23/08/2020
El mundo automotor es vasto y diverso, con una increíble variedad de modelos y clasificaciones que, en ocasiones, pueden generar confusión entre los entusiastas o aquellos que simplemente buscan entender mejor el vehículo que desean adquirir. Una de las dudas más comunes surge al hablar de la cantidad de puertas de un auto y cómo esta característica se relaciona con su tipo de carrocería. ¿Realmente sabes qué diferencia a un auto de 4 puertas de uno de 5?
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
La clave para entender esta clasificación radica principalmente en el acceso al compartimiento de carga o maletero. Mientras que las puertas laterales (normalmente dos o cuatro) siempre dan acceso a la cabina de pasajeros, la puerta trasera o portón puede o no ser considerada una "puerta" adicional dependiendo de su diseño y funcionalidad. Aquí te explicaremos en detalle cómo funciona esta regla y exploraremos los tipos de carrocería más comunes que encuentras a diario.
La Diferencia Fundamental: Acceso al Baúl
La distinción entre un vehículo de 3 o 5 puertas y uno de 2 o 4 puertas se basa en si la apertura del compartimiento trasero (el baúl o maletero) incluye o no la luneta (ventana trasera) y si permite acceso directo a la cabina de pasajeros.

Un vehículo se considera de 3 o 5 puertas cuando la puerta del baúl se abre hacia arriba, llevando consigo la luneta trasera. Esta configuración se conoce comúnmente como "portón trasero" o "hatch". Al abrir este portón, se obtiene un acceso amplio tanto al área de carga como, en muchos casos, a la propia cabina del vehículo, ya que el espacio del maletero no está completamente separado del habitáculo.
Por el contrario, un vehículo se considera de 2 o 4 puertas cuando la apertura del baúl es más bien una "tapa" o compuerta separada de la luneta trasera. Esta tapa solo da acceso a un compartimiento de carga que está estructuralmente separado de la cabina de pasajeros. La luneta es fija y no se levanta al abrir el maletero.
Así, la cuenta de puertas incluye las puertas laterales que dan acceso a los pasajeros y, en el caso de los vehículos con portón trasero que incluye la luneta, se suma una puerta más por el acceso al baúl/cabina. Un auto con dos puertas laterales y un portón trasero es de 3 puertas (2+1). Un auto con cuatro puertas laterales y un portón trasero es de 5 puertas (4+1). Un auto con dos puertas laterales y una tapa de baúl separada es de 2 puertas (solo las laterales). Un auto con cuatro puertas laterales y una tapa de baúl separada es de 4 puertas (solo las laterales).
Tipos Comunes de Carrocería y su Conteo de Puertas
Entendiendo la regla básica del conteo de puertas, ahora podemos aplicarla a los tipos de carrocería más populares que existen en el mercado. Cada tipo de carrocería tiene características distintivas que van más allá del simple número de puertas, influenciando su funcionalidad, diseño y el tipo de uso para el que están más indicados.
Sedán
El sedán es quizás uno de los tipos de carrocería más tradicionales y reconocibles. Se caracteriza por tener tres "cajas" o volúmenes bien definidos: uno para el motor en la parte delantera, otro para la cabina de pasajeros en el centro y un tercero para el compartimiento de carga (baúl) en la parte trasera. La puerta del baúl en un sedán es una tapa que no incluye la luneta trasera y no ofrece acceso directo a la cabina.
Debido a su diseño de tres volúmenes y la separación física entre el baúl y la cabina, los sedanes suelen ofrecer una mayor rigidez estructural y un habitáculo más silencioso. Tradicionalmente, los sedanes cuentan con cuatro puertas laterales para el acceso de los pasajeros, aunque históricamente existieron sedanes de dos puertas, hoy son muy poco comunes. Por lo tanto, un sedán moderno es prácticamente sinónimo de un vehículo de 4 puertas.
Son ideales para el transporte de pasajeros con un espacio de carga separado y seguro. Ejemplos populares en el mercado incluyen el Onix Plus y el Cruze 4 puertas.
Hatchback
El hatchback, a diferencia del sedán, se caracteriza por tener dos volúmenes principales: el compartimiento del motor y el espacio combinado para pasajeros y carga. La parte trasera del vehículo culmina en un gran portón trasero que incluye la luneta y se abre hacia arriba, proporcionando un acceso amplio y versátil al área de carga y, en muchos casos, permitiendo abatir los asientos traseros para ampliar significativamente el espacio disponible.

Debido a que este portón trasero funcionalmente actúa como una puerta de acceso al espacio interior (cabina/carga), los hatchbacks con cuatro puertas laterales se clasifican como vehículos de 5 puertas (4 laterales + 1 portón). Los hatchbacks con dos puertas laterales se clasifican como de 3 puertas (2 laterales + 1 portón).
Los hatchbacks suelen ser más compactos en longitud que los sedanes equivalentes, lo que los hace más ágiles en entornos urbanos y fáciles de estacionar. Su principal ventaja es la versatilidad de su espacio de carga. Ejemplos mencionados en el texto son el Peugeot 208, Onix Joy y Onix (refiriéndose a las versiones hatchback de estos modelos).
SUV (Sport Utility Vehicle)
Los SUV son vehículos que combinan características de un automóvil de pasajeros (confort, manejo) con elementos de un todoterreno (mayor altura libre al suelo, posición de conducción elevada, a veces tracción integral). Estéticamente suelen tener una apariencia robusta y un diseño que a menudo recuerda a un hatchback o familiar elevado.
La mayoría de los SUV modernos cuentan con cuatro puertas laterales para pasajeros y un portón trasero que incluye la luneta para acceder al maletero. Siguiendo la regla del conteo de puertas, esto los clasifica generalmente como vehículos de 5 puertas. Su popularidad se debe a la combinación de versatilidad, espacio interior y una sensación de seguridad y dominio de la carretera.
Ofrecen un buen equilibrio entre capacidad de carga, espacio para pasajeros y, en algunos casos, aptitudes para circular por caminos menos pavimentados. Ejemplos destacados incluyen el Citroen C4 y C5 (en versiones SUV, no sedán/familiar), Peugeot 2008, 3008, 5008, Volkswagen Tiguan y Taos.
Pick Up
Las pick-up son vehículos caracterizados por tener una cabina cerrada para pasajeros y una zona de carga abierta y descubierta en la parte trasera, conocida como caja o batea. Están diseñadas principalmente para el transporte de mercancías, herramientas o equipos voluminosos.
La cabina puede variar en tamaño, desde una cabina simple (con solo dos puertas laterales y espacio para 2-3 pasajeros) hasta cabinas dobles (con cuatro puertas laterales y espacio para 5-6 pasajeros). La zona de carga trasera no se considera una "puerta" en el sentido tradicional de acceso a la cabina o a un espacio cerrado continuo. Por lo tanto, el número de puertas en una pick-up se refiere únicamente a las puertas de la cabina.
Son extremadamente útiles para trabajo, actividades al aire libre y transporte de cargas pesadas o sucias. Ejemplos mencionados son Chevrolet S10, Montana y Volkswagen Amarok.

Familiar (Station Wagon)
El vehículo familiar, también conocido como station wagon o rural, es esencialmente un sedán cuyo techo se extiende hacia atrás hasta el final del vehículo, por encima del compartimiento de carga. Esto crea un espacio interior mucho más amplio y versátil que el de un sedán, especialmente en el área del maletero.
Al igual que los hatchbacks y la mayoría de los SUV, los vehículos familiares cuentan con un portón trasero grande que incluye la luneta y se abre para dar acceso a un amplio compartimiento de carga que se fusiona con el espacio de los pasajeros al abatir los asientos traseros. Típicamente, tienen cuatro puertas laterales para los pasajeros.
Siguiendo la regla del conteo de puertas, un vehículo familiar con cuatro puertas laterales y un portón trasero es un vehículo de 5 puertas (4 laterales + 1 portón). Son ideales para familias que necesitan mucho espacio para pasajeros y equipaje.
Utilitarios
Los vehículos utilitarios están diseñados específicamente para fines comerciales o de trabajo. Esta categoría incluye furgonetas de carga (con o sin ventanas), combis para pasajeros y otros vehículos adaptados para tareas específicas. Su diseño prioriza la funcionalidad, la capacidad de carga y la durabilidad.
El número de puertas en un utilitario puede variar enormemente dependiendo de su configuración: pueden tener puertas laterales correderas, puertas traseras dobles batientes, portones traseros únicos, y distintas combinaciones de puertas laterales para pasajeros. La clasificación por número de puertas en este segmento es menos estandarizada que en los vehículos de pasajeros.
Son herramientas de trabajo esenciales para negocios de reparto, transporte de personal, servicios técnicos, etc. Ejemplos dados son Citroen Jumper, Jumpy, Berlingo y Peugeot Partner.
Tabla Comparativa: Sedán vs Hatchback
Característica | Sedán | Hatchback |
---|---|---|
Número típico de puertas | 4 | 5 |
Acceso al baúl | Tapa separada de la luneta | Portón trasero que incluye la luneta |
Acceso baúl a cabina | No hay acceso directo | Acceso directo, espacio combinado |
Volúmenes definidos | 3 (Motor, Cabina, Baúl) | 2 (Motor, Cabina/Carga) |
Longitud típica | Mayor | Menor |
Versatilidad de carga | Menor | Mayor (asientos abatibles) |
Ejemplos | Onix Plus, Cruze 4 puertas | Peugeot 208, Onix |
El Misterio del Cuarto Pedal
Aunque la mayoría de los autos modernos con transmisión manual cuentan con tres pedales (acelerador, freno y embrague) y los automáticos con dos (acelerador y freno), hubo un tiempo en que algunos vehículos manuales incluían un cuarto pedal. Este elemento, ubicado generalmente a la izquierda de los pedales principales, no era un control de conducción adicional, sino que tenía una función específica relacionada con el sistema de frenado.
El cuarto pedal era, de hecho, el activador del freno de estacionamiento. En lugar de la palanca de freno de mano tradicional ubicada entre los asientos o bajo el tablero, algunos modelos, particularmente de las décadas de los 70, 80 y 90 (como ciertos Mercedes-Benz Clase E y S, o pick-ups como la Ford F-150 o Chevrolet Silverado), utilizaban un pedal que se accionaba con el pie izquierdo para aplicar el freno de estacionamiento.

Para desactivarlo, no se volvía a pisar el pedal, sino que se tiraba de una palanca o tirador ubicado cerca de la columna de dirección o bajo el tablero. Aunque funcional, este sistema resultaba menos práctico y requería más esfuerzo para algunos usuarios en comparación con la palanca manual. La evolución hacia diseños más ergonómicos y, más recientemente, la masificación de los frenos de estacionamiento eléctricos activados por botón, llevaron a la desaparición de este curioso cuarto pedal en la mayoría de los vehículos.
Un caso aparte y peculiar fue el del Renault Spider (1996-1999), un deportivo minimalista que, a pesar de tener solo los pedales de conducción necesarios, incluía una plataforma o reposapiés con la forma y apariencia de un cuarto pedal, puramente por diseño, sin ninguna función mecánica.
Preguntas Frecuentes sobre Carrocerías y Puertas
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes para consolidar lo aprendido:
¿Por qué un hatchback se considera de 5 puertas si solo tiene 4 puertas para pasajeros?
Se considera de 5 puertas porque el portón trasero que da acceso al maletero también incluye la luneta y permite un acceso amplio al espacio interior, funcionando en la práctica como una quinta puerta de acceso al vehículo (combinando carga y, a menudo, cabina).
¿Cuál es la diferencia principal entre un sedán y un hatchback?
La diferencia principal radica en la configuración de la parte trasera y el acceso al maletero. El sedán tiene un baúl separado con una tapa, lo que lo hace de 4 puertas (si tiene 4 puertas laterales). El hatchback tiene un portón trasero con luneta que permite acceso directo al interior, lo que lo hace de 5 puertas (si tiene 4 puertas laterales).
¿Un SUV es de 4 o 5 puertas?
La mayoría de los SUV modernos tienen cuatro puertas laterales y un portón trasero con luneta, por lo que se clasifican como vehículos de 5 puertas, siguiendo la misma lógica que los hatchbacks y familiares.
¿Todos los autos con portón trasero son de 5 puertas?
No necesariamente de 5. Si el vehículo tiene dos puertas laterales para pasajeros y un portón trasero con luneta, sería un vehículo de 3 puertas (2+1). Si tiene cuatro puertas laterales y un portón trasero con luneta, sería de 5 puertas (4+1). La clave es el portón trasero que incluye la luneta.
¿Qué era el cuarto pedal en algunos autos antiguos?
El cuarto pedal en algunos autos manuales antiguos era el activador del freno de estacionamiento, accionado con el pie en lugar de una palanca de mano.
Conclusión
Entender la clasificación de los vehículos por su número de puertas y tipo de carrocería es fundamental para comprender sus características y funcionalidades. La diferencia entre un auto de 4 y 5 puertas, en la mayoría de los casos, se reduce a cómo se accede al maletero: una tapa separada (4 puertas, típicamente sedán) versus un portón con luneta (5 puertas, típicamente hatchback, familiar, SUV). Cada tipo de carrocería, ya sea un práctico sedán, un versátil hatchback, un robusto SUV, una funcional pick-up, un espacioso familiar o un resistente utilitario, está diseñado para satisfacer diferentes necesidades y estilos de vida. Esperamos que esta guía te haya proporcionado un panorama más claro y te ayude a identificar mejor los vehículos que te rodean.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autos: ¿4 o 5 Puertas? Tipos de Carrocería puedes visitar la categoría Automóviles.