06/04/2025
El conocido como escándalo «Dieselgate» sacudió a la industria automotriz mundial, revelando que el fabricante alemán Volkswagen AG y sus entidades relacionadas habían utilizado software ilegal para alterar los resultados de las pruebas de emisiones en cientos de miles de vehículos diesel. Esta práctica, que implicó el uso de un dispositivo de desactivación, resultó en que los vehículos emitieran contaminantes mucho más allá de los límites legales durante la conducción normal, a pesar de pasar las pruebas de laboratorio. Como resultado, Volkswagen llegó a acuerdos multimillonarios en Estados Unidos para compensar a los consumidores y mitigar el daño ambiental.

Estos acuerdos, uno con el gobierno de Estados Unidos (incluyendo la EPA y el Estado de California) y otro con la Comisión Federal de Comercio (FTC), sumaron hasta 14.7 mil millones de dólares. El objetivo principal fue abordar las alegaciones de engaño en las pruebas de emisiones y publicidad falsa sobre sus vehículos diesel, a los que Volkswagen promocionaba como «limpios» y respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué Coches Fueron Afectados por el "Dieselgate"?
Los acuerdos iniciales en Estados Unidos se centraron específicamente en los vehículos diesel de 2.0 litros. Los modelos y años afectados por estos asentamientos, vendidos o arrendados en EE. UU. entre 2009 y 2015, incluyen:
- Volkswagen Jetta TDI (Modelos 2009-2015)
- Volkswagen Passat TDI (Modelos 2009-2015)
- Volkswagen Golf TDI (Modelos 2009-2015)
- Volkswagen Beetle TDI (Modelos 2009-2015)
- Audi A3 TDI (Modelos 2009-2015)
Es crucial notar que estos acuerdos específicos abordaron los vehículos diesel de 2.0 litros. En el momento de estos asentamientos, las reclamaciones relacionadas con los vehículos diesel de 3.0 litros aún estaban pendientes de resolución y no estaban cubiertas por estos acuerdos particulares. La información proporcionada se basa estrictamente en los términos de estos primeros acuerdos.
El Alcance del Acuerdo Multimillonario
El acuerdo de hasta 14.7 mil millones de dólares se estructuró en varios componentes clave, diseñados para abordar tanto la compensación a los consumidores como la mitigación del daño ambiental causado por las emisiones excesivas de los vehículos afectados. Los principales pilares del acuerdo fueron:
1. Compensación a Consumidores: Volkswagen acordó destinar hasta 10.03 mil millones de dólares para compensar a los propietarios y arrendatarios de los casi 500,000 vehículos diesel de 2.0 litros afectados. Esta compensación se ofreció a través de varias opciones, buscando dar a los consumidores una solución justa por haber sido engañados sobre las características ambientales de sus vehículos.
2. Mitigación Ambiental: Para abordar la contaminación del aire causada por las emisiones excesivas de NOx (óxidos de nitrógeno), Volkswagen se comprometió a pagar 2.7 mil millones de dólares a un fondo fiduciario de mitigación. Este dinero se destinaría a proyectos en todo el país para reducir las emisiones de NOx en las áreas donde operaron los vehículos afectados. La contaminación por NOx contribuye al smog y el hollín, vinculados a graves problemas de salud respiratoria y cardiovascular.
3. Inversión en Tecnología de Vehículos Verdes: Además de la mitigación, Volkswagen acordó invertir 2 mil millones de dólares durante 10 años para apoyar y promover vehículos de cero emisiones (ZEV). Esta inversión se dividió entre un plan nacional aprobado por la EPA (1.2 mil millones) y un plan específico para California aprobado por CARB (800 millones), buscando fomentar la infraestructura y la adopción de tecnologías de transporte más limpias.
El acuerdo buscó no solo responsabilizar a Volkswagen, sino también restaurar las protecciones de aire limpio violadas y compensar a los consumidores que compraron estos autos bajo la falsa creencia de que eran vehículos de bajas emisiones.
Opciones Disponibles para Propietarios y Arrendatarios Afectados
Los propietarios y arrendatarios de los vehículos Volkswagen y Audi diesel de 2.0 litros afectados tuvieron acceso a un programa de compensación con diferentes opciones:
Opción de Recompra: Volkswagen ofreció recomprar los vehículos afectados a su valor minorista justo antes de que se hiciera público el problema de las emisiones (septiembre de 2015). El monto de la recompra varió entre 12,500 y 44,000 dólares, dependiendo del modelo, año, millaje y equipamiento del coche, así como la región de compra. Esta opción de recompra incluyó disposiciones para ayudar a los consumidores con préstamos, incluso perdonando saldos de préstamos que excedían el valor actual del coche o pagando préstamos de terceros hasta un cierto porcentaje del monto de recompra elegible.
Opción de Modificación de Emisiones: Si la EPA y CARB aprobaban una modificación técnica para reducir las emisiones de los vehículos a niveles aceptables, Volkswagen podría ofrecer a los propietarios la opción de quedarse con su coche y que se le realizara esta modificación. En este caso, los consumidores también recibirían una compensación financiera adicional de Volkswagen para compensar el daño causado por la publicidad engañosa.
Terminación de Arrendamiento: Los arrendatarios de los vehículos afectados tuvieron la opción de terminar sus contratos de arrendamiento sin incurrir en penalizaciones por terminación anticipada. Al igual que con otras opciones, también recibieron una compensación adicional por los daños causados por la publicidad engañosa.
