Acceso y Costo del Diario Olé Online

20/03/2025

Valoración: 4.23 (624 votos)

El Diario Olé, reconocido medio deportivo en Argentina, ofrece a sus lectores la posibilidad de acceder a su extenso contenido editorial y noticias periodísticas a través de sus plataformas digitales, principalmente en su sitio web www.ole.com.ar. Entender cómo funciona el acceso, cuándo es necesario registrarse y qué opciones de suscripción existen es clave para disfrutar plenamente de su cobertura deportiva.

¿Quién es el director de Diario Olé?
Olé (diario)OléDifusiónDiario ClarínPropietario(a)Grupo ClarínDirector(a)Mariano DayanSitio webOle.com.ar

El acceso a los sitios de AGEA, la empresa editora (que incluye a Clarín y Olé), se rige por una serie de términos y condiciones generales. Estos términos son aceptados por cada usuario al simple hecho de utilizar las plataformas. Es importante destacar que, aunque los términos son generales, cada sitio particular, como Olé, puede tener sus propias condiciones específicas que complementen las generales. Cualquier modificación a estos términos es efectiva desde el momento en que se indica o, en su defecto, de forma inmediata.

Índice de Contenido

Acceso Gratuito y el Límite de Notas

Inicialmente, los usuarios pueden acceder a una cantidad limitada de notas periodísticas por mes calendario sin necesidad de registrarse. Según los términos generales de los sitios de AGEA, este límite asciende a diez (10) notas periodísticas mensuales. Una vez superado este umbral, el usuario está obligado a registrarse en cada dispositivo que utilice para poder seguir accediendo al contenido.

Sin embargo, el sitio del diario Olé tiene una particularidad en cuanto al acceso antes de requerir una suscripción paga. Si bien inicialmente también se aplica el límite de diez (10) notas mensuales antes de solicitar el registro, la información proporcionada indica que la suscripción digital se vuelve necesaria una vez que el usuario supera las setenta y cinco (75) notas periodísticas leídas por mes calendario específicamente en ole.com.ar. Esto sugiere un nivel de acceso gratuito más amplio en el sitio de Olé una vez registrado, antes de que se exija el pago de una suscripción.

Es fundamental entender qué se considera una “nota periodística” para el conteo. Se define como todo contenido con desarrollo editorial o narración de un suceso. Quedan excluidos del conteo elementos como la portada y subportadas del sitio, estadísticas, información del clima, horóscopo, galerías de fotos, videos y la sección de comentarios.

El conteo de notas leídas se reinicia al inicio de cada mes calendario. Las notas no son acumulativas de un mes a otro. Esto significa que cada primer día del mes, el contador de notas leídas por el usuario vuelve a cero, permitiendo nuevamente el acceso gratuito dentro de los límites establecidos.

El Proceso de Registro

Una vez que el usuario excede el límite de notas gratuitas que no requieren registro, se le solicitará crear una cuenta para continuar leyendo. Este registro puede realizarse directamente en la página web consultada o, de forma conveniente, utilizando credenciales de redes sociales como Facebook o Gmail (Google).

Para crear una cuenta directa, se solicitan datos básicos pero necesarios: Nombre, Apellido, Sexo, Fecha de Nacimiento y dirección de correo electrónico (e-mail). Es crucial proporcionar información precisa y actualizada. Una vez creada, la misma cuenta de usuario y contraseña servirán para acceder en todas las plataformas donde Olé esté disponible, ya sea la versión web, web mobile en smartphones y tablets, o la aplicación nativa.

Es importante señalar que el conteo de notas leídas no es acumulativo entre las distintas plataformas (web, web mobile, app nativa). Cada plataforma gestiona su propio contador mensual de notas leídas antes de requerir el registro o la suscripción, aunque la información proporcionada se centra principalmente en el comportamiento del sitio web ole.com.ar respecto a la suscripción paga.

La Cuenta de Usuario y su Confidencialidad

La cuenta creada es personal e intransferible. Esto significa que un único usuario es el titular de la cuenta y está estrictamente prohibido compartir los detalles de acceso (nombre de usuario y contraseña) con cualquier otra persona. AGEA se reserva el derecho de cancelar o suspender el acceso de una cuenta si detecta que se están compartiendo las credenciales.

