15/03/2025
La implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) es una realidad creciente en las grandes ciudades españolas, impulsada por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021. Esta normativa obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer áreas restringidas para mejorar la calidad del aire. Valencia, una metrópoli con casi 800.000 residentes, se suma a esta iniciativa crucial, aunque su ZBE se desplegará de forma progresiva, con un calendario que se inicia formalmente en 2025.

El objetivo principal de la ZBE en Valencia es abordar el impacto del tráfico rodado privado, identificado por el Ayuntamiento como el mayor generador de emisiones contaminantes en la ciudad, responsable del 68,05% de las emisiones de CO2 y de cerca de 400.000 toneladas anuales de óxido nitroso (NOx). Reducir estas partículas nocivas es fundamental para proteger tanto el medioambiente como la salud de los habitantes.
El proceso de implementación en Valencia contempla inicialmente una fase informativa a principios de 2025. Durante este periodo, no se aplicarán sanciones, permitiendo a los ciudadanos familiarizarse con las normativas y los vehículos afectados. Las restricciones efectivas y las multas comenzarán a aplicarse a partir de diciembre de 2025, inicialmente dirigidas a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de Valencia. Se han previsto moratorias hasta 2028 para ciertos sectores y situaciones, buscando un equilibrio entre la mejora ambiental y la protección de colectivos vulnerables, al tiempo que se fomenta la adopción de transportes más sostenibles.
- ¿Qué es la ZBE de Valencia y por qué se implementa?
- Calendario de Implementación de la ZBE en Valencia
- Identificando las Zonas de Bajas Emisiones en Valencia
- ¿Qué coches podrán circular en la ZBE de Valencia?
- ¿Qué coches no podrán circular por la ZBE de Valencia?
- Autorizaciones Especiales y Moratorias
- Multas por Acceso Indebido a la ZBE de Valencia
- Otras Medidas y Alternativas de Transporte
- Iniciativa Solidaria: Donación de Coches en Valencia (DANA)
- Cómo Donar un Coche a Solidaridad sobre Ruedas
- A Quién se Donan los Vehículos
- El Papeleo de la Donación
- ¿Tiene Algún Coste Donar o Recibir un Coche?
- ¿Sirve Cualquier Coche para Donar?
- Donación Desde Cualquier Punto de España
- Tipos de Vehículos Aceptados en Donación
- Cómo Colaborar Sin Tener Coche para Donar
- Quién Apoya la Iniciativa Solidaria
- Dónde Donar o Solicitar un Vehículo
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la ZBE y Donación en Valencia
¿Qué es la ZBE de Valencia y por qué se implementa?
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Valencia es un área geográfica dentro del municipio donde se aplican restricciones al acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos más contaminantes. Su propósito es claro: reducir los niveles de polución generada por el tráfico rodado. Según los estudios del Ayuntamiento, el transporte privado es el principal contribuyente a las emisiones de CO2 y NOx, lo que tiene un impacto directo en la calidad del aire que respiran los valencianos.
La implementación de la ZBE responde a una obligación legal derivada de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021 para ciudades de cierta envergadura, pero también a una necesidad local de proteger la salud pública y el medioambiente. El Gobierno local busca establecer medidas que pueden ser de carácter temporal, activándose en días de alta contaminación, o de carácter definitivo, restringiendo el acceso de forma continua a los vehículos menos eficientes.
Calendario de Implementación de la ZBE en Valencia
La entrada en vigor de las restricciones en la ZBE de Valencia será un proceso gradual. Es fundamental conocer este calendario progresivo para saber cuándo y cómo afectará a los diferentes tipos de vehículos y conductores:
- Principios de 2025: Inicio de la fase informativa. Durante este periodo, se informará a los ciudadanos sobre las áreas afectadas y los vehículos con restricciones, pero no se impondrán sanciones.
- Diciembre de 2025: Comienzo de la fase sancionadora. Las restricciones empezarán a aplicarse, y se podrán imponer multas. Inicialmente, esta fase afectará a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de Valencia.
- Durante todo 2026: La fase sancionadora continúa aplicándose a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de Valencia.
- 1 de enero de 2027: La fase sancionadora se amplía para incluir a los vehículos más contaminantes registrados en la provincia de Valencia, con la excepción de aquellos matriculados en la propia ciudad de Valencia.
- 1 de enero de 2028: Las restricciones se extienden a todos los vehículos más contaminantes, sin importar su lugar de matriculación, que intenten acceder al municipio de Valencia.
Este enfoque escalonado busca dar tiempo a los ciudadanos para adaptarse, considerar alternativas de transporte o renovar sus vehículos antes de que las restricciones les afecten directamente.
Identificando las Zonas de Bajas Emisiones en Valencia
Para que los conductores puedan reconocer fácilmente si están entrando en una Zona de Bajas Emisiones, se utilizará la señalización oficial establecida por el Gobierno central. Esta señal vertical es clara e indica que se accede a una ZBE, mostrando además las etiquetas DGT que sí tienen permitida la circulación en esa área. Adicionalmente, el Ayuntamiento de Valencia podrá instalar balizas o señalización complementaria para reforzar la identificación de los límites de la ZBE.
Actualmente, aunque la implementación sancionadora es progresiva, existe una propuesta clara sobre las cinco zonas que se espera que conformen la ZBE de Valencia. Conocer estas áreas es clave para anticipar futuras restricciones:
- Área Norte 1 (AN1): Incluye la Ronda Norte, todo el litoral marítimo (excepto el recinto de la UPV) y el margen izquierdo del antiguo cauce del río Turia.
- Área Norte 2 (AN2): Una sección específica reservada para el recinto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
- Área Centro (AC): Delimitada por calles como Colón, Guillén de Castro y Xátiva, además del margen derecho del antiguo cauce del río Turia.
- Área Sur 1 (AS1): Restringida por el margen derecho del antiguo Turia, la Avenida del Cid, calles como Nazaret y Pinedo, y la V-30.
- Área Sur 2 (AS2): Comprende todas las zonas situadas entre la Ronda Sur y la V-30.
Estas zonas son las propuestas y servirán de base para la aplicación de las restricciones a medida que avance el calendario.
¿Qué coches podrán circular en la ZBE de Valencia?
La posibilidad de circular dentro de la ZBE de Valencia dependerá fundamentalmente del distintivo medioambiental otorgado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas etiquetas clasifican los vehículos según su eficiencia energética y nivel de emisiones. A medida que se implemente la ZBE, los vehículos con etiquetas menos contaminantes tendrán mayor libertad de acceso.
La etiqueta DGT es el criterio principal para determinar la circulación:
- Etiqueta 0 Emisiones: Identifica a los vehículos más eficientes, como los eléctricos puros, los de hidrógeno y los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 41 km. Estos vehículos tendrán movilidad total dentro de la ZBE, ya que no emiten partículas contaminantes.
- Etiqueta ECO: Se aplica a vehículos como híbridos no enchufables, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía eléctrica, vehículos propulsados por GLP o GNC, y microhíbridos (MHEV). En general, los vehículos con etiqueta ECO tendrán un acceso amplio a la ZBE de Valencia, aunque en otras ciudades con ZBEs más restrictivas pueden tener algunas limitaciones.
- Etiqueta C: Corresponde a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel a partir de 2014. Estos vehículos podrán acceder a la ZBE de Valencia, al menos en las fases iniciales, aunque están sujetos a futuras restricciones más severas, especialmente en las áreas centrales.
- Etiqueta B: Incluye a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir del año 2000 y diésel a partir de 2006. Estos vehículos son los siguientes en la lista de posibles restricciones y se espera que, con el tiempo, tengan limitaciones de acceso más significativas, particularmente en las zonas de mayor restricción dentro de la ZBE.
En resumen, cuanto más alta (más ecológica) sea la etiqueta de tu vehículo, mayor será tu garantía de poder circular sin restricciones dentro de la ZBE de Valencia.
¿Qué coches no podrán circular por la ZBE de Valencia?
La fase inicial de restricciones en la ZBE de Valencia, una vez que comience la fase sancionadora, se centrará en los vehículos más contaminantes, aquellos que no cuentan con distintivo medioambiental de la DGT. Esto afecta principalmente a:
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes del año 2000.
- Turismos y furgonetas ligeras de diésel matriculados antes del año 2006.
Estos vehículos, al ser los que generan mayores emisiones, serán los primeros en tener prohibido el acceso a las zonas restringidas, siguiendo el calendario progresivo mencionado anteriormente. Es importante recordar que las restricciones iniciales desde diciembre de 2025 afectarán primero a estos vehículos si están registrados fuera de la provincia de Valencia, y se ampliarán gradualmente a los registrados en la provincia y finalmente a todos a partir de 2028.
Autorizaciones Especiales y Moratorias
Aunque la norma general es la restricción para los vehículos sin distintivo ambiental, se contemplan algunas excepciones y moratorias para facilitar la transición y atender situaciones particulares:
- Vehículos de Personas con Movilidad Reducida (PMR): Tendrán acceso permitido a la ZBE, independientemente de su distintivo ambiental.
- Familias Numerosas: Podrán tener acceso permitido bajo ciertas condiciones.
- Vehículos para Actividades Económicas: Se prevén autorizaciones especiales para aquellos vehículos cuya circulación sea imprescindible para el desarrollo de actividades laborales o comerciales dentro de la ZBE.
- Residentes de la ZBE: Es habitual que se establezcan excepciones o periodos de gracia para los vehículos de los residentes dentro del área restringida, aunque el texto proporcionado sugiere que algunas excepciones podrían aplicar, no especifica los detalles exactos para residentes.
- Vehículos Clásicos o Históricos: A menudo se contemplan excepciones para estos vehículos por su valor patrimonial, aunque sujetos a condiciones específicas.
Además de estas excepciones, se han establecido moratorias específicas:
- Moratoria DANA: Se aplicará una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2027 para los vehículos más contaminantes registrados en los municipios afectados por el temporal DANA (iniciado en octubre de 2024).
- Moratoria Pedanías de Valencia: Habrá una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2028 para los vehículos registrados en las pedanías del municipio de Valencia.
Estas medidas buscan suavizar el impacto de las restricciones en colectivos y zonas especialmente afectadas o con características particulares.
Multas por Acceso Indebido a la ZBE de Valencia
Una vez que la ZBE de Valencia entre en su fase sancionadora (a partir de diciembre de 2025, de forma progresiva), el acceso con un vehículo no autorizado será considerado una infracción. Por norma general, la multa establecida para el acceso no permitido a una Zona de Bajas Emisiones es de 200 euros. Si el pago se realiza dentro de los 20 días posteriores a la notificación, se suele aplicar una reducción, quedando la multa en 100 euros. Es importante destacar que esta infracción no conlleva la pérdida de puntos del carnet de conducir.
Las sanciones se aplicarán de manera progresiva, en línea con el calendario de implementación y las fases de restricción para los diferentes tipos de vehículos y orígenes de matriculación.
Otras Medidas y Alternativas de Transporte
La implantación de la ZBE no es una medida aislada. El Ayuntamiento de Valencia planea acompañar las restricciones al tráfico con acciones para fomentar el uso de modos de transporte más sostenibles. Esto incluye el impulso de la electromovilidad, la mejora de la red y la accesibilidad del transporte público, y la promoción de la distribución urbana sostenible de mercancías. También se contemplan medidas compensatorias para mitigar el impacto económico en aquellos ciudadanos que se vean más afectados por las nuevas normativas.
Como alternativa al acceso en coche particular a las zonas restringidas, muchos ayuntamientos están creando zonas de aparcamiento disuasorio en la periferia, bien conectadas con el transporte público. Valencia, por el momento, ofrece un número limitado de plazas de este tipo cerca de algunas estaciones de cercanías importantes.
Iniciativa Solidaria: Donación de Coches en Valencia (DANA)
Al margen de las restricciones de la ZBE, pero en un contexto relacionado con la movilidad y los vehículos en Valencia, ha surgido una notable iniciativa solidaria tras el temporal DANA. Un grupo de emprendedores ha puesto en marcha 'Solidaridad sobre ruedas', una entidad sin ánimo de lucro destinada a ayudar a las miles de personas que perdieron sus vehículos durante la catástrofe.
El objetivo es proporcionar movilidad a los afectados que se quedaron sin coche, moto, furgón o bicicleta, especialmente aquellos con vehículos antiguos cuya indemnización del seguro es insuficiente para adquirir uno similar en condiciones. La iniciativa busca facilitar la donación de vehículos desde cualquier punto de España para entregarlos a quienes más lo necesitan en las zonas afectadas.
Cómo Donar un Coche a Solidaridad sobre Ruedas
El proceso de donación es sencillo y accesible. Se realiza a través de la web de 'Solidaridad sobre ruedas'. Se puede donar cualquier tipo de vehículo, independientemente de su antigüedad, estado (incluso averiado), si tiene ITV o no, o si cuenta con etiqueta de la DGT. La entidad se encarga de tramitar la recogida del vehículo de forma gratuita. Una vez recogido, se lleva a un centro colaborador, donde se revisa y se pone a punto si es necesario (cambio de batería, neumáticos, paso de ITV) para entregarlo en óptimas condiciones al receptor.
A Quién se Donan los Vehículos
Los vehículos donados se entregan a personas previamente seleccionadas por la entidad. El proceso de selección se basa en la recopilación digital de información, incluyendo la solicitud de indemnización por el coche siniestrado y la renta de los solicitantes, así como sus necesidades específicas de movilidad y el tipo de trayectos que realizan. La entidad planea visitar a los futuros receptores para asegurar que la ayuda llega a quienes realmente la necesitan.
El Papeleo de la Donación
Una cadena de colaboración entre gestorías, empresas y aseguradoras se encarga de todos los trámites. El receptor del vehículo lo recibe a su nombre sin ningún coste. El donante recibe los documentos que acreditan la donación a efectos fiscales, así como la certificación de que el coche ha dejado de ser de su propiedad. Además, el receptor recibe un certificado fiscal de la donación y un seguro gratuito para los primeros tres meses de uso. En el caso de las motos, también se entrega un casco.