Incluso los consumidores que habían vendido sus vehículos TDI después de que el problema se hiciera público podrían ser elegibles para una compensación parcial, que se dividiría entre ellos y el comprador actual según los términos del acuerdo de la FTC.
Volkswagen se comprometió a alcanzar una tasa de participación general en estos programas (recompra o modificación) de al menos el 85% de los vehículos de 2.0 litros afectados. Si no se alcanzaba esta tasa, la empresa debería pagar sumas adicionales al fondo fiduciario de mitigación.
El Engaño del Dispositivo de Desactivación
El corazón del escándalo radicó en el sofisticado software que Volkswagen instaló en estos vehículos diesel. Este software actuaba como un dispositivo de desactivación, diseñado para detectar cuándo el vehículo estaba siendo sometido a una prueba de emisiones oficial (por ejemplo, en un dinamómetro). Durante la prueba, el software activaba todos los controles de emisiones del vehículo, asegurando que cumpliera con los estándares de la EPA y California.
Sin embargo, una vez que el software detectaba que el vehículo no estaba en condiciones de prueba (por ejemplo, durante la conducción normal en carretera), desactivaba o reducía significativamente la eficacia de ciertos sistemas de control de emisiones. Esto resultaba en que los vehículos emitieran óxidos de nitrógeno (NOx) a niveles dramáticamente más altos, a veces hasta 40 veces superiores a los límites permitidos por la EPA. Este engaño permitió a Volkswagen vender vehículos que parecían cumplir con las normativas ambientales mientras ofrecían un rendimiento y una eficiencia de combustible que, de otro modo, podrían haberse visto comprometidos por sistemas de control de emisiones completamente funcionales.
El uso de este dispositivo constituyó una clara violación de la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act) de Estados Unidos, que exige a los fabricantes certificar que sus vehículos cumplirán con los estándares de emisiones en condiciones normales de operación. Además, la FTC determinó que la publicidad de Volkswagen sobre sus vehículos diesel como "limpios" era engañosa y violaba la Ley de la FTC.
Preguntas Frecuentes sobre el Escándalo y los Vehículos Afectados
A raíz del escándalo, surgieron muchas preguntas entre los propietarios y el público en general. Aquí abordamos algunas de las más comunes basadas en la información del acuerdo:
¿Cuáles son exactamente los modelos de Volkswagen y Audi afectados por este acuerdo?
Los vehículos específicos cubiertos por estos acuerdos iniciales para motores de 2.0 litros son los modelos diesel TDI de Volkswagen Jetta, Passat, Golf y Beetle, así como el Audi A3 TDI, todos de los años modelo 2009 a 2015.
¿Qué opciones tenía si era propietario de uno de estos vehículos?
Las opciones principales eran la recompra por parte de Volkswagen (al valor de septiembre de 2015 más compensación), la terminación del contrato de arrendamiento (para arrendatarios) o, si se aprobaba una solución técnica, la modificación del vehículo para cumplir con las normas de emisiones, también con compensación.
¿Cuánto dinero podría recibir un propietario afectado?
La cantidad varió significativamente según el vehículo. Para la opción de recompra, los montos oscilaron entre 12,500 y 44,000 dólares, dependiendo del modelo, año, millaje y otros factores del coche.
¿Cuándo se esperaba que los consumidores recibieran sus pagos o soluciones?
Según la información al momento de los acuerdos, los pagos y la implementación de las opciones estaban sujetos a la aprobación final de los acuerdos por parte del tribunal, lo cual se esperaba que ocurriera tan pronto como en octubre de 2016. Los consumidores serían notificados por Volkswagen después de que las órdenes fueran ingresadas por el tribunal.
¿Este acuerdo cubre los vehículos diesel de 3.0 litros de Volkswagen, Audi o Porsche?
No, estos acuerdos particulares se centraron exclusivamente en los vehículos diesel de 2.0 litros. Las reclamaciones relacionadas con los vehículos diesel de 3.0 litros no estaban resueltas en este momento y no estaban cubiertas por estos asentamientos.
¿Qué significa "dispositivo de desactivación"?
Es un software o hardware que detecta cuándo un vehículo está siendo probado para determinar sus emisiones y activa o desactiva los sistemas de control de emisiones para cumplir con los estándares solo durante la prueba, operando de manera diferente y más contaminante en condiciones normales de conducción.
Conclusión
El escándalo "Dieselgate" y los subsiguientes acuerdos en Estados Unidos representaron un costo financiero y de reputación masivo para Volkswagen. Más allá de las cifras multimillonarias destinadas a la recompra, la compensación y la mitigación ambiental, el caso puso de manifiesto la importancia de la transparencia y el cumplimiento normativo en la industria automotriz. Los propietarios de los modelos Jetta, Passat, Golf, Beetle y Audi A3 diesel de 2.0 litros de 2009 a 2015 fueron los directamente afectados por las prácticas ilegales de la empresa, recibiendo opciones para remediar la situación. La respuesta de las autoridades y el acuerdo resultante buscan no solo corregir el daño pasado sino también sentar precedentes para evitar futuros engaños y fomentar un futuro más limpio para el transporte.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autos Volkswagen Afectados por Escándalo puedes visitar la categoría Automóviles.