¿Qué camioneta usa la Gn?

Los Vehículos de la Guardia Nacional

21/06/2023

Valoración: 4.42 (5459 votos)

La Guardia Nacional de México, como cuerpo de seguridad encargado de salvaguardar áreas y bienes federales, así como de colaborar en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, requiere de una flota vehicular diversa y robusta que le permita cumplir eficazmente con su amplio rango de responsabilidades. Desplegada a lo largo y ancho del territorio nacional, desde zonas fronterizas hasta carreteras federales y áreas estratégicas, la movilidad es un pilar fundamental de su operación diaria.

Para llevar a cabo su misión, que abarca la prevención del delito, la investigación en coordinación con la Fiscalía General de la República, el resguardo de elementos judiciales, y la actuación como fuerza de reacción, la Guardia Nacional utiliza diferentes tipos de vehículos adaptados a las distintas geografías y necesidades operativas del país. Estos vehículos no solo son herramientas de transporte, sino símbolos de la presencia y autoridad del Estado en las zonas bajo su jurisdicción.

¿Qué dice el artículo 23 de la Guardia Nacional?
La utilización indebida de los uniformes, condecoraciones, grados jerárquicos, insignias, divisas, gafetes, escudos y siglas de la Guardia Nacional por quien no tenga facultades ni autorización para ello será castigado de conformidad con el Código Penal Federal.
Índice de Contenido

Vehículos Terrestres: La Base de la Patrulla

La columna vertebral de las operaciones terrestres de la Guardia Nacional la constituyen sus vehículos de patrullaje y transporte de personal. Estos vehículos son esenciales para cubrir las extensas áreas de responsabilidad, que incluyen miles de kilómetros de carreteras y puentes federales, zonas urbanas y rurales con administración federal, así como el resguardo de instalaciones estratégicas.

Entre los vehículos más visibles utilizados por la Guardia Nacional se encuentran las camionetas tipo Chevrolet Cheyenne de doble cabina. Estas unidades, a menudo de color blanco, son adaptadas para labores de patrullaje, proporcionando capacidad para el traslado de personal y equipo en diversas condiciones. Su configuración de doble cabina permite llevar a varios elementos en una sola unidad, optimizando los recursos en operativos y rondines.

Además de las camionetas pick-up, la Guardia Nacional emplea camiones de traslado de tropa. Estos vehículos, también descritos como de color blanco y que previamente utilizaba el Ejército, son fundamentales para el movimiento de contingentes más numerosos de personal, especialmente durante despliegues masivos o para reforzar la presencia en puntos específicos. La capacidad de estos camiones es vital para garantizar que el personal necesario llegue a su destino de manera oportuna y segura.

Se ha observado también la presencia de patrullas marca Dodge entre la flota vehicular de la Guardia Nacional, como se documentó durante un desfile cívico en 2021. Esto sugiere una diversidad de modelos dentro de las unidades de patrullaje, posiblemente incorporando vehículos que formaban parte de las corporaciones absorbidas durante la conformación de la Guardia Nacional, como la Policía Federal.

Los vehículos terrestres están debidamente identificados con el escudo distintivo de la Guardia Nacional. Este emblema, que consta de un círculo con el águila juarista en su interior y la leyenda “Guardia Nacional. Justicia y Paz”, se estampa en las unidades para su reconocimiento oficial y para proyectar la imagen de la institución.

Apoyo Logístico y Unidades Especializadas

Más allá de las patrullas y el transporte de tropas, la operación de la Guardia Nacional requiere de vehículos de apoyo logístico y, potencialmente, de unidades especializadas. El texto proporcionado menciona la concentración de un lote de ambulancias de color blanco en el Campo Militar Marte 1, lo que subraya la importancia de contar con capacidades de respuesta médica y traslado de personal en caso de incidentes durante las operaciones.

Si bien la información específica sobre otros vehículos especializados es limitada en el texto, es razonable inferir que una fuerza de seguridad con un espectro de acción tan amplio podría requerir unidades para tareas específicas, como vehículos blindados para zonas de alto riesgo, vehículos utilitarios para terrenos difíciles en áreas naturales protegidas o zonas rurales, o unidades de comunicación móvil.

¿Qué vehículos utiliza la Guardia Nacional?
AeronavesFabricanteNombreEn ServicioAviones de transporteSikorskyUH-60 Black Hawk13MilMil Mi-174EurocopterEurocopter AS350 Écureuil10

Activos Aéreos: Ojos en el Cielo

Aunque la patrulla terrestre es la más visible, la Guardia Nacional también cuenta o hace uso de activos aéreos para misiones específicas, vigilancia o transporte estratégico. El texto menciona la presencia de una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional y un helicóptero Black Hawk de la Guardia Nacional, ambos en el contexto de un desfile cívico militar.

La mención de estas aeronaves, especialmente el Boeing 727, que es un avión de fuselaje estrecho utilizado comúnmente para transporte de personal o carga, y el helicóptero Black Hawk, conocido por su versatilidad en transporte de tropas y misiones tácticas, indica que la Guardia Nacional tiene acceso a capacidades aéreas importantes. Estas capacidades son cruciales para cubrir grandes distancias rápidamente, realizar vigilancia aérea sobre áreas extensas como carreteras o reservas naturales, o para el despliegue rápido de personal en zonas remotas o de difícil acceso por tierra.

Es importante señalar que, aunque mencionados, el texto no detalla la frecuencia o el tipo de misiones diarias en las que estas aeronaves son utilizadas, pero su existencia dentro del inventario o su asociación con la institución refleja una capacidad operativa multidimensional que va más allá de las unidades terrestres.

El Rol de los Vehículos en el Despliegue Nacional

El despliegue inicial de la Guardia Nacional en 2019, que involucró a más de 58,602 elementos en 150 coordinaciones regionales, fue un esfuerzo logístico masivo. La disponibilidad y el uso eficiente de los vehículos terrestres, como las camionetas y los camiones de transporte, fueron determinantes para movilizar a este gran número de personal, compuesto inicialmente por elementos provenientes de la Policía Federal, la Marina y, principalmente, del Ejército Mexicano. Este personal, descrito como el “pie veterano” por su experiencia previa, requirió de una flota adecuada para ser desplegado en ciudades con alta incidencia delictiva y otras zonas prioritarias.

Los vehículos no solo facilitaron el traslado inicial, sino que son indispensables para el patrullaje continuo en las vastas áreas de responsabilidad de la Guardia Nacional, que incluyen:

  • Carreteras y puentes federales
  • Zonas y pasos fronterizos
  • Aduanas terrestres
  • Edificios del gobierno federal
  • Vías férreas y aeropuertos
  • Reservas naturales protegidas y patrimonios culturales
  • Instalaciones estratégicas (hidráulicas, energéticas)
  • Zonas terrestres federales en campo y ciudad

La capacidad de la flota vehicular impacta directamente la efectividad de la Guardia Nacional para mantener presencia, responder a emergencias y realizar labores de prevención en estos diversos entornos. Por ejemplo, las camionetas son ideales para patrullaje en carreteras y áreas semiurbanas, mientras que los camiones son vitales para el traslado de contingentes en operativos a gran escala.

Identidad y Uso de los Vehículos

La transición de las corporaciones anteriores a la Guardia Nacional implicó la adaptación y reidentificación de vehículos existentes. Los camiones y camionetas que previamente utilizaba el Ejército, por ejemplo, fueron dotados con el escudo de la Guardia Nacional. Durante el despliegue inicial, antes de que se generalizara el uniforme oficial, los elementos se identificaban a menudo con un parche con las siglas “GN” y el escudo, lo que resalta la importancia de la identidad visual también en los vehículos.

El Artículo 23 de la legislación relacionada con la Guardia Nacional subraya la seriedad con la que se toma la identidad institucional, estableciendo castigos conforme al Código Penal Federal para quienes hagan uso indebido de los uniformes, insignias, escudos y siglas de la Guardia Nacional sin autorización. Esta disposición refuerza la importancia de que tanto el personal como los vehículos estén correcta y exclusivamente identificados con los emblemas de la institución.

¿Qué vehículos utiliza la Guardia Nacional?
AeronavesFabricanteNombreEn ServicioAviones de transporteSikorskyUH-60 Black Hawk13MilMil Mi-174EurocopterEurocopter AS350 Écureuil10

Preguntas Frecuentes sobre los Vehículos de la Guardia Nacional

Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre los vehículos utilizados por esta corporación de seguridad:

¿Qué tipo de camionetas usa la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional utiliza principalmente camionetas tipo Chevrolet Cheyenne de doble cabina para labores de patrullaje. También se ha documentado el uso de patrullas marca Dodge.

¿De qué color son los vehículos terrestres de la Guardia Nacional?

Los vehículos de patrullaje y transporte de tropas suelen ser de color blanco, identificados con el escudo y siglas de la institución.

¿La Guardia Nacional tiene aviones o helicópteros?

Sí, se ha asociado a la Guardia Nacional con aeronaves como el Boeing 727 y helicópteros Black Hawk, que forman parte de sus capacidades aéreas o son utilizados en contextos específicos como desfiles o despliegues estratégicos.

¿De dónde provienen los vehículos iniciales de la Guardia Nacional?

Inicialmente, la flota vehicular incluyó unidades que previamente utilizaban el Ejército, la Marina y la Policía Federal, adaptadas y reidentificadas para la nueva corporación.

¿Por qué la Guardia Nacional necesita diferentes tipos de vehículos?

La Guardia Nacional opera en una vasta y diversa geografía, desde carreteras y zonas urbanas hasta áreas rurales y protegidas. Diferentes tipos de vehículos (camionetas, camiones, aeronaves) son necesarios para adaptarse a las distintas condiciones del terreno, distancias a cubrir y necesidades operativas, como patrullaje, transporte de tropas, vigilancia aérea o apoyo médico.

En conclusión, la flota vehicular de la Guardia Nacional es un componente esencial para su operatividad. Desde camionetas robustas para el patrullaje diario y camiones para el traslado masivo de personal, hasta capacidades aéreas para vigilancia y respuesta rápida, estos vehículos equipan a la institución para enfrentar los desafíos de seguridad en su amplia jurisdicción a lo largo del territorio federal mexicano.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Vehículos de la Guardia Nacional puedes visitar la categoría Automovilismo.

Subir