¿Tiene Algún Coste Donar o Recibir un Coche?
No, la iniciativa 'Solidaridad sobre ruedas' garantiza que el proceso sea totalmente gratuito tanto para los donantes de vehículos como para las personas que los reciben.
¿Sirve Cualquier Coche para Donar?
Sí, se acepta cualquier coche, moto, furgón o bicicleta. Dada la situación de emergencia y que las restricciones de la ZBE de Valencia aún no se aplican completamente en la provincia para estos fines (es decir, no impiden la donación de vehículos sin etiqueta), se pueden donar vehículos de cualquier modelo, antigüedad o estado mecánico, siempre que puedan ser reparados para su uso.
Donación Desde Cualquier Punto de España
La iniciativa cuenta con la colaboración de entidades que se encargan del transporte gratuito de los vehículos donados desde cualquier punto de España hasta los centros de distribución en Valencia.
Tipos de Vehículos Aceptados en Donación
Se acepta una amplia variedad de vehículos, incluyendo coches, motos, bicicletas e incluso campers, reconociendo la diversidad de necesidades de movilidad. Las primeras entregas ya han incluido, por ejemplo, motos eléctricas.
Cómo Colaborar Sin Tener Coche para Donar
Quienes deseen colaborar pero no tengan un vehículo para donar pueden hacerlo mediante donaciones económicas. El dinero recaudado se destina a la compra de vehículos para sustituir los que quedaron inutilizados por el temporal.
Quién Apoya la Iniciativa Solidaria
'Solidaridad sobre ruedas' cuenta con un amplio respaldo de personalidades del mundo del motor, como los pilotos Fernando Alonso, Carlos Sainz (padre e hijo), Dani Sordo, Jorge Martínez Aspar, Cristina Gutiérrez, entre otros, así como entidades destacadas como la Real Federación Española de Automovilismo, RACE, RACC y MotoGP.
Dónde Donar o Solicitar un Vehículo
La gestión de donaciones y solicitudes se realiza a través de la web de la iniciativa: Solidaridad sobre ruedas.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la ZBE y Donación en Valencia
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más habituales sobre las restricciones de tráfico y las iniciativas de ayuda en Valencia:
¿Cuándo empieza a multar la ZBE de Valencia?
La fase sancionadora de la ZBE de Valencia comenzará a partir de diciembre de 2025, inicialmente para vehículos sin distintivo ambiental registrados fuera de la provincia. Las restricciones se ampliarán progresivamente en 2027 y 2028.
¿Qué coches no podrán circular inicialmente por la ZBE de Valencia cuando empiecen las multas?
Los primeros vehículos afectados serán los turismos y furgonetas ligeras que no tienen distintivo ambiental, es decir, los de gasolina matriculados antes de 2000 y los diésel matriculados antes de 2006.
¿Cómo sé si mi coche tiene etiqueta DGT?
La DGT envió las etiquetas a los domicilios de los propietarios. Si no la tienes, puedes consultarlo introduciendo la matrícula en el sitio web de la DGT o solicitándola en Correos u otros puntos autorizados.
¿Hay excepciones o permisos especiales para entrar en la ZBE de Valencia?
Sí, se contemplan excepciones para vehículos de personas con movilidad reducida, familias numerosas y vehículos de actividades económicas. También hay moratorias específicas para vehículos de municipios afectados por la DANA y pedanías de Valencia.
¿Qué es la iniciativa Solidaridad sobre ruedas?
Es una entidad sin ánimo de lucro creada para facilitar la donación de vehículos y otros medios de transporte a las personas de Valencia y provincia que perdieron los suyos a causa del temporal DANA.
¿Puedo donar cualquier coche a Solidaridad sobre ruedas?
Sí, se acepta la donación de cualquier tipo de vehículo (coche, moto, furgón, bici), independientemente de su antigüedad, estado mecánico o si tiene o no etiqueta ambiental. Lo importante es que pueda ser reparado si es necesario para ser útil.
¿Me cuesta dinero donar un coche a esta iniciativa o recibir uno?
No, todo el proceso de donación y recepción de vehículos a través de Solidaridad sobre ruedas es completamente gratuito para ambas partes.
La implementación de la ZBE en Valencia marca un paso importante hacia una movilidad más sostenible y un aire más limpio en la ciudad, con un plan gradual para facilitar la adaptación. Paralelamente, iniciativas como 'Solidaridad sobre ruedas' demuestran la capacidad de respuesta y solidaridad ante situaciones de emergencia, utilizando los vehículos como herramienta para recuperar la normalidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ZBE Valencia: Qué coches no podrán circular puedes visitar la categoría Automóviles.