15/02/2025
El Ford Fiesta, un vehículo que dejó una huella imborrable en el mundo automotriz, no solo se destacó por su agilidad y eficiencia, sino también por la amplia variedad de opciones de personalización que ofrecía a sus compradores. Una de las formas más directas de expresar la personalidad a través de este coche era, sin duda, la elección de su color. A lo largo de sus diversas generaciones, el Fiesta estuvo disponible en una rica y diversa paleta de tonalidades, que iban desde los acabados sólidos más clásicos hasta los vibrantes y sofisticados metalizados.

Es importante recordar que, aunque muchos colores estaban disponibles de serie al adquirir un Ford Fiesta nuevo, algunos de los acabados de pintura más exclusivos o especiales implicaban un costo adicional. Esta opción permitía a los compradores añadir un toque extra de distinción a su vehículo, haciendo que cada Fiesta pudiera sentirse verdaderamente único para su dueño.

- La Paleta de Colores de la Última Generación (2017)
- Colores Disponibles Según el Nivel de Acabado
- El Código de Pintura: Clave para un Mantenimiento Perfecto
- Un Viaje por los Colores Históricos del Fiesta
- Cuidado de la Pintura: Manteniendo Tu Fiesta Impecable
- Eligiendo el Color Perfecto Para Ti
- Preguntas Frecuentes Sobre los Colores del Ford Fiesta
La Paleta de Colores de la Última Generación (2017)
La generación más reciente del Ford Fiesta, antes de que el modelo cesara su producción, ofreció a los entusiastas una selección de 11 colores diferentes. Esta gama buscaba satisfacer una amplia variedad de gustos, combinando opciones sobrias y elegantes con otras más llamativas y deportivas. Los colores disponibles para el Ford Fiesta modelo 2017 incluían:
- Race Red
- Blazer Blue
- Frozen White
- Deep Impact Blue
- Moondust Silver
- Magnetic
- Shadow Black
- Blue Wave
- Ruby Red
- Chrome Copper
- Bohai Bay Mint
Cada uno de estos colores confería una personalidad distinta al vehículo, permitiendo a los propietarios elegir aquel que mejor representara su estilo o sus preferencias. El Race Red, por ejemplo, evocaba deportividad, mientras que el Moondust Silver ofrecía una elegancia atemporal.
Colores Disponibles Según el Nivel de Acabado
Una consideración interesante al elegir un Ford Fiesta nuevo era que la disponibilidad de ciertos colores podía variar dependiendo del nivel de acabado o versión del modelo. Algunas versiones incluían una gama más amplia de opciones de pintura de serie, mientras que otras podían requerir un pago adicional por ciertos tonos. A continuación, detallamos los colores generalmente disponibles con algunos de los acabados más populares:
Colores Ford Fiesta Trend
La versión Trend, a menudo considerada un punto de partida en la gama, ofrecía una selección sólida y popular de colores. Estos incluían Race Red, Frozen White, Moondust Silver, Magnetic y Shadow Black. Era una gama práctica que cubría los tonos más demandados por los compradores.
Colores Ford Fiesta ST-Line
El acabado ST-Line, con su enfoque más deportivo, mantenía muchas de las opciones básicas del Trend pero añadía una opción más vibrante. Los colores disponibles eran Race Red, Frozen White, Moondust Silver, Magnetic, Shadow Black y Blue Wave. El Blue Wave complementaba bien la estética dinámica de esta versión.
Colores Ford Fiesta Titanium
La versión Titanium, orientada hacia el confort y el equipamiento, solía ofrecer algunas opciones de color más distintivas. Además de los básicos como Race Red, Frozen White, Moondust Silver, Magnetic y Shadow Black, el Titanium podía adquirirse en Bohai Bay Mint y Copper Pulse (mencionado como Ruby Red o Chrome Copper en la lista general, dependiendo de la fuente y el año exacto). Estos tonos añadían un toque de sofisticación.
Colores Ford Fiesta Vignale
El Vignale representaba el tope de gama en lujo y exclusividad. Curiosamente, en cuanto a colores, a menudo compartía muchas de las opciones estándar, quizás esperando que la personalización viniera más por los detalles interiores y acabados exteriores específicos de la versión. Los colores comunes incluían Race Red, Frozen White, Moondust Silver, Magnetic y Shadow Black.
Colores Ford Fiesta ST
El Fiesta ST, el modelo de alto rendimiento, tenía una selección de colores más enfocada en su carácter deportivo. Si bien incluía básicos como Race Red, Frozen White y Shadow Black, también ofrecía el llamativo Molten Orange, un color que se convirtió en sinónimo de la naturaleza audaz y enérgica de este hot-hatch.
Es importante notar que la disponibilidad exacta de colores por acabado podía variar ligeramente según el año del modelo y el mercado específico.
El Código de Pintura: Clave para un Mantenimiento Perfecto
Aunque dos colores parezcan idénticos a simple vista, la formulación específica de la pintura de un automóvil es única para cada tono y fabricante. El Frozen White de un Ford Fiesta, por ejemplo, tiene una composición precisa que lo diferencia de otros blancos, y lo mismo ocurre con el Race Red o cualquier otro color.
Utilizar una pintura que no coincida exactamente con la fórmula original puede resultar en reparaciones o retoques que se vean desiguales o con parches, arruinando la estética del vehículo. Para evitar esto, es fundamental conocer el código de pintura específico de tu Ford Fiesta. Este código identifica la fórmula exacta del color que se utilizó en la fábrica.
¿Dónde se encuentra el código de pintura?
Ford suele facilitar la localización de esta información. Típicamente, el código de pintura de un Ford Fiesta se encuentra en una placa metálica o una etiqueta adhesiva situada en el marco de la puerta del conductor. Es un lugar accesible y fácil de revisar cuando se necesita.
¿Cómo leer el código de pintura?
Leer el código de pintura de tu Fiesta es sencillo. Generalmente, es una serie de dos o tres dígitos (letras y/o números), como 'J7' o 'PQ'. En la etiqueta de información, este código suele ubicarse en la segunda posición desde abajo en la lista de datos.
Si por alguna razón no encuentras la etiqueta o tienes dificultades para leer el código, otra opción es utilizar el número de matrícula de tu coche. Con la matrícula, un distribuidor autorizado de Ford o un especialista en pinturas automotrices puede buscar y proporcionarte el código correcto.
Un Viaje por los Colores Históricos del Fiesta
La historia del Ford Fiesta es larga y colorida, literalmente. Desde su debut en 1976, el modelo ha evolucionado no solo en diseño y tecnología, sino también en su oferta cromática, reflejando las tendencias de cada época.
- Los Primeros Años (1976): Los colores originales de la primera generación incluían tonos muy característicos de la época, como Bermuda Blue, Strato Silver y Nevada Beige.
- Los Ochenta (1983): La segunda generación abrazó la estética de los 80 con opciones como Havana Brown, Champagne Gold y Pastel Grey, colores que hoy consideramos icónicos de esa década.
- Finales de los 80 y Principios de los 90 (1989-1995): Con la cuarta generación, el Fiesta se alejó de los tonos beige e incorporó colores más frescos y metalizados, como el Aqua Jade metallic. En 1995, se añadió un clásico Radiant Red.
- El Nuevo Milenio (2002): La quinta generación trajo consigo colores más modernos y limpios, destacando el Diamon White.
- Mediados y Finales de los 2000 (2008): La sexta generación vio la llegada de tonos ligeramente más oscuros, como el Moondust Silver (que perduró) y el Panther Black.
- Última Generación (2017): Como mencionamos, esta etapa incluyó colores icónicos como Race Red y el llamativo Luxe Yellow, que ofrecía una opción realmente vibrante.
Ediciones Únicas y Limitadas
A lo largo de los años, Ford también lanzó ediciones especiales del Fiesta con colores exclusivos que no estaban disponibles en la gama estándar, convirtiéndolos en piezas codiciadas por coleccionistas y entusiastas:
- Fiesta Celebration (2007): Presentado en un llamativo verde lima, este modelo celebraba un hito y destacaba por su color fresco y enérgico.
- Fiesta Anniversary Edition (2007): Lanzado el mismo año, esta edición especial lucía un brillante color amarillo combinado con un techo a cuadros blancos y negros, un diseño audaz y distintivo.
- Fiesta Black Edition: Para quienes preferían una estética más minimalista pero con carácter, esta edición ofrecía un acabado completamente negro con sutiles detalles en rojo en los espejos, la parrilla y el techo, creando un contraste elegante y deportivo.
Estas ediciones limitadas con colores únicos demostraron la versatilidad del Fiesta y la voluntad de Ford de experimentar con opciones cromáticas audaces.
Cuidado de la Pintura: Manteniendo Tu Fiesta Impecable
La pintura de tu Ford Fiesta no es solo una cuestión estética; también actúa como una capa protectora contra los elementos. Mantenerla en buen estado es crucial para preservar tanto la apariencia como el valor de tu vehículo a lo largo del tiempo.
Limpieza Regular
Una de las mejores prácticas es mantener el coche limpio. Permitir que la suciedad, el polvo, los excrementos de pájaros o la savia de los árboles permanezcan en la superficie puede dañar el acabado de la pintura e incluso provocar corrosión con el tiempo. Lavar el coche regularmente con jabón específico para automóviles y agua limpia ayuda a prevenir estos problemas.
Protección Adicional
Aplicar cera o selladores después del lavado puede proporcionar una capa protectora adicional. Estos productos ayudan a repeler el agua, protegen contra los dañinos rayos UV (que pueden hacer que la pintura se desvanezca) y facilitan la limpieza futura. Existen muchas opciones en el mercado, desde ceras en pasta hasta selladores sintéticos, con precios variados.
Manejo de Imperfecciones
Si tu Fiesta sufre un pequeño arañazo o rozadura, no todo está perdido. A menudo, las imperfecciones superficiales pueden eliminarse puliendo la zona afectada. Existen productos específicos para pulir y compuestos de corrección de pintura que pueden ayudar a restaurar el acabado.
Para arañazos más profundos que no desaparecen con el pulido, es aquí donde el código de pintura se vuelve indispensable. Puedes adquirir kits de retoque, a menudo en formato de bolígrafo o pincel pequeño, que contienen la pintura exacta de tu coche. Con un poco de cuidado y siguiendo tutoriales disponibles, puedes disimular eficazmente estos arañazos para que apenas se noten.
Eligiendo el Color Perfecto Para Ti
La elección del color de tu Ford Fiesta, ya sea al comprarlo nuevo o de segunda mano, es una decisión muy personal. ¿Eres alguien que prefiere pasar desapercibido con tonos neutros o te gusta que tu coche sea un reflejo de una personalidad vibrante y audaz?
Además de la preferencia personal, considera tu estilo de vida. Si conduces con frecuencia por caminos de tierra o vives en una zona con mucha lluvia o polvo, un coche blanco inmaculado podría requerir limpiezas muy frecuentes para mantener su apariencia. En estos casos, un tono más oscuro o un plateado podría ser más práctico, ya que disimulan mejor la suciedad.
Desde una perspectiva práctica y de cara a una futura venta, ciertos colores tienden a tener una mayor demanda en el mercado de segunda mano y pueden ofrecer un mejor valor de reventa. Colores neutros como el blanco, negro, plata y gris suelen ser los más populares y buscados.
Por otro lado, optar por un color menos común o una edición limitada, como el verde lima del Fiesta Celebration o el amarillo de la Anniversary Edition, te garantiza tener un coche que destaque y sea único. Esto es ideal para quienes disfrutan haciendo una declaración y les gusta la idea de poseer algo exclusivo. Además, los colores brillantes pueden aumentar la visibilidad del vehículo en la carretera, lo cual es una ventaja adicional.
Preguntas Frecuentes Sobre los Colores del Ford Fiesta
A continuación, respondemos algunas dudas comunes relacionadas con los colores y la pintura del Ford Fiesta.
¿Cuántos colores tenía la última generación del Ford Fiesta?
La última generación (modelo 2017) estaba disponible en 11 colores diferentes.
¿Eran todos los colores gratuitos al comprar un Fiesta nuevo?
No, algunos colores metálicos o especiales requerían un pago adicional.
¿Los niveles de acabado del Fiesta tenían diferentes opciones de color?
Sí, la disponibilidad de ciertos colores podía variar ligeramente entre los diferentes niveles de acabado como Trend, ST-Line, Titanium, Vignale y ST.
¿Dónde encuentro el código de pintura de mi Ford Fiesta?
Generalmente se encuentra en una placa o etiqueta en el marco de la puerta del conductor.
¿Cómo leo el código de pintura?
Es una serie de 2 o 3 dígitos (letras/números), usualmente la segunda entrada desde abajo en la etiqueta.
¿Qué hago si no encuentro el código de pintura?
Puedes usar la matrícula de tu coche para que un distribuidor Ford o especialista lo busquen.
¿El Ford Fiesta tuvo colores de edición limitada?
Sí, a lo largo de su historia hubo ediciones especiales con colores únicos, como el verde lima del Celebration o el amarillo de la Anniversary Edition.
¿Qué colores son mejores para el valor de reventa?
Generalmente, los colores neutros como blanco, negro, plata y gris son los más populares en el mercado de segunda mano.
La elección del color de un coche es más que una simple preferencia estética; influye en la percepción del vehículo, en su mantenimiento y, potencialmente, en su valor futuro. El Ford Fiesta ofreció una gama de colores lo suficientemente amplia a lo largo de su historia para permitir a cada conductor encontrar el tono perfecto que contara su propia historia sobre ruedas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colores del Ford Fiesta: Guía Completa puedes visitar la categoría Automóviles.