14/02/2025
El panorama del mercado de vehículos eléctricos (EV) está en constante ebullición, marcado por una intensa competencia y una rápida evolución tecnológica. En este escenario dinámico, NIO, uno de los jugadores clave en China, está desplegando una estrategia multifacética para asegurar su posición y buscar la tan anhelada rentabilidad. Lejos de conformarse con un único nicho, la compañía está atacando el mercado desde dos frentes distintos: la asequibilidad y el lujo de alta gama. Este enfoque dual busca captar una base de clientes más amplia y diversificar sus fuentes de ingresos en un entorno global cada vez más desafiante.

Uno de los movimientos más significativos y recientes de NIO es el lanzamiento de su nueva submarca, Onvo, destinada a ofrecer vehículos con un precio más accesible. El primer modelo bajo este nuevo sello es el Onvo L60 SUV, un vehículo diseñado explícitamente para rivalizar con el Tesla Model Y, actualmente el vehículo eléctrico más popular a nivel mundial. La presentación del L60 no es solo el debut de una nueva línea de productos, sino una declaración de intenciones directa a Tesla en el segmento de volumen.

El Onvo L60 llega con un precio inicial de 219,900 yuanes (aproximadamente 30,465 dólares), lo que lo sitúa más de un 10% por debajo del precio del Tesla Model Y en China, que comienza en 249,900 yuanes. Esta diferencia de precio es crucial en un mercado donde la sensibilidad al costo es alta y la guerra de precios entre fabricantes de EV es feroz. Al ofrecer una alternativa más económica a un modelo tan dominante como el Model Y, NIO, a través de Onvo, espera captar a compradores que buscan un SUV familiar eléctrico sin el desembolso que implica el modelo de Tesla.
El CEO de NIO, William Li, ha sido claro al señalar que el L60 apunta no solo al Tesla Model Y, sino también a vehículos tradicionales de gran volumen como el Toyota RAV4, indicando una ambición por redefinir los estándares para los coches familiares en la era de los EV inteligentes. La compañía ya ha comenzado a aceptar pedidos para el L60, con la expectativa de iniciar las entregas hacia septiembre. Los planes para la marca Onvo son ambiciosos, previendo el lanzamiento de un nuevo modelo cada año, lo que subraya el compromiso de NIO con la expansión en el mercado de coches familiares.
Esta ofensiva en el segmento de precio más bajo se produce en un momento delicado para el mercado global de EV. La desaceleración de las ventas, el aumento de la competencia y las presiones económicas están afectando a muchos fabricantes. Gigantes como Tesla han reportado caídas significativas en sus beneficios y han llevado a cabo despidos masivos. De manera similar, BYD, otro peso pesado chino, también ha visto disminuir sus ganancias, afectado por la menor demanda y la intensa guerra de precios en su mercado local. En este contexto, un modelo más asequible como el Onvo L60 podría ser clave para impulsar el volumen de ventas de NIO.
Sin embargo, la expansión internacional presenta obstáculos significativos. A pesar de que la marca Onvo podría ayudar a NIO a fortalecer su presencia fuera de China, se enfrenta a aranceles elevados, como el arancel del 100% impuesto por Estados Unidos a los vehículos eléctricos chinos, y a investigaciones como la que lleva a cabo la Unión Europea sobre las subvenciones a las importaciones de EV desde China. Estos factores complican la rentabilidad y la expansión global a corto plazo.
Paralelamente a su incursión en el segmento más asequible, NIO no descuida el extremo superior del mercado. La compañía ha lanzado recientemente las ventas de su coche más caro hasta la fecha, el sedán eléctrico insignia ET9. Este modelo de lujo de cuatro asientos, presentado en su evento anual de clientes, tiene un precio que comienza en 788,000 yuanes (aproximadamente 108,000 dólares). Existe también una opción de arrendamiento de batería que reduce el precio inicial a 660,000 yuanes.
Con el ET9, NIO busca competir directamente con sedanes de lujo establecidos como el Porsche Panamera y el Mercedes-Benz Clase S. El lanzamiento de este modelo no solo eleva la imagen de marca de NIO, posicionándola como un fabricante capaz de ofrecer vehículos de alta gama con tecnología avanzada y acabados premium, sino que también apunta a un segmento de mercado con márgenes de beneficio potencialmente más altos. Este movimiento es coherente con el objetivo declarado de la compañía de duplicar sus entregas en 2025 y, finalmente, alcanzar la rentabilidad.

La dualidad de esta estrategia, atacando tanto el segmento de volumen con Onvo como el de lujo con el ET9, muestra la complejidad del desafío que enfrenta NIO. Necesitan aumentar masivamente el volumen de ventas para ser rentables, lo que justifica la marca Onvo. Al mismo tiempo, necesitan mantener una imagen de marca premium y de vanguardia para justificar sus modelos de mayor precio y atraer a clientes adinerados.
Desde una perspectiva financiera, la situación de NIO refleja las dificultades del mercado. Las estimaciones de ganancias para el próximo trimestre proyectan una pérdida por acción (EPS) de aproximadamente -0.35 dólares, dentro de un rango que va de -0.43 a -0.23 dólares. El trimestre anterior, el EPS fue de -0.44 dólares. Históricamente, en los últimos 12 meses, NIO ha superado su estimación de EPS el 0% de las veces, mientras que la industria en general lo ha hecho el 59% de las veces en el mismo período. Aunque su rendimiento se ha mantenido en línea con la industria en el último año calendario, estas cifras subrayan el desafío de alcanzar la rentabilidad en el corto plazo y la presión para mejorar la eficiencia operativa y la generación de ingresos.
La competencia en el mercado chino de EV es brutal, con numerosos actores locales y globales luchando por cuota de mercado. La capacidad de NIO para navegar esta competencia, equilibrando la expansión de volumen con la contención de costos y la innovación, será determinante para su éxito futuro. La estrategia de marcas múltiples (NIO para el segmento premium, Onvo para el familiar más asequible, y potencialmente otras) podría ser la clave para cubrir un espectro más amplio del mercado.
A continuación, presentamos una breve comparación de precio entre los modelos clave mencionados:
Modelo | Marca | Tipo | Precio Inicial en China (Yuan) | Precio Estimado en USD |
---|---|---|---|---|
L60 | Onvo (por NIO) | SUV Familiar Eléctrico | 219,900 | ~30,465 |
Model Y | Tesla | SUV Eléctrico | 249,900 | ~34,600 |
ET9 | NIO | Sedán Ejecutivo Eléctrico | 788,000 (660,000 con batería de alquiler) | ~108,000 (~91,000 con batería de alquiler) |
Como se observa en la tabla, el Onvo L60 se posiciona claramente por debajo del Tesla Model Y en términos de precio, mientras que el NIO ET9 se sitúa en un segmento de lujo significativamente superior.
El futuro de NIO dependerá en gran medida de la ejecución de su estrategia de doble marca y de su capacidad para gestionar los desafíos del mercado global. El éxito del Onvo L60 será crucial para aumentar el volumen de ventas, mientras que el ET9 ayudará a mantener la percepción de marca premium y a explorar segmentos de alta rentabilidad. La competencia sigue siendo feroz, y el camino hacia la rentabilidad sostenible está lleno de obstáculos.
Preguntas Frecuentes sobre NIO y sus Modelos:
¿Es el Onvo L60 de NIO más barato que el Tesla Model Y?
Sí, según la información disponible, el Onvo L60 tiene un precio inicial en China de 219,900 yuanes, lo que lo hace más de un 10% más económico que el Tesla Model Y, cuyo precio en China comienza en 249,900 yuanes.

¿Cuál es el coche más caro que fabrica NIO actualmente?
El coche más caro de NIO es el sedán eléctrico insignia ET9. Su precio comienza en 788,000 yuanes (aproximadamente 108,000 dólares), aunque hay una opción de arrendamiento de batería que reduce el desembolso inicial.
¿Cuándo se espera que comiencen las entregas del Onvo L60?
NIO ha indicado que espera comenzar las entregas del Onvo L60 hacia septiembre.
¿Cómo le ha ido a NIO en términos de ganancias recientemente?
Las estimaciones de ganancias para el próximo trimestre de NIO son de una pérdida por acción de alrededor de -0.35 dólares. En el último año, la compañía no ha superado sus estimaciones de EPS, un rendimiento inferior al promedio de la industria en el mismo período. Sin embargo, en el último año calendario, su rendimiento general se ha mantenido en línea con la industria.
¿Contra quién compite el NIO ET9?
El NIO ET9, su sedán de lujo, está diseñado para competir con vehículos de alta gama como el Porsche Panamera y el Mercedes-Benz Clase S.
En resumen, NIO está navegando un mercado de vehículos eléctricos extremadamente competitivo con una estrategia de doble filo: la asequibilidad a través de Onvo para ganar volumen y el lujo con modelos como el ET9 para mejorar la imagen y buscar márgenes más altos. El éxito de esta estrategia determinará su camino hacia la rentabilidad en los próximos años.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NIO: Doble Estrategia y Lucha en el Mercado EV puedes visitar la categoría Automóviles.