¿Es un MG un buen coche clásico?

¿Quién está detrás de la marca de autos MG?

25/02/2025

Valoración: 4.69 (3515 votos)

La marca de automóviles MG, conocida por sus icónicos deportivos descapotables, tiene una historia rica y compleja que se extiende por casi un siglo. Lo que comenzó como una iniciativa para impulsar las ventas en un garaje de Oxford, en el Reino Unido, ha evolucionado a través de diversas eras y propietarios, culminando en su actual respaldo por parte de uno de los gigantes automotrices a nivel mundial.

Para entender quién respalda a MG hoy, es fundamental retroceder en el tiempo y explorar sus orígenes y las transformaciones que ha experimentado a lo largo de las décadas. La historia de MG no es lineal; es un relato de innovación, cambios de propiedad y adaptación a los desafíos del mercado automotor.

¿Quién respalda la marca MG?
La marca actualmente es propiedad del gigante automotor chino SAIC Motor Corporation Limited. Actualmente la compañía pertenece a un fabricante chino.
Índice de Contenido

Los Humildes Comienzos en Morris Garages

La historia de MG se remonta a la década de 1920, estrechamente ligada a Morris Garages, un centro de ventas y servicio de automóviles en Oxford propiedad de William Morris. Cecil Kimber, el astuto gerente de la empresa, vio una oportunidad para crear vehículos especiales que impulsaran las ventas. Comenzó modificando los modelos Morris Oxford de producción estándar, añadiendo un toque deportivo y la distintiva placa 'MG Super Sports' en la parte delantera. Estos primeros vehículos, a menudo referidos como 'Kimber Specials', portaban tanto el emblema de Morris como el de MG, marcando el inicio de la leyenda.

El nombre 'MG' se derivó, aparentemente, de las iniciales de Morris Garages. La insignia del octógono, hoy sinónimo de la marca, apareció en un periódico de Oxford en noviembre de 1923, y Morris Garages registró el octógono como marca el 1 de mayo de 1924. Aunque el debate persiste sobre la fecha exacta del 'nacimiento' de la marca, 1924 es una fecha comúnmente aceptada.

La demanda de estos coches modificados creció rápidamente, superando la capacidad de los talleres originales en Alfred Lane. Esto llevó a varios traslados a locales más grandes en Bainton Road (1925) y, finalmente, a una fábrica independiente en Edmund Road, Cowley (1927), donde MG tuvo por primera vez su propia línea de producción. La M.G. Car Company Limited se constituyó formalmente como una compañía de responsabilidad limitada el 21 de julio de 1930, consolidando su identidad separada de los Morris Garages originales.

Cambios de Propiedad en la Era Británica

Inicialmente, William Morris era el dueño personal de la M.G. Car Company. Sin embargo, en una reorganización de sus diversas propiedades en 1935, vendió la compañía a su empresa matriz, Morris Motors Limited. Este cambio de propiedad, aunque dentro de la misma 'familia' (la Organización Morris, más tarde conocida como Nuffield Organisation), tuvo implicaciones significativas para MG, especialmente en su participación deportiva. Cecil Kimber continuó al frente de la compañía hasta 1941, cuando se marchó tras una disputa con Morris. Trágicamente, Kimber falleció en un accidente ferroviario en 1945.

Con el tiempo, Morris Motors se fusionó con otras compañías para formar la British Motor Corporation (BMC) en 1952, y más tarde, en 1968, se convirtió en parte de la British Leyland Motor Corporation (BLMC), que posteriormente pasó a llamarse British Leyland (BL) tras una nacionalización parcial en 1975.

Durante la era de British Leyland, MG, conocida por sus deportivos como el MGA y el MGB, se encontró agrupada en la División Austin-Morris, dedicada a la producción de automóviles de gran volumen. Esto contrastaba con la División de Especialistas, que incluía marcas como Triumph y Jaguar, que recibieron mayor inversión en nuevos modelos. Aunque las operaciones de MG eran rentables, sus ganancias se veían neutralizadas por las enormes pérdidas del resto de la división Austin-Morris. Como resultado, MG recibió recursos limitados para desarrollar y actualizar su gama, que se volvió cada vez más obsoleta.

La difícil situación de British Leyland culminó en un drástico programa de recortes a finales de la década de 1970. A pesar de ser rentable, la fábrica de Abingdon, hogar de MG durante décadas, fue cerrada el 24 de octubre de 1980. El último coche producido allí fue un MGB. El cierre de Abingdon fue un golpe duro para los entusiastas de la marca y la marca MG fue abandonada temporalmente como fabricante de deportivos puros.

Sin embargo, la marca MG no desapareció por completo. Entre 1982 y 1991, British Leyland (y su sucesor, Austin Rover Group) utilizó la insignia MG para designar versiones más deportivas de sus modelos de producción masiva, como el Austin Metro, el Maestro y el Montego. Estos modelos ofrecían un rendimiento mejorado y un estilo más deportivo, manteniendo vivo el nombre MG, aunque de una forma diferente a sus orígenes deportivos.

Tras convertirse en Rover Group en 1986, la propiedad de la marca MG pasó a British Aerospace en 1988 y, posteriormente, en 1994, a la compañía alemana BMW. BMW revivió la marca MG con el lanzamiento del MG RV8 en 1992 (un MGB Roadster actualizado con motor V8) y, más significativamente, el MG F en 1995. El MG F fue el primer MG completamente nuevo desde el MGB y demostró ser un éxito comercial.

La Era de MG Rover y la Transición

En el año 2000, BMW vendió el negocio de Rover Group. La marca MG, junto con Rover, pasó a manos del MG Rover Group, un consorcio con sede en Longbridge, Birmingham. MG Rover continuó la estrategia de ofrecer deportivos dedicados (como el MG TF, una evolución del MG F) junto con versiones deportivas de los modelos Rover existentes, como el MG ZR (basado en el Rover 25), el MG ZS (basado en el Rover 45) y el MG ZT/ZT-T (basado en el Rover 75). También lanzaron el deportivo de alta gama MG XPower SV, basado en el Qvale Mangusta.

A pesar de los esfuerzos, el MG Rover Group enfrentó dificultades financieras significativas y entró en quiebra en 2005. La producción de automóviles se detuvo el 7 de abril de 2005, y el futuro de la histórica marca MG quedó en la incertidumbre.

El Respaldo Actual: SAIC Motor

Tras la quiebra de MG Rover, los activos y las marcas fueron objeto de diversas ofertas. Finalmente, el 22 de julio de 2005, el Nanjing Automobile Group, una compañía automotriz china, adquirió los derechos de la marca MG, junto con otros activos del MG Rover Group, por aproximadamente 53 millones de libras. Esta adquisición marcó el comienzo de una nueva era para MG, con un propietario fuera del Reino Unido por primera vez en su historia.

Nanjing Automobile Group creó una nueva compañía llamada NAC MG UK para gestionar la marca en el Reino Unido. Poco después, en 2007, Nanjing Automobile se fusionó con Shanghai Automobile Industry Corporation (SAIC), uno de los mayores fabricantes de automóviles de China. Como resultado de esta fusión, la propiedad de la marca MG pasó a SAIC Motor Corporation Limited.

SAIC Motor revitalizó la marca MG, estableciendo MG Motor como la entidad encargada de su producción y comercialización a nivel global. Bajo la propiedad de SAIC, MG ha lanzado una nueva generación de modelos que combinan el legado británico de la marca con la tecnología y capacidad de producción chinas. El primer modelo significativo de esta nueva era fue el MG 6, lanzado en 2011.

Desde entonces, SAIC Motor ha invertido considerablemente en MG, desarrollando una gama de vehículos que incluye sedanes, hatchbacks y, más prominentemente en los últimos años, vehículos SUV y eléctricos. La disponibilidad de modelos varía según el mercado, pero MG Motor ha expandido su presencia a nivel mundial, incluyendo mercados clave en Europa, Asia, Australia y América Latina (como Chile, Colombia, Panamá, México, Brasil y Costa Rica, mencionados en la información proporcionada).

SAIC Motor ha establecido centros técnicos y de diseño, incluyendo uno en el Reino Unido (SAIC UK Technical & Design Centre), para mantener una conexión con las raíces de la marca y contribuir al desarrollo de futuros modelos. La compañía ha mostrado prototipos interesantes, como el deportivo eléctrico E-Motion (2017) y el conceptual Cyberster (2020), que sugieren un posible regreso a los deportivos puros en la era eléctrica.

En resumen, la marca MG, que comenzó en un garaje británico y pasó por las manos de William Morris, British Leyland, BMW y MG Rover, actualmente es propiedad de SAIC Motor Corporation Limited, el gigante automotriz con sede en Shanghai, China. Bajo su respaldo, MG se ha transformado en una marca global con una gama de productos moderna, apostando fuertemente por la electrificación, mientras busca honrar su rica herencia deportiva.

Preguntas Frecuentes sobre la Marca MG

¿Quién fundó originalmente la marca MG?
La marca MG fue desarrollada por Cecil Kimber, gerente de Morris Garages, propiedad de William Morris, en la década de 1920. Aunque Morris Garages era el negocio inicial, Kimber fue la figura clave en la creación de los automóviles deportivos bajo la marca MG.

