21/05/2025
Puerto Madryn, situada a orillas del Golfo Nuevo en la provincia de Chubut, es un destino patagónico que cautiva a miles de visitantes cada año. Conocida mundialmente como la Capital Nacional del Buceo y un punto clave para el avistaje de la majestuosa ballena franca austral, esta ciudad ofrece una combinación única de naturaleza salvaje, aventura y tranquilidad. Sus extensas playas, la cercanía a la Península Valdés y la rica fauna marina la convierten en un lugar imperdible en cualquier itinerario por Argentina. Pero, ¿cómo recorrer este extenso territorio? ¿Es indispensable un auto? ¿Cuánto cuesta el alojamiento y el transporte?
- Cómo Llegar a Puerto Madryn
- Cómo Moverse en Puerto Madryn y Alrededores: ¿Con o Sin Auto?
- Costo de Alquiler de Auto en Puerto Madryn
- Dónde Conviene Alojarse en Puerto Madryn
- Qué No Te Puedes Perder en Puerto Madryn y Alrededores
- Mejor Época para Visitar Puerto Madryn y Qué Ropa Llevar
- Puerto Madryn con Niños
- Preguntas Frecuentes sobre Puerto Madryn
Cómo Llegar a Puerto Madryn
El acceso a Puerto Madryn es posible por diversas vías, adaptándose a las preferencias y presupuestos de cada viajero.

Vía Aérea
La opción más rápida, especialmente si vienes de lejos, es el avión. Existen dos aeropuertos principales en la zona:
- Aeropuerto de Trelew (REL): Es el más utilizado y recibe vuelos desde Buenos Aires y otras ciudades. Se encuentra a unos 65 km de Puerto Madryn. El trayecto entre ambos puntos es por una autopista de doble mano. Puedes optar por alquilar un coche directamente en el aeropuerto, contratar un servicio de minivan express que te dejará en la puerta de tu hotel, o tomar un taxi hasta la Terminal de Ómnibus de Trelew y desde allí un bus a Madryn.
- Aeropuerto de Puerto Madryn (PMY): Aunque con menor frecuencia, algunas aerolíneas, como Fly Bondi, ofrecen vuelos directos desde Buenos Aires (actualmente, con cuatro vuelos semanales). Desde este aeropuerto, también puedes tomar traslados o taxis al centro de la ciudad.
Vía Terrestre (Bus de Larga Distancia)
Para quienes prefieren o necesitan viajar por tierra, el bus es una alternativa viable. Puerto Madryn cuenta con una terminal de ómnibus céntrica, a la que llegan servicios desde Buenos Aires y diversas ciudades de la Patagonia. Es importante considerar que las distancias son considerables (más de 1300 km desde Buenos Aires), por lo que el viaje puede durar alrededor de un día. La ventaja es que la terminal está bien ubicada, permitiendo incluso llegar caminando a muchos alojamientos céntricos.
Vía Terrestre (Coche Propio o Alquilado)
Si estás realizando un recorrido más amplio por la Patagonia, llegar en coche es una excelente opción. Puerto Madryn se encuentra sobre la Ruta Nacional 3, el eje costero que recorre gran parte del país. Puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Trelew, en el de Puerto Madryn, o en el centro de la ciudad.
Cómo Moverse en Puerto Madryn y Alrededores: ¿Con o Sin Auto?
Esta es una pregunta clave al planificar tu visita. Moverse dentro del centro de Puerto Madryn es relativamente sencillo.
Dentro de la Ciudad
- Caminando: El centro de la ciudad es compacto y muchas de las atracciones urbanas, restaurantes y alojamientos están a poca distancia. Pasear por la costanera es una actividad popular.
- Taxis y Remises: Son una opción cómoda para distancias cortas dentro de la ciudad o para ir a puntos más alejados pero aún urbanos.
- Transporte Público Urbano: La ciudad cuenta con 6 líneas de buses operadas por la empresa Ceferino del Sur que recorren diferentes barrios. Es útil para trayectos urbanos cotidianos, pero no llega a los principales atractivos turísticos fuera del radio céntrico.
Para Visitar los Atractivos Naturales (Península Valdés, Punta Tombo, El Doradillo, etc.)
Aquí es donde la necesidad de un vehículo o la contratación de servicios turísticos se vuelve más evidente. La vasta mayoría de los puntos de interés natural se encuentran fuera del área urbana y, en muchos casos, los caminos son de ripio.
- Con Auto Propio o Alquilado: Esta opción te brinda la máxima flexibilidad para recorrer a tu ritmo. Es ideal para explorar Península Valdés deteniéndote en cada punto de interés, visitar Punta Tombo (a 170 km al sur), o acceder a las playas de El Doradillo (al norte) y las del sur. Sin embargo, debes considerar el estado de los caminos (principalmente ripio en Península Valdés y hacia Punta Tombo) y los costos de combustible y entradas a las reservas.
- Sin Auto (Excursiones y Traslados): Si no quieres o no puedes alquilar un auto, la alternativa principal es contratar excursiones organizadas. Las agencias locales ofrecen tours a Península Valdés (que suelen incluir avistaje embarcado en Puerto Pirámides), a Punta Tombo, a El Doradillo (en temporada de ballenas), y a otros puntos. Esta es una forma conveniente de acceder a estos lugares sin preocuparte por la conducción, el estado de los caminos o la logística. Es importante reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Bus a Puerto Pirámides: Existe un servicio de bus interurbano operado por Mar y Valle que conecta Trelew, Puerto Madryn y Puerto Pirámides (el único pueblo dentro de Península Valdés). Sin embargo, la frecuencia puede ser limitada (entre uno y cuatro servicios diarios según la época), y este bus solo te deja en Pirámides; para recorrer el resto de la Península necesitarías otra forma de transporte (tours, alquilar bici o auto en Pirámides si es posible, o caminar distancias muy largas).
En resumen, para disfrutar plenamente de los principales atractivos naturales de los alrededores de Puerto Madryn, necesitarás o bien alquilar un auto, o bien contratar excursiones.
Costo de Alquiler de Auto en Puerto Madryn
Alquilar un auto puede ser una inversión que vale la pena por la libertad que ofrece. Los precios varían según el tipo de vehículo, la empresa de alquiler y la temporada. Basándonos en la información proporcionada:
El costo promedio para alquilar un auto en Puerto Madryn es de aproximadamente $ 123.107 por día.
El auto de alquiler más económico que se menciona es el Volkswagen Up, con un precio que ronda los $ 83.314 por día.
El tipo de auto más solicitado por los viajeros es el Compacto.
La empresa que se identifica con las tarifas más bajas para los próximos días es Avis, ofreciendo un Volkswagen Up a partir de $ 83.314 por día.
Es recomendable comparar precios entre diferentes compañías y reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar disponibilidad y mejores tarifas.
Dónde Conviene Alojarse en Puerto Madryn
Puerto Madryn ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hostels económicos hasta hoteles de mayor categoría y apartamentos temporarios. La elección dependerá de tu presupuesto, estilo de viaje y si prefieres estar cerca del centro, la playa o un poco más alejado.
Un aspecto destacado, según la experiencia de algunos visitantes, es la calidad de las instalaciones y la atención del personal en muchos establecimientos. También se menciona positivamente la oferta gastronómica, tanto en restaurantes de hoteles como independientes, con buena comida y servicio.
Para una experiencia cómoda, busca alojamientos con buenas reseñas sobre limpieza, ubicación y atención. Si planeas pasar mucho tiempo en excursiones, quizás un alojamiento céntrico cerca de agencias y restaurantes sea conveniente. Si buscas tranquilidad y vistas, podrías considerar opciones en la costanera o un poco más al sur o norte del centro.
Qué No Te Puedes Perder en Puerto Madryn y Alrededores
Puerto Madryn es mucho más que solo ballenas, aunque son, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Aquí te presentamos los lugares y actividades imperdibles:
1. Avistaje de Ballena Franca Austral
La experiencia cumbre para muchos. La temporada va de junio/julio a diciembre. Puedes verlas desde embarcaciones que salen principalmente de Puerto Pirámides. Es una experiencia increíble estar a pocos metros de estos gigantes. También es posible verlas desde la costa en lugares como Playa El Doradillo durante la marea alta, especialmente entre junio y octubre, cuando se acercan mucho a la orilla.
2. Península Valdés
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta reserva es un santuario de vida silvestre. Es muy extensa y requiere tiempo para recorrerla. Además de las ballenas en el Golfo Nuevo, podrás ver elefantes marinos, lobos marinos, pingüinos (en ciertas épocas y puntos como Punta Cantor o Caleta Valdés), orcas (con suerte, en Punta Norte o Caleta Valdés durante las mareas altas de primavera/verano), maras, choiques y aves. Los paisajes son variados, incluyendo acantilados, playas y hasta un salar. La entrada a la reserva tiene un costo:
Tarifas de Ingreso a Península Valdés (Febrero 2024)
Categoría | Precio Nacional | Precio Extranjero | Precio Chubutense |
---|---|---|---|
Mayores | $ 4.000 | $ 12.000 | $ 2.000 |
Menores (6 a 11 años) | $ 2.000 | $ 6.000 | $ 2.000 |
Menores de 5 años | SIN CARGO | SIN CARGO | SIN CARGO |
Dentro de la península, el Centro de Interpretación es un buen punto de partida para obtener mapas e información actualizada sobre el estado de los caminos y la fauna presente.
3. Punta Tombo
Ubicada a unos 170 km al sur de Puerto Madryn, es la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Abierta de septiembre a abril, permite caminar por senderos entre miles de pingüinos que llegan para reproducirse. Es una experiencia fascinante verlos tan de cerca. La entrada tiene un costo (mencionado $600 a fines 2021/principios 2022, verificar tarifa actual). Hay un centro de interpretación para aprender sobre la especie.
4. Área Natural Protegida El Doradillo
Famosa por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje de ballenas desde la costa durante la marea alta (junio a octubre). Sus extensas playas también son ideales para disfrutar del mar en verano.
5. Playas del Sur y Dunas
Al sur de la ciudad, encontrarás diversas playas populares entre los locales, como Playa Paraná. También están las Dunas de Punta Este, ideales para pasear y tomar fotos con vistas de la costa y la ciudad. Más al sur, la Reserva Lobería de Punta Loma ofrece miradores gratuitos para observar colonias de lobos marinos.
6. Punta Ninfas
Marca uno de los extremos del Golfo Nuevo. A 75 km al sur por camino de ripio. Ofrece impresionantes vistas desde acantilados y alberga una colonia de elefantes marinos en la playa. Es un lugar tranquilo y con paisajes espectaculares.
7. Dique Florentino Ameghino
A 190 km de Madryn, es un remanso de agua rodeado de un paisaje verde poco común en la estepa patagónica. El camino asfaltado pasa por los pintorescos pueblos galeses de Gaiman y Dolavon, que vale la pena visitar, especialmente para probar la famosa Torta Galesa.
8. Trelew y Rawson
Estas ciudades cercanas (Trelew a 65 km, Rawson a 85 km aprox.) ofrecen atractivos adicionales. En Trelew, destaca el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), uno de los más importantes de Argentina. Rawson, la capital provincial, tiene un puerto interesante y acceso a playas como Playa Unión y otras al sur (Magagna, Cangrejales), conocidas por sus esculturas en piedra con marea baja.
9. Snorkel con Lobitos Marinos
Una aventura única. Se realiza en la Reserva Lobería de Punta Loma. Permite nadar junto a curiosos lobos marinos jóvenes. Es una experiencia interactiva y memorable. El costo ronda entre $12000 y $15000 (tarifas mencionadas en la fuente, verificar actualidad).
10. Gaiman
Un encantador pueblo galés a 20 km de Trelew. Famoso por sus casas de té, donde se puede disfrutar de una merienda tradicional con torta galesa y otros dulces caseros, manteniendo viva la cultura de los colonos originales.
Otras Actividades
Puerto Madryn también ofrece opciones para los amantes de la aventura y los deportes: buceo y snorkel en el Golfo Nuevo, windsurf, kayak, sandboard en los médanos, pesca deportiva, mountain bike, parapente y cabalgatas.
Mejor Época para Visitar Puerto Madryn y Qué Ropa Llevar
El clima es ventoso, típico de la meseta patagónica costera, con pocas lluvias.
- Verano (Diciembre a Febrero): Caluroso (superando los 30°C), ideal para disfrutar de las playas, deportes acuáticos y actividades al aire libre. La noche es agradable. Llevar ropa liviana y traje de baño.
- Primavera (Septiembre a Noviembre): La temporada ideal para el avistaje de ballenas. El clima es agradable durante el día (alrededor de 20°C) pero fresco y ventoso, especialmente cerca del mar. Las noches son frías. Es indispensable llevar abrigo, cortavientos y capas de ropa.
- Invierno (Junio a Agosto): Frío y ventoso. La luz solar es menor. Es temporada baja, sin ballenas ni pingüinos en las colonias. Llevar abrigo muy cálido.
- Otoño (Marzo a Mayo): Transición. Puede ser una buena época para visitar si buscas tranquilidad, aunque la fauna principal (ballenas, pingüinos) no está presente en gran número.
Puerto Madryn con Niños
Es un destino excelente para familias. La oportunidad de ver fauna marina tan de cerca (ballenas, pingüinos, lobos marinos) suele fascinar a los más pequeños. Las playas extensas y seguras también son un gran atractivo. El Museo Paleontológico en Trelew es otra visita muy recomendada para familias.
Preguntas Frecuentes sobre Puerto Madryn
Aquí respondemos algunas dudas comunes:
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Puerto Madryn?
Si tu interés principal es el avistaje de ballenas y recorrer Península Valdés, se recomiendan al menos 3 días completos. Esto te permitiría hacer el avistaje embarcado, ver ballenas desde El Doradillo y hacer un recorrido por la Península para ver otra fauna. Si sumas Punta Tombo y otras actividades, idealmente necesitas 4 o 5 días o más.
¿Puedo ver ballenas todo el año?
No, la temporada principal de avistaje de ballena franca austral es de junio/julio a diciembre.
¿Es necesario alquilar un auto?
Depende de tu plan. Para moverte solo por el centro de la ciudad, no es necesario. Pero para visitar los principales atractivos naturales (Península Valdés, Punta Tombo, El Doradillo fuera del centro), necesitarás un auto o contratar excursiones.
¿Cuánto cuesta la entrada a Península Valdés?
Las tarifas varían por nacionalidad y edad. Para mayores nacionales es de $4.000 y para extranjeros $12.000 (tarifas de Febrero 2024).
¿Dónde puedo ver pingüinos?
La colonia más grande y famosa es Punta Tombo (abierta de septiembre a abril). También puedes ver pingüinos en Península Valdés en lugares como Punta Cantor o Caleta Valdés durante su temporada.
¿Se puede ir caminando a El Doradillo?
Aunque está cerca, las playas de avistaje están a varios kilómetros al norte del centro. Es una distancia larga para caminar y la marea alta, necesaria para ver las ballenas cerca, varía de horario. Lo ideal es ir en auto o excursión.
Puerto Madryn es un destino que ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajero. Planificar bien tu movilidad y qué quieres ver te permitirá aprovechar al máximo tu estadía en este rincón fascinante de la Patagonia argentina.
La combinación de vida silvestre, paisajes deslumbrantes y opciones de aventura hacen de Puerto Madryn un lugar al que querrás regresar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puerto Madryn: Guía Completa para tu Viaje puedes visitar la categoría Automóviles.