05/03/2025
El nombre Cobalt identifica a una serie de automóviles de turismo fabricados por General Motors bajo su reconocida marca Chevrolet. Aunque el texto inicial sugiere la existencia de dos modelos completamente distintos bajo esta denominación, la información detallada proporcionada se centra específicamente en un modelo que tuvo una presencia significativa en el mercado de América del Norte durante la primera década del siglo XXI.

- Orígenes y Plataforma: El Sucesor del Cavalier
- Diseño y Versiones: Sedán, Cupé y el Espíritu SS
- Motorizaciones y Rendimiento a lo Largo de los Años
- Evolución Año a Año: Cambios Notables
- La Variante Pontiac G5
- Seguridad: Calificaciones y Preocupaciones
- Problemas Conocidos y Retiradas: Fallos Críticos
- El Final de una Era y su Sucesor
- Ventas en Estados Unidos
- Preguntas Frecuentes sobre el Chevrolet Cobalt
- ¿Qué marca de coche es Cobalt?
- ¿Cuándo se fabricó la primera generación del Chevrolet Cobalt descrita?
- ¿Qué tipo de coche es el Chevrolet Cobalt de esa generación?
- ¿Qué motores utilizaba el Chevrolet Cobalt (2004-2010)?
- ¿El Chevrolet Cobalt tuvo problemas de seguridad o retiradas importantes?
- ¿Qué coche reemplazó al Chevrolet Cobalt?
- ¿Qué es el Pontiac G5 y cómo se relaciona con el Cobalt?
Orígenes y Plataforma: El Sucesor del Cavalier
La primera encarnación del Chevrolet Cobalt de la que disponemos información fue un automóvil del segmento C. Su producción se extendió aproximadamente desde el año 2004 hasta 2010, siendo un vehículo diseñado y comercializado prioritariamente en el mercado norteamericano. Este modelo nació como el sucesor natural del longevo Chevrolet Cavalier, un coche que había estado en producción desde 1982.
El Cobalt de esta generación se fundamentó en la Plataforma Delta II de General Motors. Esta arquitectura no era exclusiva del Cobalt; de hecho, fue una base versátil compartida con otros modelos relevantes del grupo, como el Chevrolet HHR, el Saturn ION y el Opel Astra. Es interesante notar cómo esta plataforma permitió a General Motors optimizar recursos y ofrecer vehículos con bases de ingeniería comunes, aunque adaptados a las necesidades y marcas específicas de cada mercado o segmento.
Diseño y Versiones: Sedán, Cupé y el Espíritu SS
El diseño del Chevrolet Cobalt de esta generación se ofreció en dos configuraciones de carrocería para adaptarse a diferentes preferencias de los consumidores: una práctica versión sedán de cuatro puertas y una silueta más deportiva en formato cupé de dos puertas. Ambas variantes compartían una estética general que buscaba modernizar la oferta de Chevrolet en el competido segmento de los compactos.
Dentro de la gama, la versión cupé presentó variantes adicionales. Existía una versión estándar con un equipamiento más básico, y una versión de alto rendimiento conocida como Cobalt SS. Esta denominación SS (Super Sport) en Chevrolet tradicionalmente indica un enfoque deportivo, y en el caso del Cobalt SS, esto se traducía tanto en mejoras estéticas que le otorgaban una apariencia más agresiva, como en modificaciones mecánicas significativas que elevaban su rendimiento muy por encima de las versiones convencionales. Con el tiempo, incluso las versiones sedán tuvieron variantes deportivas.
Motorizaciones y Rendimiento a lo Largo de los Años
A lo largo de su ciclo de vida, el Chevrolet Cobalt ofreció diversas opciones de motorización, todas pertenecientes a la familia Ecotec de General Motors. Estas motorizaciones variaron en cilindrada y tecnología, ofreciendo diferentes niveles de potencia y rendimiento:
- Inicialmente, en 2005, el motor base era un 2.2 litros Ecotec (código L61) de 4 cilindros en línea con doble árbol de levas (DOHC) y 4 válvulas por cilindro. Este motor entregaba 145 hp a 5600 RPM y 210 Nm de torque a 4000 RPM.
- Poco después, se introdujo la versión SS cupé con un motor 2.0 litros Ecotec sobrealimentado (código LSJ). Equipado con un compresor Eaton M62, y con una relación de compresión relativamente alta de 9.5:1 y 12.0 PSI de presión, este motor alcanzaba los 205 hp a 5600 RPM y 271 Nm de torque a 4000 RPM. Este SS sobrealimentado era notablemente rápido, registrando un 0-60 MPH en 6 segundos y un cuarto de milla en 14.4 segundos.
- Para 2006, se sumó una versión SS con motorización naturalmente aspirada. Este modelo utilizaba un motor 2.4 litros Ecotec (código LE5) con distribución variable (VVT) tanto en admisión como escape y una relación de compresión de 10.4:1. Desarrollaba 173 hp a 6200 RPM y 221 Nm a 4800 RPM. Su rendimiento era inferior al SS sobrealimentado, con un 0-60 MPH en aproximadamente 7.1 segundos y un cuarto de milla en 15.6 segundos. Esta versión posteriormente sería renombrada como "Sport".
- En 2007, el motor 2.2L base recibió una recalibración, aumentando ligeramente su potencia a 148 hp a 5600 RPM y 206 Nm a 4200 RPM, manteniendo la misma economía de combustible.
- Para 2008, el motor 2.4L (ahora en los modelos Sport) también fue recalibrado, ofreciendo ligeramente menos potencia pero más torque: 171 hp a 6200 RPM y 226 Nm a 4800 RPM. A mediados de este año, se lanzó un nuevo Cobalt SS cupé con motor 2.0 litros Ecotec turboalimentado (código LNF). Con inyección directa, VVT y una relación de compresión de 9.2:1, este motor entregaba 260 hp a 5300 RPM y 350 Nm de torque entre 2500 y 5250 RPM. Esta versión turbo fue la más potente y rápida, con un 0-60 MPH en solo 5.5 segundos y un cuarto de milla en aproximadamente 14 segundos.
- En 2009, los modelos Sport con motor 2.4L y el motor 2.2L L61 fueron descontinuados. Fueron reemplazados por un nuevo motor 2.2 litros Ecotec (código LAP) con doble VVT y una relación de compresión de 10.0:1. Este motor ofrecía tanto mejor economía de combustible como más potencia, alcanzando 155 hp a 6100 RPM. En este año también se añadió una versión sedán del Cobalt SS turbo.
El Cobalt estuvo disponible con opciones de transmisión manual (incluida una Getrag F23 de 5 velocidades en algunas versiones) y automática.
Evolución Año a Año: Cambios Notables
Además de las actualizaciones de motorización, el Chevrolet Cobalt experimentó varios cambios a lo largo de sus años de producción para mejorar su oferta y adaptarse a las demandas del mercado:
- 2005: Año de lanzamiento oficial tras su presentación a finales de 2004. Introducción inicial con el motor 2.2L. La versión SS sobrealimentada se añadió más tarde en el año.
- 2006: Se añade el SS con motor 2.4L naturalmente aspirado (que luego sería el modelo Sport). La nomenclatura de los acabados cambia: LS como base, LT como intermedio y LTZ como tope de gama. Se añade el símbolo 'Mark of Excellence' de GM en los guardabarros delanteros.
- 2007: El motor 2.2L se recalibra para 148 hp. Se actualiza el interior con una nueva consola, volante y radio con entrada auxiliar de audio. El patrón de pernos de rueda cambia a 5x110 para la mayoría de los modelos, excepto el LS y LT1 que retienen 4x100. Se introduce una nueva computadora de 32 bits.
- 2008: Las versiones SS con motor 2.4L (naturalmente aspirado) son renombradas a "Sport Coupe" y "Sport Sedan". El motor 2.4L se recalibra a 171 hp. A mediados de año, la economía de combustible mejora en los modelos con transmisión manual (LS y 1LT, cupé y sedán), identificados con el distintivo XFE (X-tra Fuel Economy). Se hacen estándar características antes opcionales como la radio XM, airbags laterales de cortina y reproductor de MP3. Se introduce el sistema de control de estabilidad StabiliTrak. Se añaden y eliminan colores exteriores e interiores. A finales de mayo de 2008, se lanza el nuevo Cobalt SS cupé con el motor 2.0L turboalimentado (LNF), reemplazando al SS sobrealimentado. También se ofreció un paquete de edición especial "Revolution" con el motor 2.4L, kit de efectos de suelo de GM, transmisión manual Getrag F23 de 5 velocidades y bujes de 5 pernos.
- 2009: Los modelos Sport (2.4L) y el motor 2.2L L61 son eliminados y reemplazados por el motor 2.2L LAP (155 hp). Se añade una versión sedán del SS turbo (LNF 2.0L). Se cambian tres colores exteriores y se elimina uno interior. Se añade la capacidad Bluetooth. Se ofrece opcionalmente en el SS cupé una pantalla de rendimiento reconfigurable que mostraba datos del motor y permitía alterar ajustes de rendimiento. Para Canadá, se ofrece el paquete "Team Canada Edition".
