¿Cómo se le dice al cofre del carro?

¿Capó, Maletero, Cofre, Baúl? ¡Aclaramos!

06/04/2025

Valoración: 4.92 (6742 votos)

El mundo del automóvil está lleno de términos que a veces pueden generar confusión, especialmente cuando hablamos de las diferentes partes que componen un vehículo. Una de las discusiones más comunes y que a menudo lleva a malentendidos es cómo llamar a los compartimentos delanteros y traseros de un coche. ¿Es capó o cofre? ¿Maletero o baúl? Y lo más importante, ¿estos nombres se refieren a la ubicación (delante/detrás) o a la función (donde está el motor o donde se guarda el equipaje)? Esta duda es perfectamente válida y tiene una respuesta que no es tan sencilla como podría parecer a primera vista, ya que depende tanto de la función del compartimento como, en algunos casos, de la configuración mecánica del coche y las particularidades regionales del idioma español.

Para desentrañar este misterio, vamos a analizar cada uno de los términos clave y cómo se aplican en el contexto automotriz. Es fundamental entender que, si bien hay usos mayoritarios y convencionales, la nomenclatura puede variar ligeramente.

¿Cómo se llama lo que va debajo del cofre?
Guata Para Cofre | MercadoLibre 📦
Índice de Contenido

Desgranando los Términos: Capó, Cofre, Maletero y Baúl

Comencemos por los nombres más comunes asociados a estas partes del coche:

Capó

El término "capó" es ampliamente utilizado, particularmente en España y algunas partes de América Latina. Tradicionalmente y por definición, el capó es la cubierta abatible que protege y da acceso al motor del vehículo. En la inmensa mayoría de los coches convencionales, el motor se encuentra en la parte delantera, por lo que el capó se sitúa en la parte frontal del automóvil. Su propósito principal no es el almacenamiento, sino permitir el mantenimiento, la revisión y la reparación del motor.

Cofre

"Cofre" es otro término muy popular para referirse a la cubierta del motor, especialmente en México y otras regiones de América Latina. Funciona como sinónimo directo de capó en este contexto. Al igual que el capó, su función principal es resguardar el motor y facilitar el acceso a él. Si bien la palabra "cofre" puede tener otras acepciones (como caja fuerte o arcón), en el ámbito automotriz, cuando se habla del compartimento principal bajo una cubierta abatible, casi siempre se refiere a la zona del motor.

Maletero

El "maletero", conocido también como baúl en otras regiones, es el compartimento destinado específicamente al almacenamiento de equipaje, compras, u otros objetos. Su función principal es ser un espacio de carga. En la mayoría de los coches sedán, hatchback, y SUV, el maletero se encuentra en la parte trasera del vehículo, accesible a través de una tapa o portón. A diferencia del capó o cofre, el maletero no alberga componentes mecánicos importantes del tren motriz (más allá quizás de la rueda de repuesto o la batería en algunos modelos), sino que está diseñado para maximizar el espacio útil para llevar cosas.

Baúl

"Baúl" es el sinónimo más común de maletero en varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Colombia, Venezuela y otros. Se refiere exactamente al mismo compartimento de almacenamiento, generalmente ubicado en la parte trasera del coche. La elección entre "maletero" y "baúl" es principalmente una cuestión de preferencia regional y uso cultural, pero ambos términos designan la misma funcionalidad: el espacio para guardar objetos.

La Confusión: ¿Ubicación o Función? El Caso de los Motores Traseros o Centrales

Aquí es donde surge la gran pregunta y la fuente de la confusión planteada. Si el capó/cofre cubre el motor y el maletero/baúl es para guardar cosas, ¿qué pasa en los coches con motor en una ubicación no convencional, como la parte trasera o central?

La clave para resolver esta confusión radica en entender que la definición de capó/cofre y maletero/baúl está más ligada a su función principal que a su ubicación geográfica fija en el vehículo (delante o detrás).

  • El capó o cofre es, por definición, la cubierta del motor.
  • El maletero o baúl es, por definición, el espacio de almacenamiento.

Por lo tanto, en un coche con motor trasero (como un Porsche 911 clásico o muchos superdeportivos), el compartimento en la parte trasera que alberga y cubre el motor es, técnicamente, el capó trasero o el cofre trasero (del motor). El compartimento en la parte delantera de estos vehículos, que está libre porque el motor no está ahí y se utiliza para guardar equipaje, se convierte en el maletero delantero o el baúl delantero. Esto invierte la disposición habitual y puede ser desconcertante para alguien acostumbrado solo a coches con motor delantero.

En el caso de coches con motor central, el motor suele estar ubicado entre los ejes, a menudo detrás de los asientos. El compartimento que lo cubre será el capó o cofre del motor central. Estos coches suelen tener un maletero o baúl en la parte delantera (el 'frunk') y, a veces, un espacio de almacenamiento adicional más pequeño detrás del motor o en los laterales.

¿Cómo se le dice al cofre del carro?
El diccionario más o menos dice que son indicadores no direccionales y que capó/cofre son simplemente lo que cubre el motor.

El "Frunk": Un Término para Aclarar

Para abordar específicamente la situación del maletero delantero en coches con motor trasero o central, ha surgido el término "frunk". Esta palabra es un acrónimo del inglés "front trunk" (maletero delantero) y, aunque no es un término oficial de la Real Academia Española, se ha popularizado en el argot automotriz, especialmente en países de habla inglesa y se entiende cada vez más en otros idiomas, incluido el español, precisamente para diferenciar este espacio de almacenamiento frontal del maletero trasero convencional y del compartimento del motor. Usar "frunk" elimina la ambigüedad de decir "maletero delantero" si no se tiene claro dónde está el motor.

Tabla Comparativa de Términos

TérminoFunción PrincipalUbicación Típica (Coches Convencionales)Ubicación en Coches con Motor Trasero/CentralSinónimos / Notas
CapóCubre el motorDelanteraTrasera (cubre el motor)Principalmente España.
CofreCubre el motorDelanteraTrasera (cubre el motor)Principalmente América Latina (México, etc.). Sinónimo de Capó.
MaleteroEspacio de almacenamientoTraseraDelantera (si el motor está atrás/centro)Principalmente España.
BaúlEspacio de almacenamientoTraseraDelantera (si el motor está atrás/centro)Principalmente América Latina (Argentina, Colombia, etc.). Sinónimo de Maletero.
FrunkEspacio de almacenamientoN/ADelantera (si el motor está atrás/centro)Término anglosajón popularizado para el "maletero delantero".

Variaciones Regionales y Otros Usos

Como hemos visto, la elección entre "maletero" y "baúl", o entre "capó" y "cofre", a menudo depende de la región hispanohablante. Ambas parejas de términos son correctas dentro de sus respectivos ámbitos geográficos y son perfectamente entendibles en la mayoría de los lugares, aunque uno pueda sonar más familiar que el otro.

Además de los compartimentos integrados del coche, el término "cofre" o "maletero" se utiliza también para referirse a los "cofres de techo" o "maleteros de techo". Estos son accesorios externos que se montan sobre las barras del techo del vehículo para añadir espacio de almacenamiento adicional. Es importante no confundir estos accesorios con los compartimentos internos del coche, aunque compartan el nombre debido a su función de carga o almacenamiento.

Otro punto interesante es que, aunque "cofre" se usa mucho para la cubierta del motor, en el contexto de los "cofres de techo", la palabra mantiene su sentido más amplio de "caja" o "arcón" para guardar cosas.

¿Por Qué es Importante Saber Esto?

Entender la distinción funcional entre capó/cofre (motor) y maletero/baúl (almacenamiento) es crucial para una comunicación clara, especialmente al hablar de coches con configuraciones mecánicas menos comunes. Si alguien te pide que busques algo en el "maletero" de un coche con motor trasero, deberías dirigirte a la parte delantera del vehículo, no a la trasera donde está el motor bajo lo que sería su "capó trasero". La confusión puede llevar a perder tiempo o, peor aún, a malentendidos sobre las características de un vehículo.

La existencia de términos como "frunk" demuestra la necesidad que ha surgido en el lenguaje para ser más preciso ante la diversidad de diseños automotrices modernos. Aunque no todos lo usen, su origen subraya el problema de la ambigüedad cuando los nombres tradicionales basados en la ubicación típica dejan de ser descriptivos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí respondemos a algunas preguntas comunes para cimentar lo aprendido:

¿El capó siempre está en la parte delantera del coche?

No. El capó es la cubierta del motor. Si el motor está en la parte trasera o central, el capó estará ubicado en esa posición, no necesariamente en la parte delantera.

¿Cómo se llama el cajón de coche?
Estos cofres de techo, también conocidos o llamados maleteros de techo para coche, son el complemento portaequipajes perfecto.

¿Es lo mismo cofre que maletero?

No, en el contexto automotriz. "Cofre" (o capó) se refiere a la cubierta del compartimento del motor, mientras que "maletero" (o baúl) se refiere al compartimento de almacenamiento de equipaje.

¿Qué es un "frunk"?

"Frunk" es un término informal, derivado del inglés "front trunk", que se usa para referirse al maletero o espacio de almacenamiento ubicado en la parte delantera de un coche, especialmente en aquellos vehículos donde el motor no está en esa posición (motores traseros o centrales).

¿Cómo se llama el compartimento de almacenamiento delantero?

Se le puede llamar "maletero delantero" o "baúl delantero". El término informal "frunk" también es muy usado para referirse a este espacio.

¿"Baúl" y "maletero" son sinónimos?

Sí, en el contexto automotriz, "baúl" y "maletero" son sinónimos y se refieren al espacio destinado a guardar equipaje, con la diferencia principal en el uso regional.

¿Los cofres de techo son maleteros?

Los cofres de techo son accesorios de almacenamiento externo que se montan en el techo del coche. Funcionan como un maletero adicional, pero no son uno de los compartimentos integrados de fábrica del vehículo.

Conclusión

En resumen, la distinción entre capó/cofre y maletero/baúl reside principalmente en su función: uno cubre el motor y el otro es para guardar cosas. Si bien en la mayoría de los coches el capó/cofre está delante y el maletero/baúl detrás, esta regla se rompe en vehículos con motor trasero o central, donde las ubicaciones se invierten. Los términos "maletero delantero" o "frunk" han surgido para describir específicamente el espacio de almacenamiento frontal en estos casos. Entender esta diferencia funcional y estar al tanto de las variaciones regionales te ayudará a navegar por el lenguaje automotriz con mayor precisión y evitar confusiones, haciendo que discusiones como la de la tienda sean mucho más claras y productivas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Capó, Maletero, Cofre, Baúl? ¡Aclaramos! puedes visitar la categoría Automovilismo.

Subir