09/06/2025
En el mundo de los automóviles deportivos, existen nombres que resuenan con fuerza global, pero también hay joyas ocultas, creaciones apasionadas que nacen de la visión de un individuo y se construyen con una dedicación artesanal. Uno de esos nombres es Gillet, un fabricante belga fundado en 1992 por el expiloto de carreras Tony Gillet. Su obra maestra es el Vertigo, un coupé deportivo que desde su concepción se propuso ser algo más que un simple coche rápido: un superdeportivo y una obra de arte, sinónimo de puro placer al volante.

La historia del Gillet Vertigo es la de una búsqueda constante de la ligereza y el rendimiento. Tony Gillet, con un pasado exitoso en la competición, incluyendo campeonatos belgas de escalada y participaciones en el Rally Dakar, volcó toda su experiencia en la creación de un automóvil que reflejara sus ideales. Tras importar coches Donkervoort y batir récords de aceleración, se embarcó en su propio proyecto, un coche que sería ultra-ligero y construido a medida para cada cliente.
Los Orígenes y la Evolución del Vertigo
El primer prototipo del Vertigo vio la luz en 1991 y se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Bruselas en enero de 1992. Este debut marcó el inicio de un proceso de refinamiento que duraría dos años, culminando en un coche listo para la producción. Durante este tiempo, se construyeron prototipos adicionales y el primer coche de producción, que fue sometido a rigurosas pruebas de certificación, incluyendo crash tests frontales y pruebas de resistencia de anclajes de asientos y cinturones de seguridad.
Una de las diferencias más significativas entre el prototipo inicial y el Vertigo de producción fue la adopción de materiales de vanguardia. El chasis, fundamental para el rendimiento y la seguridad, pasó a fabricarse con fibra de carbono y materiales tipo panal de abeja. Esta tecnología, heredada directamente de la Fórmula 1, no solo proporcionó una resistencia y rigidez excepcionales, sino que también permitió reducir el peso del chasis en unos impresionantes 58 kg. La carrocería también evolucionó, adoptando líneas más fluidas, ventanillas laterales más altas y faros retráctiles, acercándose al diseño original ideado por Gillet.
A lo largo de los años, el Vertigo ha visto varias evoluciones. El Vertigo Mk 1 de 1994 fue el modelo inicial de producción. Posteriormente, Gillet introdujo el Vertigo .5 en enero de 2008, incorporando características de los coches de carreras que competían en la serie FIA GT. El Vertigo .5 Spirit de 2013 es otra iteración notable que continúa la filosofía de la marca.
Corazón Potente: Los Motores del Vertigo
El alma de un deportivo reside en su motor, y el Gillet Vertigo ha tenido varios corazones a lo largo de su historia, cada uno más potente que el anterior, reflejando la búsqueda constante de mayor rendimiento.
- Ford Cosworth 2.0L 4 en línea: El primer Vertigo estaba impulsado por este motor turboalimentado, conocido por su rendimiento en otros deportivos de la época como el Ford Sierra RS Cosworth. Fue el encargado de dar vida a los primeros modelos.
- Alfa Romeo 3.0L V6: Las evoluciones posteriores adoptaron el aclamado motor V6 de 3.0 litros de Alfa Romeo, utilizado en modelos como el GTV o el 166. Esta unidad, con 24 válvulas, ofrecía una potencia base de 217 CV en su versión de carretera para el Vertigo.
- Ferrari/Maserati 4.2L V8: La versión más potente y exclusiva, el Vertigo .5, llegó a utilizar un motor V8 de 4.2 litros derivado de Ferrari y Maserati. Este motor elevó el rendimiento a niveles de superdeportivo de élite, consolidando al Vertigo .5 como una máquina verdaderamente excepcional.
La combinación de un motor potente con un peso ultra-ligero (aproximadamente 990 kg) ha permitido al Vertigo alcanzar cifras de aceleración impresionantes. En su momento, el Vertigo llegó a ostentar el récord de 0 a 100 km/h para coches de producción, registrando un tiempo de 3.1 segundos. Aunque este récord ha sido superado desde entonces, demuestra el nivel de rendimiento que Gillet logró con su diseño y tecnología.
El Vertigo en la Pista: Un Legado de Competición
Dada la trayectoria de Tony Gillet como piloto de carreras, era natural que el Vertigo también tuviera una vida en los circuitos. El Gillet Vertigo Race Car es una máquina dedicada a la competición que ha dejado su huella en diversas categorías.
Este coche de carreras es conocido por su aparición en la popular serie de videojuegos Gran Turismo, empezando en Gran Turismo 4 y regresando en títulos posteriores como Gran Turismo PSP, Gran Turismo 5 y Gran Turismo 6. Esto ha permitido que aficionados de todo el mundo conozcan esta particular máquina belga.

La versión de competición del Vertigo, inicialmente equipada con el motor Alfa Romeo V6 de 3.0 litros, fue potenciada significativamente. Mientras que la versión de calle entregaba 217 CV, el motor del coche de carreras fue afinado para producir unos impresionantes 394 CV. Con esta configuración, el Vertigo compitió en el Campeonato Belga de Turismos (BTCC) en 1998. A pesar de ser uno de los coches más rápidos en pista, la fuerte competencia con parrillas de alrededor de 50 participantes limitó sus resultados generales, aunque demostró su potencial.
El Vertigo Race Car también participó en la ronda belga del Campeonato FIA Sports Car el mismo año. Allí, logró un respetable décimo puesto en la clasificación general y, lo que es más notable, ganó la clase GTG, superando a rivales de renombre internacional como el Lamborghini Diablo, el Porsche 911 GT3 y el Lotus Elise. Esta victoria destacó la efectividad del diseño ligero y la potencia del Vertigo en un entorno de competición de alto nivel.
Sin embargo, la búsqueda de rendimiento en competición no se detuvo ahí. En 2002, el motor del Vertigo Race Car fue reemplazado por una unidad V6 de 3.8 litros con una potencia simplemente monstruosa: 897 CV a 8950 rpm y un par motor de 564.1 ft-lb a 6300 rpm. Con estas cifras, se convirtió en una de las máquinas más potentes salidas de Bélgica, una demostración del extremo potencial de rendimiento que se podía extraer del concepto Vertigo.
Exclusividad y Reconocimiento
El carácter hecho a mano y a medida del Gillet Vertigo, junto con su rendimiento y diseño únicos, le han otorgado un estatus de exclusividad. No es un coche producido en masa, sino una pieza artesanal para conocedores y entusiastas.
Entre los propietarios notables del Vertigo se encuentran figuras públicas como el Príncipe Alberto de Mónaco y el famoso cantante y actor francés Johnny Hallyday, lo que subraya su atractivo para coleccionistas y personalidades que buscan algo fuera de lo común.
La plataforma del Vertigo también ha servido como base para proyectos especiales. En 2015, el renombrado carrocero italiano Zagato presentó en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este un coche basado en el chasis del Vertigo .5: el impresionante Zagato Maserati Mostro. Esta colaboración es un testimonio de la calidad y capacidad del chasis del Vertigo. En 2019, Gillet construyó un chasis rodante de este Zagato Maserati Mostro, el primero de una serie limitada de cinco unidades.
El apoyo a la marca se ha manifestado de diversas maneras. En 2017, el Príncipe Alberto II de Mónaco visitó la fábrica de Gillet para mostrar su respaldo. En el mismo año, Gillet demostró su versatilidad y capacidad de ingeniería al colaborar con la empresa Transnubel, produciendo 3.750.000 cubos compuestos destinados a la industria nuclear belga, una faceta menos conocida pero igualmente destacada de la compañía.
Especificaciones Clave del Gillet Vertigo (Diversas Versiones)
Aunque las especificaciones exactas varían entre las diferentes generaciones y motores del Vertigo, podemos resumir algunos puntos clave basados en la información disponible:
Característica | Detalle |
---|---|
Fabricante | Gillet (Bélgica) |
Modelo | Vertigo |
Tipo de coche | Coupé Deportivo Ultra-ligero |
Año de inicio producción | 1994 (Mk 1) |
Peso aproximado | 990 kg (para versiones de calle) |
Material Chasis | Fibra de Carbono y Panal de Abeja |
Motores Notables | Ford Cosworth 2.0L I4 Turbo, Alfa Romeo 3.0L V6, Ferrari/Maserati 4.2L V8 |
Aceleración 0-100 km/h | 3.1 segundos (récord en su momento) |
Filosofía | Supercar, Obra de Arte, Puro Placer, Hecho a Mano |
Preguntas Frecuentes sobre el Gillet Vertigo
- ¿Qué es el Gillet Vertigo?
- Es un coche deportivo coupé ultra-ligero y hecho a mano, fabricado por la empresa belga Gillet Automobiles.
- ¿Quién fundó Gillet Automobiles?
- La empresa fue fundada en 1992 por el expiloto de carreras belga Tony Gillet.
- ¿Qué motores ha utilizado el Vertigo?
- Ha utilizado motores como el Ford Cosworth 2.0L turbo, el Alfa Romeo 3.0L V6 y el Ferrari/Maserati 4.2L V8 en diferentes versiones.
- ¿Qué tan ligero es el Vertigo?
- Pesa aproximadamente 990 kg, gracias en parte a su chasis de fibra de carbono y materiales compuestos.
- ¿Fue el Vertigo un coche rápido?
- Sí, en su momento ostentó el récord de aceleración de 0 a 100 km/h para coches de producción con un tiempo de 3.1 segundos.
- ¿El Gillet Vertigo compitió en carreras?
- Sí, existe una versión de carreras (Vertigo Race Car) que participó en campeonatos como el Belga de Turismos y el FIA Sports Car, con motores de hasta 897 CV.
- ¿Por qué es conocido el Gillet Vertigo Race Car?
- Es conocido, entre otras cosas, por su aparición en varios videojuegos de la serie Gran Turismo.
- ¿El Vertigo es un coche producido en masa?
- No, es un coche 'bespoke' (hecho a medida) y construido a mano, lo que le confiere gran exclusividad.
En resumen, el Gillet Vertigo es mucho más que un simple coche deportivo. Es la materialización de la pasión de un piloto por la velocidad y la ingeniería, un vehículo que combina tecnología de competición con una construcción artesanal. Su ligereza extrema, sus potentes motores y su singular historia lo convierten en una pieza fascinante dentro del panorama de los superdeportivos, un verdadero emblema de la ingeniería belga y la búsqueda del puro placer al volante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gillet Vertigo: El Superdeportivo Belga Único puedes visitar la categoría Automóviles.