12/02/2025
El sistema de encendido de un vehículo es fundamental para su correcto funcionamiento. Es el encargado de iniciar el proceso que permite que el motor cobre vida. Dentro de este sistema, existen varios tipos de cables que desempeñan roles específicos y vitales. Cuando hablamos de los 'cables del encendido', a menudo nos referimos a dos conjuntos principales: por un lado, los cables que se conectan directamente al interruptor de encendido, y por otro, los cables de alta tensión que llevan la corriente a las bujías.
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
Comprender la función de cada uno de estos cables es esencial no solo para diagnosticar problemas cuando el coche no arranca o falla, sino también para entender cómo opera este complejo sistema. Aunque pueda parecer complicado, conocer los conceptos básicos te dará una base sólida para abordar cualquier incidencia relacionada con el encendido de tu automóvil.

El Rol Crucial del Sistema de Encendido
Antes de adentrarnos en los cables específicos, es importante comprender el propósito general del sistema de encendido. Su función principal es proporcionar la chispa necesaria (en motores de gasolina) o la señal para la inyección (en diésel, aunque el término 'encendido' se usa más para gasolina) y gestionar el flujo de energía eléctrica en diferentes etapas, desde que giras la llave (o presionas el botón) hasta que el motor está en marcha y los accesorios funcionan.
Cuando insertas la llave en el interruptor de encendido y la giras a diferentes posiciones (ACC, ON, START), estás activando circuitos eléctricos específicos a través de los cables conectados a dicho interruptor. Estos circuitos controlan desde la alimentación de la radio y las luces (posición ACC/ON) hasta el envío de energía al motor de arranque (posición START) y, una vez que el motor arranca, mantienen alimentados los sistemas vitales como la bomba de combustible y la propia bobina de encendido.
Por otro lado, una vez que el motor está en marcha, se necesita una chispa en el momento preciso dentro de cada cilindro para quemar la mezcla de aire y combustible. Aquí es donde entran en juego los cables de alta tensión (o cables de bujía), encargados de transportar la energía generada por la bobina de encendido hasta cada una de las bujías.
Cables Conectados al Interruptor de Encendido
El interruptor de encendido, aunque pequeño, es el centro neurálgico desde donde se distribuye la energía eléctrica en las primeras etapas del arranque y funcionamiento del vehículo. A él llegan y de él salen varios cables, cada uno con una función específica. Aunque los colores pueden variar ligeramente entre fabricantes y modelos, existen colores y funciones estandarizados que son importantes conocer.
Cable Rojo Grueso (BATT - Batería)
Este es quizás uno de los cables más importantes. El cable rojo, a menudo de mayor grosor que los demás, está directamente conectado a la batería del vehículo. Su función es suministrar energía constante al interruptor de encendido, independientemente de la posición de la llave. Es la fuente de alimentación principal para todo el sistema. Si este cable está dañado o desconectado, simplemente no habrá energía para iniciar el proceso de encendido ni para alimentar ningún componente eléctrico a través del interruptor.
Cable Amarillo o Rojo (IGN - Encendido)
Identificado comúnmente como el cable IGN (Ignition), este cable (que puede ser amarillo o, en algunos casos, también rojo) es crucial porque alimenta los sistemas que deben estar activos cuando el motor está en marcha o listo para arrancar. Cuando giras la llave a la posición 'ON' (o 'IGN'), este cable recibe energía del cable BATT a través del interruptor. La energía que transporta alimenta componentes vitales como la bobina de encendido, la bomba de combustible y la unidad de control del motor (ECU). Sin energía en este cable, el coche podría intentar arrancar (si el motor de arranque gira), pero el motor no se mantendría encendido porque no habría chispa ni suministro continuo de combustible.
Cable Marrón o Amarillo (ST - Arranque)
El cable ST (Starter), generalmente de color marrón o amarillo (distinto al amarillo IGN si ambos son amarillos), es el encargado de enviar la señal de activación al motor de arranque. Cuando giras la llave completamente a la posición 'START' (o presionas el botón de arranque), el interruptor envía energía a través de este cable. Esta corriente activa un solenoide en el motor de arranque, que a su vez hace girar el volante del motor para iniciar la combustión. Este cable solo recibe energía mientras la llave está en la posición 'START'; una vez que sueltas la llave y regresa a la posición 'ON', el flujo de energía a través del cable ST se interrumpe, ya que el motor ya no necesita ser asistido para girar.
Cable Morado (ACC - Accesorios)
El cable ACC (Accessory), a menudo de color morado, se encarga de alimentar los componentes no esenciales del vehículo que pueden funcionar incluso sin que el motor esté en marcha, siempre que la llave esté en una posición intermedia ('ACC' o 'ON'). Estos accesorios incluyen la radio, el sistema de aire acondicionado (ventilador), los elevalunas eléctricos (en algunos modelos), el encendedor de cigarrillos, etc. Este cable recibe energía del cable BATT cuando el interruptor se coloca en la posición 'ACC' o 'ON'. Su función es permitir el uso de ciertos sistemas eléctricos sin necesidad de tener activado el sistema de encendido principal o el motor.
Es vital recordar que, si bien estos colores son comunes, siempre se debe consultar el diagrama de cableado específico del vehículo para confirmar la función de cada cable, especialmente al realizar trabajos de mantenimiento o reparación. La seguridad es primordial al manipular sistemas eléctricos.
Cables de Alta Tensión (Cables de Bujía)
Una vez que el motor ha arrancado, el sistema de encendido sigue trabajando para mantenerlo en funcionamiento. En los vehículos de gasolina, esto implica generar una chispa de alta energía en cada bujía en el momento preciso. La bobina de encendido es la encargada de transformar el bajo voltaje de la batería (típicamente 12V) en el altísimo voltaje (decenas de miles de voltios) necesario para que salte una chispa a través del hueco de la bujía.

Los cables de alta tensión, también conocidos como cables de bujía, son los conductores diseñados específicamente para transportar esta corriente de altísimo voltaje desde la bobina de encendido (o el distribuidor en vehículos más antiguos) hasta cada una de las bujías. Su diseño es crítico por varias razones:
- Aislamiento: Deben contar con un aislamiento extremadamente robusto para contener el alto voltaje y evitar fugas de corriente (lo que resultaría en una chispa débil o inexistente en la bujía) y para proteger los componentes circundantes y a las personas de descargas eléctricas. Los materiales comunes incluyen silicona de alta calidad.
- Supresión de interferencias: El paso de corriente de alta tensión genera interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI) que pueden afectar a los sistemas electrónicos del vehículo (como la radio, la ECU, etc.). Los cables de bujido modernos incorporan núcleos resistivos (fibra de vidrio con carbón) o embobinados de supresión para minimizar estas interferencias. Los núcleos de cobre, aunque excelentes conductores, generan más interferencia y son menos comunes en vehículos modernos precisamente por esta razón.
- Resistencia y Conductividad: Deben ofrecer un equilibrio entre baja resistencia para permitir el paso eficiente de la corriente y la resistencia necesaria para la supresión de interferencias.
- Especificidad del Motor: Los cables de bujía no son universales. Vienen en juegos diseñados específicamente para cada motor. Las diferencias clave incluyen:
- Longitud: Cada cable debe tener la longitud exacta para llegar desde el punto de distribución (bobina o distribuidor) hasta su bujía correspondiente, siguiendo rutas específicas para evitar el contacto con partes calientes o móviles.
- Terminales y Capuchones: Los conectores en ambos extremos (el que se conecta a la bobina/distribuidor y el que se conecta a la bujía) varían en forma, tamaño y ángulo para encajar perfectamente y crear un sello hermético que proteja de la humedad y la suciedad. La precisión en el ajuste es fundamental.
- Número de Cables: Un juego de cables de bujía tendrá un cable por cada cilindro del motor, más a menudo un cable corto de la bobina al distribuidor (si aplica), o simplemente los cables que van de las bobinas individuales (o paquete de bobinas) a las bujías en sistemas más modernos.
En los vehículos más antiguos, un solo cable de alta tensión iba de la bobina a un distribuidor, y de este salían los cables individuales hacia cada bujía. Los coches modernos a menudo utilizan bobinas de encendido individuales para cada bujía (sistemas 'coil-on-plug') o paquetes de bobinas que alimentan varias bujías directamente, reduciendo o eliminando la necesidad de cables de alta tensión largos, aunque aún pueden usar cables cortos o capuchones resistivos.
Síntomas Comunes de Fallo en los Cables del Encendido
Tanto los cables del interruptor de encendido como los cables de bujía pueden fallar con el tiempo, generando diversos problemas. Reconocer los síntomas es clave para un diagnóstico temprano.
Problemas Relacionados con el Interruptor de Encendido y sus Cables:
- Dificultad para arrancar: Si tienes que intentar varias veces girar la llave para que el coche intente arrancar, podría indicar un problema en el cable ST o en el propio interruptor que no envía la señal correctamente al motor de arranque.
- El coche no arranca (sin giro del motor de arranque): Si al girar la llave a 'START' no ocurre nada (no oyes el motor de arranque girar), podría ser un problema con el cable BATT (sin energía), el cable ST (señal no llega) o el interruptor.
- El coche arranca pero se cala inmediatamente: Esto puede indicar que el cable IGN no está suministrando energía de forma continua a sistemas vitales como la bomba de combustible o la bobina una vez que sueltas la llave de la posición 'START'.
- Fallos en los accesorios: Si la radio, las luces interiores u otros accesorios no funcionan en la posición 'ACC' u 'ON', el problema podría estar en el cable ACC o en el cable BATT (falta de energía general).
- Luces del tablero intermitentes o apagadas: Un fallo en el suministro de energía a través del interruptor (cable IGN) puede afectar a las luces indicadoras del tablero.
Problemas Relacionados con los Cables de Alta Tensión (Cables de Bujía):
- Fallo de encendido (misfire): Es el síntoma más común. Si un cable de bujía está dañado o defectuoso, no entregará la chispa correctamente a la bujía. Esto causa que el cilindro correspondiente no queme el combustible, resultando en una marcha irregular del motor, vibraciones, pérdida de potencia y, a menudo, la luz de 'Check Engine' encendida en el tablero.
- Dificultad para arrancar (en frío o en general): Cables en mal estado pueden debilitar la chispa, haciendo que el motor sea más difícil de arrancar, especialmente en condiciones de frío o humedad.
- Ralentí inestable: Un fallo intermitente en uno o varios cables puede causar que el motor funcione de manera irregular al ralentí.
- Pérdida de potencia y aceleración deficiente: Si varios cilindros experimentan fallos de encendido debido a cables defectuosos, el motor no producirá su potencia nominal.
- Aumento del consumo de combustible: Una combustión incompleta debido a chispas débiles o ausentes resulta en un uso ineficiente del combustible.
- Daños a otros componentes: Cables de bujía en mal estado con alta resistencia pueden sobrecargar la bobina de encendido, acortando su vida útil.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es recomendable que un mecánico profesional inspeccione el sistema de encendido para identificar la causa exacta del problema.
Tabla Resumen: Cables del Interruptor de Encendido
Color Común | Etiqueta Típica | Función | Cuándo Recibe Energía |
---|---|---|---|
Rojo Grueso | BATT (Battery) | Suministro de energía constante desde la batería al interruptor. | Siempre (conexión directa a batería). |
Amarillo o Rojo | IGN (Ignition) | Alimenta sistemas vitales (bobina, bomba, ECU) cuando el motor está en marcha o listo para arrancar. | Posición 'ON' y 'START' de la llave. |
Marrón o Amarillo | ST (Starter) | Envía señal de activación al motor de arranque para girar el motor. | Posición 'START' de la llave (momentáneo). |
Morado | ACC (Accessory) | Alimenta accesorios no esenciales (radio, ventilador, etc.). | Posición 'ACC' y 'ON' de la llave. |
Preguntas Frecuentes sobre los Cables del Encendido
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre los cables que forman parte del sistema de encendido de tu coche:
- ¿Puedo reemplazar los cables de bujía yo mismo?
Sí, es posible para personas con conocimientos básicos de mecánica. Los juegos de cables de bujía vienen premontados y codificados por longitud. Es crucial reemplazar un cable a la vez para asegurar que cada cable vaya a la bujía correcta y que los capuchones encajen firmemente tanto en la bujía como en el distribuidor/bobina. Sin embargo, si no te sientes cómodo o no tienes experiencia, es mejor acudir a un profesional.
- ¿Con qué frecuencia debo reemplazar los cables de bujía?
No hay un intervalo fijo, pero muchos fabricantes recomiendan inspeccionarlos durante el mantenimiento regular (por ejemplo, cada 50,000 a 80,000 km) y reemplazarlos si muestran signos de desgaste (grietas en el aislamiento, terminales corroídos, rigidez excesiva). A menudo se reemplazan junto con las bujías como parte de un mantenimiento preventivo del sistema de encendido.
- ¿Los colores de los cables del interruptor de encendido son siempre los mismos?
Los colores BATT (rojo grueso), IGN (amarillo/rojo), ST (marrón/amarillo) y ACC (morado) son muy comunes y ampliamente utilizados en la industria automotriz, pero no son absolutamente universales. Siempre es mejor verificar el diagrama de cableado específico para la marca, modelo y año de tu vehículo para estar completamente seguro.
- ¿Qué diferencia hay entre los cables de bujía y las bobinas individuales ('coil-on-plug')?
Los cables de bujía transportan alta tensión desde una bobina central o un paquete de bobinas hacia las bujías. Los sistemas 'coil-on-plug' eliminan la necesidad de cables largos al montar una bobina de encendido directamente encima de cada bujía. En este caso, la bobina se conecta a la bujía a través de un capuchón o un cable muy corto, y la bobina recibe señales de bajo voltaje y alimentación (generalmente a través de un conector eléctrico, no un cable de alta tensión grueso) directamente de la ECU o un módulo de control.
- ¿Un cable de encendido defectuoso puede afectar el consumo de combustible?
Sí, definitivamente. Un cable de bujía defectuoso que causa fallos de encendido lleva a una combustión incompleta o inexistente en uno o más cilindros. El motor intenta compensar, lo que resulta en una menor eficiencia y un mayor consumo de combustible.
Entender la función de los cables del encendido, tanto los que van al interruptor como los de alta tensión para las bujías, te proporciona una visión más clara de cómo arranca y funciona tu vehículo. La marca Lucas, mencionada en la información proporcionada, es un ejemplo de fabricante que produce cables de encendido (refiriéndose aquí a los de bujía) y otros componentes eléctricos para automóviles, destacando la calidad y la especificidad de estos elementos para cada motor.
Si sospechas que tienes un problema con el sistema de encendido, ya sea por dificultades al arrancar, marcha irregular del motor o pérdida de potencia, es fundamental abordarlo a tiempo. Un fallo en los cables puede ser el síntoma de un problema mayor o, si no se repara, puede provocar daños en otros componentes del sistema. Ante la duda o para una reparación segura y efectiva, la mejor opción siempre será consultar a un mecánico de confianza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cables del Encendido del Coche: Guía Completa puedes visitar la categoría Automóviles.