12/02/2025
Cuando pensamos en Jaguar, evocamos imágenes de elegancia, potencia y un legado deportivo inconfundible. Sin embargo, antes de ser universalmente conocida como Jaguar Cars Limited, la empresa operaba bajo un nombre diferente que incluía las enigmáticas siglas "SS". Para muchos entusiastas de los automóviles clásicos, estas letras son un distintivo de una era fundacional, pero su significado exacto y la razón de su desaparición a menudo generan preguntas.

La historia de lo que eventualmente se convertiría en Jaguar comenzó en 1922 con la Swallow Sidecar Company, cofundada por dos visionarios: William Lyons y William Walmsley. Inicialmente, como su nombre indica, se dedicaban a fabricar elegantes sidecares para motocicletas. Con el tiempo, la empresa evolucionó, pasando de los sidecares a la construcción de carrocerías estilizadas para chasis de otros fabricantes, como Austin y Morris. Este fue un paso crucial que les permitió adentrarse en el mundo del automóvil, mostrando ya un talento innato para el diseño.

El negocio creció y, en mayo de 1927, Swallow ya anunciaba la fabricación de carrocerías biplaza sobre chasis de Austin y Morris. Un movimiento estratégico importante fue el traslado de Blackpool a Coventry a finales de 1928 e inicios de 1929, estableciéndose en el corazón de la industria automotriz británica. Fue en este periodo donde se consolidó la relación con Standard Motor Company, un proveedor clave de chasis y motores.
La compañía que poseía el negocio, S. S. Cars Limited, adquirió las acciones de Swallow Coachbuilding Limited el 31 de julio de 1934. Swallow fue liquidada antes de que S. S. emitiera acciones al público en enero de 1935. Este fue también el momento en que William Walmsley terminó de vender su participación, dejando a William Lyons al mando y como propietario mayoritario del negocio fundado en 1922. S. S. Cars Limited fue el nombre oficial de la empresa durante este período crucial, desde 1934 hasta 1945.
¿Qué Significaban las Siglas SS?
La verdadera pregunta que intriga a muchos es el significado de "SS". Curiosamente, el texto histórico indica que hay duda sobre la fuente del nombre SS. Cuando se le preguntó a Sir John Black de Standard-Triumph, él afirmó que SS significaba Standard Swallow, aludiendo a la estrecha colaboración y el uso exclusivo de chasis de Standard en cierto punto. Sin embargo, cuando se le preguntó a William Lyons, él se mostró evasivo o "noncommittal" en ese momento, aunque más tarde, cuando el uso de chasis Standard se volvió exclusivo, pareció estar de acuerdo con esa interpretación.
Por lo tanto, aunque no hay una declaración definitiva e inequívoca de William Lyons sobre el significado original de las siglas, la teoría más aceptada, respaldada por la conexión con Standard Motor Company, sugiere que SS podría haber representado Standard Swallow. Lo que sí es seguro es que "S. S. Cars Limited" era el nombre de la empresa.

La Era de los Modelos SS y SS Jaguar
Desde 1934 hasta 1940 (año en que la producción se vio afectada por la guerra), S. S. Cars Limited fabricó elegantes berlinas deportivas, y a partir de marzo de 1935, un número limitado de deportivos descapotables de dos plazas. Fue a partir de septiembre de 1935 cuando sus nuevos modelos comenzaron a mostrar un nombre que combinaba la identidad de la empresa con un toque felino que presagiaba el futuro: SS Jaguar.
Bajo la dirección de William Lyons, la compañía logró sobrevivir a los difíciles años de la Gran Depresión de la década de 1930. Su éxito se basó en ofrecer coches con un estilo excepcionalmente bello y una relación calidad-precio muy atractiva, aunque algunos puristas de la época los criticaban por tener "más apariencia que rendimiento" ("more show than go"). Los motores y chasis eran suministrados por Standard Motor Company, mientras que las carrocerías eran diseñadas y estilizadas bajo la supervisión directa de Lyons.
Los Primeros Modelos SS
La gama de coches SS disponible para el público comenzó con el SS 1 en 1932. Este modelo estaba disponible inicialmente con motores de seis cilindros de válvula lateral de 2 y 2½ litros. Junto a él, se presentó el SS 2, que utilizaba un motor de cuatro cilindros de válvula lateral de 1 litro. Inicialmente, se ofrecían como coupé o tourer, y en 1934 se añadió una versión berlina, coincidiendo con una modificación del chasis que lo hizo 2 pulgadas (aproximadamente 50 mm) más ancho.
El texto de la época describe el SS 1 con gran admiración: "Este coche tiene su pequeño grupo de admiradores a su alrededor cada minuto del día... Sus líneas largas y bajas sin estribos y la altura del techo a solo unos cuatro pies del suelo crean una impresión de velocidad y gracia... Es con una clara sorpresa que uno nota que el precio es de solo £310." Destaca detalles como el radiador especial, la emblemática decoración futurista, las ruedas de radios Rudge-Whitworth de tipo competición y las aletas tipo ciclo. El interior también era lujoso, con ebanistería en madera de sicomoro pulida, tapicería en cuero y un techo corredizo de nuevo diseño.
El Deportivo SS 90
El primer deportivo descapotable de dos plazas de la marca llegó en marzo de 1935: el SS 90. Su nombre derivaba de su velocidad máxima declarada de 90 mph (aproximadamente 140 km/h). Este coche utilizaba el motor de seis cilindros de válvula lateral de 2½ litros en un chasis corto modificado a partir de un SS 1, reduciendo la distancia entre ejes a la de un SS 2. Solo se fabricaron 23 unidades de este modelo, lo que lo convierte en una pieza muy rara y codiciada.

La mejora del rendimiento de los motores fue un área clave de desarrollo. Harry Weslake trabajó en la evolución de los motores, y Bill Heynes se unió como ingeniero jefe. Una nueva culata diseñada por Weslake fue fabricada para SS por Standard, y junto con carburadores gemelos RAG, se instaló en la producción del último año de los modelos SS 1 y SS 2, mejorando su rendimiento.
La Transición a Jaguar Cars Limited
El fin de la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión decisivo para la compañía. El 23 de marzo de 1945, S. S. Cars Limited cambió oficialmente su nombre a Jaguar Cars Limited. Esta decisión fue fundamental para el futuro de la marca, permitiéndole construir una nueva identidad global. El nombre "Jaguar" ya había sido utilizado en sus modelos más deportivos y exitosos desde 1935 con el "SS Jaguar", y adoptar "Jaguar Cars" como nombre de empresa fue un paso lógico y estratégico.
Este cambio de nombre consolidó la identidad de la marca y la preparó para la expansión y el éxito internacional que lograría en las décadas siguientes, especialmente con modelos legendarios que llevarían solo el nombre de Jaguar. Aunque las siglas "SS" quedaron atrás en la historia de la compañía, representan un capítulo vital en su evolución, desde un pequeño carrocero hasta uno de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre los SS de Jaguar
- ¿Qué significaba SS en los primeros coches de la marca Jaguar?
- Aunque existe cierta duda, la teoría más plausible, basada en la relación con Standard Motor Company, es que SS significaba Standard Swallow. Oficialmente, era el nombre de la empresa: S. S. Cars Limited.
- ¿Por qué la empresa cambió su nombre de S. S. Cars a Jaguar Cars?
- El texto proporcionado indica que el cambio de nombre de S. S. Cars Limited a Jaguar Cars Limited ocurrió el 23 de marzo de 1945, después de la guerra. Si bien el texto no especifica la razón exacta, el cambio de nombre a Jaguar Cars fue una decisión estratégica para el futuro de la marca.
- ¿Cuáles fueron algunos de los primeros modelos SS?
- Los primeros modelos disponibles para el público fueron el SS 1 (con motores de 2 y 2½ litros) y el SS 2 (con motor de 1 litro), introducidos en 1932. El deportivo SS 90 fue introducido en 1935.
- ¿Estaban los coches SS fabricados íntegramente por la empresa?
- No, los primeros coches SS utilizaban motores y chasis suministrados por Standard Motor Company. La empresa Swallow (y luego S. S. Cars) se encargaba del diseño y la fabricación de las estilizadas carrocerías y del montaje final.
Comparativa de Modelos SS Iniciales
Modelo | Año Introducción | Motor Principal | Cilindros | Estilos de Carrocería | Notas Clave |
---|---|---|---|---|---|
SS 1 | 1932 | 2.0L, 2.5L | 6 en línea | Coupé, Tourer, Saloon | Conocido por su estilo y valor. Chasis ensanchado en 1934. |
SS 2 | 1932 | 1.0L | 4 en línea | Coupé, Tourer, Saloon | Modelo de menor tamaño y motorización. |
SS 90 | 1935 | 2.5L | 6 en línea | Deportivo 2 plazas abierto | Nombrado por su velocidad máxima declarada (90 mph). Producción muy limitada (23 unidades). |
En retrospectiva, la era de S. S. Cars y los modelos SS es un testimonio de la visión y el talento de William Lyons. A pesar de las limitaciones de la época y las críticas iniciales sobre el rendimiento puro, estos coches sentaron las bases del diseño y la elegancia que definirían a Jaguar. El cambio de nombre en 1945 no solo fue una formalidad legal, sino un renacimiento que permitió a la marca del felino saltar al escenario mundial y forjar la leyenda que conocemos hoy.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Misterio del SS en los Primeros Jaguar puedes visitar la categoría Automóviles.