¿Cuánto cuesta el Volkswagen New Beetle?

VW Beetle Blanco: Código, Tipos y Valor

05/03/2025

Valoración: 4.46 (2887 votos)

El Volkswagen Beetle es un automóvil con un legado innegable, una silueta reconocible al instante que ha trascendido generaciones. Desde el legendario "Escarabajo" original hasta sus reinterpretaciones modernas, el Beetle siempre ha capturado la imaginación de los entusiastas de los automóviles. En sus versiones más recientes, conocidas como New Beetle y simplemente Beetle, ha mantenido ese encanto retro combinado con tecnología contemporánea. Uno de los colores que mejor realza sus curvas distintivas y su carácter nostálgico es, sin duda, el blanco, un tono clásico que nunca pasa de moda y que le otorga una apariencia limpia y pura.

¿Cuántos tipos de Beetle hay?
¿QUÉ TIPOS DE BEETLE HAY?Beetle R-Line.Beetle Sport.Beetle Sound.

Si eres propietario de un Volkswagen Beetle blanco o estás pensando en adquirir uno, es probable que te surjan preguntas específicas, como cuál es el código exacto de ese blanco, cuántos tipos o versiones modernas existen, o cuál es su valor en el mercado de segunda mano. A lo largo de este artículo, profundizaremos en estos aspectos, brindándote la información necesaria para conocer mejor este fascinante vehículo, especialmente en su popular acabado blanco.

Índice de Contenido

El Misterio del Blanco Puro: Código LC9A

Para muchos propietarios o potenciales compradores, conocer el código de color exacto de su vehículo es fundamental, ya sea para realizar pequeñas reparaciones de pintura, como retoques de arañazos o picaduras de piedras, o simplemente por curiosidad. En el caso del Volkswagen Beetle de color blanco, especialmente en los modelos producidos entre 2011 y 2019, uno de los blancos más comunes y reconocibles es el Pure White.

El código de pintura específico para este tono es LC9A. Este código es la referencia interna de Volkswagen y otros fabricantes de pintura para identificar con precisión la fórmula y el acabado de ese blanco en particular. Es importante destacar que este código también puede aparecer referenciado de otras maneras, dependiendo del fabricante de la pintura o del documento consultado. Algunas denominaciones alternativas o códigos relacionados que se refieren al mismo color Pure White son 0Q, 0Q0Q y C9A. Todos ellos apuntan al mismo blanco brillante y sólido que viste a muchos Beetles modernos.

La importancia de conocer este código radica en la precisión. La diferencia entre distintos tonos de blanco puede ser sutil para el ojo inexperto, pero crucial al intentar igualar la pintura existente en el coche. Utilizar el código LC9A asegura que la pintura de retoque o la pintura utilizada en una reparación coincida perfectamente con el color original de fábrica de tu Volkswagen Beetle Pure White.

Además, la información disponible sobre este color a menudo menciona que se trata de una mezcla de brillo directo (Direct Gloss Mixture). Esto significa que, a diferencia de otros tipos de pintura que requieren una capa de laca transparente protectora para obtener el brillo final, la pintura LC9A ya incorpora los componentes necesarios para lograr el acabado brillante directamente. Esto simplifica el proceso de retoque, haciéndolo más accesible para reparaciones caseras de pequeños defectos como picaduras de piedras (stone chips) o arañazos superficiales.

En el mercado de productos para el cuidado y retoque de automóviles, es común encontrar kits de pintura específicos para el código LC9A. Estos kits suelen ofrecer diferentes opciones para adaptarse al tipo de reparación necesaria:

  • Opción 1: Bote de pintura de retoque con pincel integrado en la tapa (generalmente de 25 ml). Ideal para pequeños puntos o finos arañazos.
  • Opción 2: Bote de pintura de retoque (25 ml) acompañado de un bote de imprimación anticorrosiva de alto espesor (High Build Undercoat Primer) (25 ml). La imprimación es útil para arañazos más profundos que llegan hasta el metal o el plástico, proporcionando una base sólida y protección contra el óxido.
  • Opción 3: Kit completo con pintura de retoque (25 ml), imprimación (25 ml) y un bote adicional de laca transparente (Extra Gloss Lacquer Protection) (25 ml). Aunque la pintura LC9A es de brillo directo, una capa adicional de laca puede ofrecer una protección extra y un brillo aún mayor, especialmente en zonas expuestas al desgaste.

Elegir la opción correcta dependerá de la naturaleza y profundidad del daño en la pintura. Pero lo primero y más importante es confirmar que el código de color de tu Beetle blanco es, efectivamente, el LC9A, lo cual puedes verificar en la etiqueta de datos del vehículo, usualmente ubicada en el maletero, en la puerta del conductor o en el manual del propietario.

Más Allá del Color: Generaciones y Evolución del Beetle Moderno

Cuando hablamos del Volkswagen Beetle moderno, en realidad nos referimos a dos interpretaciones distintas del icónico modelo original. Estas dos generaciones, aunque comparten la inspiración retro y la silueta característica, presentan diferencias significativas en diseño, dimensiones, habitabilidad y enfoque.

¿Cuál es el código de color del VW Beetle blanco?
Pintura para retoque de coche VW Beetle Blanco Puro Código Lc9A .

Primera Generación Moderna: El New Beetle (1998-2010/2011)

El New Beetle fue el primer intento de Volkswagen de revivir la magia del "Escarabajo" para el siglo XXI. Lanzado en 1998 (aunque su llegada a mercados como el español se demoró hasta el año 2000), este modelo se caracterizó por un diseño marcadamente redondeado y simpático, que replicaba de forma muy fiel las curvas del original, incluso con detalles como el pequeño florero en el salpicadero (aunque este era un accesorio opcional o de ciertas versiones). Su objetivo principal era rendir un homenaje nostálgico y atraer a un público que valoraba la estética retro y un coche con personalidad.

El New Beetle estuvo disponible en dos configuraciones de carrocería: la clásica versión de tres puertas (coupé) y una encantadora variante descapotable (cabrio) con cuatro plazas. Ambas versiones mantenían la silueta distintiva y el espíritu juguetón del modelo. Sin embargo, a pesar de su atractivo diseño, la primera generación del New Beetle presentaba algunas limitaciones prácticas. Uno de los puntos más criticados era la escasa amplitud de las plazas traseras, que resultaban algo justas para adultos, y un maletero considerablemente reducido, lo que limitaba su practicidad como vehículo principal para algunas familias o para viajes largos con equipaje.

En cuanto a la oferta mecánica, el New Beetle contó con diversas opciones de motores tanto diésel como gasolina a lo largo de su vida comercial, con potencias variadas para adaptarse a diferentes necesidades y mercados. Siempre mantuvo la configuración de tracción delantera.

Segunda Generación Moderna: El Beetle (2011-2019)

Con la introducción de la segunda generación moderna en 2011, Volkswagen decidió simplificar la denominación, pasando a llamarse simplemente Beetle. Esta nueva entrega buscó refinar la fórmula, manteniendo la esencia retro pero con un enfoque ligeramente diferente. Uno de los objetivos clave de esta generación fue ampliar su atractivo y captar la atención de un público más amplio, incluyendo al público masculino, que quizás veía el New Beetle como un coche demasiado "adorable" o femenino.

Para lograrlo, el diseño del Beetle de segunda generación se modificó. Aunque conservó la silueta básica, se adoptaron líneas más deportivas y agresivas. La forma del techo era un poco más plana, los pasos de rueda más marcados y los paragolpes más definidos, lo que le confería una presencia más robusta y dinámica. También se introdujeron variantes con un aspecto aún más deportivo, como las versiones R-Line.

Al igual que su predecesor, el Beetle de segunda generación se ofreció en carrocería de tres puertas y descapotable de cuatro plazas, manteniendo la tradición y la versatilidad. Una mejora notable en esta generación fue la habitabilidad. Aunque seguía sin ser un coche tan espacioso como un compacto tradicional de dimensiones similares, las plazas traseras y, sobre todo, el maletero vieron mejorada su capacidad y accesibilidad, resolviendo en parte las críticas de la primera generación.

La oferta de motores del Beetle de segunda generación fue amplia, con bloques diésel y gasolina que abarcaban potencias desde los 75 hasta los 220 CV. Se combinaron con diferentes tipos de caja de cambios, incluyendo manuales y automáticas DSG, siempre con tracción delantera.

¿Cuál es el código de color del VW Beetle blanco?
Pintura para retoque de coche VW Beetle Blanco Puro Código Lc9A .

Durante la primavera de 2015, el Beetle recibió una actualización importante para adaptar sus motores a la normativa de emisiones Euro 6. En esta revisión, se recuperó el motor 2.0 TDI con 110 CV como opción diésel de acceso. Además, se mejoraron los sistemas de infoentretenimiento, incorporando pantallas táctiles de 6,5 pulgadas con funciones de conectividad como Mirror Link, un avance significativo respecto a la tecnología disponible en la primera generación.

En resumen, mientras que el New Beetle fue un homenaje más directo y suave al original, el Beetle de segunda generación buscó modernizar el concepto, hacerlo más versátil, deportivo y atractivo para un abanico más amplio de compradores, corrigiendo algunas de las limitaciones prácticas de su predecesor.

¿Cuánto Cuesta un Beetle Usado? Valor y Opciones de Compra

El Volkswagen Beetle, tanto en su versión New Beetle como Beetle, ha demostrado ser un coche con un valor de reventa muy bueno en el mercado de ocasión. Su estatus de icono, su diseño distintivo y la fuerte imagen de marca de Volkswagen contribuyen a que estos modelos mantengan bien su valor con el paso del tiempo, especialmente en comparación con otros vehículos de su segmento.

Varios factores influyen en el precio de un Volkswagen Beetle usado:

  • Generación: Generalmente, los modelos de la segunda generación (Beetle 2011-2019) suelen tener un precio de venta más alto que los de la primera generación (New Beetle 1998-2010), debido a su tecnología más moderna, mejoras en habitabilidad y diseño más actual.
  • Carrocería: Las versiones descapotables (Cabrio) suelen tener un valor de reventa superior al de las versiones coupé (tres puertas). Su exclusividad, el atractivo de conducir a cielo abierto y la demanda en ciertos mercados hacen que se coticen mejor.
  • Motorización: Según la información disponible, los motores diésel tienden a sufrir una menor depreciación, lo que significa que mantienen mejor su valor en el mercado de ocasión. Sin embargo, los motores de gasolina TSI, reconocidos por su rendimiento y eficiencia, también están bien valorados por los usuarios y no pierden mucho valor con el tiempo. La potencia del motor también influye, siendo las versiones más potentes (como las de 200 o 220 CV) generalmente más caras.
  • Estado y Kilometraje: Como con cualquier coche usado, el estado general del vehículo, el mantenimiento recibido, el kilometraje acumulado y la ausencia de daños importantes son factores cruciales que determinan el precio.
  • Equipamiento y Acabado: Las versiones con acabados superiores, más equipamiento (techo solar, sistemas de navegación avanzados, asientos de cuero, etc.) y las ediciones especiales suelen tener un precio de venta más elevado. Las versiones R-Line de la segunda generación, por su aspecto deportivo, también pueden tener una cotización superior.
  • Ubicación Geográfica: Los precios pueden variar significativamente dependiendo del país o la región debido a la demanda local, impuestos y otros factores del mercado.

Dada la popularidad del Beetle, es un modelo que se encuentra frecuentemente en el mercado de segunda mano, tanto en concesionarios especializados como entre particulares. Para aquellos interesados en adquirir un Volkswagen Beetle usado con garantías adicionales, programas como los de Volkswagen Usados Certificados ofrecen una alternativa interesante. Estos programas suelen incluir revisiones exhaustivas del vehículo, historial de mantenimiento verificado y, en muchos casos, garantías limitadas.

Además de la compra al contado, existen diversas opciones de financiación disponibles para adquirir un Volkswagen Beetle usado, especialmente a través de los programas de la marca. Estos planes están diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos, permitiendo disfrutar del coche mediante pagos aplazados. Algunos ejemplos de planes de financiamiento mencionados son:

  • Credit: Un plan de financiación tradicional que suele requerir un enganche (entrada) y permite dividir el resto del coste en plazos mensuales durante varios años (hasta 60 meses mencionados).
  • Leasing: Una opción similar a un alquiler a largo plazo, donde se paga una cuota mensual por el uso del vehículo durante un plazo determinado (hasta 48 meses mencionados), a menudo con un anticipo inicial. Al finalizar el contrato, se puede tener la opción de comprar el coche, devolverlo o renovar por otro.
  • Volkswagen ¡Ya!: Un plan que combina características de financiación y flexibilidad, a menudo con un enganche inicial y cuotas más bajas durante un plazo. Al final del plazo, se presentan varias opciones, incluyendo la posibilidad de renovar por otro modelo Volkswagen, lo que facilita el cambio de coche cada pocos años.

Los requisitos para acceder a estos planes de financiación suelen incluir la demostración de solvencia económica, historial crediticio favorable y otros documentos personales y financieros. Es recomendable informarse detalladamente sobre las características, beneficios y requisitos específicos de cada plan de financiación ofrecido por el concesionario o la entidad financiera.

Aspectos Clave a Considerar al Comprar un Beetle Usado

Si estás considerando la compra de un Volkswagen Beetle de segunda mano, ten en cuenta los siguientes puntos para tomar una decisión informada:

  • Generación vs. Necesidades: Decide si prefieres el encanto más puramente retro del New Beetle (primera generación) o las mejoras prácticas y el diseño más deportivo del Beetle (segunda generación). Si necesitas más espacio en las plazas traseras o un maletero más grande, la segunda generación será probablemente una mejor opción.
  • Carrocería: Piensa si valoras la experiencia descapotable. Los cabrio son muy atractivos, pero suelen ser más caros en el mercado de ocasión y, aunque mejoraron en la segunda generación, el acceso al maletero puede ser algo menos práctico que en la versión coupé.
  • Motor: Evalúa tus necesidades de conducción y preferencias. Si haces muchos kilómetros, un diésel puede ser más económico en consumo, aunque los TSI ofrecen un rendimiento muy satisfactorio. Considera las potencias disponibles (de 75 a 220 CV) y elige una que se adapte a tu estilo de conducción.
  • Historial y Mantenimiento: Solicita siempre el historial de mantenimiento del vehículo. Un coche bien mantenido es crucial para garantizar su fiabilidad y durabilidad a largo plazo. Si es posible, revisa que las revisiones se hayan realizado según las indicaciones del fabricante.
  • Inspección Profesional: Antes de finalizar la compra, especialmente si es a un particular, considera llevar el coche a un taller de confianza para que le realicen una inspección pre-compra. Un mecánico podrá detectar posibles problemas ocultos que no sean evidentes a simple vista.
  • Valor de Mercado: Investiga los precios de modelos similares (año, kilometraje, motor, acabado) en tu zona para asegurarte de que el precio solicitado es justo y está acorde con el valor de mercado.

Tabla Comparativa: New Beetle vs. Beetle

CaracterísticaVolkswagen New Beetle (1ª Gen Moderna)Volkswagen Beetle (2ª Gen Moderna)
Años de Producción (aprox.)1998 - 2010/20112011 - 2019
Enfoque de DiseñoMás puramente retro, redondeado, simpáticoRetro con líneas más deportivas y agresivas
CarroceríasCoupé (3p), Cabrio (4 plazas)Coupé (3p), Cabrio (4 plazas)
Habitabilidad TraseraLimitadaMejorada respecto a 1ª Gen, pero no como compacto tradicional
Capacidad MaleteroReducidaMejorada respecto a 1ª Gen
MotoresGasolina y Diésel (diversas potencias)Gasolina TSI y Diésel TDI (75-220 CV)
Tecnología InfoentretenimientoGeneralmente más básicaMejorada, incluyendo pantallas táctiles (desde 2015) y Mirror Link
Variantes DeportivasMenos enfoque deportivo generalIntroducción de variantes R-Line

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el VW Beetle

¿Cuál es el código de color blanco del Volkswagen Beetle moderno?
El código para el color Pure White en los modelos Beetle (especialmente 2011-2019) es LC9A. También se le conoce con los códigos 0Q, 0Q0Q o C9A.
¿Cuántas generaciones modernas del Volkswagen Beetle existen?
Existen dos generaciones modernas principales: el New Beetle (1998-2010/2011) y el Beetle (2011-2019).
¿El Volkswagen Beetle moderno se fabricó en versión descapotable?
Sí, tanto el New Beetle como el Beetle (segunda generación) estuvieron disponibles con carrocería descapotable (Cabrio) de cuatro plazas.
¿Qué tipo de motores podía tener el Volkswagen Beetle moderno?
Se ofrecieron motores tanto de gasolina (principalmente TSI en la segunda generación) como diésel (TDI), con un rango de potencia que iba desde aproximadamente 75 CV hasta 220 CV.
¿El Volkswagen Beetle tiene buen valor en el mercado de segunda mano?
Sí, el Volkswagen Beetle, especialmente las versiones descapotables y con motores diésel o TSI, tienden a mantener un buen valor de reventa en el mercado de ocasión debido a su popularidad y estatus de icono.
¿Es posible financiar la compra de un Volkswagen Beetle usado?
Sí, a menudo es posible financiar la compra de un Volkswagen Beetle usado a través de diferentes planes de financiación ofrecidos por concesionarios (como los programas de Volkswagen Usados Certificados) o entidades bancarias.

En conclusión, el Volkswagen Beetle, en cualquiera de sus dos generaciones modernas, sigue siendo un coche con un atractivo innegable. Su diseño distintivo, especialmente en un color clásico como el Pure White (código LC9A), lo convierte en una opción deseada por aquellos que buscan un vehículo con personalidad. Conocer detalles como su código de color, las diferencias entre las generaciones y su comportamiento en el mercado de segunda mano, incluyendo las opciones de financiación disponibles, te permitirá apreciar aún más este icono automovilístico y tomar la mejor decisión si estás pensando en hacerte con uno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a VW Beetle Blanco: Código, Tipos y Valor puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir