Imprescindibles en tu Coche: ¿Qué Llevar?

23/03/2025

Valoración: 4.25 (3661 votos)

Seguro que más de una vez te has preguntado cuáles son esos artículos para coche que son verdaderamente imprescindibles. No importa si te diriges a un destino lejano o simplemente vas al trabajo; existen ciertos elementos que no pueden faltar en tu vehículo. Algunos son exigidos por la ley, mientras que otros son simplemente extremadamente útiles y pueden sacarte de un apuro inesperado. Tener la certeza de llevar lo necesario te brinda tranquilidad y seguridad en cada trayecto.

Vamos a desglosar qué debes llevar siempre contigo, separando lo que es de cumplimiento obligatorio de aquello que, aunque no te multen por no llevarlo, es sumamente recomendable para tu seguridad y la de tus acompañantes.

¿Qué traer siempre en el carro?
ARTÍCULOS PARA COCHE BÁSICOS QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE1Documentación obligatoria. ...2La rueda de repuesto. ...3Chaleco reflectante y triángulos de emergencia. ...4Un botiquín. ...5Un extintor. ...6Un paño o trapo. ...7Unas pinzas para el motor. ...8Agua.
Índice de Contenido

Elementos Obligatorios que Debes Llevar Siempre

La normativa de tráfico es clara respecto a ciertos elementos que todo conductor debe tener a mano en su vehículo. No llevarlos puede acarrear sanciones y problemas en caso de un control policial o un incidente en la carretera.

Documentación Obligatoria

La Dirección General de Tránsito (DGT) especifica claramente qué papeles son obligatorios. Estos documentos identifican al conductor y al vehículo, y son fundamentales:

  • Pegatina de la ITV: Esta debe estar visible y correctamente adherida en la luna delantera del vehículo, generalmente en la parte superior derecha. Acredita que tu coche ha pasado la Inspección Técnica de Vehículos y cumple con los requisitos de seguridad y emisiones.
  • Permiso de Conducir: Tu licencia de conducir debe estar vigente y llevarla siempre contigo al volante. Es tu acreditación legal para circular.
  • Impuesto de Circulación: También conocido como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Aunque las autoridades pueden consultarlo telemáticamente, es uno de los documentos que, tradicionalmente, se pide.

Aunque desde 2008 no es obligatorio llevar en formato físico la póliza del seguro, es altamente recomendable tenerla a mano en la guantera. En caso de accidente, tener los datos de la compañía y el número de póliza agiliza mucho los trámites.

La Rueda de Repuesto o Kit de Reparación

Un pinchazo es una de las averías más comunes y frustrantes. Por eso, es obligatorio llevar un medio para solucionar este problema de forma temporal hasta llegar a un taller. Las opciones son:

  • Rueda de repuesto convencional: Una rueda idéntica o similar a las que llevas montadas, en perfecto estado y con la presión adecuada.
  • Rueda de repuesto de tamaño reducido: También conocida como "galleta". Es más pequeña y ligera, diseñada para ser usada a baja velocidad (generalmente limitada a 80 km/h) y solo para recorrer una distancia limitada hasta el taller más cercano.
  • Kit antipinchazos: Un spray sellador y/o un compresor que permite reparar temporalmente un pinchazo menor. Es una solución rápida pero no válida para todos los tipos de daños en el neumático.

Dependiendo del modelo de tu coche, uno de estos tres elementos debe estar siempre presente y listo para ser utilizado. No olvides verificar periódicamente el estado y la presión de la rueda de repuesto, o la fecha de caducidad del kit.

Chaleco Reflectante y Triángulos de Emergencia

Estos elementos son cruciales para tu seguridad si necesitas detenerte en la carretera debido a una avería o emergencia.

  • Chaleco Reflectante: Es obligatorio llevar al menos uno por conductor. Su función es hacerte visible para los demás conductores si tienes que salir del vehículo en la vía o en el arcén, especialmente de noche o en condiciones de baja visibilidad. Un aspecto fundamental es que debe estar accesible desde el habitáculo, nunca en el maletero. La ley exige que te lo pongas *antes* de salir del coche. Llevar un segundo chaleco para un acompañante es una excelente medida de seguridad adicional.
  • Triángulos de Emergencia: Por el momento (la normativa podría cambiar en 2026), es obligatorio llevar al menos dos triángulos. Se utilizan para señalizar la posición del vehículo averiado y advertir a los demás usuarios de la vía. Deben colocarse a una distancia adecuada (generalmente 50 metros) por delante y por detrás del vehículo en vías de doble sentido, o solo por detrás en autovías y autopistas, siempre que la visibilidad lo permita. Al igual que con el chaleco, debes ponértelo antes de colocar los triángulos.

Ambos elementos deben cumplir con las homologaciones europeas (marcados con CE).

Artículos Altamente Recomendados (No Obligatorios, Pero Muy Útiles)

Además de lo que exige la ley, hay una serie de objetos que, por su utilidad en situaciones imprevistas, se consideran casi indispensables. Tenerlos a mano puede marcar una gran diferencia.

Un Botiquín de Primeros Auxilios

Un pequeño botiquín puede ser de gran ayuda ante cortes menores, raspones o dolores de cabeza durante un viaje. Un botiquín básico para el coche debería incluir:

  • Algodón y gasas estériles.
  • Esparadrapo o cinta adhesiva médica.
  • Antiséptico (como agua oxigenada o solución yodada).
  • Tiritas de varios tamaños.
  • Vendas.
  • Tijeras pequeñas de punta roma.
  • Pinzas.
  • Guantes desechables.
  • Medicamentos comunes como analgésicos/antipiréticos (paracetamol, ibuprofeno) o antidiarreicos (si son adecuados para ti).

Revisa periódicamente las fechas de caducidad de los medicamentos y el estado general del contenido.

Un Extintor de Incendios

Aunque no es obligatorio para turismos particulares, llevar un extintor pequeño homologado puede ser vital si se produce un conato de incendio. Puede ayudarte a sofocar las llamas en su fase inicial y evitar que se propague, salvando el vehículo o, lo que es más importante, dando tiempo a reaccionar y ponerse a salvo.

Un Paño o Trapo

Algo tan sencillo como un trapo limpio puede ser sorprendentemente útil. Sirve para limpiar los cristales empañados o sucios por fuera, secar derrames dentro del habitáculo, o limpiar tus manos si has tenido que manipular algo en el motor o cambiar una rueda. Un artículo barato y versátil.

Pinzas de Arranque (Cables de Batería)

La batería es uno de los componentes que más fallos da, especialmente con cambios de temperatura o si el coche pasa mucho tiempo parado. Unas pinzas de arranque te permitirán conectar tu batería a la de otro vehículo (o viceversa) para recibir la carga necesaria y arrancar el motor. Son un salvavidas en una situación de batería descargada y te evitan tener que llamar a la grúa solo por eso.

Agua (Para Beber o Usar)

Llevar una botella de agua es fundamental, especialmente en viajes largos o en climas cálidos. Puede ser necesaria para hidratarte si te quedas tirado en un lugar remoto, o incluso para rellenar temporalmente el depósito del limpiaparabrisas o el sistema de refrigeración en una emergencia (aunque esto último siempre con precaución y sabiendo qué tipo de líquido necesita tu coche). Es cierto que no es ideal dejar agua embotellada expuesta al sol mucho tiempo, pero tenerla es mejor que no tener nada. Puedes llevar un recipiente vacío y llenarlo antes de un viaje largo.

Un Teléfono Móvil y Cargador

Hoy en día, el móvil es una herramienta de seguridad indispensable. Permite contactar con emergencias (112), con tu seguro, con la grúa, o avisar a familiares. Es crucial llevarlo siempre con batería suficiente. Dado que muchos coches modernos tienen puertos USB o tomas de 12V, tener un cargador de móvil (o un power bank) guardado en el coche te asegura que no te quedarás incomunicado en un momento crítico.

Una Linterna

Si una avería ocurre de noche o en un lugar oscuro (como un túnel o un camino poco iluminado), una linterna es esencial. Te permitirá ver lo que haces si necesitas cambiar una rueda, revisar algo en el motor, o simplemente buscar algo dentro del coche. Aunque muchos móviles tienen linterna, usarla consume batería que podrías necesitar para llamadas de emergencia. Una linterna dedicada (con pilas en buen estado o recargable) es una apuesta segura.

Artículos Específicos Si Viajas con Niños o Mascotas

Si en tus trayectos sueles llevar a los miembros más jóvenes o peludos de la familia, hay elementos adicionales que son altamente recomendables por su seguridad y comodidad.

Si Viajas con Niños

Los viajes con niños requieren una planificación extra. Algunos accesorios útiles son:

  • Organizadores de Asientos: Se cuelgan en la parte trasera de los asientos delanteros y permiten guardar de forma ordenada juguetes, libros, botellas de agua, pañuelos, toallitas, snacks, etc. Mantienen el habitáculo ordenado y los objetos esenciales al alcance de los pequeños (o de ti, sin tener que girarte).
  • Espejo Retrovisor para Niños a Contramarcha: Si tu hijo viaja en un asiento trasero a contramarcha (mirando hacia atrás), un espejo convexo colocado en el reposacabezas trasero te permite ver al niño a través de tu espejo retrovisor central sin tener que girar la cabeza. Es muy útil para comprobar que está bien o si necesita algo.

Además, no olvides llevar pañales y toallitas si son bebés, ropa de cambio y alguna bolsa para la basura.

Si Viajas con Mascotas

La seguridad de tu mascota en el coche es tan importante como la tuya. La ley exige que viajen de forma segura, sin interferir en la conducción. Los sistemas de retención varían según el tamaño del animal:

  • Rejilla Divisoria: Ideal para perros grandes. Separa el maletero (donde viaja la mascota) del habitáculo de los pasajeros. Las más seguras se anclan al suelo y al techo del coche.
  • Arnés de Seguridad con Anclaje al Cinturón: Adecuado para perros medianos o pequeños. La mascota lleva un arnés al que se engancha una correa corta que se abrocha en el anclaje del cinturón de seguridad del asiento trasero. Asegúrate de que el arnés sea homologado y de doble anclaje para mayor seguridad en caso de frenazo.
  • Transportín: Es uno de los métodos más seguros, tanto para perros pequeños como grandes, gatos u otras mascotas. Para perros grandes, el transportín debe ir en el maletero, pegado al respaldo del asiento trasero. Para mascotas más pequeñas, el transportín puede ir en el suelo de la parte trasera, detrás de los asientos delanteros (es la posición más segura en caso de impacto frontal). Asegúrate de que el transportín esté bien sujeto y ventilado.

Además del sistema de retención, lleva agua y un recipiente plegable para que pueda beber, y quizás alguna manta o juguete para que se sienta más cómodo.

Tabla Resumen: Obligatorio vs. Recomendado

CategoríaElemento¿Obligatorio?Notas
DocumentaciónPegatina ITVVisible en parabrisas.
DocumentaciónPermiso de ConducirVigente.
DocumentaciónImpuesto CirculaciónAunque consultable online.
DocumentaciónPóliza SeguroNoMuy recomendable llevarla.
Seguridad VialRueda Repuesto / KitDepende del vehículo.
Seguridad VialChaleco ReflectanteAl menos uno, accesible, usar antes de salir.
Seguridad VialTriángulos EmergenciaAl menos dos (hasta cambio normativa).
Emergencia / ConvenienciaBotiquínNoMuy recomendable para pequeños incidentes.
Emergencia / ConvenienciaExtintorNoÚtil para conatos de incendio.
Emergencia / ConvenienciaPaño/TrapoNoPara limpieza rápida.
Emergencia / ConvenienciaPinzas ArranqueNoPara problemas de batería.
Emergencia / ConvenienciaAguaNoPara hidratación o uso básico.
Emergencia / ConvenienciaTeléfono + CargadorNoEsencial para comunicación de emergencia.
Emergencia / ConvenienciaLinternaNoÚtil en la oscuridad.
Viaje con NiñosOrganizadores AsientoNoPara mantener orden y accesibilidad.
Viaje con NiñosEspejo ContramarchaNoPara vigilar al bebé.
Viaje con MascotasSistema Retención(Rejilla, arnés, transportín) Según tamaño/peso.

Preguntas Frecuentes

Aquí resolvemos algunas dudas comunes sobre qué llevar en el coche:

¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche?

Desde 2008, no es obligatorio llevar el recibo físico ni la póliza del seguro en el coche. Las autoridades pueden comprobar telemáticamente si el vehículo está asegurado. Sin embargo, es altamente recomendable llevar al menos los datos de contacto de tu aseguradora y el número de póliza, ya que facilita mucho la gestión en caso de accidente o necesidad de asistencia.

¿Cuántos chalecos reflectantes son obligatorios?

Es obligatorio llevar al menos un chaleco reflectante homologado en el coche, y debe ser usado por la persona que salga del vehículo en la vía o el arcén. Se recomienda llevar más de uno si sueles viajar con acompañantes, ya que si ellos también necesitan salir, deberían usar uno.

¿Dónde debo guardar el chaleco reflectante?

El chaleco reflectante debe estar guardado en un lugar accesible desde el interior del habitáculo, no en el maletero. Lo ideal es tenerlo en la guantera, en un bolsillo de la puerta o debajo del asiento del conductor. Esto te permite ponértelo *antes* de salir del coche, como exige la normativa.

¿Qué debo hacer si pincho y solo tengo un kit antipinchazos?

Si tienes un kit antipinchazos, sigue las instrucciones del fabricante. Generalmente, implica inyectar un líquido sellador a través de la válvula del neumático y luego inflarlo con el compresor incluido. Esta es una solución temporal. Debes conducir con precaución a velocidad reducida (la máxima permitida suele indicarse en el kit o en el neumático reparado) y dirigirte al taller más cercano lo antes posible para que revisen y reparen o reemplacen el neumático.

¿Es legal llevar un perro suelto en el coche?

No, no es legal. La normativa de tráfico exige que el conductor mantenga en todo momento su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, y que se ocupe de la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos. Llevar un animal suelto o mal sujeto puede ser motivo de multa y, más importante aún, es un grave peligro en caso de frenazo o accidente.

Conclusión

Tener el coche preparado con los elementos adecuados no es solo una cuestión de cumplir la ley, sino de pura seguridad y tranquilidad. Los elementos obligatorios son el punto de partida, pero los recomendados pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza y ayudarte en situaciones imprevistas. Revisa periódicamente que llevas todos estos artículos, que están en buen estado y en los lugares correctos (especialmente el chaleco). Prepararte antes de salir te permite disfrutar del viaje con mayor confianza, sabiendo que estás listo para afrontar la mayoría de los contratiempos comunes en la carretera.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Imprescindibles en tu Coche: ¿Qué Llevar? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir