09/05/2025
El mundo del automóvil está lleno de siglas y denominaciones que a menudo generan curiosidad. Una de las más extendidas y reconocidas es "GT". Pero, ¿qué significa realmente cuando un coche lleva estas letras en su nombre? ¿Es "GT" una marca de coche? La respuesta es no, GT no es una marca de coches, sino que hace referencia a un tipo de vehículo y un concepto que ha evolucionado a lo largo de la historia del automovilismo.

GT son las siglas de Gran Turismo. Este término se originó en el contexto de los viajes de larga distancia y, posteriormente, se trasladó al ámbito automovilístico para definir un tipo específico de coche. Un Gran Turismo está diseñado para ofrecer una combinación única de altas prestaciones deportivas, capacidad para cubrir grandes distancias a alta velocidad y, al mismo tiempo, un nivel de comodidad y equipamiento superior al de un deportivo puro.
El Origen Histórico del Concepto Gran Turismo
Para entender qué significa GT, debemos remontarnos a las primeras décadas del siglo XX. En esa época, las carreras de resistencia y los viajes de larga distancia eran populares. Pruebas legendarias como la Mille Miglia (Mil Millas) en Italia, con recorridos que superaban los 1.000 km, requerían vehículos capaces de ser rápidos y ágiles, pero también lo suficientemente robustos y espaciosos para llevar equipaje y repuestos. Fue así como nació la categoría de deportivos denominados Gran Turismo, pensados para cubrir largas distancias de forma rápida, ágil y cómoda.
El término se popularizó y, a partir de la década de 1950, algunos fabricantes italianos comenzaron a incorporarlo en la denominación de sus modelos comerciales. Lancia fue pionera en 1951 con el Lancia Aurelia, uno de los primeros coches de calle en usar las siglas GT. Posteriormente, otras marcas como Ferrari adoptaron el término, contribuyendo a cimentar su prestigio.
Características Distintivas de un Coche GT
Aunque el concepto ha evolucionado con el tiempo, los coches GT suelen compartir una serie de características:
- Diseño: Generalmente son coupés de dos puertas, aunque existen variantes de cuatro puertas conocidas como Grand Coupé. Suelen tener un diseño atractivo y aerodinámico.
- Configuración: La disposición más común es motor delantero y tracción trasera. Esta configuración permite optimizar el espacio en la cabina.
- Habitáculo: Ofrecen un nivel de comodidad y equipamiento superior al de un deportivo radical. Suelen tener 2+2 plazas (dos plazas delanteras amplias y dos traseras más pequeñas) o solo dos plazas.
- Rendimiento: Cuentan con motores potentes y altas prestaciones, pero con una suspensión y puesta a punto que priorizan la suavidad y la facilidad de conducción en largos trayectos, a diferencia de los deportivos más enfocados en el circuito.
- Lujo: A menudo incorporan elementos de lujo y tecnología para mejorar la experiencia de viaje.
Con los años, el término GT se ha utilizado en ocasiones de forma más laxa, aplicándose a modelos con ciertas características deportivas sin que necesariamente cumplan con el concepto original de vehículo para largos viajes cómodos. Incluso han surgido variantes como GTI (Gran Turismo Inyección), que inicialmente hacía referencia a la incorporación de inyección electrónica y hoy se asocia más a compactos deportivos.
El Ford GT: Un Icono Moderno con Legado Histórico
Dentro de la categoría de los Gran Turismo de altas prestaciones, el Ford GT ocupa un lugar especial. No es una marca, sino un modelo específico de la marca Ford. Su historia moderna se remonta a un prototipo diseñado en previsión del centenario de Ford, buscando revivir nombres icónicos como el Mustang y el Thunderbird.

La inspiración directa para el Ford GT moderno fue el legendario Ford GT40, un coche de carreras de los años 60 que fue creado con el objetivo de derrotar a Ferrari en las carreras de resistencia, un objetivo que logró de manera espectacular en las 24 Horas de Le Mans.
Desarrollo y Producción del Ford GT (2005-2006)
El camino hacia el Ford GT de producción comenzó con la exhibición del concepto Ford GT90 en 1995. Sin embargo, la idea de un deportivo de calle inspirado en el GT40 tomó fuerza a principios de los 2000 bajo el nombre en clave "Petunia". Finalmente, en el Salón del Automóvil de Detroit de 2002, Ford presentó un nuevo concepto del GT40.
Aunque similar en apariencia al GT40 original, el Ford GT moderno era más grande en todas las dimensiones (más largo, más ancho y 3 pulgadas más alto, de ahí la posible denominación inicial GT43). A pesar del parecido estético, no compartían similitudes estructurales significativas. Ambos, sin embargo, compartían el objetivo original de superar a los Ferrari de su época en prestaciones, logrando el Ford GT moderno superar al Ferrari 360 Challenge Stradale.
Tres prototipos de producción se mostraron en 2003 como parte del centenario de Ford. La entrega de las unidades de producción comenzó en el otoño de 2004. El Ford GT para los modelos 2005 y 2006 fue un ejemplo de ensamblaje especializado: el montaje comenzó en las instalaciones de Mayflower Vehicle Systems en Ohio, y el ensamblaje final y la pintura se realizaron a mano por Saleen Special Vehicles en Michigan. El motor, fabricado en la planta de Ford en Romeo, Michigan, se instalaba junto con la transmisión y el acabado interior por la división SVT de Ford en la planta de Wixom, Michigan.
La producción total del Ford GT de esta generación fue limitada. De las 4500 unidades previstas inicialmente, se construyeron aproximadamente 550 en 2004, casi 1900 en 2005 y poco más de 1600 en 2006, sumando un total de 4038 coches. Algunas unidades (101) se destinaron a Europa y otras (200) a Canadá, con ligeras modificaciones en este último caso por normativa específica. La producción concluyó el 21 de septiembre de 2006.
Especificaciones Técnicas y Rendimiento
El Ford GT de 2005-2006 era un vehículo de ingeniería avanzada para su tiempo. Contaba con una carrocería de paneles de aluminio superplástico, unidos a un chasis de aluminio con soldadura por fricción para el túnel central. Utilizaba frenos Brembo de cuatro pistones con pinzas y rotores perforados y ventilados.

El corazón del Ford GT era un impresionante motor V8 Modular a 90° de 5409 cm³ (5,4 L), equipado con un sobrealimentador Eaton de doble husillo ajustado a 0,83 bares de presión. Este motor, con bloque de aluminio y componentes forjados, utilizaba un sistema de cárter seco para permitir una instalación más baja. Las cabezas DOHC de cuatro válvulas eran una revisión de las usadas en el Ford Mustang SVT Cobra R de 2000, con especificaciones de árbol de levas únicas. La potencia teórica era de al menos 550 HP a 6500 rpm y un par máximo de 500 lb·pie a 3750 rpm. Estaba acoplado a una transmisión manual de seis velocidades con diferencial autoblocante.
En cuanto a la economía de combustible, la EPA de Estados Unidos estimó consumos de 19,6 L/100 km en ciudad, 12,4 L/100 km en carretera y 16,8 L/100 km en ciclo combinado.
Especificación | Detalle Ford GT (2005-2006) |
---|---|
Motor | V8 a 90° Modular sobrealimentado |
Cilindrada | 5409 cm³ (5.4 L) |
Potencia Teórica | 550 HP (558 CV; 410 kW) @ 6500 rpm |
Par Máximo | 500 lb·pie (678 N·m) @ 3750 rpm |
Sobrealimentador | Eaton 2300 Lysholm (0.83 bares) |
Transmisión | Manual de 6 velocidades |
Tracción | Trasera |
Neumáticos Delanteros | Goodyear Eagle F1 Supercar 235/45 ZR18 |
Neumáticos Traseros | Goodyear Eagle F1 Supercar 315/40 ZR19 |
Economía Comb. (EPA Combinado) | 16.8 L/100 km (14 mpgAm) |
Producción Total (2004-2006) | 4038 unidades |
Ediciones Especiales y Variantes
Aunque la producción principal fue relativamente corta, surgieron algunas variantes interesantes:
- Ford GTX1 (2005-2008): Una versión roadster presentada en Las Vegas. La conversión fue realizada por Genaddi Design Group. Ofrecía mejoras opcionales en suspensión, frenos, aerodinámica y un sobrealimentador mejorado que elevaba la potencia a 700 HP. Se planearon 600 unidades, pero solo se produjeron 38.
- Ford GT Roush 600RE (2007): Se construyeron diez unidades, posicionándose como competidor de modelos como el Chevrolet Corvette C6 Z06 y el Dodge Viper SRT10.
- Ford GT Avro Mirage 720 (2008): También con diez unidades producidas, considerado competidor del ZR1 y ACR.
El Ford GT en Competición
El legado de carreras del GT40 inspiró a varios equipos a llevar el Ford GT a las pistas de competición en diversas categorías:
- Super GT Japonés: Una versión modificada compitió en 2006 y 2007 en la clase GT300, utilizando un motor Ford Zetec-R de 3.5 L de origen Fórmula 1.
- Campeonato Europeo de GT3: El equipo suizo Matech Concepts alineó Ford GT GT3, ganando el título de equipos en 2008.
- American Le Mans Series: Robertson Racing compitió con un Ford GT-R construido por Doran en la clase GT en 2011, logrando un 3er lugar en la clase LM GTE Am en las 24 Horas de Le Mans de 2011. Black Swan Racing también compitió con un GT-R en la clase GT2 en 2008.
El Ford GT1
Una evolución significativa fue el Ford GT1, desarrollado por Matech Concepts para cumplir con las normativas del Campeonato FIA GT. Debutó en 2009. Para la temporada 2010, Matech y Marc VDS compitieron con varios GT1. Tres Ford GT1 participaron en las 24 Horas de Le Mans de 2010, aunque sufrieron percances que los obligaron a retirarse. En 2011, Marc VDS y Belgian Racing continuaron compitiendo con Ford GT en el Campeonato FIA GT.
Preguntas Frecuentes sobre GT y el Ford GT
Aquí respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información proporcionada:
¿Qué significa GT en un coche?
GT significa Gran Turismo. Se refiere a un tipo de coche diseñado para viajes de larga distancia a alta velocidad, combinando prestaciones deportivas con comodidad y equipamiento de lujo.
¿Es GT una marca de coches?
No, GT no es una marca de coches. Es una denominación utilizada por diversas marcas para indicar un tipo de vehículo o una versión de altas prestaciones.
¿Qué marca fabrica el coche Ford GT?
El Ford GT es fabricado por la marca Ford.

¿En qué coche de carreras se basó el Ford GT moderno?
El Ford GT moderno (2005-2006) se basó e inspiró en el clásico coche de carreras de los años 60, el Ford GT40.
¿Qué tipo de motor tiene el Ford GT (2005-2006)?
El Ford GT de esa generación está equipado con un motor V8 Modular a 90° de 5.4 litros sobrealimentado.
¿Cuántos Ford GT (2005-2006) se fabricaron?
Se fabricaron un total de 4038 unidades del Ford GT entre 2004 y 2006.
¿Compitió el Ford GT en carreras?
Sí, el Ford GT compitió en diversas categorías y campeonatos de automovilismo, incluyendo Super GT, Campeonato Europeo de GT3, American Le Mans Series y las 24 Horas de Le Mans (tanto el modelo GT-R como la versión GT1).
Conclusión
En resumen, el término GT, o Gran Turismo, encapsula un concepto de vehículo que busca el equilibrio entre el rendimiento de un deportivo y el confort necesario para cubrir grandes distancias. No es una marca, sino una denominación histórica adoptada por numerosos fabricantes. El Ford GT es un ejemplo sobresaliente y moderno de este concepto, rindiendo homenaje a su icónico predecesor de carreras, el GT40, y ofreciendo un superdeportivo con un legado histórico y unas prestaciones impresionantes, tanto en carretera como en pista.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué coche es GT? Ford GT y el Significado puedes visitar la categoría Automóviles.