31/07/2024
Estar al volante de un vehículo implica responsabilidades, y una de las más importantes es mantenerse al día con las posibles infracciones de tránsito. Saber cómo y dónde consultar si tienes multas pendientes es fundamental para evitar recargos, pérdidas de descuentos e incluso problemas mayores como embargos. Los procedimientos varían según la jurisdicción, siendo diferentes, por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en España a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) o ayuntamientos.

Ignorar las multas no hace que desaparezcan; por el contrario, el organismo sancionador se encargará de notificar la infracción y, si no se atiende en tiempo y forma, el proceso seguirá su curso, derivando en consecuencias legales y económicas desfavorables. A continuación, exploraremos las formas de consultar estas sanciones en distintos ámbitos.
- Consulta de Multas en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Consulta de Multas de la DGT y Ayuntamientos en España
- Consulta de Multas de Ayuntamientos Específicos
- Pago de Multas
- Recurrir Multas
- Consideraciones Importantes sobre las Notificaciones
- Tabla Comparativa de Métodos de Consulta (Ejemplo)
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es el Pago Voluntario en CABA?
- ¿Pierdo el descuento del 50% en CABA si hago un descargo?
- ¿Cómo puedo consultar mis multas de la DGT en España?
- ¿Es obligatoria la Dirección Electrónica Vial (DEV)?
- ¿Puedo consultar multas de ayuntamientos en el TESTRA?
- ¿Qué pasa si no me llegan las multas a mi casa?
- ¿Qué servicios ofrece el RACE para las multas?
Consulta de Multas en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Si conduces en CABA y crees que puedes tener infracciones, es crucial saber cómo verificarlas. La información proporcionada indica que si tienes infracciones dentro del período de Pago Voluntario, que son 40 días desde la notificación, tienes la posibilidad de abonar el total con un 50% de descuento. Este descuento es un beneficio significativo que incentiva el pago rápido.
Es importante tener en cuenta que, si decides presentar un descargo ante un controlador para disputar la multa, se pierde automáticamente el descuento del 50% del Pago Voluntario. Esto significa que debes evaluar si las posibilidades de éxito del descargo justifican la pérdida de la bonificación.
Aunque la información específica sobre el sitio web exacto para la consulta online de multas en CABA no está detallada, se menciona la opción de pago online y la existencia de un período de pago voluntario con descuento, lo que implica la disponibilidad de un sistema en línea para verificar estas infracciones.
Existen casos particulares, como las infracciones de choferes de taxi, remises y personas jurídicas, que a veces requieren resolución presencial si la sanción dice 'A resolver en Mandatarios'. Para estos casos, se proporciona una dirección de correo electrónico de contacto: [email protected]. También se advierte sobre la importancia de no darse de baja de los correos del GCBA, ya que esto impide recibir confirmaciones de citas, debiendo en ese caso contactar al 147 para indicar un correo alternativo.
Consulta de Multas de la DGT y Ayuntamientos en España
Para los conductores en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) y los ayuntamientos son los principales organismos sancionadores en materia de tráfico. La consulta de multas es un proceso bien establecido y ofrece varias vías.
No informarse sobre las multas pendientes puede acarrear serios problemas. Una vez notificada la sanción, ya sea por correo postal o mediante publicación oficial, comienzan a correr los plazos para pagarla o recurrirla. Si estos plazos expiran sin acción, se pueden iniciar procedimientos de embargo sobre cuentas bancarias o bienes.
La DGT facilita la consulta de multas de manera rápida y gratuita a través de diversas plataformas:
1. Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA)
El TESTRA es una vía principal para consultar multas. Aquí se publican las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, así como de los servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco, y de más de 900 ayuntamientos. La consulta en TESTRA es accesible para todos y no requiere estar registrado ni poseer certificado digital para una búsqueda básica.

Puedes realizar la consulta introduciendo la matrícula de tu vehículo o tu número de DNI (incluyendo la letra). Si optas por buscar por matrícula, puedes usar la opción de 'acceso al servicio sin certificado'. Si dispones de certificado digital o DNI electrónico, puedes acceder a la sección 'Mis Edictos' para ver las multas asociadas a tu identificación.
Si deseas que tus datos personales no sean visibles para el público general en TESTRA, puedes solicitar ser incluido en la lista de excluidos. Para esta gestión, sí es necesario identificarse con certificado digital o DNI electrónico, o bien autorizar a alguien que lo posea.
2. Dirección Electrónica Vial (DEV)
Una forma muy conveniente de recibir notificaciones de multas es a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Este servicio es voluntario y gratuito para ciudadanos. Al darte de alta, recibirás cualquier notificación de multas y comunicaciones de la DGT y otras administraciones adheridas al TESTRA directamente en tu correo electrónico. Complementariamente, puedes configurar para recibir un aviso por SMS en tu teléfono móvil.
Es crucial entender que el alta en la DEV sustituye la notificación postal en tu domicilio. A partir de entonces, todas las notificaciones relativas a tu permiso de conducir y vehículos registrados se enviarán a tu dirección electrónica. Puedes darte de baja de este servicio en cualquier momento si prefieres volver a la notificación postal.
Para las empresas (personas jurídicas), el alta en la DEV es obligatoria desde el 1 de noviembre de 2022. Esto incluye a sociedades y entidades titulares de permisos de circulación o arrendatarias a largo plazo de vehículos. La DGT notifica las multas a las empresas exclusivamente a través de la DEV, dejando de usar el papel. Las empresas deben facilitar un teléfono móvil y un correo electrónico para recibir avisos. A las empresas que no se dieron de alta, la DGT les asignó una DEV de oficio.
3. Aplicación miDGT
Desde marzo de 2020, la DGT ofrece la aplicación móvil miDGT. Esta app permite llevar en el teléfono el carnet de conducir y los permisos de circulación y ficha técnica de tus vehículos. Además de estas funciones, cuenta con una sección llamada 'mis multas' donde puedes consultar las sanciones pendientes e incluso proceder a su pago directamente desde la aplicación.
4. Consulta Presencial
Si prefieres la atención cara a cara, puedes consultar tus multas de la DGT acudiendo a cualquier oficina de Tráfico. Sin embargo, es indispensable solicitar cita previa antes de ir. Esto se puede hacer llamando al 060, a través de la web de la DGT o utilizando la aplicación miDGT.
Consulta de Multas de Ayuntamientos Específicos
Además de la DGT, los ayuntamientos tienen potestad para imponer multas de tráfico. Para saber si tienes multas de un ayuntamiento, la primera opción es consultar el TESTRA, ya que muchos ayuntamientos publican sus sanciones allí. Puedes buscar por matrícula o DNI sin necesidad de certificado digital.

Alternativamente, puedes visitar el sitio web del ayuntamiento en cuestión. Muchos ayuntamientos disponen de sus propios sistemas de consulta de multas, aunque los requisitos pueden variar. Por ejemplo, en Madrid, puedes consultar multas con certificado digital o utilizando el sistema Cl@ve PIN o Cl@ve permanente en tu móvil.
Pago de Multas
El proceso de pago también depende de la jurisdicción y el organismo sancionador. Como se mencionó para CABA, existe un importante descuento del 50% por Pago Voluntario dentro de los 40 días de notificada la infracción. El pago online es una opción disponible, aunque los detalles específicos del sitio web no están en la información proporcionada.
Para las multas de la DGT, la aplicación miDGT permite el pago directo. Generalmente, los organismos sancionadores ofrecen múltiples vías de pago, que suelen incluir pago online en sus sedes electrónicas, pago telefónico, pago en sucursales bancarias o en oficinas de correos.
Recurrir Multas
Si consideras que una multa es incorrecta o injusta, tienes derecho a presentar un recurso o alegaciones. Sin embargo, es vital conocer las implicaciones de hacerlo. En CABA, presentar un descargo anula la posibilidad de acceder al descuento del 50% por Pago Voluntario.
Existen servicios, como los ofrecidos por el RACE (Real Automóvil Club de España) a sus socios, que brindan asesoramiento y gestión de recursos de multas. Estos servicios pueden incluir la localización de multas publicadas en el Tablón Edictal Único (TEU), información sobre las posibilidades de éxito de un recurso, redacción de escritos de oposición, alegaciones y recursos en vía administrativa y ejecutiva, y la presentación de la documentación ante el organismo correspondiente. Esto demuestra que, si bien recurrir es un derecho, contar con asesoramiento especializado puede ser valioso dada la complejidad de los procedimientos administrativos.
Consideraciones Importantes sobre las Notificaciones
Una creencia errónea común es pensar que si no recibes la multa en tu domicilio, no estás obligado a pagarla. Sin embargo, desde el año 2009, las notificaciones de sanciones de los organismos adheridos al TESTRA (o TEU, Tablón Edictal Único) se publican en este tablón y se dan por notificadas legalmente, aunque no lleguen a tu dirección física. Por ello, es fundamental consultar periódicamente o estar dado de alta en sistemas de notificación electrónica como la DEV.
Asimismo, es tu responsabilidad mantener tus datos de domicilio y contacto actualizados ante los organismos de tráfico. No hacerlo puede resultar en que no recibas las notificaciones postales (si no estás en DEV) y que las multas se publiquen directamente en los edictos, dándose por notificadas sin que tengas conocimiento directo.
Tabla Comparativa de Métodos de Consulta (Ejemplo)
Ubicación / Sistema | Método de Consulta | Requisitos Comunes | Notas |
---|---|---|---|
CABA (Argentina) | Online (sitio web, inferido) | Datos del vehículo / conductor | Posibilidad de 50% descuento pago voluntario. Casos especiales (taxi, jurídicas) vía email. |
España (DGT / Ayuntamientos) | TESTRA (Tablón Edictal) | Matrícula o DNI | Consulta pública o con certificado. Incluye DGT, Cataluña, País Vasco y muchos Ayuntamientos. |
España (DGT) | DEV (Dirección Electrónica Vial) | Alta previa, correo electrónico / SMS | Notificación electrónica que sustituye la postal. Obligatorio para empresas. |
España (DGT) | App miDGT | Instalación de la app, identificación | Permite consultar y pagar multas desde el móvil. |
España (DGT / Ayuntamientos) | Presencial | Cita previa, identificación | En oficinas de Tráfico o Ayuntamientos. |
España (Ayuntamientos específicos) | Web del Ayuntamiento | Varía (DNI, certificado digital, Cl@ve) | Consulta directa en el portal del municipio. |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el Pago Voluntario en CABA?
Es un período de 40 días desde que te notifican una infracción en CABA, durante el cual puedes pagar el total de la multa con un 50% de descuento.

¿Pierdo el descuento del 50% en CABA si hago un descargo?
Sí, según la información proporcionada, al realizar un descargo con un controlador, se pierde el descuento del 50% del Pago Voluntario.
¿Cómo puedo consultar mis multas de la DGT en España?
Puedes consultarlas a través del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) usando tu matrícula o DNI, dándote de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir notificaciones por email/SMS, usando la aplicación miDGT, o de forma presencial en una oficina de Tráfico (con cita previa).
¿Es obligatoria la Dirección Electrónica Vial (DEV)?
Para personas físicas es un servicio voluntario. Sin embargo, desde el 1 de noviembre de 2022, es obligatoria para todas las personas jurídicas (empresas y entidades) titulares de vehículos o arrendatarias a largo plazo.
¿Puedo consultar multas de ayuntamientos en el TESTRA?
Sí, el TESTRA incluye las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco, y de más de 900 ayuntamientos.
¿Qué pasa si no me llegan las multas a mi casa?
Desde 2009, las notificaciones publicadas en el TESTRA se consideran legalmente notificadas, aunque no las hayas recibido por correo postal, especialmente si el organismo sancionador está adherido a este tablón edictal.
¿Qué servicios ofrece el RACE para las multas?
Para sus socios, el RACE ofrece servicios de localización de multas en tablones edictales, información por SMS/mail, asesoramiento sobre recursos, redacción de escritos de alegaciones y recursos, y presentación de documentación ante los organismos.
Mantenerse informado sobre las posibles infracciones de tráfico es un paso esencial para una conducción responsable. Utilizar los canales de consulta disponibles, ya sean los sistemas online de CABA, las diversas herramientas de la DGT como TESTRA, DEV o miDGT, o los portales de los ayuntamientos, te permitirá gestionar a tiempo cualquier multa, aprovechar descuentos si aplican y evitar consecuencias indeseadas. La información es tu mejor aliada en este proceso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulta tus Multas de Tráfico: CABA y DGT puedes visitar la categoría Automóviles.