08/03/2025
Mantener al día los tributos asociados a nuestros vehículos o actividades comerciales es fundamental para evitar contratiempos y sanciones. El año 2025 trae consigo nuevas fechas y modalidades de pago para la patente, variando según la región y el tipo de gravamen. En este artículo, exploraremos los detalles proporcionados sobre los vencimientos y procesos de pago en diferentes contextos, ayudándote a planificar tus obligaciones fiscales.

Patente de Rodados 2025: Sistema SUCIVE
Si te encuentras bajo el ámbito del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, conocido como SUCIVE, la organización del pago de la patente de rodados para el año 2025 ya está definida. Este sistema busca unificar y facilitar la gestión de este tributo a nivel nacional.
Fechas de Vencimiento de Cuotas
El pago de la patente de rodados se puede realizar en cuotas a lo largo del año. Es crucial conocer las fechas límite para cada una de ellas y así aprovechar las bonificaciones disponibles. Las próximas fechas de vencimiento de las cuotas para el año 2025 son:
- Primera Cuota: Lunes 20 de Enero de 2025 (Esta fecha marca también el vencimiento para el pago contado con bonificación).
- Segunda Cuota: Jueves 20 de Marzo de 2025
- Tercera Cuota: Martes 20 de Mayo de 2025
- Cuarta Cuota: Lunes 21 de Julio de 2025
- Quinta Cuota: Lunes 22 de Setiembre de 2025
- Sexta Cuota: Jueves 20 de Noviembre de 2025
Estas cuotas tienen un vencimiento bimestral, permitiendo distribuir el pago a lo largo del año.
Bonificaciones por Pago en Fecha
El sistema SUCIVE incentiva el pago puntual mediante bonificaciones significativas. Para el año 2025, se mantienen los siguientes descuentos:
- Pago Anual Contado: Si optas por abonar el total de la patente en un único pago, realizado hasta el vencimiento de la primera cuota (Lunes 20 de Enero de 2025), podrás acceder a una bonificación del 20% sobre el valor total del tributo.
- Pago de Cuotas en Fecha: Si prefieres pagar en las 6 cuotas bimestrales, obtendrás una bonificación del 10% sobre el valor de cada cuota, siempre y cuando el pago se efectúe antes o en la fecha de vencimiento establecida para cada una.
Aprovechar estas bonificaciones representa un ahorro considerable en el costo total de la patente anual.
Métodos de Pago Disponibles
El pago de la patente de rodados a través de SUCIVE ofrece múltiples opciones para mayor comodidad del contribuyente:
- Pago Online: Directamente en el sitio web del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive).
- Aplicación Móvil: Utilizando la nueva App de Sucive, disponible para dispositivos móviles (Google Play y App Store). Esta app permite consultar información de vehículos, realizar pagos y recibir notificaciones de vencimientos.
- Agencias de Cobranza: En las agencias habilitadas para tal fin en todo el país.
- Débito Bancario: A través de convenios con diversos bancos.
- Tarjetas de Crédito: Se aceptan diversas tarjetas, incluyendo Visa, Banred, y a través de bancos como BROU, BBVA, Banque Heritage, Santander, Itaú, Scotiabank, Bandes y HSBC para pagos en línea.
La opción de pago en línea y mediante la aplicación facilita el cumplimiento de la obligación desde cualquier lugar con acceso a internet.
Consulta del Monto de la Patente 2025 y Valores
Para conocer el monto exacto de la patente a pagar por tu vehículo, puedes realizar la consulta de forma sencilla. El valor para 2025 se basa en el sistema tributario de 2024, ajustado por la variación del tipo de cambio promedio anual a septiembre de 2024 (+1,33%, equivalente a $39,442) y una baja promedial del -2% en la tabla de aforos. Se mantienen las exoneraciones de 2024 para categorías C (motos) y B (camiones anteriores a 2012).
La consulta se realiza a través del sitio web de SUCIVE, ingresando la matrícula del vehículo, el número de padrón y el gobierno departamental donde fue empadronado.
Patente Municipal y 1.5 por mil en Guayaquil 2025
En el contexto del cantón Guayaquil, Ecuador, el pago de la Patente Municipal para el año 2025, junto con el Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales correspondiente al ejercicio económico 2024, sigue un calendario tributario específico, ligado a la declaración del Impuesto a la Renta. Es importante señalar que esta patente está relacionada con actividades comerciales y económicas, no directamente con la propiedad de un vehículo particular no destinado a dichas actividades.
¿Quiénes Deben Pagar?
Según las ordenanzas municipales, están obligadas al pago del Impuesto anual de Patente todas las personas que ejerzan permanentemente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias o profesionales en libre ejercicio dentro del cantón Guayaquil. Respecto al Impuesto del 1.5 por mil, son sujetos pasivos las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas jurídicas y sociedades de hecho, nacionales o extranjeras, que ejerzan permanentemente actividades económicas en la jurisdicción cantonal.
Calendario de Vencimientos en Guayaquil
El plazo para declarar y pagar estos impuestos vence 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del Impuesto a la Renta, tomando en cuenta el noveno dígito del RUC o cédula. Es importante destacar que en el cálculo de este plazo no se incluyen los feriados nacionales mencionados en la normativa.
A continuación, se presenta el calendario tributario que establece las fechas máximas de pago para el presente año, que se regula de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes del declarante:
Personas Naturales
Noveno Dígito | Fecha de vencimiento Impuesto a la Renta | Pago del 1.5 x mil y Patente sin intereses | Pago del 1.5 x mil y Patente con intereses (Desde) |
---|---|---|---|
1 | 10 de marzo de 2025 | 22 de abril de 2025 | 23 de abril de 2025 |
2 | 12 de marzo de 2025 | 24 de abril de 2025 | 25 de abril de 2025 |
3 | 14 de marzo de 2025 | 28 de abril de 2025 | 29 de abril de 2025 |
4 | 16 de marzo de 2025 | 29 de abril de 2025 | 30 de abril de 2025 |
5 | 18 de marzo de 2025 | 30 de abril de 2025 | 1 de mayo de 2025 |
6 | 20 de marzo de 2025 | 5 de mayo de 2025 | 6 de mayo de 2025 |
7 | 22 de marzo de 2025 | 7 de mayo de 2025 | 8 de mayo de 2025 |
8 | 24 de marzo de 2025 | 7 de mayo de 2025 | 8 de mayo de 2025 |
9 | 26 de marzo de 2025 | 9 de mayo de 2025 | 12 de mayo de 2025 |
0 | 28 de marzo de 2025 | 13 de mayo de 2025 | 14 de mayo de 2025 |
Personas Jurídicas o Sociedades
Noveno Dígito | Fecha de vencimiento Impuesto a la Renta | Pago del 1.5 x mil y Patente sin intereses | Pago del 1.5 x mil y Patente con intereses (Desde) |
---|---|---|---|
1 | 10 de abril de 2025 | 27 de mayo de 2025 | 28 de mayo de 2025 |
2 | 12 de abril de 2025 | 29 de mayo de 2025 | 30 de mayo de 2025 |
3 | 14 de abril de 2025 | 29 de mayo de 2025 | 30 de mayo de 2025 |
4 | 16 de abril de 2025 | 2 de junio de 2025 | 3 de junio de 2025 |
5 | 18 de abril de 2025 | 4 de junio de 2025 | 5 de junio de 2025 |
6 | 20 de abril de 2025 | 4 de junio de 2025 | 5 de junio de 2025 |
7 | 22 de abril de 2025 | 5 de junio de 2025 | 6 de junio de 2025 |
8 | 24 de abril de 2025 | 9 de junio de 2025 | 10 de junio de 2025 |
9 | 26 de abril de 2025 | 11 de junio de 2025 | 12 de junio de 2025 |
0 | 28 de abril de 2025 | 11 de junio de 2025 | 12 de junio de 2025 |
Es fundamental respetar estas fechas para evitar la generación de intereses y multas, a pesar del alivio temporal.
Alivio Financiero Temporal en Guayaquil
Es importante mencionar que, conforme a la Ley de Alivio Financiero, no se causarán recargos por intereses y multas hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, la declaración y el pago deben realizarse siguiendo el calendario original para evitar inconvenientes posteriores y cumplir con la obligación principal.
Cómo Declarar y Pagar en Guayaquil
La declaración de ambos impuestos debe realizarse de forma online a través del sitio web oficial www.guayaquil.gob.ec, ingresando a la sección Servicios en Línea con usuario y contraseña y seleccionando la opción "Impuesto 1.5 x mil e Impuesto Patente Municipal".
El pago se realiza mediante el Código Electrónico de Pago (CEP) utilizando los canales habilitados. Las opciones de pago son variadas:
- Bancos: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Guayaquil (Agencias y Canal Virtual), Produbanco (Canales virtuales).
- Agencias: Servipagos, Western Union, Red de servicios Facilito (Agencias a nivel nacional).
- Canales Virtuales Adicionales: Diners Club (Canales Virtuales y botón de pago en pagatributosgye.com), Kushki Pagos (Botón de pago en pagaguayaquil.com), Red de servicios Facilito (Canal Virtual), Cooperativa Nueva Huancavilca (Canal Virtual).
- Kioskos Municipales: Aceptan efectivo y tarjeta de crédito (Banco Pichincha y Diners Club).
- Ventanillas del Palacio Municipal: Ubicadas en Malecón y Clemente Ballén (Lunes a Viernes, 09:00 a 17:00). Métodos de pago: efectivo, cheques certificados/de Gerencia, tarjetas de crédito.
Se puede pagar en ventanillas de las instituciones mencionadas sin necesidad de ser cliente. Los clientes de estas instituciones también podrán efectuar los pagos mediante los canales en línea que éstas mantienen.
El recibo electrónico de pago estará disponible para imprimir 48 horas después del pago en el sitio web municipal, ingresando a Servicios en línea y escogiendo la opción “Recibo electrónico de pago”.
Si posees notas de crédito a tu favor, emitidas por esta Municipalidad, y deseas hacer uso de ellas, deberás acercarte a las respectivas ventanillas de recaudación.
La Dirección Financiera Municipal, de acuerdo a lo previsto en los numerales 2 y 3 del art. 96 del Código Tributario, podrá realizar en cualquier momento inspecciones y verificaciones de control, sobre la información que contienen las declaraciones.
Consecuencias de No Pagar la Patente a Tiempo
El incumplimiento en el pago de la patente, ya sea vehicular o municipal, conlleva diversas sanciones dependiendo del contexto.
En el Sistema SUCIVE (Patente de Rodados)
Circular con un vehículo cuya patente tiene dos o más cuotas vencidas es motivo de sanción. La multa por esta infracción equivale al 25% del valor del tributo anual. Una vez aplicada la multa, la normativa indica que el vehículo no podrá ser sancionado por el mismo concepto durante el transcurso de un mes.
La recaudación de esta multa beneficia al departamento que la impuso, sin importar dónde esté empadronado el vehículo. Además de la multa, la deuda por patente puede generar intereses y dificultar trámites futuros relacionados con el vehículo, como transferencias o la obtención de la libreta de conducir.
En Guayaquil (Patente Municipal y 1.5 por mil)
El incumplimiento de la declaración y pago en las fechas establecidas ocasiona el cobro de intereses y multas conforme a la ley y ordenanzas municipales vigentes. Aunque existe un alivio temporal que exime de recargos hasta el 30 de junio de 2025, es crucial cumplir con las fechas originales de declaración y pago para evitar problemas posteriores y cumplir con la obligación principal. La Dirección Financiera Municipal puede realizar inspecciones y verificaciones en cualquier momento sobre la información declarada.
Se recuerda a la ciudadanía que, efectuar pagos a través de terceros no autorizados o no oficiales podría causar perjuicios económicos en contra de los mismos contribuyentes.
Preguntas Frecuentes sobre la Patente 2025
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre el pago de la patente en 2025, basándonos en la información proporcionada:
¿Cuál es la primera fecha de vencimiento para la Patente de Rodados en SUCIVE en 2025?
La primera cuota y el pago contado con bonificación vencen el lunes 20 de enero de 2025.
¿Qué bonificaciones hay por pagar la Patente de Rodados (SUCIVE) en fecha?
Hay un 20% de bonificación por pago anual contado hasta el 20 de enero de 2025, y un 10% de bonificación por pagar cada cuota bimestral en su fecha de vencimiento.
¿Puedo pagar la Patente de Rodados (SUCIVE) online o con una app?
Sí, se puede pagar a través del sitio web de Sucive y mediante su nueva aplicación móvil, además de agencias de cobranza, débito y tarjetas de crédito.
¿Cómo se determina la fecha límite para pagar la Patente Municipal en Guayaquil?
La fecha límite se calcula 30 días después del vencimiento de la declaración del Impuesto a la Renta, según el noveno dígito del RUC o cédula del contribuyente.
¿Qué pasa si me atraso en el pago de la Patente Municipal en Guayaquil?
Se generarán intereses y multas. Sin embargo, hay un alivio temporal hasta el 30 de junio de 2025, durante el cual no se causarán estos recargos, aunque la declaración y pago deben seguir el calendario original.
¿Es posible pagar la Patente Municipal de Guayaquil de forma online?
Sí, la declaración y el pago se realizan a través del sitio web www.guayaquil.gob.ec, utilizando un Código Electrónico de Pago (CEP) y los canales de pago habilitados.
Cumplir con las obligaciones tributarias en tiempo y forma es esencial. Conocer las fechas clave, los métodos de pago y las posibles bonificaciones o sanciones te permitirá gestionar adecuadamente la patente de tu vehículo o las patentes asociadas a tus actividades económicas en 2025, evitando inconvenientes y aprovechando los beneficios disponibles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Patente 2025: Fechas Clave y Pago puedes visitar la categoría Automóviles.