- 2010: El paquete "Team Canada Edition" se hace estándar en todos los modelos LT en Canadá. Los airbags laterales de cortina se hacen estándar en todos los modelos. La producción del Cobalt finaliza el 23 de junio de 2010.
La Variante Pontiac G5
Un aspecto interesante de la historia del Chevrolet Cobalt en América del Norte es su relación con la marca hermana Pontiac. General Motors comercializó una versión renombrada del Cobalt bajo el nombre de Pontiac G5 en Estados Unidos y México (2007-2009). En México, inicialmente se vendió como Pontiac G4 (2005-2006) y en Canadá como Pontiac G5 (durante toda su producción, conocido brevemente como Pontiac Pursuit y luego Pontiac G5 Pursuit).
El G5 actuó como reemplazo del Pontiac Sunfire, que también estaba relacionado con el Chevrolet Cavalier. Mientras que el Cobalt estuvo disponible como cupé de 2 puertas y sedán de 4 puertas en todos los mercados donde se ofreció, el G5 tuvo algunas particularidades: en Estados Unidos, solo se vendió como cupé, mientras que en Canadá y México, la versión sedán se vendió junto al cupé.
La producción del Pontiac G5 finalizó en 2009 en Estados Unidos y en 2010 en Canadá y México, coincidiendo con el fin de la marca Pontiac por parte de GM.
Seguridad: Calificaciones y Preocupaciones
La seguridad del Chevrolet Cobalt ha sido objeto de análisis y preocupación. Según el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS), el Cobalt recibió una calificación general de "Bueno" en las pruebas de colisión frontal, que es la máxima puntuación.
Sin embargo, en las pruebas de impacto lateral, la situación fue menos favorable. El Cobalt recibió una calificación general de "Pobre" en impacto lateral cuando no estaba equipado con airbags laterales de cortina. Con estos airbags laterales (que se hicieron estándar en 2008), la calificación mejoró a "Aceptable". A pesar de la inclusión de los airbags de cortina, la estructura del vehículo en el impacto lateral recibió una calificación de "Marginal" por parte del IIHS, indicando que la estructura no protegía adecuadamente a los ocupantes. Es importante notar que los airbags laterales disponibles eran solo de cortina; no había opción para airbags laterales de tórax.
Un dato alarmante proporcionado por el IIHS es que los modelos Cobalt de los años 2005 a 2008 tuvieron la tasa de mortalidad más alta en la clase de coches pequeños de 4 puertas, con 117 muertes por millón de años registrados, en comparación con el promedio de su clase de 71.
Las pruebas de choque de la NHTSA para el sedán de 2010 también se mencionan, aunque los resultados específicos no se detallan en la información proporcionada. Antes de 2009, el control de estabilidad StabiliTrak solo se ofrecía como opción en los modelos Sport, lo que limitaba esta característica de seguridad activa a ciertas versiones.

Problemas Conocidos y Retiradas: Fallos Críticos
El Chevrolet Cobalt no estuvo exento de problemas y fue objeto de varias retiradas (recalls) importantes a lo largo de su historia, algunas de ellas con consecuencias muy serias.
- Retirada por Acolchado Insuficiente (2007): A principios de 2007, aproximadamente 98,000 cupés Cobalt de los años 2005-06 fueron retirados debido a que no cumplían con los requisitos federales de seguridad. Se descubrió una falta de acolchado adecuado en un área específica del revestimiento interior, lo que resultaba en una vulnerabilidad inaceptable a lesiones en la cabeza en caso de impacto, especialmente para ocupantes que no usaban cinturón de seguridad.
- Retirada por Dirección Asistida (2010): El 2 de marzo de 2010, GM anunció una retirada masiva de 1.3 millones de coches compactos en América del Norte, incluyendo el Chevrolet Cobalt, debido a problemas con el sistema de dirección asistida eléctrica. GM implementó la reparación primero en los modelos más antiguos.
- Retirada por Fuga de Combustible (2012): El 28 de septiembre de 2012, GM retiró 40,859 coches, incluyendo Chevrolet Cobalt de los años 2007-09, debido a una posible fuga de combustible. Esta retirada se centró inicialmente en cinco estados, pero vehículos de otros estados del sur también fueron cubiertos si el calor del verano causaba grietas en el conjunto del depósito de combustible, lo que podía detectarse por un olor a gasolina.
- Retirada por Interruptor de Encendido Defectuoso (2014): Este fue, con mucho, el problema más grave asociado al Cobalt. Los interruptores de encendido defectuosos en estos vehículos podían cortar la energía al coche mientras estaba en movimiento. Esto no solo apagaba el motor, sino también sistemas críticos como la dirección asistida, los frenos y, crucialmente, los airbags. Este fallo fue eventualmente vinculado a numerosos accidentes con víctimas mortales, comenzando con un caso trágico en 2005. A pesar de que el problema era conocido por GM, el interruptor defectuoso siguió utilizándose en la fabricación de vehículos. El 21 de febrero de 2014, GM retiró más de 700,000 Cobalts por problemas relacionados con estos interruptores defectuosos. En mayo de 2014, la NHTSA multó a la compañía con 35 millones de dólares por no retirar los coches con interruptores defectuosos durante una década, a pesar de conocer el problema. Se vincularon trece muertes a los interruptores defectuosos durante el período en que la compañía no realizó la retirada. Este escándalo tuvo un impacto significativo en la reputación de General Motors.
El Final de una Era y su Sucesor
La producción del Chevrolet Cobalt de esta generación finalizó el 23 de junio de 2010. Su sucesor global fue el Chevrolet Cruze, basado en la nueva plataforma Delta II (una evolución de la que usaba el Cobalt). El Cruze fue lanzado en Europa en 2009 y llegó a otros mercados, incluyendo Estados Unidos, en 2010.
Con la descontinuación de la marca Pontiac por parte de GM en 2010, el Pontiac G5 también cesó su producción. En Canadá, el Buick Verano fue comercializado como sucesor del G5, mientras que el Chevrolet Cruze sirvió como reemplazo de facto del Pontiac G5 en Estados Unidos.
Ventas en Estados Unidos
Las ventas del Chevrolet Cobalt en Estados Unidos mostraron un rendimiento sólido durante la mayor parte de su vida útil, con picos importantes en 2005 y 2006.
Año del modelo | Ventas en EE. UU. |
---|---|
2004 | 4.960 |
2005 | 212.667 |
2006 | 211.451 |
2007 | 200.621 |
2008 | 188.045 |
2008 Edición Especial SS | 5.000 |
2009 | 104.724 |
2010 | 97.376 |
2011 | 127.472 |
Nota: Las ventas de 2011 probablemente corresponden a unidades remanentes en stock o modelos vendidos en otros mercados si el texto original incluye esas cifras por error tras el fin de producción en 2010 para el mercado principal descrito.
Preguntas Frecuentes sobre el Chevrolet Cobalt
¿Qué marca de coche es Cobalt?
Cobalt es un nombre de modelo utilizado por la marca Chevrolet, que forma parte del grupo General Motors (GM).
¿Cuándo se fabricó la primera generación del Chevrolet Cobalt descrita?
La primera generación del Chevrolet Cobalt a la que se refiere la información detallada (el modelo de América del Norte) se fabricó aproximadamente entre 2004/2005 y 2010.
¿Qué tipo de coche es el Chevrolet Cobalt de esa generación?
Es un automóvil de turismo del segmento C (compacto), que estuvo disponible en carrocería sedán de cuatro puertas y cupé de dos puertas.
¿Qué motores utilizaba el Chevrolet Cobalt (2004-2010)?
Usó varios motores de la familia Ecotec, incluyendo variantes de 2.2 litros, 2.4 litros naturalmente aspirados, y potentes motores de 2.0 litros sobrealimentados y turboalimentados para las versiones deportivas SS y Sport.
¿El Chevrolet Cobalt tuvo problemas de seguridad o retiradas importantes?
Sí, el Cobalt tuvo varias retiradas, incluyendo problemas con la dirección asistida y fugas de combustible. El problema más grave fue un defecto en el interruptor de encendido que llevó a múltiples retiradas y se asoció a varias fatalidades, resultando en multas para General Motors por la demora en actuar.
¿Qué coche reemplazó al Chevrolet Cobalt?
El sucesor principal del Chevrolet Cobalt a nivel global fue el Chevrolet Cruze.
¿Qué es el Pontiac G5 y cómo se relaciona con el Cobalt?
El Pontiac G5 fue una versión renombrada y ligeramente modificada del Chevrolet Cobalt, vendida bajo la marca Pontiac en América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chevrolet Cobalt: Un Análisis Profundo puedes visitar la categoría Automóviles.