04/05/2025
El nombre del Sultán Hassanal Bolkiah de Brunéi es sinónimo de realeza, exceso y una riqueza casi inimaginable. Si bien su fortuna, derivada de las vastas reservas de petróleo de su nación, le permite vivir un estilo de vida de lujos extremos, hay una faceta particular de su opulencia que captura la imaginación de entusiastas de todo el mundo: su legendaria colección de automóviles. No es solo una afición; es un símbolo de estatus, una manifestación de su vasta riqueza y, posiblemente, la colección privada de coches más grande y valiosa jamás reunida.

La Magnitud de una Colección Inimaginable
Hablar de la colección de coches del Sultán de Brunéi es hablar de cifras que desafían la comprensión. Se estima que su garaje alberga más de 7000 coches, lo que la convierte en la colección privada más extensa del mundo. El valor de este impresionante conjunto de vehículos se calcula en más de 5 mil millones de dólares, una cifra que subraya no solo la cantidad, sino también la exclusividad y rareza de los automóviles que la componen.
Esta colección no surgió de la noche a la mañana. Es el resultado de décadas de adquisiciones, muchas de ellas impulsadas por la propia pasión del Sultán y la de su hermano, el Príncipe Jefri Bolkiah, quien también es un conocido entusiasta automotriz. Su interés compartido fue, sin duda, un factor clave en la expansión y selectividad de este imperio automovilístico.
Rolls-Royce: La Pasión Principal del Sultán
Dentro de esta inmensa flota, hay una marca que ocupa un lugar especial en el corazón del Sultán: Rolls-Royce. Su predilección por la firma británica es tal que se rumorea que posee más de 600 modelos de Rolls-Royce. Esta asombrosa cantidad no solo demuestra su afecto por la marca, sino que también tuvo un impacto significativo en su historia.
Se cree ampliamente que el apoyo inquebrantable del Sultán fue fundamental para la supervivencia financiera de Rolls-Royce durante los difíciles años 90. Casi la mitad de los Rolls-Royce y Bentleys vendidos durante su reinado fueron adquiridos por él o miembros de su familia. Su lealtad y sus cuantiosas compras ayudaron a mantener a flote a la prestigiosa marca en un momento crítico, contribuyendo a que Rolls-Royce sea hoy la marca de prestigio que conocemos.
Modelos Rolls-Royce Hechos a Medida
La mayoría de los Rolls-Royce del Sultán no son modelos estándar. Son vehículos personalizados, encargados directamente a la fábrica con especificaciones únicas y detalles hechos a medida que no se encuentran en ningún otro lugar. Un ejemplo notorio es el Rolls-Royce Silver Spur II en el que llegó a su boda, que se dice que estaba chapado en oro de 24 quilates, una verdadera obra de arte rodante que simboliza la fusión de la realeza y el lujo automotriz extremo.
Otras Marcas de Lujo en el Garaje
Aunque Rolls-Royce pueda ser su marca favorita, el garaje del Sultán es un santuario para muchas otras firmas de lujo. Su colección incluye aproximadamente 380 Bentleys y unos 450 Ferraris, entre otras muchas marcas de prestigio.
Al igual que con los Rolls-Royce, muchos de estos vehículos son también piezas únicas, diseñadas y construidas según sus requisitos específicos. Entre sus Bentleys personalizados se rumorea que se encuentran modelos únicos como el Bentley Buccaneer, el Bentley Camelot y el Bentley Phoenix, que fueron fabricados artesanalmente para él y nunca producidos para el público general.
En el caso de Ferrari, también ha encargado modelos exclusivos, como el Ferrari 456 GT Venice, una rara versión familiar (shooting brake) que destaca por su singularidad. Estos coches, tanto los Bentleys como los Ferraris, a menudo incorporan características especiales y personalizaciones que los hacen destacar incluso dentro de colecciones de élite.
Un Tesoro Automotriz Bajo Llave
Lo que añade un aura de misterio y exclusividad a la colección del Sultán es su naturaleza extremadamente privada. A diferencia de otras grandes colecciones que a veces se exhiben o se comparten con el público, la del Sultán de Brunéi permanece mayormente oculta a la vista. No hay exposiciones públicas ni tours para el común de los mortales.
Esta privacidad tan celosa hace que la colección sea una de las más exclusivas del mundo. Se rumorea que incluso quienes trabajan para el Sultán pueden no tener acceso completo a todos sus preciados vehículos, que a menudo se guardan en ubicaciones seguras y secretas. Esta discreción, aunque frustrante para los entusiastas, solo aumenta la leyenda en torno al garaje más extraordinario del planeta.

Más Allá del Garaje: El Lujo Total
La colección de coches es solo una faceta del estilo de vida opulento del Sultán, posible gracias a la inmensa riqueza generada por las reservas de petróleo de Brunéi. Esta fortuna le ha permitido vivir una vida de excesos sin precedentes. Reside en el Istana Nurul Iman, el palacio residencial más grande del mundo, una estructura colosal con 1.788 habitaciones, 257 baños, cinco piscinas y decorado con kilos de oro de 22 quilates y miles de lámparas y candelabros.
Su lujo no se limita a tierra firme. Posee un avión privado, un Boeing 747 personalizado, que es un verdadero palacio en el aire, equipado con comodidades como un candelabro de cristal, accesorios chapados en oro y una suite de dormitorio privada. Este estilo de vida, que en los años 80 lo llevó a ser considerado la persona más rica del mundo (incluso más que Bill Gates en ese momento), con una fortuna estimada hoy en día en unos 30 mil millones de dólares, es el telón de fondo que permite la existencia de su incomparable colección de coches.
Preguntas Frecuentes sobre la Colección
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el garaje del Sultán de Brunéi:
¿Cuántos coches tiene el Sultán de Brunéi?
Se estima que tiene más de 7.000 coches en total.
¿Cuál es el valor de su colección?
Se calcula en más de 5 mil millones de dólares.
¿Por qué tiene tantos coches?
Es un símbolo de su estatus, riqueza y una pasión compartida con su hermano. Además, ha encargado muchos modelos únicos y personalizados que aumentan el valor y tamaño de la colección.
¿Se pueden ver los coches del Sultán?
No, la colección es estrictamente privada y no está abierta al público ni se exhibe habitualmente.
¿Ayudó el Sultán a Rolls-Royce?
Sí, sus numerosas compras en los años 90 son ampliamente reconocidas por haber sido cruciales para la estabilidad financiera y supervivencia de Rolls-Royce en ese período.
¿Qué marcas destacan en su colección?
Aunque tiene una vasta variedad, es especialmente conocido por su gran número de Rolls-Royce, Bentleys y Ferraris, muchos de ellos personalizados.
Un Legado Automotriz Único
La colección de coches del Sultán de Brunéi es más que un simple pasatiempo de un hombre rico; es un fenómeno automotriz sin igual. Su escala, su valor y la exclusividad de muchos de sus vehículos, combinados con el misterio que rodea su acceso, la convierten en una leyenda en el mundo del motor. Es un testimonio rodante del poder del petróleo y de una pasión por los automóviles llevada al extremo más inimaginable.
Marca | Cantidad Estimada | Notas |
---|---|---|
Rolls-Royce | +600 | Muchos personalizados, ayudó a la marca en los 90s |
Bentley | ~380 | Incluye modelos únicos hechos a medida |
Ferrari | ~450 | Incluye modelos personalizados como el 456 GT Venice |
Otras marcas | Miles | Total supera los 7000 vehículos |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Sultan de Brunei y Su Colección de 7000 Autos puedes visitar la categoría Automóviles.