05/05/2025
La transmisión Ford PowerShift, un sistema de transmisión automática de doble embrague, fue presentada como una innovación que prometía la eficiencia de una caja manual con la comodidad de una automática. Diseñada para modelos como el Ford Focus y el Ford Fiesta, esta tecnología buscaba ofrecer un mejor consumo de combustible y cambios suaves. Sin embargo, lo que en teoría sonaba prometedor, en la práctica se convirtió en una fuente significativa de problemas para miles de propietarios, dando lugar a extensas controversias y numerosas acciones legales.

Desarrollada conjuntamente por Ford, Getrag y LuK, la transmisión PowerShift se produjo en versiones de 6 y 7 velocidades. Las variantes de 6 velocidades fueron fabricadas específicamente por Getrag Ford Transmissions. Una de sus principales ventajas anunciadas era la mejora en la eficiencia del combustible, que Ford estimaba hasta en un 10% en comparación con las transmisiones automáticas convencionales con convertidor de par.
- ¿Cómo Funciona una Transmisión de Doble Embrague como la PowerShift?
- Variantes de la PowerShift: El Embrague Seco vs. Húmedo
- Los Problemas de la PowerShift con Embrague Seco
- Causas Alegadas y la Respuesta de Ford
- Demandas y Acciones Legales a Nivel Mundial
- La Demanda Colectiva en Canadá: Romeo v. Ford Motor Co.
- Preguntas Frecuentes sobre la PowerShift
- ¿Qué modelos de Ford estaban equipados con la transmisión PowerShift problemática?
- ¿Cuáles eran los síntomas comunes de fallo de la PowerShift?
- ¿Por qué falló la transmisión PowerShift en estos modelos?
- ¿Hubo demandas o acciones legales contra Ford por la PowerShift?
- ¿El acuerdo de la demanda canadiense cubrió a todos los propietarios de Focus y Fiesta?
- Si mi vehículo presentó problemas, ¿todavía puedo obtener beneficios del acuerdo canadiense?
- Conclusión
¿Cómo Funciona una Transmisión de Doble Embrague como la PowerShift?
El funcionamiento de una transmisión de doble embrague es bastante ingenioso y se asemeja a tener dos transmisiones manuales operando en paralelo, cada una con su propio embrague. En el caso de la PowerShift de 6 velocidades, un embrague se encarga de las marchas impares (primera, tercera, quinta y reversa), mientras que el otro gestiona las marchas pares (segunda, cuarta, sexta).
El proceso de cambio es teóricamente muy rápido y eficiente. Mientras se está utilizando una marcha (por ejemplo, primera, activada por el primer embrague), la transmisión ya tiene seleccionada la siguiente marcha potencial (segunda, lista en el otro tren de engranajes con el segundo embrague desacoplado). Cuando llega el momento del cambio, un embrague se desacopla y el otro se acopla casi simultáneamente. Esto elimina la necesidad de un convertidor de par, que es una fuente de pérdida de eficiencia en las automáticas tradicionales, y permite cambios que, en teoría, deberían ser fluidos y rápidos.
Variantes de la PowerShift: El Embrague Seco vs. Húmedo
La transmisión PowerShift evolucionó con el tiempo, y no todas las versiones son iguales. Las versiones diseñadas para manejar menor torque, como la 6DCT250 (también conocida como DPS6) utilizada en modelos populares como el Ford Focus y el Ford Fiesta, emplearon embragues secos y actuación mediante motores eléctricos o solenoides. Esta elección de diseño, si bien más simple y económica de fabricar que las versiones con embragues húmedos (bañados en aceite), resultó ser el origen de la mayoría de los problemas.
Las transmisiones PowerShift más recientes, fabricadas aún por Getrag, que se encuentran en modelos Ford Fiesta y Puma a partir del año modelo 2020, utilizan un diseño diferente conocido como 7DCT300, que sí emplea embragues húmedos. Este diseño con embragues bañados en aceite es generalmente más adecuado para transmisiones de doble embrague, ya que el aceite ayuda a disipar el calor generado durante el deslizamiento del embrague y permite un acoplamiento más suave.
Los Problemas de la PowerShift con Embrague Seco
La decisión de utilizar embragues secos en la 6DCT250 fue, en última instancia, la causa fundamental de los problemas que llevaron a la mala reputación de la PowerShift en algunos modelos. Los embragues secos, diseñados originalmente para transmisiones manuales, tienen propiedades de acoplamiento muy particulares y son mucho menos tolerantes al deslizamiento que los embragues húmedos. Generan y retienen calor de manera más eficiente, lo cual es problemático en una transmisión automática de doble embrague que requiere cierto deslizamiento controlado durante los cambios de marcha y las maniobras a baja velocidad.
Los propietarios de vehículos Ford equipados con esta transmisión PowerShift de embrague seco comenzaron a experimentar una serie de síntomas frustrantes y, en algunos casos, preocupantes. Estos incluyeron:
- Sacudidas (bucking)
- Patadas (kicking)
- Jalones (jerking)
- Acoplamiento brusco de las marchas (harsh engagement)
- Aceleración retardada
- Arranques bruscos (lurching)
- Sensación de que el embrague patina
- Cambios inesperados a neutral (en algunos casos extremos)
Estos problemas no solo afectaban la comodidad de conducción, sino que también podían ser peligrosos, especialmente al intentar incorporarse al tráfico o al acelerar desde una parada.
Causas Alegadas y la Respuesta de Ford
Inicialmente, Ford atribuyó los defectos a componentes específicos, como cojinetes de liberación defectuosos o fugas en los sellos del eje de entrada y del retén principal trasero, que supuestamente mojaban el embrague y causaban deslizamiento. Ford lanzó actualizaciones de sellos y kits de embrague mejorados. También se identificaron posibles problemas con el Módulo de Control de la Transmisión (TCM), como pines conectores defectuosos, fallos en los motores de cambio y un cable de tierra principal mal conectado debido a pintura en las roscas o un perno incorrecto utilizado en el ensamblaje.
A pesar de estas "soluciones", muchos vehículos continuaron presentando los mismos problemas. Investigaciones periodísticas posteriores revelaron que ingenieros y ejecutivos de Ford estaban al tanto de los problemas de la transmisión incluso antes de su lanzamiento. Correos electrónicos internos indicaban que no existía una "calibración manejable" de la transmisión, y que ingenieros de pruebas de preproducción tuvieron que detenerse al borde de la carretera porque la transmisión cambiaba a neutral.
La causa principal de estos fallos parecía ser el sobrecalentamiento del paquete de embrague. Cuando el embrague se sobrecalentaba, el módulo de control de la transmisión instruía a los embragues a desacoplarse para evitar daños mayores, lo que resultaba en los síntomas de sacudidas y, en el peor de los casos, en el cambio a neutral. Los TCM defectuosos también podían manifestar este comportamiento.
Lo más controvertido fue que, según las alegaciones de las demandas colectivas, Ford negó sistemáticamente los problemas a sus propios concesionarios y clientes, a menudo indicando que se reemplazara la transmisión repetidamente, a pesar de que el problema subyacente (el diseño del embrague seco y su gestión térmica) no se resolvía realmente con estos reemplazos.
Demandas y Acciones Legales a Nivel Mundial
Los problemas generalizados de la transmisión PowerShift llevaron a Ford a enfrentar demandas colectivas e investigaciones por fraude en múltiples países, incluyendo Estados Unidos, Australia y Canadá. Estas acciones legales alegaron que los vehículos equipados con la PowerShift estaban defectuosos y eran potencialmente peligrosos, manifestando problemas continuos como sacudidas, patadas, tirones, acoplamiento brusco y aceleración tardía o brusca.
En Estados Unidos, se aprobó provisionalmente un acuerdo para una demanda colectiva en abril de 2017. Ford Australia fue multada con 10,000,000 AUD por el Tribunal Federal Australiano por conducta desmedida relacionada con los problemas de transmisión y el mal manejo de las quejas de los clientes. Ford Brasil extendió la garantía de la transmisión a 10 años o 240,000 km, mientras que Ford USA extendió la garantía a 7 años o 100,000 millas, dependiendo del año del modelo. Ford Tailandia acordó recomprar alrededor de 200 modelos Fiesta y Focus afectados.
En 2019, investigadores de fraude del Departamento de Justicia de EE. UU. iniciaron una investigación para determinar si la compañía sabía que el defecto era irreparable o si pudo haber engañado a clientes y reguladores de seguridad.

La Demanda Colectiva en Canadá: Romeo v. Ford Motor Co.
Uno de los casos más relevantes es la demanda colectiva canadiense, conocida como Romeo v. Ford Motor Co. Esta acción legal se inició en nombre de todos los residentes de Canadá que compraron o arrendaron un Ford Fiesta (modelos 2011 a 2016) o un Ford Focus (modelos 2012 a 2016) equipados con la transmisión automática de doble embrague PowerShift (DPS6).
La demanda alegaba que estos vehículos tenían una transmisión PowerShift defectuosa que podía patinar, sacudirse, dar patadas o tirones, y resultar en una aceleración repentina o retardada. Ford, por su parte, negó haber violado la ley, haber actuado incorrectamente y negó que existiera un peligro para la seguridad o un defecto.
Se alcanzó un acuerdo a nivel nacional en Canadá, certificado por la Corte Suprema de Ontario y aprobado por el Tribunal Superior de Justicia. Este acuerdo define a los miembros de la clase como propietarios o arrendatarios pasados o actuales de un Ford Focus 2012-2016 o un Ford Fiesta 2011-2016 con transmisión PowerShift en Canadá.
Beneficios del Acuerdo en Canadá
El acuerdo canadiense ofrece varios beneficios a los miembros de la clase, dependiendo del historial de servicio de su vehículo:
- Pagos en efectivo por actualizaciones de software: Si un concesionario Ford autorizado realizó tres o más actualizaciones de software de transmisión en su vehículo, podría tener derecho a pagos en efectivo que varían entre $65 y $780, según el número de visitas al servicio.
- Pagos en efectivo o certificados de descuento por reemplazos de hardware: Si se reemplazaron tres o más piezas de hardware calificadas en la transmisión PowerShift mientras usted era propietario, podría tener derecho a pagos en efectivo de $252 a $2,932 o Certificados de Descuento de Vehículos con valores de $504 a $5,864, dependiendo del número de visitas al servicio.
- Reembolso por reemplazos de embrague fuera de garantía: Si su vehículo fue fabricado después del 5 de junio de 2013, tuvo dos o más reemplazos de embrague bajo garantía, y tuvo que pagar por un reemplazo de embrague después de que la garantía expiró, podría calificar para un reembolso.
- Beneficios Alternativos: Diseñados para compensar a los miembros de la clase con fallos continuos del embrague. Estos beneficios pueden incluir el reembolso del costo total de compra o arrendamiento del vehículo (menos una reducción por el uso y el valor residual), con la opción de quedarse con el vehículo o que Ford se lo recompre.
La elegibilidad para los Beneficios Alternativos depende del número de reemplazos de hardware elegibles que haya tenido el vehículo mientras usted lo posee o arrienda (dos o tres, o cuatro o más).
Plazos para Presentar Reclamaciones en Canadá
Los plazos para presentar reclamaciones bajo el acuerdo canadiense variaron. Para reclamar pagos en efectivo o certificados por reemplazos de hardware y actualizaciones de software que ya habían ocurrido antes de la fecha de inicio de la administración de reclamaciones, el plazo era hasta el 23 de diciembre de 2019. Sin embargo, para los reemplazos y actualizaciones que ocurrieron después de esa fecha (dentro de los siete años o 160,000 kilómetros posteriores a la fecha de inicio de la garantía), las reclamaciones debían presentarse dentro de los 180 días posteriores a la visita al servicio.
Los plazos para reclamar los Beneficios Alternativos también tenían fechas límite, generalmente vinculadas a la fecha del acuerdo, la fecha de inicio de la garantía del vehículo y el número de reemplazos de hardware elegibles realizados.
Los pagos para las reclamaciones aprobadas bajo el acuerdo canadiense comenzaron a realizarse a partir del 28 de abril de 2020 y continuaron trimestralmente a partir de entonces.
Preguntas Frecuentes sobre la PowerShift
¿Qué modelos de Ford estaban equipados con la transmisión PowerShift problemática?
Los problemas más significativos se asociaron con la versión de embrague seco (6DCT250/DPS6) utilizada en el Ford Focus (modelos 2012-2016 en Canadá, y años similares en otras regiones) y el Ford Fiesta (modelos 2011-2016 en Canadá, y años similares en otras regiones). Algunos modelos EcoSport también la utilizaron.
¿Cuáles eran los síntomas comunes de fallo de la PowerShift?
Los síntomas incluían sacudidas, patadas, tirones, vibraciones, acoplamiento brusco de marchas, aceleración retardada o repentina, y, en casos raros, cambio inesperado a neutral.
¿Por qué falló la transmisión PowerShift en estos modelos?
La causa principal se atribuye al uso de embragues secos en la versión 6DCT250, que no manejaban bien el calor generado por el deslizamiento necesario en una DCT, llevando a sobrecalentamiento y fallos en el funcionamiento, a menudo agravados por problemas con el módulo de control de la transmisión (TCM) y otros componentes.
¿Hubo demandas o acciones legales contra Ford por la PowerShift?
Sí, Ford enfrentó numerosas demandas colectivas e investigaciones por fraude en varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Australia, relacionadas con los supuestos defectos de la transmisión PowerShift.
¿El acuerdo de la demanda canadiense cubrió a todos los propietarios de Focus y Fiesta?
El acuerdo canadiense cubrió a los residentes de Canadá que compraron o arrendaron un Ford Fiesta 2011-2016 o un Ford Focus 2012-2016 equipados con la transmisión PowerShift DPS6.
Si mi vehículo presentó problemas, ¿todavía puedo obtener beneficios del acuerdo canadiense?
Los plazos para presentar reclamaciones bajo el acuerdo canadiense ya han pasado para la mayoría de los beneficios, especialmente para aquellos basados en reparaciones que ocurrieron hace años. Sin embargo, los detalles específicos y las fechas límite exactas para cada tipo de beneficio se detallaron en la notificación del acuerdo, y la administración de reclamaciones comenzó en 2019 con pagos a partir de 2020.
Conclusión
La historia de la transmisión Ford PowerShift, particularmente la variante de embrague seco utilizada en el Ford Focus y Fiesta, es un ejemplo de cómo una tecnología prometedora puede generar problemas significativos si no se implementa correctamente. Los fallos recurrentes llevaron a una considerable insatisfacción del cliente y a costosas acciones legales para Ford a nivel mundial. Si bien los modelos más recientes utilizan una versión mejorada con embragues húmedos, la reputación de la PowerShift de embrague seco sigue siendo un tema de debate y preocupación para los propietarios de los vehículos afectados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ford PowerShift: Controversia y Demandas puedes visitar la categoría Automóviles.