¿Es MG una marca británica?
Originalmente, MG fue una marca británica con profundas raíces en Oxford y Abingdon, Reino Unido. Sin embargo, tras la quiebra de MG Rover en 2005, la marca fue adquirida por una empresa china y ahora es propiedad de SAIC Motor. Aunque mantiene su herencia y diseño a menudo involucra centros en el Reino Unido, su propietario y gran parte de su producción actual son chinos.

¿Cuándo dejó de ser propiedad británica MG?
La marca MG dejó de ser propiedad mayoritariamente británica en 2005, cuando Nanjing Automobile Group (posteriormente fusionado con SAIC Motor) adquirió los activos del quebrado MG Rover Group.

¿Qué significa la sigla MG?
La sigla MG proviene de Morris Garages, el centro de ventas y servicio de automóviles donde Cecil Kimber comenzó a modificar coches para crear los primeros vehículos de la marca.

¿Dónde se fabrican los coches MG actualmente?
Aunque históricamente se fabricaron en el Reino Unido (principalmente en Abingdon y Longbridge), la mayoría de los vehículos MG se fabrican actualmente en China bajo la dirección de SAIC Motor. Algunos mercados pueden tener ensamblaje local, pero la producción principal se concentra en China.

¿Ha tenido BMW algo que ver con MG?
Sí, BMW fue propietario del Rover Group, que incluía la marca MG, desde 1994 hasta 2000. Durante este período, se lanzó el exitoso deportivo MG F.

¿Qué tipo de coches produce MG ahora?
Actualmente, MG Motor, bajo la propiedad de SAIC, produce una gama diversa de vehículos que incluye SUVs, hatchbacks y sedanes, con un enfoque creciente en los vehículos eléctricos (EV) y los híbridos, además de algunos modelos de combustión interna.

La Evolución de los Modelos MG a lo Largo del Tiempo

La gama de modelos MG ha experimentado una transformación radical desde sus inicios. Los primeros vehículos eran versiones modificadas de los Morris, como el 14/28 de 1924. El primer MG 'propio', con un chasis diseñado específicamente, fue el 18/80 de 1928, que introdujo la icónica parrilla vertical. En 1929, nació el primer Midget, basado en el chasis del Morris Minor, iniciando una larga y exitosa línea de deportivos compactos.

La marca se ganó una reputación en el automovilismo y, después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos Midget de la Serie T (como el TC, TD y TF) se hicieron enormemente populares a nivel mundial, especialmente en Estados Unidos.

En 1955, MG lanzó el MGA, un deportivo con un diseño moderno y aerodinámico que se alejaba de los diseños anteriores a la guerra. Le siguió el MGB en 1962, que se convirtió en el deportivo más vendido de la marca, conocido por su fiabilidad y manejo. El MGB tuvo versiones roadster y el coupé MGB GT. También se produjo el MGC de seis cilindros y, a partir de 1961, el MG Midget, basado en el Austin-Healey Sprite.

La era de British Leyland vio el final de la producción de deportivos puros con el cierre de Abingdon en 1980. La marca se aplicó entonces a versiones deportivas de los modelos Austin, como el Metro, Maestro y Montego.

La propiedad de BMW y MG Rover trajo de vuelta los deportivos dedicados con el MG RV8 (1992), el MG F (1995) y su evolución, el MG TF. MG Rover también expandió la línea 'deportiva' con versiones de alto rendimiento de los sedanes Rover (ZR, ZS, ZT).

Bajo la propiedad de SAIC Motor, la gama de modelos ha cambiado drásticamente para adaptarse al mercado moderno. Se centran en vehículos más prácticos y de mayor volumen, como SUVs (ZS, HS) y hatchbacks (MG 3, MG 5 - aunque los nombres y tipos varían por mercado). La incursión en vehículos eléctricos ha sido muy exitosa para la marca en muchos mercados, ofreciendo modelos como el MG ZS EV, MG 4 y MG 5 EV, que han ayudado a reintroducir la marca a una nueva generación de compradores.

Aunque la gama actual difiere significativamente de los deportivos biplaza que hicieron famosa a MG, SAIC Motor ha mostrado interés en revivir la herencia deportiva de la marca con prototipos eléctricos, sugiriendo que el espíritu original de MG podría tener un futuro electrificado.

Conclusión

La trayectoria de MG es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de una marca automotriz. Desde sus inicios como una operación de modificación de coches en Oxford hasta convertirse en una marca global respaldada por un gigante automotriz chino, MG ha navegado por aguas turbulentas, cambios de propiedad y evoluciones del mercado. Hoy, SAIC Motor es el propietario y principal impulsor de la marca, llevándola a nuevos mercados y apostando fuertemente por la movilidad eléctrica. Aunque el corazón de la producción se ha trasladado de Abingdon a China, el legado del octógono perdura, buscando atraer tanto a nostálgicos como a nuevos clientes en la era moderna del automóvil.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién está detrás de la marca de autos MG? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir