Calendario Turismo Carretera 2025: Fechas y Sedes

11/03/2025

Valoración: 4.6 (1009 votos)

La adrenalina del Turismo Carretera ya tiene fecha de regreso para la temporada 2025. Los motores de la categoría más emblemática del automovilismo argentino volverán a rugir el fin de semana del 16 de febrero, marcando el inicio de un nuevo campeonato lleno de emociones, velocidad y la inconfundible pasión teceísta.

El campeonato 2025 se extenderá a lo largo de casi 10 meses, culminando el 7 de diciembre con la definición del campeón. Serán 15 fechas que recorrerán gran parte del territorio nacional, llevando el espectáculo del TC a diferentes autódromos a lo largo y ancho del país.

Índice de Contenido

Las Primeras Fechas Confirmadas del TC 2025

Si bien el calendario completo consta de 15 jornadas, al momento solo se conocen las sedes de las tres primeras carreras. El puntapié inicial, como mencionamos, será en Viedma, provincia de Río Negro. Este autódromo patagónico tendrá el honor de abrir la temporada.

Luego de la primera fecha, el TC se trasladará más al sur para disputar la segunda jornada. El autódromo de El Calafate, en Santa Cruz, recibirá a la categoría el 9 de marzo. La tercera fecha confirmada llevará al Turismo Carretera a la provincia de Neuquén, con la carrera programada para el 30 de marzo.

Las sedes para las fechas restantes, de la cuarta a la decimoquinta, aún no han sido anunciadas. La expectativa crece por conocer qué otros circuitos formarán parte de este apasionante calendario.

Calendario Provisional Turismo Carretera 2025

A continuación, detallamos las fechas confirmadas y las que restan por definir:

FechaDíaSede
116 febreroViedma, Río Negro
29 marzoEl Calafate, Santa Cruz
330 marzoNeuquén
420 abrilSede a definir
511 mayoSede a definir
67 junioSede a definir
722 junioSede a definir
813 julioSede a definir
910 agostoSede a definir
1024 agostoSede a definir
1114 septiembreSede a definir
125 octubreSede a definir
132 noviembreSede a definir
1416 noviembreSede a definir
157 diciembreSede a definir

El Formato de Competencia: Hacia la Copa de Oro

El formato de competencia para la temporada 2025 se mantendrá fiel al de años anteriores. El campeonato se divide en dos etapas bien definidas. Durante las primeras 10 fechas, los pilotos suman puntos en la tabla de posiciones general. El objetivo principal en esta fase es clasificar a la instancia decisiva: la Copa de Oro.

Los 12 pilotos mejor ubicados en el campeonato general al término de la décima fecha obtendrán su pase directo a la Copa de Oro. Esta es la fase crucial donde se definirá al campeón de la máxima categoría.

Adicionalmente, en la última jornada del año, se sumarán a la disputa por la corona dos autos “de último minuto”. Estos pilotos provendrán de la tabla general y se incorporarán a la lucha en la fecha final, teniendo también la posibilidad de consagrarse campeones.

Un requisito fundamental e inalterable para poder ser campeón del Turismo Carretera es haber ganado al menos una carrera a lo largo de la temporada. Sin victoria, no hay corona, lo que añade un incentivo adicional a cada competencia.

Campeones Históricos del Turismo Carretera

Con 87 años de rica historia (excepto el período 1942-1946 por la Segunda Guerra Mundial), el Turismo Carretera ha visto pasar a grandes figuras del automovilismo. Un total de 41 pilotos diferentes se han alzado con alguno de los 80 títulos disputados a lo largo de su existencia.

El piloto que más veces ha gritado campeón en el TC es Juan Gálvez, una verdadera leyenda de la categoría, quien acumuló la impresionante cifra de nueve coronaciones. Sus títulos fueron en 1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960.

Detrás de Gálvez, se ubica otro multicampeón: Guillermo Ortelli. El 'Guille' logró siete campeonatos en 1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016, marcando una era en el TC.

El podio de los máximos ganadores lo completa Juan María Traverso, conocido como 'El Flaco'. Traverso conquistó seis títulos de Turismo Carretera en 1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999, demostrando su vigencia en diferentes épocas.

El campeón de la última temporada fue Julián Santero, quien se sumó a la selecta lista de ganadores del título más codiciado del automovilismo argentino.

Preguntas Frecuentes sobre el TC 2025

¿Cuándo comienza la temporada 2025 del Turismo Carretera?

La temporada 2025 del TC comenzará el fin de semana del 16 de febrero.

¿Dónde será la primera carrera del TC 2025?

La primera fecha del campeonato 2025 se disputará en el autódromo de Viedma, Río Negro.

¿Cuáles son las primeras sedes confirmadas del calendario 2025?

Las tres primeras sedes confirmadas son Viedma (Fecha 1), El Calafate (Fecha 2) y Neuquén (Fecha 3).

¿Cuántas carreras tiene el calendario completo del TC 2025?

El calendario completo de la temporada 2025 consta de 15 fechas.

¿Cuándo termina el campeonato 2025?

La última fecha, donde se definirá el campeón, está programada para el 7 de diciembre.

¿Cómo funciona la clasificación a la Copa de Oro?

Los 12 primeros pilotos en la tabla general al finalizar las primeras 10 fechas clasifican directamente a la Copa de Oro.

¿Cuántos pilotos compiten por el campeonato en la última fecha?

En la última fecha, compiten los 12 clasificados a la Copa de Oro más dos pilotos adicionales que ingresan como “de último minuto” desde la tabla general.

¿Es obligatorio ganar una carrera para ser campeón del TC?

Sí, es un requisito indispensable ganar al menos una carrera en la temporada para poder ser campeón del Turismo Carretera.

¿Quién es el piloto con más campeonatos en la historia del TC?

El piloto con más títulos en la historia del Turismo Carretera es Juan Gálvez, con 9 campeonatos.

La temporada 2025 del Turismo Carretera promete ser, como siempre, un espectáculo imperdible para los amantes de los fierros. Con las primeras fechas confirmadas y la expectativa por el resto del calendario, los fanáticos ya cuentan los días para que los históricos Ford, Chevrolet, Dodge y Torino vuelvan a brindar batallas inolvidables en los circuitos argentinos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calendario Turismo Carretera 2025: Fechas y Sedes puedes visitar la categoría Automovilismo.

Subir