¿Qué coches pueden entrar en Guadalajara, España?

Guadalajara ZBE: Qué Coches Pueden Entrar

19/04/2025

Valoración: 3.85 (9389 votos)

La ciudad de Guadalajara se suma a la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España, una medida diseñada para mejorar la calidad del aire en el centro urbano. A partir del 1 de enero de 2024, entran en vigor nuevas normativas que afectarán la circulación de ciertos vehículos dentro de un perímetro definido. Es fundamental conocer estos detalles para evitar sanciones y entender cómo funcionará el acceso al corazón de la ciudad.

¿De dónde viene el nombre Alcorcón?
El nombre es de origen árabe , pero poco se sabe de Alcorcón antes de la Reconquista.

La nueva ordenanza está en fase de exposición pública, permitiendo la presentación de alegaciones, pero el texto base ya establece las reglas principales. Según el concejal de ZBE, José Luis Alguacil, la normativa inicial se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibles ajustes posteriores si se consideran necesarios. Uno de los mensajes clave es que, gracias a las numerosas excepciones contempladas, los cambios en el día a día de la mayoría de los ciudadanos no deberían ser drásticos.

Índice de Contenido

La Nueva ZBE de Guadalajara: Fecha de Inicio y Área Delimitada

La Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara comenzará a operar oficialmente el 1 de enero de 2024. El área afectada por esta normativa comprende las calles y espacios que quedan dentro de los siguientes límites: la glorieta de Bejanque, La Carrera, el Paseo de las Cruces, la cuesta del Matadero, la calle Cardenal González de Mendoza, la Avenida del Ejército hasta la Plaza de España y todo el barranco del Alamín. Esta zona delimitada abarca una superficie considerable de 718.000 metros cuadrados.

Para controlar el acceso a esta área, se instalarán un total de 20 puntos equipados con cámaras. Estos puntos estarán ubicados estratégicamente en las entradas y salidas de la ZBE. Las cámaras se encargarán de leer las matrículas de todos los vehículos que accedan o salgan de la zona. Es importante destacar que la implementación de la ZBE no implicará cambios en el sentido de las calles; se mantendrán las direcciones actuales, pero con la vigilancia añadida de estos dispositivos de control.

Todos los accesos a la ZBE estarán claramente señalizados con indicaciones que recordarán qué tipos de vehículos tienen restringido el paso y advertirán sobre las posibles sanciones por incumplimiento.

Vehículos Permitidos y la Obligación de Aparcar

La regla general para acceder a la ZBE de Guadalajara se basa en el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). Podrán circular libremente por el interior de la ZBE todos los coches que cuenten con las siguientes etiquetas:

  • Etiqueta B (Amarilla)
  • Etiqueta C (Verde)
  • Etiqueta ECO
  • Etiqueta CERO Emisiones

Sin embargo, para estos vehículos con etiqueta, existe una condición fundamental: al entrar en la ZBE, es obligatorio aparcar. Esto significa que no se permite simplemente atravesar la zona, entrando por una calle y saliendo por otra, sin haber realizado una parada para estacionar. La finalidad es reducir el tráfico de paso y fomentar que quienes acceden al centro lo hagan para realizar actividades que impliquen estacionamiento.

El estacionamiento dentro de la ZBE se podrá realizar en las zonas de aparcamiento regulado, conocidas como ORA (zonas azul y roja), o en cualquiera de los aparcamientos subterráneos, tanto públicos como privados, disponibles en el área.

Para facilitar a los conductores la búsqueda de estacionamiento, se mantendrán y actualizarán los paneles informativos existentes en distintos puntos de la ciudad. Estos paneles, que actualmente muestran las plazas libres en los aparcamientos subterráneos, incorporarán un nuevo software para ofrecer también información sobre las plazas disponibles en las zonas ORA dentro de la ZBE. Se añadirán dos nuevos paneles informativos específicos en la calle Madrid y en Bejanque.

La información en tiempo real sobre las plazas ORA libres requerirá la instalación de sensores en cada una de estas plazas. Este sistema, aunque previsto en la normativa, no estará plenamente operativo el 1 de enero de 2024. El ayuntamiento ha establecido el 1 de enero de 2025 como fecha objetivo para la completa funcionalidad de los sensores, un proyecto que se incluirá en el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que se está elaborando.

El Eje Cultural: Una Excepción a la Obligación de Aparcar

Existe una única excepción a la regla de la obligatoriedad de aparcar dentro de la ZBE. Se trata del denominado Eje Cultural. Los vehículos podrán entrar por Bejanque y salir por la calle Ingeniero Mariño sin necesidad de estacionar, siempre y cuando no superen un tiempo máximo de 10 minutos dentro de este tramo. Si se excede este tiempo, se considerará una infracción y se aplicará la correspondiente multa. El control de este tiempo se realizará de forma similar a como funcionan los radares de tramo.

Este Eje Cultural también podrá ser utilizado para acceder a otras zonas dentro del centro (como la Diputación, por ejemplo). Sin embargo, en estos casos, una vez que se abandona el Eje Cultural para dirigirse a otro punto del centro, se aplicará la normativa general de la ZBE y será necesario aparcar en las zonas azul o roja.

Vehículos Sin Etiqueta: Requisitos y Excepciones

Los vehículos sin etiqueta medioambiental son aquellos con motor de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel matriculados antes de 2006. Según datos del ayuntamiento, aproximadamente el 28% del parque móvil de Guadalajara no dispone de etiqueta, una cifra similar a la proporción de vecinos que residen dentro del perímetro de la ZBE. Conscientes de esta realidad, la ordenanza contempla un amplio abanico de excepciones para estos vehículos, con el objetivo de minimizar el impacto en el día a día de los ciudadanos.

Las excepciones más relevantes se aplican a colectivos específicos que tienen una necesidad justificada para acceder a la ZBE con sus vehículos sin etiqueta. Estas excepciones generalmente requieren un registro previo de la matrícula en el ayuntamiento.

Excepciones Clave: ¿Quién Puede Entrar Sin Etiqueta?

Vecinos Residentes en la ZBE

Los residentes dentro de la Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara que posean vehículos con etiqueta B, C, ECO o CERO podrán acceder y aparcar como el resto de vehículos con distintivo. La gran diferencia se presenta para los vecinos cuyos coches no tienen etiqueta.

Estos vehículos sin etiqueta, propiedad de residentes de la ZBE, podrán pasar sin problemas, pero deberán inscribir su coche y matrícula en un registro municipal. El ayuntamiento tiene previsto realizar gran parte de este registro de forma automática utilizando los datos de los que ya dispone. Se permitirá el registro de hasta tres vehículos sin etiqueta por vivienda.

Además, los vecinos residentes podrán recibir visitas. Si la visita llega en un coche con etiqueta, aparcará siguiendo las normas generales. Si la visita llega en un coche sin etiqueta, deberá ser 'invitada' por el residente.

Los vecinos del centro podrán emitir hasta 10 invitaciones al mes para vehículos sin etiqueta. Cada invitación tendrá validez para todo el día. La solicitud de estas invitaciones se podrá realizar a través de una aplicación móvil, una página web o mediante un operador telefónico. La solicitud puede anticiparse varios días antes de la visita y permite modificaciones hasta tres días antes del día de la visita.

El vehículo invitado sin etiqueta podrá aparcar dentro de la ZBE, tanto en aparcamientos subterráneos como en las zonas de aparcamiento regulado (ORA).

Finalmente, las personas que posean o alquilen una plaza de garaje dentro de la ZBE podrán acceder a su plaza con su vehículo, incluso si no tiene etiqueta. Es probable que también deban registrar su matrícula en el ayuntamiento.

Trabajadores del Centro y Reparto de Mercancías

La situación para las personas que trabajan dentro de la ZBE de Guadalajara y cuyos vehículos no tienen etiqueta será similar a la de los residentes. Sus matrículas se darán de alta en un registro municipal para permitir el acceso.

El alta de los vehículos de trabajadores sin etiqueta se realizará, según lo previsto, de forma automática al registrarse el contrato de trabajo. Este permiso de acceso para trabajadores tendrá una validez de un año, tras el cual deberá renovarse. Si el contrato de trabajo finaliza antes, el permiso de acceso concluirá al mismo tiempo.

El reparto de mercancías en el centro de Guadalajara no experimentará cambios significativos con la entrada en vigor de la ZBE. Se mantendrán las zonas habilitadas para que los vehículos de reparto puedan estacionar, asegurando la distribución normal tanto para los comercios locales como para las entregas a domicilio de pedidos online o de supermercados.

Vehículos esenciales como los de bomberos, ambulancias y otros servicios de emergencia tendrán garantizado su acceso a la ZBE sin restricciones.

Personas con Movilidad Reducida (PMR)

Las personas con movilidad reducida que necesiten acceder a la ZBE deberán registrar la matrícula de su vehículo en el ayuntamiento, independientemente de si su coche cuenta con distintivo ambiental o no. Además del registro de la matrícula, deberán presentar su tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Este registro inicial se realizará con una matrícula asociada a la tarjeta PMR. Sin embargo, se ofrece la flexibilidad de poder cambiar telemáticamente la matrícula asociada a la tarjeta PMR registrada hasta una vez al día, facilitando así el acceso si la persona utiliza diferentes vehículos.

Centros Educativos

La normativa de la ZBE en Guadalajara ha tenido en cuenta la necesidad de facilitar el acceso a los centros escolares ubicados dentro del perímetro. Tres centros educativos están afectados por esta medida: el Liceo Caracense, los Maristas y el Sagrado Corazón. Se han establecido facilidades específicas para las familias con hijos que cursan estudios desde Educación Infantil hasta 4º de la ESO (incluida). Los alumnos de Bachillerato no se incluyen en esta excepción, ya que se considera que son más independientes en sus desplazamientos.

Las familias de los alumnos en los cursos afectados podrán facilitar a los centros escolares hasta un máximo de tres matrículas de vehículos por familia. Será el propio centro educativo el encargado de introducir estas matrículas en la aplicación de gestión de la ZBE. Estas matrículas deben quedar registradas en la lista blanca, tengan o no etiqueta medioambiental.

Este grupo de vehículos registrados por los colegios sí que tendrá una excepción especial: podrán acceder a la ZBE en los horarios establecidos para dejar o recoger alumnos sin la obligación de aparcar. Es decir, podrán entrar, realizar la parada necesaria para el descenso o ascenso del alumno y salir de la zona.

Estos permisos de acceso sin obligación de aparcar para los vehículos de los centros educativos serán válidos únicamente en días lectivos, durante el calendario escolar (de septiembre a junio), y dentro de unos horarios específicos: de 7:00 a 10:00 de la mañana y de 12:00 de la mañana a 17:30 de la tarde.

Control y Multas por Incumplimiento

Como se mencionó anteriormente, el control del acceso a la ZBE de Guadalajara se realizará mediante un sistema de cámaras lectoras de matrículas ubicadas en los 20 puntos de entrada y salida. Este sistema permitirá verificar si el vehículo que accede cuenta con la etiqueta permitida o si, en caso de no tenerla, su matrícula está dada de alta en alguno de los registros de excepciones (residentes, trabajadores, PMR, colegios, etc.). También controlará el tiempo de paso en el Eje Cultural.

La multa establecida por incumplir la normativa de la ZBE (por ejemplo, acceder sin permiso o sin tener la matrícula registrada si es necesario, o exceder el tiempo en el Eje Cultural) será de 200 euros. La ordenanza contempla un recargo adicional del 30% en caso de reincidencia, si se comete más de una infracción de este tipo en el mismo año.

Sin embargo, el ayuntamiento ha previsto un periodo de adaptación. Durante el primer año de funcionamiento de la ZBE, es decir, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 1 de enero de 2025, no se impondrán multas económicas. En su lugar, los conductores que cometan una infracción recibirán una notificación informativa en su domicilio. Esta notificación les comunicará la infracción detectada, especificando la zona y el momento en que ocurrió. El objetivo de este primer año es pedagógico e informativo, permitiendo a los ciudadanos familiarizarse con la nueva normativa antes de que se aplique el régimen sancionador completo.

Tabla Resumen: ¿Quién Puede Entrar en la ZBE de Guadalajara?

Tipo de Vehículo/PersonaDistintivo AmbientalRequisito de Acceso a ZBEObligación de AparcarNotas Adicionales
GeneralB, C, ECO, CEROAcceso permitidoSí, obligatorioExcepto en Eje Cultural (max 10 min)
GeneralSin EtiquetaAcceso restringidoN/ASolo con excepciones y registro
Residente ZBEB, C, ECO, CEROAcceso permitidoSí, obligatorioAcceso normal como cualquier otro vehículo con etiqueta
Residente ZBESin EtiquetaAcceso permitido con registroSí, obligatorioRegistro de hasta 3 coches/vivienda. Posibilidad de 10 invitaciones/mes para visitas sin etiqueta. Propietarios/inquilinos de garaje pueden acceder.
Trabajador en ZBESin EtiquetaAcceso permitido con registroSí, obligatorioRegistro automático al registrar contrato. Permiso válido 1 año, renovable.
Reparto de MercancíasCualquieraAcceso permitidoNo en zonas habilitadasNo hay cambios en la operativa actual.
EmergenciasCualquieraAcceso permitidoNoBomberos, ambulancias, etc.
PMRCualquieraAcceso permitido con registroSí, obligatorio (donde aplique)Registro de matrícula y tarjeta PMR. Posibilidad de cambiar matrícula registrada 1 vez/día.
Familias Colegios (Liceo, Maristas, Sagrado Corazón)CualquieraAcceso permitido con registro por el centroNo, para dejar/recoger alumnosHasta 3 matrículas/familia (Infantil a ESO). Horarios específicos en días lectivos.
Tránsito Eje CulturalCualquieraPermitidoNo, si no excede 10 minTramo Bejanque - Ingeniero Mariño. Exceder 10 min = multa.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la ZBE de Guadalajara

¿Cuándo entra en vigor la ZBE de Guadalajara?
La Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara entra en vigor el 1 de enero de 2024.

¿Qué coches pueden acceder a la ZBE sin restricciones especiales?
Pueden acceder los coches con distintivo ambiental B, C, ECO y CERO. Sin embargo, al entrar, tienen la obligación de aparcar, excepto si solo atraviesan el Eje Cultural en menos de 10 minutos.

¿Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental?
Los coches sin etiqueta (gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2006) tienen acceso restringido. Solo podrán acceder si cumplen con alguna de las excepciones contempladas en la normativa (ser residente, trabajador, tener plaza de garaje, ser PMR, ser familia de alumno en colegio afectado, o ser invitado por un residente) y su matrícula está registrada.

Si soy residente de la ZBE y mi coche no tiene etiqueta, ¿puedo entrar?
Sí, puedes entrar. Deberás registrar tu matrícula en el ayuntamiento (se prevé registro automático inicial). Se permiten hasta 3 coches sin etiqueta por vivienda. También puedes invitar a vehículos sin etiqueta de visitas (10 invitaciones/mes).

¿Cuál es la multa por incumplir la normativa de la ZBE?
La multa es de 200 euros. Hay un recargo del 30% por reincidencia en el mismo año.

¿Se pondrán multas desde el primer día?
No. Durante el primer año (hasta el 1 de enero de 2025), las infracciones resultarán en una notificación informativa, no en una multa económica. El objetivo es que los ciudadanos se adapten a la normativa.

¿Puedo simplemente atravesar la ZBE sin aparcar?
Generalmente no, a menos que tu vehículo tenga etiqueta y solo atravieses el Eje Cultural (Bejanque a Ingeniero Mariño) en un máximo de 10 minutos. Para el resto de vehículos con etiqueta, entrar implica la obligación de aparcar.

¿Cómo sabré dónde aparcar dentro de la ZBE?
Habrá paneles informativos que mostrarán las plazas libres en aparcamientos subterráneos y, progresivamente, también en zonas ORA (a partir de 2025 con la instalación de sensores).

Si llevo a mis hijos al colegio dentro de la ZBE, ¿puedo entrar aunque mi coche no tenga etiqueta?
Sí, si tus hijos cursan desde Infantil hasta ESO en el Liceo Caracense, Maristas o Sagrado Corazón. Deberás facilitar tu matrícula al centro para que la registren. Podrás acceder sin aparcar en horarios específicos de días lectivos para dejar o recoger a los alumnos.

¿Qué pasa si tengo una plaza de garaje dentro de la ZBE?
Si tienes una plaza de garaje en propiedad o alquiler dentro de la ZBE, podrás acceder a ella con tu vehículo, incluso si no tiene etiqueta. Probablemente deberás registrar tu matrícula.

La implementación de la ZBE busca un centro de ciudad más sostenible y con mejor calidad del aire. Conocer la normativa, obtener la etiqueta ambiental si corresponde y, en caso de no tenerla, verificar si se cumplen los requisitos para alguna de las numerosas excepciones y proceder al registro es clave para circular correctamente en Guadalajara a partir de 2024.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guadalajara ZBE: Qué Coches Pueden Entrar puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir