23/05/2025
Cuando se trata de adquirir un automóvil, especialmente un coche clásico, surgen una multitud de interrogantes y puntos a verificar que, hoy más que nunca, resultan cruciales. Preguntas sobre el número de propietarios, la duración de sus tenencias, la exhaustividad y coherencia del historial de mantenimiento y kilometraje, así como la naturaleza de los trabajos realizados y la posible implicación del vehículo en accidentes, son solo el comienzo de un proceso de investigación detallado.

Disponer de toda esta información valiosa permite, en teoría, reconstruir una imagen completa de la vida del coche y llegar a una conclusión exhaustiva sobre las experiencias a las que ha estado sujeto a lo largo de los años. Se ha convertido en una forma abreviada y familiar para determinar la calidad de un automóvil. A menudo, podemos inferir el estado general de un coche –si es bueno, malo o mediocre– a partir de descripciones precisas proporcionadas por los vendedores. Sin embargo, estas habilidades de descripción se han vuelto increíblemente importantes en la comercialización de coches clásicos, presentando a menudo imágenes idílicas de días soleados sin baches y vehículos que nunca pisaron un circuito. Por ello, es fundamental leer en profundidad toda la historia que se nos presenta.

La Importancia de los 'Matching Numbers' en Clásicos
En los últimos años, una característica en particular ha adquirido tal relevancia que los coches que carecen de ella a menudo son descartados sin pensarlo dos veces. La mayor preocupación actual, después de conocer el precio, es la pregunta: “¿Tiene ‘matching numbers’?”. La respuesta a esta pregunta puede influir significativamente en todo el proceso de venta.
Los compradores de coches clásicos ahora escanean las descripciones de venta en busca de las palabras mágicas “matching numbers” (números coincidentes), y si no las encuentran, simplemente siguen buscando. Este nuevo mundo de “marcar casillas” y “números coincidentes” puede alterar seriamente el precio de venta de un coche. De hecho, hemos sido testigos de diversos métodos para cambiar, reorganizar e incluso volver a estampar números para satisfacer la demanda de los compradores.
Pero, ¿qué significan realmente los “matching numbers” y qué inferimos exactamente de ellos? Tener matching numbers significa que el registro de construcción original de fábrica, tal como se entregó el coche, muestra que el número de chasis, el número de motor y el número de caja de cambios son los mismos que los que se encuentran físicamente en el coche. Esto se considera, aparentemente, una medida de la autenticidad del coche.
¿Son los 'Matching Numbers' la Única Medida de Autenticidad?
Hasta cierto punto, esta es una suposición justa. Sin embargo, yo cuestionaría si medir la autenticidad es mucho más complejo que eso. Los números coincidentes garantizan que la pieza en la que está estampado el número es original de fábrica, pero ¿qué pasa con todo lo demás? Las piezas mecánicas inevitablemente se desgastan y necesitan ser reemplazadas. ¿Con qué se han reemplazado? A medida que las existencias disminuyen, las piezas originales se vuelven extremadamente caras, y los coches restaurados de forma menos rigurosa pueden haber recurrido a atajos. Para juzgar la autenticidad mecánica de un coche, se necesita examinar mucho más que solo los números de serie.
Incluso, en algunos casos, los registros escritos a mano de las décadas de 1950 y 1960 podían ser un poco engañosos. Aunque los trazos de tinta se vean muy oficiales, pueden inducir a error.
La autenticidad global de un coche abarca mucho más que solo sus componentes mecánicos. Un Aston Martin DB5 con su chasis Superleggera original, la carrocería de aluminio y el interior aún intactos, pero con un motor que fue cambiado en algún momento de su vida, puede ser mucho más auténtico que un adorno reluciente con números coincidentes que ha sido restaurado a partir de un vehículo corroído. Esto puede sonar obvio, pero es algo que muchos han perdido de vista. Muchos compradores exigen autenticidad sin apreciar realmente lo que la autenticidad significa.
Esto se está volviendo cada vez más importante, ya que el mercado está empezando a valorar mucho más los coches que son verdaderamente auténticos. En una subasta reciente, se pusieron a la venta dos Aston Martin DB5 de 1965. El primero era un coche recién salido de una restauración: repintado, retapizado y sin una sola marca. El segundo estaba sin restaurar, pero apenas se había usado y se había mantenido en condiciones originales de fábrica. El primer coche se vendió por el valor máximo del mercado, el segundo se vendió por mucho más. Ambos coches tenían “matching numbers”.
Más Allá de los Números: ¿Qué Buscar para la Verdadera Autenticidad?
Entonces, ¿qué deberíamos buscar realmente? ¿Qué significa que un coche sea auténtico?
En muchos casos, numerosos fabricantes que han lanzado programas de verificación para coches de valor creciente certifican la originalidad de los mismos y emiten certificados o libros de apoyo que confirman la verdadera identidad y corrección del coche. Este proceso, sin embargo, suele tener un coste considerable.
Personalmente, comenzaría por el chasis, ya que en mi opinión, representa el alma de cualquier coche. Idealmente, el chasis y la carrocería deberían estar completamente intactos. Sin embargo, hay que esperar que cualquier coche que haya sido usado presente cierto grado de corrosión y daño. Esto no necesariamente lo desvaloriza, siempre y cuando no sea severo y haya sido reparado hábilmente y documentado correctamente. En ese caso, simplemente se convierte en parte de la historia del coche. Es agradable encontrar acabados de fábrica aún presentes, e incluso si un coche ha sido repintado exteriormente, es posible que el compartimento del motor o el maletero no lo hayan sido. Sorprendentemente, encuentro un coche más atractivo cuando aún se pueden ver imperfecciones del proceso de producción original, ya sean soldaduras de baja calidad o descolgamientos en la pintura. Esto transmite una sensación de que la marca del fabricante aún está en el coche. A veces, incluso se puede encontrar una “firma de artista” real, como el número de producción escrito a mano con un lápiz de cera en la parte trasera de los asientos o en el salpicadero y los paneles de las puertas de los DB4, DB5 y DB6.
Después del chasis, examinaría el interior. Nada proporciona una conexión más fuerte con la historia de un coche que las cosas que tocas mientras lo conduces. La pátina en el borde de un volante y el desgaste en un reposabrazos te dan una idea de las otras personas que han conducido el coche antes que tú. Por supuesto, hay pátina y luego hay simple deterioro, pero generalmente sabemos la diferencia cuando lo vemos. La originalidad de los materiales también es crucial. Incluso los mejores tapiceros no pueden replicar la sensación del cuero o vinilo fabricados hace cincuenta años utilizando procesos que desde entonces han sido regulados hasta desaparecer.
A continuación, se encuentran los aspectos mecánicos del coche. Sin duda, sostengo que el tren de rodaje debe ser conforme a las especificaciones originales del coche, ya que eso determinará si su funcionamiento es auténtico o no.
Por ejemplo, un DB4 GT de 1965 debería tener carburadores Weber triples fabricados en Italia. Me preocuparía encontrar un DB4 GT ligeramente posterior con carburadores Weber españoles, pero ¿importaría si el número de serie del motor estuviera unos cientos fuera de rango? No tanto. No me malinterpreten, para un coche de carretera, siempre sería un plus si el número de motor coincide con el registro de fábrica (Kardex), pero para mí, esto no sería tan crucial como los otros aspectos de autenticidad que acabo de discutir. Con los coches de competición, iría más allá y diría que no se debería dar ninguna importancia a los números coincidentes. Dudo que muchos motores de coches de competición sobrevivieran a su primera temporada de carreras. Lo que es mucho más relevante es que un motor de competición sea del tipo correcto, con todas las piezas de época asociadas y, generalmente, muy raras.
Por supuesto, no todos compartirán mi fascinación por este tipo de detalles. De hecho, sugeriría que mucha gente solo está interesada en los números coincidentes porque creen que otras personas lo están.
Pero, como expliqué inicialmente, esta abreviatura para la autenticidad es bastante burda y llevará a la gente a pagar una prima por cosas que no deberían. A medida que el mercado continúa volviéndose más complejo, su visión de la autenticidad se desarrolla con él. Es mejor asegurarse, entonces, de que el coche con números coincidentes que está pensando en comprar sea realmente auténtico.
La Identificación Vehicular: El VIN o Número de Chasis
Pasando de la complejidad de la autenticidad en coches clásicos, llegamos a una herramienta fundamental para identificar cualquier vehículo: el VIN (Vehicle Identification Number) o, en español, “Número de Identificación Vehicular”. Este código es una de las informaciones más importantes que debe conocer sobre un vehículo, especialmente si considera comprar uno usado.

El VIN es un código único que diferencia a cada vehículo de cualquier otro. Aunque a menudo se le llama “número de chasis”, este último es solo una parte final del VIN, por lo que no son sinónimos exactos. No existen dos vehículos con el mismo número de VIN. Por ello, detectar que el VIN de un coche ha sido adulterado es una señal clara de que podría tratarse de un vehículo robado.
Estructura y Significado del Código VIN
Este código no se asigna al azar, sino que responde a las características específicas del vehículo. El VIN de un coche se compone de una serie de 17 letras y números que se dividen en tres secciones bien definidas:
- Primera sección: Contiene 3 letras o números. Estos identifican al fabricante, el país donde se fabricó y la división de la compañía que lo elaboró.
- Segunda sección: Posee 6 caracteres. Estos describen las características del vehículo, como el tipo de combustible, el tipo de motor y el tipo de chasis, entre otras especificaciones. También incluye un número generado aleatoriamente por un algoritmo que sirve como dígito de control para verificación.
- Tercera sección: Este es el número de chasis propiamente dicho, compuesto por 8 caracteres. Esta combinación es la que hace que el VIN sea único, ya que no se repite en ningún otro vehículo.
Estas tres secciones combinadas forman un código único que no solo sirve para identificar individualmente un automóvil, sino también para conocer sus características de origen y técnicas tal como salió de fábrica.
Cómo Detectar un VIN Adulterado
Existen varias formas de saber si el VIN de un vehículo ha sido adulterado, algo crucial si está pensando en comprar un coche usado y quiere evitar adquirir un vehículo robado, lo que no solo le haría perder dinero, sino que también podría acarrearle problemas legales.
La alteración del VIN podría ser sencilla en documentos (con programas de edición, por ejemplo), pero es mucho más difícil de falsificar en el vehículo mismo. Este código se encuentra grabado en varios lugares:
- Debajo del parabrisas delantero, en el lado del conductor, visible desde fuera.
- Bajo el capó, en el área del motor.
- En una pegatina en el marco de la puerta del lado del conductor.
- Bajo el capó o en la zona del parachoques delantero.
Revise cada una de estas zonas y busque indicios de manipulación:
- El número de VIN, en todas las zonas donde debe estar grabado, debe ser completamente legible. Un VIN ilegible puede ser motivo para no pasar la revisión técnica oficial.
- El noveno carácter del VIN (el dígito de control) jamás contendrá las letras L, O, Q o Ñ. Esto es una regla estándar.
- Preste especial atención a zonas desgastadas, marcas de herramientas, o números y letras que sean fáciles de alterar para convertirlos en otros (por ejemplo, una C que se convierte en O, una O en Q, una N en M, un 3 en B, un 6 en 8, etc.).
Verificación del VIN con Fuentes Oficiales
Si la inspección visual no revela anomalías, el siguiente paso es comparar el VIN que aparece en el coche y en la documentación del vendedor con la información de fuentes oficiales. Es vital que usted obtenga estos documentos directamente y no se fíe únicamente de los que le entregue el vendedor.
Una forma rápida y a menudo gratuita de verificar el VIN (o Número de Chasis, como aparece en algunos sistemas) con solo conocer la matrícula del vehículo es a través de los sitios web oficiales de las plantas de revisión técnica. Al introducir la matrícula, se le mostrarán datos sobre el vehículo, incluyendo el VIN/Número de Chasis, lo que le permite compararlo con el código físico en el coche y la documentación. También podrá verificar si las características registradas (tipo de vehículo, motor, etc.) coinciden con el coche que está inspeccionando.
Para obtener aún más certezas, puede solicitar online o en una oficina del registro civil el Certificado de Vehículos de Anotaciones Vigentes. Este documento es fundamental, ya que muestra quién es el propietario actual del vehículo y su historial de dueños anteriores. Aunque tiene un costo, proporciona información crucial sobre la legalidad y procedencia del coche.
El Certificado de Inscripción (o Padrón) contiene información más detallada, incluyendo el VIN completo. Sin embargo, este documento solo puede ser obtenido por el propietario registrado del vehículo. Si el vendedor está dispuesto a obtenerlo y mostrárselo en persona, es una buena señal de transparencia. Si se excusa o le muestra una copia que podría haber sido alterada, tómelo como una señal de alerta.
Preguntas Frecuentes sobre Autenticidad y VIN
A continuación, abordamos algunas preguntas comunes relacionadas con estos temas:
¿Qué diferencia hay entre VIN y número de chasis?
El número de chasis es la parte final del VIN (los últimos 8 caracteres). El VIN completo (17 caracteres) incluye información sobre el fabricante, el país de origen y características del vehículo, además del número de chasis único.
¿Por qué son importantes los 'matching numbers'?
Históricamente, se consideran importantes porque indican que los componentes principales (chasis, motor, caja de cambios) son los originales con los que el coche salió de fábrica, lo que se relaciona con la originalidad y, para algunos, la autenticidad y el valor de un coche clásico.
¿Un coche sin 'matching numbers' no es auténtico?
No necesariamente. Como se discutió, la autenticidad es un concepto más amplio que incluye el estado del chasis y la carrocería, la originalidad del interior, y la corrección de las especificaciones mecánicas según el modelo. Un coche sin números coincidentes en el motor (por ejemplo, si fue reemplazado) pero que conserva su estructura original y pátina auténtica puede ser considerado más auténtico por algunos coleccionistas que un coche con números coincidentes pero restaurado de forma poco fiel.
¿Dónde encuentro el VIN en un coche?
El VIN se encuentra grabado en varios lugares: bajo el parabrisas del lado del conductor, en el compartimento del motor, y en una pegatina en el marco de la puerta del conductor. Puede haber otros lugares dependiendo del fabricante y modelo.
¿Puedo verificar el VIN de un coche online?
Sí, en muchos países es posible verificar información básica del vehículo (como su historial de revisiones técnicas o datos del registro) utilizando el VIN o la matrícula en sitios web oficiales de tráfico, revisión técnica o registros vehiculares.
¿Qué debo hacer si sospecho que un VIN es falso?
Si la inspección visual o la verificación con fuentes oficiales levantan sospechas, es recomendable no proceder con la compra y, si es posible, informar a las autoridades competentes, ya que podría tratarse de un vehículo robado.
En conclusión, comprender tanto el concepto de “matching numbers” como la importancia y verificación del VIN son pasos esenciales para cualquier persona interesada en el mundo automotriz, especialmente al comprar un vehículo usado o clásico. Estos conocimientos le permitirán evaluar de manera más informada la historia, el estado y la legalidad de un coche, asegurando una transacción más segura y satisfactoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué significa 'Matching Numbers' y VIN? puedes visitar la categoría Automovilismo.