El usuario es enteramente responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña. Bajo ninguna circunstancia debe revelar su contraseña a representantes o agentes de AGEA.

Existen acciones que están terminantemente prohibidas y constituyen una violación grave de los términos de uso, pudiendo llevar a la suspensión o cancelación inmediata de la cuenta. Estas incluyen:

  • Seleccionar o utilizar datos de ingreso de otra persona con la intención de hacerse pasar por ella.
  • Usar datos de ingreso sobre los cuales otra persona tiene derechos sin su autorización.
  • Usar datos de ingreso que puedan ser considerados ofensivos.

Además, el usuario tiene la obligación de notificar a AGEA de inmediato ante cualquier uso no autorizado o sospecha de uso indebido de su cuenta, así como cualquier violación de seguridad, incluyendo la pérdida, robo o divulgación no autorizada de su contraseña o información de pago asociada.

Cualquier actividad fraudulenta, abusiva o ilegal realizada a través de la cuenta del usuario será motivo suficiente para la cancelación de dicha cuenta, a criterio unilateral de AGEA. El usuario es responsable de toda la actividad que ocurra bajo su cuenta, incluso si es realizada por un tercero autorizado por él para usar sus datos de ingreso.

¿Cuándo se Activa la Necesidad de Suscripción Paga?

Como se mencionó anteriormente, el punto clave para pasar de un acceso gratuito (incluso después del registro) a la necesidad de una suscripción paga ocurre cuando el usuario supera un determinado número de notas leídas en el sitio web principal. Específicamente, una vez que el usuario excede las setenta y cinco (75) notas periodísticas leídas por mes calendario en ole.com.ar, se le requerirá contratar una de las suscripciones digitales disponibles.

Este umbral de 75 notas aplica específicamente al sitio web de Olé. Superarlo implica que el usuario ya no podrá seguir leyendo notas adicionales sin antes haber contratado una suscripción digital, ya sea la Suscripción Digital Olé o la Suscripción Digital Olé 365.

Tipos de Suscripción Ofrecidas

Para aquellos usuarios que superen el límite de notas gratuitas en ole.com.ar y deseen seguir accediendo al contenido sin restricciones, AGEA ofrece dos modalidades de suscripción digital:

Tipo de SuscripciónDescripciónBeneficios Adicionales
Suscripción Digital Olé (COMBO N° 1)Acceso ilimitado a todas las notas en ole.com.ar (versión web y web mobile) y en la aplicación nativa de Olé para Android/iOS.Ninguno adicional según la descripción base.
Suscripción Digital Olé 365 (COMBO N° 2)Acceso ilimitado a todas las notas en ole.com.ar (versión web y web mobile) y en la aplicación nativa de Olé para Android/iOS.Incluye una Tarjeta de beneficios 365 clásica para el usuario titular de la suscripción.

Ambas suscripciones garantizan el acceso sin límites al contenido editorial de Olé una vez superado el umbral de 75 notas. La diferencia principal radica en la inclusión de la tarjeta de beneficios 365 en el segundo combo, lo cual ofrece descuentos y promociones en una red de comercios adheridos.

El Precio de la Suscripción y la Facturación

Una de las preguntas más frecuentes es cuánto cuesta la suscripción. La información proporcionada en los términos y condiciones no especifica un precio numérico fijo, sino que establece que el precio de la suscripción se definirá conforme a los valores vigentes al momento de la contratación. Esto significa que el costo exacto puede variar con el tiempo y debe ser consultado por el usuario al momento de iniciar el proceso de suscripción en el sitio web.

Adicionalmente al precio base de la suscripción, AGEA está facultada a cobrar un costo final mensual adicional en la contratación del COMBO N° 2 (Suscripción Digital Olé 365). El valor de este costo adicional es determinado a criterio de AGEA y se verá reflejado a partir del segundo mes de contratación.

AGEA se reserva el derecho de modificar, alterar o actualizar el precio de la suscripción y/o el costo final mensual adicional en cualquier momento y a su sola discreción. Estas modificaciones de precio entrarán en vigencia desde el momento que se indique o, en su defecto, de forma inmediata. Los usuarios serán notificados de estos cambios, generalmente a través de su factura, con la debida antelación.

¿Cuánto cuesta el diario Ole?
DIGITAL CLARÍN + OLÉ Precio inicial promocional por suscripción mensual $590 ARS durante 6 meses.

Los usuarios no tienen derecho a reclamo alguno con relación a las modificaciones de precio. Si un usuario no está de acuerdo con el nuevo precio, su única opción es dar de baja la suscripción a partir del mes en que entre en vigencia la modificación. Los usuarios son responsables de hacerse cargo de todos los impuestos aplicables vinculados al uso de los productos digitales.

Para ver los detalles de las facturas, incluyendo métodos de pago y ciclos de facturación, los suscriptores deben visitar el portal de autogestión: https://autogestion.365.com.ar. Allí podrán visualizar el historial de pagos y las facturas pendientes. Es responsabilidad del usuario revisar periódicamente esta información. Las facturas se consideran aceptadas si no son impugnadas dentro de los 7 días corridos desde que fueron puestas a disposición.

Métodos de Pago de la Suscripción

La suscripción a los productos digitales de Olé debe ser abonada exclusivamente mediante débito automático utilizando una tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito aceptadas para la suscripción son Visa, American Express, Mastercard, Tarjeta Naranja, CMR Falabella y Cabal.

En la primera factura emitida al usuario, se adicionará un pequeño importe final con el único propósito de validar que la tarjeta de crédito proporcionada es válida y funcional. Este importe de validación será reintegrado al usuario en el resumen de cuenta de la tarjeta más próximo.

Si la tarjeta de crédito con la que se realiza el pago vence, no tiene límite disponible o si por cualquier otro motivo AGEA no puede realizar el débito automático correspondiente al pago de la suscripción, el acceso al producto digital será automáticamente suspendido hasta que se regularice la situación del pago.

Si el usuario necesita cambiar la tarjeta de crédito asociada a su suscripción, debe comunicarlo al centro de atención al cliente de AGEA llamando al 0810.333.0365. La nueva tarjeta será registrada en la base de datos de AGEA y estará operativa para el débito automático aproximadamente 7 días hábiles administrativos después de que el usuario haya solicitado e informado la modificación.

Restricciones de Uso del Contenido Digital

Los términos de uso establecen claras restricciones sobre cómo se puede utilizar el contenido digital de Olé. El uso de las claves de acceso y del contenido es estrictamente personal e intransferible. Todo el material publicado (textos, imágenes, videos, audio) está protegido por derechos de autor propiedad de AGEA o de terceros que han cedido la licencia.

Está terminantemente prohibido descargar, publicar, emitir, retransmitir directa o indirectamente el contenido en cualquier medio o soporte que no sea para uso estrictamente personal. Consecuentemente, se prohíbe su utilización con fines comerciales, su distribución, así como su modificación, alteración o descompilación.

Al acceder a los sitios, el usuario se compromete a no vender, publicar, distribuir, retransmitir ni facilitar acceso al contenido a terceros. También se compromete a no utilizar los sitios para propósitos ilegales.

AGEA se reserva el derecho de restringir o cancelar el acceso si, a su criterio, el usuario infringe alguna ley, viola derechos de terceros o incumple las condiciones de contratación. En casos de descargas masivas de contenido por parte de un usuario, AGEA puede cancelar el acceso, anular la suscripción y/o iniciar acciones legales.

Es importante mencionar que AGEA no se responsabiliza por la calidad, seguridad o características de los productos o servicios promocionados por terceros en sus sitios, ni por la veracidad de las descripciones de los oferentes. El material publicitario es responsabilidad de quienes lo solicitan.

Responsabilidad del Usuario y de AGEA

El usuario es responsable de la veracidad de los datos que proporciona en formularios y del contenido de sus comentarios o comunicaciones. Se compromete a utilizar los sitios y su contenido de conformidad con la ley, la moral, el orden público y los términos de uso, evitando actividades ilícitas o que infrinjan derechos de terceros o normativas de propiedad intelectual.

El usuario es responsable del buen uso de los sitios, comprometiéndose a evitar acciones que puedan dañar sistemas, equipos o servicios accesibles a través de internet, como la congestión intencional de enlaces. El usuario acepta los riesgos inherentes al uso de internet, incluyendo potenciales daños a software/hardware por hackers o la posible intercepción de información, renunciando a reclamos por estos motivos. AGEA no se hace responsable por las consecuencias de tales riesgos.

AGEA se compromete a poner a disposición del cliente la información necesaria sobre los productos y condiciones de contratación. Sin embargo, el acceso al contenido es el existente en cada momento, y AGEA no acepta reclamaciones por contenidos, actualizaciones o conexiones. AGEA hará todo lo posible por asegurar el acceso al servicio contratado, pero no se responsabiliza por fallas técnicas de conexión de red o averías de empresas suministradoras de servicio que impidan o limiten el acceso. En ningún caso se asegura el reembolso del importe pagado en caso de reclamación por estas fallas.

Comunicaciones y Publicidad

Al registrarse o suscribirse, el usuario puede indicar si desea recibir información comercial de AGEA y sus empresas asociadas. AGEA se reserva el derecho de enviar correspondencia electrónica con información sobre sus productos y servicios, así como de terceros seleccionados. Al suscribirse, el usuario da su conformidad y autoriza a AGEA a enviarle todo tipo de comunicaciones, avisos y mensajes relacionados con la suscripción y con fines publicitarios, comerciales y promocionales, a los domicilios, correos electrónicos y teléfonos registrados.

Propiedad Intelectual y Protección de Datos Personales

Todo el material presente en los sitios de Olé, incluyendo imágenes, ilustraciones, clips de audio y video, está protegido por derechos de autor propiedad de Arte Gráfico Editorial Argentino SA (AGEA) o de terceros licenciantes. El uso de este material está restringido según lo detallado en las restricciones de uso.

Respecto a los datos personales, al registrarse o navegar, el usuario proporciona información que es recogida y almacenada en la base de datos de AGEA. Este proceso cuenta con el consentimiento libre, expreso e informado del usuario. La información se protege electrónicamente con mecanismos de seguridad informática. La gestión de datos personales se rige por la Ley N° 25.326 de Hábeas Data. El titular de los datos tiene derecho a acceder a ellos gratuitamente (cada seis meses, salvo interés legítimo), rectificarlos, actualizarlos, suprimirlos o someterlos a confidencialidad. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales es el órgano de control de esta ley.

Preguntas Frecuentes sobre el Acceso y Costo de Olé Online

¿Cuántas notas puedo leer gratis en ole.com.ar?
Inicialmente, 10 notas por mes sin registro. Una vez registrado, puedes leer hasta 75 notas por mes calendario en ole.com.ar antes de necesitar una suscripción paga.
¿Debo registrarme obligatoriamente para leer Olé online?
Sí, una vez que superas el límite inicial de notas gratuitas (10 por mes), el registro es obligatorio para seguir accediendo al contenido, incluso antes de llegar al límite que requiere suscripción paga.
¿Cuánto cuesta exactamente la suscripción digital de Olé?
El precio no se especifica como un valor fijo en los términos generales. Se define según los valores vigentes al momento de la contratación. Debes consultar el precio actualizado durante el proceso de suscripción en el sitio web.
¿Qué métodos de pago se aceptan para la suscripción?
La suscripción debe abonarse mediante débito automático a una tarjeta de crédito. Se aceptan tarjetas Visa, American Express, Mastercard, Tarjeta Naranja, CMR Falabella y Cabal.
¿Puedo compartir mi cuenta de suscripción con otra persona?
No. La cuenta es personal e intransferible. Compartir las credenciales puede resultar en la suspensión o cancelación de la cuenta.
¿Cómo puedo cancelar mi suscripción?
Puedes cancelar tu suscripción comunicándote con el centro de atención al cliente de AGEA al 0810.333.0365 o a través del enlace de contacto en el sitio web de Olé (https://www.ole.com.ar/contactenos.html).
¿La suscripción se renueva automáticamente?
Sí, la suscripción se renueva automáticamente por períodos iguales (generalmente un mes) a menos que solicites la cancelación con al menos 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acceso y Costo del Diario Olé Online puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir