la revisión de estos puntos en tu rutina de mantenimiento regular es una excelente práctica preventiva. Los problemas en el sistema eléctrico o de combustible son, de hecho, las causas más comunes de incendios en vehículos.

¿Qué Hacer si Detectas Humo o Fuego? ¡Actúa Rápido!

La primera respuesta ante la sospecha de un incendio en el coche es detenerse inmediatamente. El fuego se alimenta de oxígeno, y el movimiento, incluso lento, fuerza el aire hacia el compartimento del motor, avivando las llamas. Es crucial detenerse lo antes posible.

Una vez detenido, si tienes opción, busca un lugar seguro para detenerte, lejos de edificios, vegetación seca y personas. Aunque las explosiones espectaculares que vemos en las películas son raras en la vida real, los materiales quemados del coche, como plásticos y espumas, pueden producir gases tóxicos extremadamente peligrosos. Es mejor no exponerse ni exponer a otros a ellos.

Los pasos inmediatos a seguir son:

  1. Detente Inmediatamente: Tan pronto como detectes humo, un olor extraño o veas llamas, busca un lugar seguro para orillarte.
  2. Apaga el Motor: Una vez detenido, apaga el contacto del vehículo. Esto puede detener el flujo de combustible o cortar la energía a un sistema eléctrico defectuoso.
  3. Sal del Coche: Abandona el vehículo rápidamente junto con todos los pasajeros. Asegúrate de que todos estén a una distancia segura del coche.
  4. Llama a los Servicios de Emergencia: Llama al número de emergencia (como el 112 en España o 911 en otros países) lo antes posible. Describe la situación y tu ubicación.

Algunas fuentes desaconsejan intentar apagar el fuego por tu cuenta, especialmente si no estás seguro de la causa o el alcance. Sin embargo, si tienes un extintor a mano y el fuego es pequeño y contenido, puedes intentar usarlo, pero siempre con extrema precaución.

Uso del Extintor (Con Precaución)

Si decides intentar usar un extintor, considera lo siguiente:

  • Ten un extintor adecuado y accesible: Deberías tener un extintor homologado en el compartimento de pasajeros, de fácil acceso. Un extintor de clase ABC es el más recomendable, ya que sirve para diferentes tipos de fuego (sólidos, líquidos, gases/eléctricos).
  • No abras completamente el capó si el humo sale de debajo: Si ves humo saliendo de debajo del capó, tira de la palanca de apertura, pero no levantes el capó por completo. Abrirlo de golpe puede proporcionar una entrada masiva de oxígeno y convertir un fuego pequeño en uno grande instantáneamente.
  • Pulveriza a través del hueco: Si es posible y el fuego parece estar bajo el capó, intenta pulverizar el contenido del extintor a través del hueco entre el capó y la carrocería, apuntando a la base de las llamas, no a la parte superior.
  • Fuegos en el habitáculo: Si el fuego es pequeño y está en el interior, puedes intentar usar el extintor. Cerrar puertas y ventanas puede ayudar a sofocar las llamas al reducir el oxígeno.
  • No te arriesgues: Si el fuego es grande, se propaga rápidamente, sale de la parte trasera (cerca del tanque de combustible) o no te sientes seguro, no intentes apagarlo. Tu seguridad y la de tus acompañantes es primordial. Aléjate y espera a los bomberos.

Es fundamental saber cómo usar tu extintor antes de una emergencia. Una emergencia no es el momento de leer las instrucciones por primera vez. La práctica y familiaridad con el equipo son importantes.

¿Estás Obligado a Llevar un Extintor en tu Coche?

La normativa varía según el tipo de vehículo. Según el Reglamento General de Vehículos, el uso de un equipo homologado para extinción de incendios es obligatorio para ciertos tipos de vehículos, pero no para todos los coches particulares.

¿Cómo extinguir un incendio en un vehículo?
Si el incendio del auto es relativamente pequeño y está en el interior, use el extintor de incendios de su auto . (Cerrar las puertas y ventanas también puede sofocar el incendio). Si sale un poco de humo debajo del capó, abra el capó, pero no lo levante.

Los vehículos que sí están obligados a llevar extintor son:

  • Vehículos de transporte de mercancías con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3.500 kg.
  • Vehículos de transporte de personas con más de nueve plazas, incluyendo la del conductor.

En el caso de los coches particulares, el uso de extintores no es obligatorio por ley. Sin embargo, por sentido común y como medida de prevención ante cualquier siniestro de este tipo, es totalmente recomendable incorporarlo al vehículo. Debe estar homologado, fijado de forma segura y ser del tipo adecuado para vehículos.

Existe una excepción para los coches particulares: solo si se arrastra un remolque se está en la obligación de llevar un extintor homologado en el coche.

Para vehículos industriales, especialmente aquellos que transportan productos químicos o combustibles, el extintor es un elemento de seguridad absolutamente imprescindible y las normativas son más estrictas.

Tipos y Cantidades de Extintores Obligatorios

Para los vehículos que sí están obligados a llevar extintor, la normativa especifica el número y la calificación mínima del extintor según el tipo de vehículo y su tamaño o capacidad. Es crucial cumplir con estas especificaciones para asegurar una protección adecuada y evitar sanciones.

Tipo de VehículoCriterioNúmero y Calificación Mínima del Extintor
Transporte de MercancíasHasta 1.000 kg de PMA1 extintor de clase 8A/34B
Transporte de MercancíasHasta 3.500 kg de PMA1 extintor de clase 13A/55B
Transporte de MercancíasHasta 7.000 kg de PMA1 extintor de clase 21A/113B
Transporte de MercancíasHasta 20.000 kg de PMA1 extintor de clase 34A/144B
Transporte de MercancíasSuperior a 20.000 kg de PMA2 extintores de clase 34A/144B
Transporte de PersonasHasta 9 plazas (incl. conductor)1 extintor de clase 5A/21B
Transporte de PersonasHasta 23 plazas (incl. conductor)1 extintor de clase 8A/34B
Transporte de PersonasMás de 23 plazas (incl. conductor)1 extintor de clase 21A/113B

La calificación del extintor (ej. 8A/34B) indica su capacidad para extinguir diferentes tipos de fuegos: 'A' para materiales sólidos (madera, papel) y 'B' para líquidos inflamables (gasolina, aceite). Es vital que el extintor esté homologado y sea revisado periódicamente por personal especializado para asegurar su correcto funcionamiento en caso de necesidad. Debes estar atento a la fecha de inspección y recarga.

Otros Elementos de Seguridad Indispensables

Además de considerar llevar un extintor (obligatorio para algunos, muy recomendable para todos), existen otros elementos de seguridad que debes incluir siempre en tu coche y que son obligatorios por ley:

  • Documentación del vehículo: Siempre debes llevar contigo el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, tu carné de conducir y la póliza de seguro del coche.
  • Triángulos de señalización: Debes llevar dos triángulos de preseñalización de peligro homologados. En caso de avería o accidente, debes colocarlos para advertir a otros conductores.
  • Chaleco reflectante: Es obligatorio tener al menos un chaleco reflectante homologado y llevarlo en un lugar accesible (no en el maletero). Debes ponértelo antes de salir del vehículo si te detienes en la calzada o el arcén.
  • Rueda de repuesto y herramientas: Es indispensable llevar una rueda de repuesto (o un kit de reparación de pinchazos) junto con las herramientas necesarias (gato, llave de ruedas) para poder cambiarla si fuera necesario. No olvides unos guantes para proteger tus manos.

Tener estos elementos a mano te permite actuar de forma segura y conforme a la ley en caso de imprevistos en la carretera.

La Importancia del Mantenimiento Preventivo

Muchas de las causas de incendio en vehículos tienen su origen en problemas eléctricos o mecánicos que podrían haberse prevenido con un mantenimiento adecuado y oportuno. Realizar las revisiones periódicas recomendadas por el fabricante y prestar atención a cualquier señal de advertencia (ruidos extraños, olores inusuales, luces de aviso en el salpicadero) es fundamental para disminuir el riesgo de siniestros, incluidos los incendios.

¿Qué hacer en caso de incendio de un vehículo?
QUÉ HACER SI UN AUTO SE INCENDIA1Deténgase a un lado de la carretera tan pronto como pueda hacerlo de manera segura.2Apague el motor.3Remueva a todas las personas del auto y manténgase por lo menos a 100 pies de distancia.4No abra el capó. ...5Llame al 9-1-1.6No regrese al área para buscar teléfonos ni ningún otro artículo.

Revisar el estado de los cables, las conexiones, las mangueras de combustible, los niveles de líquidos y asegurarse de que no hay fugas son tareas clave en la prevención.

Preguntas Frecuentes sobre Incendios en Vehículos

¿Es obligatorio llevar extintor en mi coche particular en España?

No, la ley no obliga a los coches particulares a llevar extintor, a menos que arrastren un remolque.

¿Qué tipo de extintor debería llevar si decido tener uno voluntariamente?

Se recomienda un extintor de clase ABC, ya que es efectivo contra los tipos de fuego más comunes que pueden ocurrir en un vehículo (materiales sólidos, líquidos y problemas eléctricos).

Si veo humo saliendo del capó, ¿debo abrirlo inmediatamente?

No, abrir el capó de golpe puede avivar el fuego al proporcionarle mucho oxígeno. Si el humo sale de debajo, es mejor intentar pulverizar el extintor a través del hueco sin levantarlo por completo.

¿Cuál es la causa más común de incendios en vehículos?

Los problemas mecánicos y, sobre todo, los fallos en el sistema eléctrico y de combustible son las causas más frecuentes de incendios en coches.

¿Qué debo hacer si el fuego es grande o cerca del tanque de combustible?

No intentes apagarlo. Aléjate del vehículo inmediatamente junto con todos los pasajeros y llama a los servicios de emergencia. La seguridad es lo primero.

Conclusión

Un incendio en el coche es una emergencia grave que requiere una respuesta rápida y decisiva. Aunque no todos los vehículos están obligados a llevar un extintor, tener uno a mano y saber cómo usarlo es una medida de seguridad muy recomendable. Más importante aún es saber cómo reaccionar en los primeros segundos: detenerse, apagar el motor, evacuar el vehículo y llamar a emergencias. La prevención a través del mantenimiento regular es tu mejor defensa. Conocer las señales de advertencia y estar preparado te ayudará a mantener la calma y actuar de forma efectiva si te enfrentas a esta situación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Incendio en tu Coche: Qué Hacer y Prevenir puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir