25/05/2025
Emprender un viaje por carretera es una de las formas más emocionantes de descubrir los rincones mágicos de México. Y si hay un destino que combina historia, arquitectura deslumbrante y maravillas naturales accesibles en auto, ese es sin duda Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero. Conocido mundialmente como el Pueblo Mágico de la plata, Taxco cautiva con sus calles empedradas, casas blancas con tejados rojos y una atmósfera colonial inigualable. Pero más allá de su encanto citadino y su rica tradición platera, los alrededores de Taxco guardan secretos naturales que invitan a la aventura, perfectos para complementar una escapada en coche.

Sin embargo, como en cualquier viaje, la planificación es clave. Conocer las mejores rutas, los costos asociados, la época ideal para visitar y, de manera crucial, la situación de seguridad actual, te permitirá disfrutar plenamente de la experiencia. Este artículo te servirá como tu copiloto, brindándote la información esencial para planificar tu ruta a Taxco y explorar sus impresionantes atractivos naturales cercanos.

- La Seguridad en Taxco: ¿Qué Debes Saber Antes de Viajar?
- Cómo Llegar a Taxco: Opciones y Costos Desde la CDMX
- Joyas Escondidas Cerca de Taxco: Las Mil Cascadas
- Pozas Azules de Atzala: Un Oasis Turquesa
- ¿Cuál es la Mejor Época para Visitar Taxco y sus Cascadas?
- Preparativos Esenciales para tu Aventura
- Preguntas Frecuentes sobre tu Viaje a Taxco
- ¿Es seguro conducir hasta Taxco desde la Ciudad de México?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Taxco desde la CDMX en coche?
- ¿Cuánto cuesta ir a Taxco en coche desde la CDMX?
- ¿Hay autobús directo de la CDMX a Taxco?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Las Mil Cascadas?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Pozas Azules de Atzala?
- ¿Se necesita guía en Las Mil Cascadas?
- ¿Qué equipo necesito para visitar Las Mil Cascadas o Pozas Azules?
- ¿Hay señal de celular o electricidad en Las Mil Cascadas?
- ¿Cuánto cuesta la entrada a Las Mil Cascadas y Pozas Azules?
- Conclusión
La Seguridad en Taxco: ¿Qué Debes Saber Antes de Viajar?
Es fundamental abordar la cuestión de la seguridad, ya que es una preocupación legítima para muchos viajeros. Recientemente, se han reportado incidentes de violencia ligada al crimen organizado en Taxco y sus alrededores. Es importante estar informado sobre la situación antes de planificar tu viaje.
La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido comunicados desaconsejando a sus empleados viajar a Taxco debido a estos incidentes. La recomendación general del Departamento de Estado para el estado de Guerrero es de Nivel 4: No Viajar, debido a la criminalidad. Se han registrado eventos como el hallazgo de cuerpos de agentes de la fiscalía y, de manera notable, el paro del transporte público durante varios días debido al temor de los conductores ante los grupos delictivos que operan en la zona.
Guerrero, en general, es un estado afectado por la violencia relacionada con el narcotráfico, siendo un punto estratégico para el cultivo de marihuana y amapola. Esta situación ha impactado no solo a Taxco sino también a otros municipios del estado.
Esto no significa que todos los viajes a Taxco sean imposibles o que la ciudad esté en constante conflicto, pero sí implica que los viajeros deben ejercer extrema precaución, mantenerse informados sobre la situación actual al momento de su viaje y considerar los riesgos. Es prudente investigar fuentes locales recientes y posiblemente contactar a operadores turísticos establecidos para obtener una perspectiva actualizada antes de tomar una decisión.
Cómo Llegar a Taxco: Opciones y Costos Desde la CDMX
Para muchos, el viaje a Taxco comienza en la Ciudad de México. Afortunadamente, existen varias maneras de llegar, siendo el viaje en coche una de las más populares y convenientes para quienes valoran la flexibilidad y desean explorar los alrededores.
La forma más rápida de llegar desde la Ciudad de México a Taxco de Alarcón es, de hecho, en coche. Este trayecto, que cubre una distancia de aproximadamente 170 km, toma alrededor de 2 horas y 14 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. La ruta principal suele ser por la Autopista del Sol (México 95D). Es importante considerar que esta es una autopista de cuota.
Medio de Transporte | Tiempo Estimado | Costo Estimado (MXN) |
---|---|---|
Coche (Peajes y Gasolina) | 2h 14min | $310 - $450 |
Autobús Directo | Variable (generalmente +2.5 hrs) | Variable (no especificado en la información proporcionada) |
El costo estimado para el viaje en coche, que incluye peajes y gasolina, se sitúa entre los $310 y $450 MXN. Esta opción es ideal si viajas en grupo, ya que el costo se divide entre los pasajeros, haciendo el viaje más económico por persona que otras alternativas. Además, tener tu propio vehículo te permite moverte con facilidad por Taxco (aunque sus calles son muy empinadas y estrechas, ideales para caminar o usar taxis locales, conocidos como “bochos”) y, crucialmente, visitar los atractivos naturales que se encuentran a cierta distancia de la ciudad.
También existe la opción del autobús directo desde la CDMX a Taxco. Aunque la información proporcionada no detalla el costo ni la duración exacta, generalmente los autobuses parten de la Terminal Central del Sur (Taxqueña) y son una alternativa viable si prefieres no conducir. Sin embargo, esta opción limita tu movilidad una vez que llegas a Taxco si deseas visitar Las Mil Cascadas o Pozas Azules, a menos que contrates tours locales o taxis.

Joyas Escondidas Cerca de Taxco: Las Mil Cascadas
Si eres un amante de la aventura y el contacto directo con la naturaleza, Las Mil Cascadas (también conocidas como Las Cascadas de Grutas de Cacahuamilpa, aunque están en una zona diferente a las grutas principales) son una parada obligatoria en tu itinerario desde o hacia Taxco. Este paraíso natural es perfecto para quienes buscan emociones fuertes y paisajes impresionantes.
Aquí, la principal atracción es el agua: saltar desde cascadas de diversas alturas (algunas superando los 20 metros), hacer rappel junto a las caídas de agua o simplemente caminar entre las formaciones rocosas siguiendo el cauce del río. Las aguas son cristalinas y refrescantes, ofreciendo un respiro del calor.
Para realizar actividades como el rappel o saltos de altura, es indispensable contar con guías especializados. Puedes contratar guías locales al inicio del parque o ir con operadoras de deportes extremos con experiencia en el sitio. La seguridad es primordial, por lo que el uso de equipo adecuado es necesario. Debes usar chaleco salvavidas, casco y zapato para nadar o botas antiderrapantes para moverte con seguridad sobre las rocas mojadas.
Si deseas ver las cascadas en su máximo esplendor, con un caudal de agua impresionante, la mejor época para visitar Las Mil Cascadas es durante la temporada de lluvias. Sin embargo, esto también implica que el río estará más fuerte y algunas actividades podrían ser más desafiantes o limitadas.
Además de las cascadas, el lugar ofrece la posibilidad de realizar recorridos largos dentro de grutas, una experiencia que se hace en grupos y añade un elemento de exploración subterránea a la aventura.
Es importante estar preparado para una experiencia rústica. No hay electricidad ni mucha señal de teléfono en el sitio, lo que contribuye a la sensación de desconexión y naturaleza virgen. Asegúrate de llevar tus dispositivos electrónicos, especialmente cámaras, con la batería bien cargada si planeas documentar tu aventura.
Concepto (Las Mil Cascadas) | Costo Estimado (MXN) |
---|---|
Entrada por persona | $40 |
Alquiler de Chaleco Salvavidas | $50 |
Costo del Guía (hasta para 8 personas) | $500 |
Los costos son bastante accesibles, especialmente si viajas en grupo y divides el costo del guía. El alquiler del chaleco salvavidas es un gasto menor pero crucial para la seguridad, por lo que no debes omitirlo.
Pozas Azules de Atzala: Un Oasis Turquesa
Aproximadamente a una hora de Taxco, se encuentra otro tesoro natural que contrasta con la fuerza de Las Mil Cascadas: las Pozas Azules de Atzala. Este parque ecoturístico es famoso por sus impresionantes formaciones de agua de un vibrante color azul turquesa.

El parque cuenta con 8 pozas naturales de diferentes tamaños y profundidades, además de dos pequeñas albercas tipo chapoteadero, perfectas para los más pequeños o para quienes prefieren aguas menos profundas. El color turquesa intenso de las pozas es simplemente espectacular y ofrece una vista digna de postal.
A diferencia de Las Mil Cascadas, si lo que buscas es admirar el característico color turquesa de las Pozas Azules, debes visitarlas fuera de la temporada de lluvia. Durante la temporada seca, el agua tiende a ser más clara y adquiere esa tonalidad vívida. Sin embargo, ten en cuenta que entre los meses de diciembre y febrero, aunque el color puede ser ideal, el agua estará considerablemente más fría.
Para disfrutar al máximo de la tranquilidad y la belleza del lugar, se recomienda visitarlo entre semana. Los fines de semana suelen ser más concurridos.
Concepto (Pozas Azules de Atzala) | Costo Estimado (MXN) |
---|---|
Entrada por persona | $100 |
Alquiler de Chaleco Salvavidas | $35 |
Los costos de entrada y alquiler de chaleco salvavidas en Pozas Azules son también razonables. Es recomendable llevar efectivo, ya que en este tipo de lugares remotos las opciones de pago electrónico suelen ser limitadas o inexistentes.
¿Cuál es la Mejor Época para Visitar Taxco y sus Cascadas?
Determinar la mejor época para visitar la región de Taxco depende en gran medida de tus prioridades:
- Para disfrutar del caudal en Las Mil Cascadas: Visita durante la temporada de lluvias (aproximadamente de junio a octubre). El río estará más lleno y las cascadas más impresionantes.
- Para ver el color turquesa en Pozas Azules: Visita fuera de la temporada de lluvias (aproximadamente de noviembre a mayo). El agua estará más clara y el color turquesa será más intenso.
- Para disfrutar de Pozas Azules con agua no tan fría: Evita los meses de diciembre a febrero, incluso si es temporada seca. Los meses de marzo a mayo podrían ofrecer una buena combinación de color y temperatura del agua antes de que comiencen las lluvias.
- Para disfrutar de Taxco ciudad: Cualquier época es buena para visitar Taxco por su arquitectura y plata, pero evita los periodos de mayor afluencia turística si prefieres la tranquilidad. Considera también la situación de seguridad actual al momento de tu visita.
Si tu viaje es específicamente para explorar los atractivos naturales, deberás elegir en función de si prefieres el caudal de Las Mil Cascadas o el color de Pozas Azules, ya que sus temporadas óptimas son opuestas. Una opción podría ser visitar en los meses de transición, aunque las condiciones no serán perfectas para ambos.
Preparativos Esenciales para tu Aventura
Independientemente de la época del año o los lugares naturales que decidas visitar cerca de Taxco, hay algunos preparativos esenciales:
- Equipo Adecuado: Especialmente si visitas las cascadas o pozas. Lleva zapato para agua o botas antiderrapantes. No olvides traje de baño, toalla, protector solar (preferiblemente biodegradable) y repelente de insectos.
- Chaleco y Casco: En lugares como Las Mil Cascadas, son obligatorios para ciertas actividades. Asegúrate de alquilarlos o llevar los tuyos si tienes.
- Efectivo: La entrada a los parques, el alquiler de equipo y los servicios de guía a menudo solo aceptan efectivo. Lleva suficiente para cubrir estos gastos y cualquier imprevisto.
- Comunicación y Electricidad: En áreas remotas como Las Mil Cascadas, la señal de celular es limitada o nula, y no hay puntos de recarga. Informa a alguien sobre tu itinerario y lleva tus dispositivos con batería completa o una batería externa.
- Hidratación y Snacks: Lleva agua y algunos alimentos energéticos, especialmente si planeas pasar varias horas explorando.
- Información de Seguridad Actualizada: Consulta fuentes confiables sobre la situación de seguridad en Taxco y la región justo antes de tu viaje.
Un viaje bien preparado te permitirá disfrutar mucho más de la belleza de Taxco y sus alrededores naturales, minimizando contratiempos.
Preguntas Frecuentes sobre tu Viaje a Taxco
Planificar un viaje genera muchas dudas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes basadas en la información disponible:
¿Es seguro conducir hasta Taxco desde la Ciudad de México?
La ruta en autopista (México 95D) es generalmente segura en términos de condiciones de la carretera. Sin embargo, la preocupación principal es la seguridad general en el estado de Guerrero debido a la actividad del crimen organizado. La Embajada de EE. UU. ha emitido una advertencia de Nivel 4 para el estado. Si decides conducir, mantente alerta, evita viajar de noche y sigue las precauciones de seguridad estándar en carretera. Considera alternativas como el autobús si te sientes inseguro al conducir.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Taxco desde la CDMX en coche?
El tiempo estimado es de aproximadamente 2 horas y 14 minutos por la ruta más rápida (autopista).

¿Cuánto cuesta ir a Taxco en coche desde la CDMX?
El costo estimado entre peajes y gasolina es de $310 a $450 MXN por viaje.
¿Hay autobús directo de la CDMX a Taxco?
Sí, existen servicios de autobús directo desde la Terminal Central del Sur (Taxqueña) en la Ciudad de México a Taxco. La información proporcionada no especifica el costo o la duración, pero es una alternativa al coche.
¿Cuál es la mejor época para visitar Las Mil Cascadas?
Para mayor caudal de agua y ver las cascadas en su máxima fuerza, visita durante la temporada de lluvias (aproximadamente de junio a octubre).
¿Cuál es la mejor época para visitar Pozas Azules de Atzala?
Para ver el color azul turquesa más intenso del agua, visita fuera de la temporada de lluvias (aproximadamente de noviembre a mayo). Si quieres evitar el agua muy fría, considera los meses de marzo a mayo.
¿Se necesita guía en Las Mil Cascadas?
Sí, para actividades como saltar cascadas o hacer rappel, es necesario contar con guías especializados por seguridad.
¿Qué equipo necesito para visitar Las Mil Cascadas o Pozas Azules?
Es necesario usar chaleco salvavidas, casco (especialmente en cascadas) y zapato para nadar o botas antiderrapantes. Se recomienda llevar traje de baño, toalla, protector solar y repelente.
¿Hay señal de celular o electricidad en Las Mil Cascadas?
No, la señal es limitada o nula y no hay electricidad. Debes ir preparado con baterías cargadas y comunicarte sobre tu ubicación antes de llegar.
¿Cuánto cuesta la entrada a Las Mil Cascadas y Pozas Azules?
La entrada a Las Mil Cascadas cuesta $40 MXN por persona y el chaleco $50 MXN. La entrada a Pozas Azules de Atzala cuesta $100 MXN por persona y el chaleco $35 MXN. Los costos de guía en Las Mil Cascadas son aparte ($500 MXN para un grupo).
Conclusión
Taxco y sus alrededores ofrecen una combinación fascinante de cultura, historia y aventura natural. Desde la belleza colonial de la ciudad y su legado de la Plata, hasta la adrenalina de Las Mil Cascadas y la serenidad turquesa de Pozas Azules, hay mucho por descubrir. Planificar tu viaje considerando la mejor época para cada atractivo, los costos de transporte (especialmente si vas en coche) y, de manera muy importante, manteniéndote informado sobre la situación de seguridad, te permitirá tener una experiencia más segura y disfrutable. Si bien existen desafíos en cuanto a seguridad en la región, con información adecuada y precauciones, es posible explorar estas joyas del estado de Guerrero. ¡Prepara tu coche, tu equipo de aventura y lánzate a descubrir los tesoros escondidos cerca de Taxco!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Taxco y sus Tesoros Naturales: Guía Completa puedes visitar la categoría Automóviles.