¿Cuánto cuesta un Volkswagen descapotable?

VW Cabrio: Precio, Historia y el Fin de Era

16/02/2025

Valoración: 4.2 (3763 votos)

Los vehículos descapotables siempre han ocupado un lugar especial en el corazón de los entusiastas del automovilismo. La sensación de libertad, el viento en el cabello y la conexión directa con el entorno hacen que conducir un cabrio sea una experiencia única. Volkswagen, a lo largo de su extensa historia, ha contribuido significativamente a esta tradición con una variada gama de modelos a cielo abierto que han cautivado a generaciones.

¿Qué precio tiene el cabrio?
Volkswagen Cabrío usados y nuevos en México, precio desde $120,001 hasta $160,000.

En la actualidad, el estandarte de esta herencia recae en un modelo particularmente interesante y, podríamos decir, único en su tipo dentro del mercado: el Volkswagen T-Roc Cabriolet. Este vehículo se presenta como una reinterpretación audaz del concepto de SUV urbano, despojándose de su techo rígido para adoptar una capota de lona plegable. Esta transformación no es trivial y conlleva cambios sustanciales en su estructura y diseño, distinguiéndolo claramente de su hermano con techo fijo.

Índice de Contenido

El Volkswagen T-Roc Cabriolet: Un SUV a Cielo Abierto

El Volkswagen T-Roc Cabriolet, introducido inicialmente en 2020 y actualizado en 2022 (o 2023 según la fuente), representa una propuesta singular. No hay muchos competidores directos que combinen la silueta de un SUV con la funcionalidad de un descapotable de dos puertas. Para lograr esta configuración, el T-Roc experimentó modificaciones dimensionales: es 30 milímetros más largo, 10 mm más ancho y 50 mm más alto que la variante convencional, con una batalla 40 mm más larga. Estos ajustes son necesarios para mantener la rigidez estructural tras eliminar el techo fijo y para acomodar el mecanismo de la capota y las puertas de mayor tamaño.

Visualmente, el T-Roc descapotable presenta leves modificaciones en el parachoques delantero, con cambios en la parrilla y las molduras inferiores de plástico negro. En la parte trasera, el parachoques inferior también recibió un sutil rediseño, complementado por faros LED actualizados de serie y una barra transversal frontal opcional. Las líneas básicas del T-Roc se conservan, pero la presencia de la capota retráctil (que puede operarse a velocidades de hasta 30 km/h) y las puertas más grandes impactan en uno de los aspectos prácticos clave: la capacidad del maletero. Mientras que la variante convencional ofrece 445 litros, el Cabriolet se reduce a apenas 280 litros, un compromiso evidente en favor de la experiencia descapotable.

Interior y Equipamiento

El interior del T-Roc Cabriolet también recibió mejoras en su actualización. Destaca un salpicadero con un tacto más mullido, lo que mejora la percepción de calidad. La tecnología digital es protagonista, con un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas y una pantalla para el sistema multimedia disponible en tres tamaños: 6,5, 8 y 9,2 pulgadas. La conectividad es un punto fuerte, con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y con cable para Android Auto en todas las configuraciones.

La oferta de equipamiento se estructura en dos acabados principales: Style y R-Line. El acabado R-Line está orientado a un cliente que busca una estética más dinámica y deportiva, incorporando detalles de diseño distintivos que realzan su carácter.

Motorizaciones del T-Roc Cabriolet

En cuanto a la mecánica, la gama de motores para el Volkswagen T-Roc Cabriolet se limita a dos opciones de gasolina. La versión de acceso equipa un bloque de tres cilindros 1.0 TSI que entrega 115 CV, asociado exclusivamente a una caja de cambios manual de seis relaciones. Para quienes buscan un poco más de rendimiento, está disponible el motor tetracilíndrico 1.5 TSI, que desarrolla 150 CV y se combina con una eficiente transmisión automática DSG de siete velocidades. En ambos casos, la tracción es únicamente a las ruedas delanteras; Volkswagen no ofrece la opción de tracción integral 4Motion para esta carrocería descapotable.

Es importante señalar que la adaptación a la carrocería cabrio implica un aumento de peso significativo, concretamente 194 kilogramos adicionales en comparación con la versión cerrada. Este incremento en la masa del vehículo se traduce en consumos de combustible sensiblemente más elevados, un factor a considerar para los potenciales compradores.

¿Cuánto Cuesta un Volkswagen T-Roc Descapotable?

Llegamos a una de las preguntas clave. Según la información proporcionada, el Volkswagen T-Roc Cabriolet no tiene un precio asequible. Aunque no se especifica un rango de precios exacto, se menciona que la falta de rivales directos en su segmento contribuye a posicionarlo en un rango de coste elevado. Por lo tanto, si bien no podemos ofrecer una cifra precisa basada en la información dada, queda claro que adquirir un T-Roc Cabriolet implica una inversión considerable, justificada en parte por su exclusividad y su propuesta de valor única en el mercado actual.

El Fin de una Tradición: El Futuro de los Descapotables de Volkswagen

La historia reciente de los descapotables de Volkswagen está marcada por una noticia significativa: la producción del T-Roc Cabriolet cesará en 2025. Esta decisión, confirmada por la dirección de desarrollo de la compañía, representa el final de una tradición de 75 años de modelos descapotables propulsados por motores de combustión interna en el fabricante alemán. La medida se enmarca en la estrategia global de Volkswagen de pivotar sus actividades de desarrollo futuras hacia los nuevos modelos impulsados por energía eléctrica, alejándose progresivamente de los vehículos tradicionales con motor de combustión interna (ICE).

El T-Roc Cabriolet, que fue concebido como un reemplazo indirecto del longevo Golf Cabriolet, no tendrá sucesor en la próxima generación del T-Roc, cuyo inicio de producción está planeado también para 2025. La decisión de eliminar su único modelo descapotable restante se produce en un contexto de ventas decrecientes para este tipo de carrocerías (cabriolets y roadsters) en los principales mercados globales.

Aunque la compañía no descarta por completo la posibilidad de un futuro descapotable eléctrico, la prioridad actual en el desarrollo de modelos se centra en los segmentos de alto volumen de mercado, particularmente sedanes, CUVs (Vehículos Utilitarios Crossover) y SUVs. Esto deja el futuro de los descapotables de Volkswagen en el aire, al menos en el corto y medio plazo, marcando un punto de inflexión histórico para la marca.

Un Legado Histórico: Los Descapotables de Volkswagen a Través del Tiempo

La tradición de Volkswagen en el mundo de los descapotables se remonta a mucho antes del T-Roc. Una tradición que, como hemos visto, se prolongó durante 75 años con motores de combustión. El primer capítulo de esta rica historia se escribió en 1949, cuando el carrocero alemán Karmann inició la producción del Beetle Cabriolet en su planta de Osnabrück, Alemania. Este icónico modelo se mantuvo en producción a lo largo de varias generaciones del Beetle hasta 1980, convirtiéndose en un símbolo de libertad y estilo.

Pero el Beetle no fue el único descapotable clásico forjado en Karmann. Entre 1957 y 1974, Karmann también produjo el elegante Volkswagen Ghia Cabriolet, otro modelo que hoy es muy valorado por coleccionistas.

¿Cuándo fue el último año del VW Cabriolet?
Las versiones cabriolet del Golf de cuarta y sexta generación se fabricaron entre 1998 y 2002 y entre 2011 y 2016, respectivamente. En total, se fabricaron más de 770.000 Golf cabriolet a lo largo de 37 años, todos en la planta de Karmann en Osnabrück, que recientemente cesó la producción del Porsche Boxster.

Sin embargo, si hay un modelo que personifica la tradición descapotable de Volkswagen después del Beetle, ese es el Golf Cabriolet. La primera generación del Golf a cielo abierto entró en producción en 1979, también en la planta de Karmann, y tuvo una larga vida útil hasta 1993. Volkswagen continuó esta línea con versiones descapotables basadas en la tercera generación del Golf (1993-1998), la cuarta generación (1998-2002) y la sexta generación (2011-2016). En total, se produjeron más de 770.000 unidades del Golf Cabriolet durante 37 años, todas ellas en la histórica planta de Karmann en Osnabrück, la misma instalación que, tras ser adquirida por el Grupo Volkswagen en 2010 después de la bancarrota de Karmann, produce actualmente el T-Roc Cabriolet.

Además de estos modelos principales, Volkswagen ha tenido otros descapotables notables en su historia más reciente. Entre 2003 y 2010, se produjo el New Beetle Cabriolet en Puebla, México. Posteriormente, entre 2006 y 2015, la marca ofreció el Volkswagen Eos, un coupé-cabriolet con techo rígido retráctil, fabricado en Palmela, Portugal.

La historia también incluye vehículos descapotables de nicho o militares, como el Type 181 (conocido como 'The Thing' en algunos mercados) producido entre 1969 y 1980, y el Type 183. Incluso hubo colaboraciones, como la licencia de componentes para la producción del Biagini Passo, una versión cabrio del Golf Cross Country, por parte de la empresa italiana ACM entre 1990 y 1993.

Comparativa: T-Roc Cabriolet vs. T-Roc Convencional

Para entender mejor las diferencias estructurales y prácticas entre el T-Roc con techo fijo y su versión descapotable, aquí tienes una tabla comparativa basada en la información proporcionada:

CaracterísticaVolkswagen T-Roc ConvencionalVolkswagen T-Roc Cabriolet
Número de PuertasCuatroDos
Tipo de TechoRígido (Metálico)Capota de Lona Plegable
LongitudBase+30 mm (Más Largo)
AnchuraBase+10 mm (Más Ancho)
AlturaBase+50 mm (Más Alto)
BatallaBase+40 mm (Más Larga)
Capacidad del Maletero445 Litros280 Litros
Peso Adicional (aprox.)-+194 kg
Tracción DisponibleDelantera y 4MotionSolo Delantera

Esta tabla ilustra claramente los compromisos y adaptaciones necesarios para convertir un SUV compacto en un descapotable, principalmente en lo que respecta al espacio de carga y el peso.

El Valor de los Volkswagen Cabriolet Clásicos

Dada la larga tradición de descapotables de Volkswagen, muchos de sus modelos antiguos se han convertido en piezas buscadas en el mercado de vehículos usados y de colección. El valor de estos coches varía enormemente dependiendo de factores como el modelo específico, el año de fabricación, el estado de conservación, el kilometraje y las opciones de equipamiento.

Para responder a la pregunta específica sobre el valor de un VW Cabriolet del año 1992 (que correspondería a la primera generación del Golf Cabriolet, en sus últimos años de producción), la información indica que el precio de un Volkswagen Cabriolet usado de 1992 oscila entre $1,494 y $7,349. Es fundamental entender que esta es una horquilla amplia y que el valor real de una unidad concreta dependerá en gran medida de si se encuentra en un estado original impecable, si necesita restauraciones, si tiene un kilometraje bajo, etc. Siempre se recomienda solicitar una tasación profesional para obtener una cifra precisa.

Preguntas Frecuentes sobre los Volkswagen Descapotables

¿Cuánto cuesta un Volkswagen T-Roc descapotable?

Según la información disponible, el Volkswagen T-Roc Cabriolet no tiene un precio asequible y su coste es elevado, en parte debido a la falta de competidores directos. No se proporciona un rango de precios específico en los datos.

¿Hasta cuándo se fabricará el Volkswagen T-Roc Cabriolet?

La producción del Volkswagen T-Roc Cabriolet está programada para cesar en el año 2025, marcando el fin de la producción de descapotables con motor de combustión interna por parte de Volkswagen.

¿Qué motores están disponibles en el Volkswagen T-Roc Cabriolet?

El T-Roc Cabriolet se ofrece con dos opciones de motor de gasolina: un 1.0 TSI de 115 CV (con cambio manual) y un 1.5 TSI de 150 CV (con cambio automático DSG).

¿Cuánto vale un VW Cabriolet del año 1992?

El valor de un Volkswagen Cabriolet usado de 1992 puede oscilar entre $1,494 y $7,349, dependiendo significativamente del estado del vehículo, el kilometraje y las opciones con las que cuente.

¿Cuál fue el primer Volkswagen descapotable de producción en masa?

El primer Volkswagen descapotable de producción en masa fue el Beetle Cabriolet, fabricado por Karmann a partir de 1949.

¿Por qué Volkswagen dejará de fabricar descapotables con motor de combustión?

La decisión se debe a la estrategia de la compañía de enfocar su futuro desarrollo de modelos en vehículos eléctricos y a la disminución de las ventas de descapotables en los mercados globales.

Conclusión

Desde el icónico Beetle Cabriolet que inició una tradición de 75 años, pasando por las múltiples generaciones del popular Golf Cabriolet, hasta el singular T-Roc Cabriolet actual, Volkswagen ha dejado una huella importante en el mundo de los vehículos a cielo abierto. El T-Roc Cabriolet, con su propuesta única de SUV descapotable, cierra este capítulo de la historia de VW, enfrentando un mercado sin rivales directos pero con un precio que refleja su exclusividad y las complejidades de su diseño. Mientras el futuro eléctrico de Volkswagen aún no contempla un descapotable, el legado de sus modelos a cielo abierto, desde los clásicos buscados por coleccionistas hasta el moderno T-Roc, perdurará en la memoria de los amantes de la conducción al aire libre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a VW Cabrio: Precio, Historia y el Fin de Era puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir