19/04/2025
La experiencia de conducir un automóvil va mucho más allá del rendimiento del motor o la suavidad de la suspensión. Para muchos entusiastas, el habitáculo se convierte en un santuario personal, y la calidad del sistema de audio juega un papel fundamental en esa atmósfera. Un sonido excepcional puede transformar un viaje rutinario en una escapada sensorial, llenando el espacio con música nítida, potente y envolvente. En la búsqueda de la perfección acústica sobre ruedas, algunas marcas de automóviles de lujo colaboran con fabricantes de equipos de audio de renombre mundial para ofrecer sistemas que son verdaderas obras de arte.

Si bien determinar qué marca de carro tiene "el mejor" audio es a menudo una cuestión subjetiva que depende de las preferencias personales, el tipo de música y el modelo específico del vehículo, hay sistemas que consistentemente se destacan por su ingeniería, número de componentes y características innovadoras. Analicemos dos ejemplos notables de sistemas de audio premium ofrecidos en vehículos de alta gama.

Mercedes-Benz Clase S y el Sistema Burmester 4D de Alta Gama
Cuando se habla de lujo y tecnología en el sector automotriz, el Mercedes-Benz Clase S es un referente. Y su compromiso con la excelencia se extiende al apartado del audio, donde ofrece una opción de sistema de sonido envolvente 4D de alta gama firmado por Burmester. Este sistema no es solo una colección de altavoces, sino una integración compleja y cuidadosamente diseñada para crear una experiencia inmersiva.
El sistema Burmester 4D disponible en el Clase S es impresionante en cuanto a especificaciones técnicas. Cuenta con un total de 30 altavoces distribuidos estratégicamente por todo el habitáculo. De estos, seis son altavoces 3D dedicados, diseñados para añadir una dimensión vertical al sonido, creando una sensación de espacio y realismo que va más allá del estéreo tradicional.
La gestión de las bajas frecuencias es crucial para un sonido rico y completo. El sistema Burmester del Clase S aborda esto con subwoofers FrontBass integrados directamente en la estructura de la carrocería dual del vehículo. Esta integración no solo ahorra espacio, sino que utiliza la propia cavidad de la carrocería como caja de resonancia para producir graves profundos y potentes. Además de los subwoofers FrontBass, el sistema incluye un subwoofer adicional ubicado en el maletero, que cuenta con su propio amplificador dedicado de 400 vatios. Esta configuración asegura que las frecuencias graves sean reproducidas con autoridad y detalle, sin importar el volumen.
Más allá de la pura potencia y el número de altavoces, el sistema Burmester 4D en el Clase S incorpora características tecnológicas avanzadas que elevan la experiencia de audio a un nivel superior. La integración estándar de teléfonos inteligentes, como Apple CarPlay y Android Auto, permite acceder fácilmente a bibliotecas de música y servicios de streaming. Pero lo verdaderamente innovador son los altavoces integrados en los asientos. Estos altavoces pueden utilizar las vibraciones de los graves para proporcionar un suave masaje a los ocupantes, añadiendo una dimensión táctil a la experiencia auditiva.
La presentación visual del sistema también es destacable. Mercedes-Benz cuida los detalles estéticos con hermosas rejillas de altavoces en las puertas que no solo tienen una función protectora, sino que "cobran vida" cuando el sistema se enciende, a menudo con un movimiento o iluminación sutil. Otras rejillas de altavoces alrededor de la cabina se iluminan en sintonía con la iluminación ambiental del vehículo durante la noche, creando una atmósfera visual tan impresionante como el sonido.
Si bien Mercedes-Benz ofrece sistemas de audio Burmester 3D en otros modelos de su gama, la implementación en el Clase S, con su configuración 4D y características adicionales, es destacada por proporcionar el mejor rendimiento dentro de su propia oferta.
Volvo y Bowers & Wilkins: Elegancia y Claridad Acústica
Volvo, conocida por su enfoque en la seguridad y el diseño escandinavo, también ha puesto un énfasis significativo en la calidad del audio en sus vehículos de alta gama. Su colaboración con el reconocido especialista en audio Bowers & Wilkins ha dado como resultado sistemas de sonido premium que se encuentran entre los mejores disponibles en el mercado automotriz.
Aunque ahora este sistema está generalmente limitado a los niveles de equipamiento más altos, el sistema de sonido premium Bowers & Wilkins de Volvo es verdaderamente exclusivo. En modelos como el XC90, este sistema agrupa 19 altavoces cuidadosamente posicionados en todo el vehículo. Una característica distintiva y visualmente icónica de este sistema es el tweeter central en el tablero. Este altavoz, a menudo de color amarillo brillante y con una forma distintiva, está diseñado para minimizar la reflexión del sonido en el parabrisas, mejorando la claridad y la localización de las frecuencias altas.
El sistema Bowers & Wilkins está disponible en una variedad de modelos Volvo, tanto sedanes y familiares como SUVs, brindando una calidad de sonido nítida y detallada que es característica de los productos de Bowers & Wilkins. La claridad en las frecuencias medias y altas es a menudo citada como uno de los puntos fuertes de este sistema.

Volvo ha ido más allá de la simple reproducción de audio al integrar cuatro modos de sonido preconfigurados, diseñados para simular diferentes entornos acústicos. Modos como "Concert Hall" (Sala de Conciertos) y "Jazz Club" ajustan la reverberación y la espacialidad para hacer que la música suene como si estuviera siendo interpretada en vivo dentro de la cabina del vehículo. Esta personalización permite al conductor y a los pasajeros adaptar la experiencia auditiva a su gusto y al género musical.
Aunque es difícil hacer una comparación directa y definitiva sin una escucha lado a lado en condiciones controladas, podemos contrastar las características clave de los sistemas mencionados según la información proporcionada:
Característica | Mercedes-Benz S-Class Burmester 4D | Volvo Bowers & Wilkins (XC90) |
---|---|---|
Fabricante del Sistema | Burmester | Bowers & Wilkins |
Número de Altavoces | 30 | 19 |
Altavoces Especiales | 6 x 3D, FrontBass, Altavoces en asientos | Tweeter central en tablero |
Subwoofer Adicional | Sí (con amplificador de 400W) | No especificado como adicional |
Modos de Sonido | No especificados (pero sí 4D) | 4 (Concert Hall, Jazz Club, etc.) |
Características Únicas | Sonido 4D, Masaje por vibración de graves, Rejillas iluminadas/activas | Diseño de tweeter central, Modos de simulación de entorno |
Disponibilidad | Clase S (opcional de alta gama) | Modelos Volvo (generalmente en niveles de equipamiento altos) |
Esta tabla ilustra que ambos sistemas adoptan enfoques ligeramente diferentes para lograr una experiencia de audio premium. Mercedes-Benz enfatiza la inmersión total con sonido 4D, un gran número de altavoces y características sensoriales como el masaje. Volvo se centra en la claridad, el detalle y la capacidad de simular diferentes entornos acústicos, con un diseño de tweeter distintivo.
Varios factores contribuyen a la calidad de un sistema de audio en un automóvil de lujo. No se trata solo de poner muchos altavoces, sino de cómo interactúan con el entorno acústico único del interior del vehículo:
- Número y Ubicación de Altavoces: Una mayor cantidad de altavoces permite una distribución más uniforme del sonido y la creación de efectos envolventes (como el 3D o 4D). La colocación estratégica es clave para optimizar la imagen sonora.
- Tipos de Altavoces: La inclusión de altavoces especializados como tweeters de alta calidad, altavoces de rango medio dedicados, subwoofers potentes (incluyendo tecnologías como FrontBass) y altavoces 3D es fundamental para reproducir todo el espectro de frecuencias con precisión.
- Amplificación: La potencia y calidad de los amplificadores son vitales. Un amplificador potente y limpio asegura que los altavoces reciban la señal adecuada sin distorsión, especialmente a volúmenes altos. La presencia de amplificadores dedicados para subwoofers es común en sistemas de alta gama.
- Procesamiento de Sonido Digital (DSP): Los sistemas premium utilizan DSPs avanzados para ajustar la señal de audio a la acústica específica del habitáculo, corregir imperfecciones, crear efectos envolventes y ofrecer modos de sonido personalizables.
- Integración con el Vehículo: Los mejores sistemas se diseñan en conjunto con el vehículo. Esto incluye la integración física de los altavoces (como FrontBass o altavoces en asientos) y la integración estética (rejillas de diseño, iluminación).
- Reducción de Ruido: Un habitáculo silencioso es esencial para apreciar un audio de alta fidelidad. Los vehículos de lujo a menudo incorporan aislamiento acústico adicional para minimizar el ruido exterior y del motor.
Preguntas Frecuentes sobre Audio en Automóviles de Lujo
¿Qué marca de carro tiene mejor audio?
Basándonos en la información proporcionada, Mercedes-Benz con su sistema Burmester 4D en el Clase S y Volvo con su sistema Bowers & Wilkins son dos ejemplos destacados de marcas que ofrecen sistemas de audio de altísima calidad. Decidir cuál es "mejor" depende de las preferencias personales, pero ambos representan la cúspide de la ingeniería de audio automotriz.
¿Cuántos altavoces tiene un sistema de audio premium?
Un sistema premium puede tener un número variable de altavoces. Los ejemplos mencionados tienen 30 (Mercedes-Benz Clase S Burmester 4D) y 19 (Volvo XC90 Bowers & Wilkins). La cantidad es menos importante que la calidad de los altavoces, su ubicación y la forma en que se integran y procesan.
¿Qué diferencia hay entre un sistema de sonido 3D y 4D en un coche?
Un sistema 3D añade una dimensión vertical al sonido, haciendo que parezca que proviene de arriba o de abajo, además de izquierda/derecha y adelante/atrás. Un sistema 4D, como el Burmester en el Clase S, va más allá añadiendo una dimensión sensorial, como la vibración en los asientos sincronizada con los graves, lo que permite "sentir" la música.
¿Qué es FrontBass?
FrontBass es una tecnología utilizada por Mercedes-Benz en colaboración con Burmester donde los subwoofers se integran en la estructura del vehículo, generalmente en el área del reposapiés o debajo del tablero, utilizando el volumen de la cavidad del chasis como caja de resonancia para mejorar la reproducción de graves.
¿Los modos de sonido como "Concert Hall" realmente marcan la diferencia?
Sí, los modos de sonido preconfigurados, como los ofrecidos por Volvo/Bowers & Wilkins (Concert Hall, Jazz Club), utilizan procesamiento de sonido digital para ajustar la reverberación, la ecualización y la distribución del sonido, simulando la acústica de diferentes entornos y alterando notablemente la percepción espacial y tonal de la música.
Conclusión
La búsqueda del audio perfecto en un automóvil ha llevado a colaboraciones fascinantes entre fabricantes de coches de lujo y especialistas en sonido de alta fidelidad. Sistemas como el Burmester 4D de Mercedes-Benz y el Bowers & Wilkins de Volvo demuestran hasta dónde ha llegado la tecnología, ofreciendo experiencias auditivas que rivalizan con las de salas de conciertos o sistemas de cine en casa. Estos sistemas no solo reproducen música, sino que la transforman en una parte integral y envolvente de la experiencia de conducción, haciendo que cada viaje sea más placentero y memorable. La elección del "mejor" sistema dependerá de las prioridades individuales, ya sea la inmersión total del 4D, la claridad cristalina o la capacidad de simular entornos acústicos, pero lo que es indudable es que el audio de alta gama ha encontrado un hogar de lujo en el interior de los automóviles modernos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sonido de Lujo en Ruedas: Audio Premium puedes visitar la categoría Automóviles.