¿Cuanto cuesta un coche eléctrico Honda?

Honda e: Un Eléctrico Urbano con Estilo Retro

16/05/2025

Valoración: 4.04 (1668 votos)

El Honda e irrumpió en el mercado automotriz como la primera incursión totalmente eléctrica de Honda, presentándose como un utilitario del segmento B con una personalidad muy marcada. Desde su lanzamiento en 2019, este vehículo ha captado la atención no solo por ser cero emisiones, sino por su propuesta única que fusiona un diseño cargado de nostalgia retro con la tecnología más puntera. No es solo un medio de transporte; es una declaración de intenciones, dirigido a aquellos que buscan algo más que un simple coche eléctrico: buscan un compañero tecnológico y estilizado para la vida urbana.

Fabricado en la planta de Saitama, Japón, el Honda e se posiciona como una opción premium dentro de su segmento, apelando a los entusiastas de la marca y a los apasionados por la innovación. Su enfoque está claramente definido: ser el coche ideal para la ciudad, donde su tamaño compacto, agilidad y características distintivas brillan con luz propia.

¿Cuánto cuesta un Honda eléctrico?
Precios del Honda e en febrero 2025 desde 27.200 € hasta 39.600 €VersiónPVPHONDA HONDA E 113KW ADVANCE 17 ALW39.600 €
Índice de Contenido

Diseño: Un Viaje al Futuro con Toques del Pasado

Una de las características más destacadas del Honda e es, sin duda, su diseño. Construido sobre una plataforma completamente nueva y dedicada a vehículos eléctricos, logra unas proporciones optimizadas con una larga distancia entre ejes y un centro de gravedad bajo, lo que no solo favorece el dinamismo sino también una estética particular. Con 3,894 metros de largo, 1,512 metros de alto y 1,752 metros de ancho, y una batalla de 2,538 metros, sus dimensiones lo hacen perfecto para desenvolverse en el entorno urbano.

Lo verdaderamente cautivador es la fidelidad con la que el diseño de producción ha respetado el prototipo. El Honda e abraza un aire neo-retro que evoca las líneas sencillas y encantadoras de los primeros Honda Civic, pero reinterpretadas a través de una lente futurista. El frontal, con sus característicos faros redondos integrados en una gran moldura negra que simula una parrilla, le confiere una expresión amigable y reconocible al instante.

En el perfil, una de las innovaciones más visibles son las cámaras de vídeo de alta resolución que reemplazan a los espejos retrovisores tradicionales, proyectando la imagen en pantallas dentro del habitáculo. Las llantas, por su parte, rinden homenaje al diseño de los años noventa, completando esa estética retrofuturista. La parte trasera mantiene la coherencia con el frontal, presentando pilotos LED redondos y molduras de plástico negro.

Interior: Un Salón Tecnológico sobre Ruedas

Si el exterior sorprende, el interior del Honda e eleva la apuesta. Entrar en su habitáculo es como acceder a un espacio diseñado más como un salón confortable y minimalista que como el interior de un coche convencional. Predominan las líneas limpias, los materiales de alta calidad (como las molduras de madera clara) y unos acabados que transmiten una sensación premium.

Gracias al suelo plano y a una gran superficie acristalada, el interior se percibe amplio y diáfano, a pesar de las dimensiones exteriores contenidas. Las plazas traseras son adecuadas para un coche de este tamaño, y el maletero ofrece una capacidad de 170 litros, suficiente para las necesidades diarias de un entorno urbano.

El punto focal del interior es, sin duda, el impresionante despliegue de pantallas. El salpicadero está dominado por cinco pantallas TFT: dos laterales para las imágenes de las cámaras exteriores, una central para el cuadro de instrumentos digital y dos pantallas gemelas de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Este sistema, aunque no siempre el más intuitivo al principio, ofrece un alto grado de personalización y cuenta con un asistente por voz funcional. Curiosamente, en medio de tanta digitalización, Honda ha decidido mantener mandos físicos para el control de la climatización, un detalle que muchos usuarios agradecerán por su facilidad de uso.

Motor y Autonomía: Enfoque Puramente Urbano

El Honda e se ofrece con dos opciones de motorización eléctrica, ambas montadas en posición trasera y con tracción trasera, lo que contribuye a su particular dinámica de conducción. Las potencias disponibles son de 136 CV y 154 CV, ambas con un generoso par motor de 315 Nm que asegura una respuesta ágil desde parado. La versión más potente puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, una cifra respetable para un utilitario.

La batería que alimenta estos motores tiene una capacidad de 35,5 kWh. Según el ciclo WLTP, esto se traduce en una autonomía de hasta 222 kilómetros con llantas de 16 pulgadas, o 210 kilómetros con llantas de 17 pulgadas. Es importante entender que esta autonomía, que puede parecer modesta comparada con otros eléctricos de mayor tamaño o precio, está perfectamente alineada con el concepto del Honda e: un coche diseñado principalmente para el uso urbano. Para los desplazamientos diarios en la ciudad o cercanías, esta autonomía es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.

La recarga es otro punto clave. El Honda e soporta carga rápida en corriente continua (CC) de hasta 100 kW, lo que permite recargar la batería hasta el 80% en aproximadamente 30 minutos. Esto facilita las recargas rápidas durante el día si es necesario, o la recarga completa durante la noche en un punto de carga doméstico.

Dinámica de Conducción: Agilidad y Diversión

Honda ha puesto especial énfasis en la dinámica de conducción del Honda e, buscando que sea un coche divertido y ágil, especialmente en entornos urbanos. La distribución de pesos casi perfecta (50:50 entre ejes) y un centro de gravedad muy bajo (a unos cincuenta centímetros del suelo) son ingredientes clave para lograrlo.

Su característica más notable en ciudad es su increíble radio de giro de solo 4,3 metros, lo que lo convierte en uno de los coches más maniobrables del mercado. Aparcar o realizar cambios de sentido en calles estrechas se convierte en una tarea excepcionalmente sencilla. Pero la agilidad no se limita a las bajas velocidades; el Honda e ofrece un gran tacto de conducción gracias a una suspensión bien calibrada, la respuesta contundente del motor eléctrico y una dirección comunicativa. Es un coche que se siente vivo y con personalidad al volante.

¿Cuánto cuesta un Honda eléctrico?
Precios del Honda e en febrero 2025 desde 27.200 € hasta 39.600 €VersiónPVPHONDA HONDA E 113KW ADVANCE 17 ALW39.600 €

Además de su comportamiento dinámico, el Honda e cuenta con una completa suite de ayudas activas a la conducción, aumentando la seguridad y el confort en los desplazamientos diarios.

Competidores del Honda e

El Honda e compite en un segmento creciente de utilitarios eléctricos que combinan tamaño compacto con cero emisiones. Entre sus rivales directos, por concepto y tamaño, se encuentran modelos como el Opel Corsa-e, el Peugeot e-208, el Renault ZOE o el smart Forfour EQ (antes ED). Cada uno de estos modelos tiene sus propias fortalezas, ya sea en autonomía, precio o enfoque de diseño, pero el Honda e se distingue por su marcado carácter premium, su diseño único y su alta carga tecnología.

¿Cuánto Cuesta un Honda Eléctrico?

La pregunta clave para muchos interesados es el precio. Basándonos en la información proporcionada, no se especifica una cifra de coste para el Honda e. Sin embargo, dado su posicionamiento como coche premium, su equipamiento tecnológico avanzado, y la calidad de sus acabados, es razonable asumir que su precio se sitúa en la parte alta del segmento de utilitarios eléctricos. Su propuesta de valor se centra más en la experiencia de usuario, el diseño distintivo y la tecnología embarcada que en ofrecer la máxima autonomía al menor precio posible. Para conocer el precio exacto, sería necesario consultar las tarifas oficiales de Honda en cada mercado específico.

Tabla de Especificaciones Clave del Honda e

CaracterísticaEspecificación
SegmentoUtilitario (B)
Tipo de MotorEléctrico (Trasero)
Potencias Disponibles136 CV / 154 CV
Par Motor Máximo315 Nm
TracciónTrasera
Aceleración 0-100 km/h8,3 segundos (154 CV)
Capacidad Batería35,5 kWh
Autonomía WLTPHasta 222 km (llantas 16") / 210 km (llantas 17")
Tiempo Carga Rápida (CC 100 kW)~30 min (hasta 80%)
Largo3,894 metros
Ancho1,752 metros
Alto1,512 metros
Batalla2,538 metros
Peso1.527 kilos
Maletero170 litros
Radio de Giro4,3 metros

Preguntas Frecuentes sobre el Honda e

¿El Honda e es un coche adecuado para viajes largos?

Dada su autonomía de aproximadamente 200-220 km según versión y llantas, el Honda e está optimizado principalmente para el uso urbano y desplazamientos interurbanos cortos. Si bien es posible realizar viajes más largos aprovechando la carga rápida, su autonomía no lo convierte en el eléctrico ideal para cubrir grandes distancias de forma habitual. Su hábitat natural es la ciudad.

¿Qué diferencia al Honda e de otros eléctricos pequeños?

El Honda e se distingue por varios factores: un diseño exterior e interior muy personal y premium con un fuerte componente retrofuturista, una alta carga tecnológica en su habitáculo (especialmente por la configuración de pantallas y cámaras), un enfoque en la agilidad y diversión de conducción en ciudad (radio de giro, tracción trasera), y su posicionamiento como un vehículo más exclusivo y orientado a la tecnología y el diseño.

¿Las cámaras en lugar de espejos retrovisores son prácticas?

El sistema de cámaras y pantallas es una de las características más innovadoras del Honda e. Ofrecen un campo de visión amplio y pueden reducir los puntos ciegos. Aunque requiere un breve periodo de adaptación para acostumbrarse a mirar las pantallas en lugar de los espejos tradicionales, muchos usuarios encuentran que la visibilidad es excelente, especialmente en condiciones de baja luz o lluvia, donde los espejos convencionales pueden acumular gotas.

¿El maletero de 170 litros es suficiente?

La capacidad del maletero de 170 litros es modesta en comparación con algunos competidores del segmento B, pero es adecuada para las necesidades típicas de un coche urbano: la compra semanal, mochilas, o una maleta pequeña. No está diseñado para transportar grandes volúmenes de carga.

¿Dónde se fabrica el Honda e?

El Honda e se fabrica en la planta de Saitama, en Japón.

¿El Honda e tiene tracción delantera o trasera?

El Honda e tiene tracción trasera, lo cual es inusual en utilitarios y contribuye a su agilidad y tacto de conducción.

Conclusión

El Honda e es mucho más que un simple coche eléctrico; es una propuesta audaz y con carácter que redefine lo que puede ser un utilitario urbano. Su diseño neo-retro lo hace destacar en cualquier calle, mientras que su interior tecnológico y premium ofrece una experiencia única. Aunque su autonomía está claramente orientada a la ciudad y la información disponible no incluye su precio, aquellos que valoren el diseño, la tecnología, la calidad y una dinámica de conducción ágil encontrarán en el Honda e un vehículo fascinante y perfectamente adaptado a la vida moderna en entornos urbanos. Es una opción para quienes buscan diferenciarse y disfrutar de la movilidad eléctrica con estilo y diversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Honda e: Un Eléctrico Urbano con Estilo Retro puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir