23/02/2025
El motor 5.7 litros Hemi de tercera generación de Chrysler es un nombre que resuena con fuerza en el mundo automotriz. Introducido en 2003, marcó el regreso de una leyenda, sustituyendo al confiable 5.9 litros Magnum en la línea de camionetas Dodge Ram. Este V8 de 90 grados, diseñado desde cero, combinó la robustez de un bloque de hierro fundido con la modernidad de culatas de aluminio, doble bujía por cilindro y pistones ligeros. Rápidamente se ganó una reputación por su potencia y eficiencia (para la época).
https://www.youtube.com/watch?v=Autom%C3%B3vilesArg%C3%BCellesMadrid
Desde su debut en las Ram, el 5.7 Hemi se expandió por gran parte del catálogo de Chrysler, llegando a modelos icónicos como el Durango en 2004, y posteriormente a la plataforma LX con el 300C, Charger y Magnum, e incluso a la familia Jeep. Durante años, se convirtió en el corazón de numerosos vehículos, demostrando ser, en general, una planta motriz robusta y confiable.

Sin embargo, como incluso los motores más fiables pueden tener sus puntos débiles, el 5.7 Hemi no está exento de ellos. A lo largo de sus dos décadas de producción, ha desarrollado cierta notoriedad por un puñado de problemas, algunos menores y otros más serios, que han empañado ligeramente su reputación. Existe la percepción entre los entusiastas y conocedores de automóviles de que hay ciertos años de producción que son más propensos a experimentar estos fallos debido a posibles problemas de calidad o construcción. La pregunta clave es: ¿cuáles son esos años?
- Un Vistazo a la Historia del 5.7 Hemi
- ¿Qué Años Evitar del Motor 5.7 Hemi?
- Problemas Comunes del 5.7 Hemi
- El Sistema MDS: ¿Ventajas o Problemas?
- Ventajas y Desventajas del Diseño Hemi
- Vehículos Equipados con el 5.7 Hemi
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el 5.7 Hemi
- ¿Son todos los motores 5.7 Hemi problemáticos?
- ¿El sistema MDS causa problemas?
- ¿Cómo puedo saber si un 5.7 Hemi tiene el problema de los levantaválvulas?
- ¿Cuál es la vida útil esperada de un motor 5.7 Hemi?
- ¿El problema de los pernos de escape rotos afecta al rendimiento?
- ¿Los modelos más recientes del 5.7 Hemi han solucionado los problemas comunes?
- Conclusión
Un Vistazo a la Historia del 5.7 Hemi
La designación "Hemi" proviene de la forma de la cámara de combustión, que es semiesférica. Este diseño, popularizado por Chrysler en generaciones anteriores (la primera en los años 50 y la segunda con el legendario 426 Hemi de los 60), ofrece una excelente eficiencia termodinámica y permite el uso de válvulas de gran tamaño, lo que se traduce en una mayor potencia. La tercera generación, el 5.7 Hemi, aunque comparte el nombre y el concepto de cámara semiesférica, es un motor completamente moderno adaptado a las exigencias actuales de eficiencia y emisiones.
El 5.7 Hemi de tercera generación (también conocido informalmente por su desplazamiento en pulgadas cúbicas, 345 Hemi) fue un diseño innovador para su tiempo. Contaba con un bloque de hierro fundido robusto, cigüeñal de acero forjado y bielas forjadas, lo que le confería una gran durabilidad interna. Las culatas de aluminio permitían una mejor disipación del calor. Una característica distintiva fue el uso de dos bujías por cilindro, una medida para mejorar la eficiencia de la combustión y reducir las emisiones.
Su adopción fue rápida y extensa, equipando desde camionetas de trabajo pesado hasta sedanes deportivos y SUVs familiares. Esta amplia distribución significa que hay una gran cantidad de vehículos con este motor en circulación, lo que también aumenta la visibilidad de cualquier problema recurrente.
¿Qué Años Evitar del Motor 5.7 Hemi?
La información proporcionada menciona específicamente que hay años de producción que "los conocedores evitan como la plaga" debido a problemas de calidad y construcción. Sin embargo, no especifica cuáles son esos años exactos. Basándonos en el conocimiento general de este motor y los informes de propietarios a lo largo del tiempo, los problemas más comunes y que *pueden ser más prevalentes en ciertas series de producción* (aunque no se limitan exclusivamente a ellas) suelen estar relacionados con el sistema de desactivación de cilindros y la calidad de ciertos componentes internos.
No es posible señalar categóricamente un año o un rango de años específico como universalmente "malos" basándose únicamente en la información proporcionada. Sin embargo, la aparición de problemas como el desgaste prematuro de los levantaválvulas (lifters) y el árbol de levas, o los fallos en los asientos de válvula, ha llevado a la percepción de que ciertos lotes de producción pueden haber tenido componentes de menor calidad o tolerancias menos estrictas.

Es importante investigar a fondo el historial de mantenimiento y las revisiones específicas de cualquier vehículo con motor 5.7 Hemi que se esté considerando, independientemente del año. Los problemas pueden ocurrir en cualquier momento, pero la probabilidad puede variar.
Problemas Comunes del 5.7 Hemi
Aunque el 5.7 Hemi es generalmente fiable, hay una serie de problemas recurrentes que los propietarios y mecánicos han identificado a lo largo de los años. Estos problemas son los que probablemente contribuyen a la percepción de que ciertos años podrían ser menos deseables:
- Fallo del Sistema MDS y Desgaste de Levantaválvulas/Árbol de Levas: Este es quizás el problema más conocido. El sistema MDS (Multi-Displacement System) desactiva cuatro cilindros bajo cargas ligeras para ahorrar combustible. Sin embargo, los componentes hidráulicos asociados (los levantaválvulas o "lifters" especiales para MDS) son propensos a fallar. Cuando un levantaválvulas MDS falla, puede dejar de rodar y comenzar a arrastrarse sobre el lóbulo del árbol de levas, causando un desgaste severo en ambos componentes. Esto suele manifestarse como un fuerte tictac o golpeteo en el motor y puede llevar a una pérdida de potencia o incluso a daños catastróficos si no se repara a tiempo. Este problema parece ser más común en modelos equipados con MDS de los primeros años de implementación (a partir de 2005) y en vehículos con mantenimiento deficiente.
- Caída de Asientos de Válvula: Aunque menos común que el fallo del MDS, algunos 5.7 Hemi han experimentado problemas con los asientos de válvula que se sueltan de las culatas de aluminio. Esto puede causar una pérdida de compresión en el cilindro afectado, fallos de encendido, ruidos anormales e incluso daños internos graves si el asiento de válvula cae completamente en el cilindro. La causa exacta puede variar, pero se cree que está relacionada con el material de la culata, la calidad de los asientos o el calor excesivo.
- Pernos de Colector de Escape Rotos/Fugas: Un problema muy común y molesto, aunque generalmente no catastrófico, es que los pernos que fijan los colectores de escape a las culatas se rompan. Esto provoca fugas de escape que generan un fuerte sonido de tictac, especialmente cuando el motor está frío. La causa principal es la tensión y los ciclos de calor extremos a los que están sometidos los pernos, que pueden corroerse y romperse, a menudo al ras de la culata, haciendo su extracción muy difícil.
- Ruido de Tictac (Hemi Tick): Este es un término general que puede referirse tanto a las fugas del colector de escape como al inicio de un problema con los levantaválvulas. Un ligero tictac puede considerarse normal en algunos Hemis debido a la naturaleza del tren de válvulas, pero un tictac fuerte y persistente, especialmente si empeora, es una señal de advertencia que no debe ignorarse.
Estos problemas no afectan a todas las unidades de 5.7 Hemi, y muchos motores han recorrido cientos de miles de kilómetros sin mayores inconvenientes con el mantenimiento adecuado. Sin embargo, son los fallos más reportados y los que contribuyen a la reputación de que ciertas series de producción podrían ser más problemáticas.
El Sistema MDS: ¿Ventajas o Problemas?
El Sistema de Desplazamiento Múltiple (MDS) se introdujo en el 5.7 Hemi a partir del año modelo 2005. Su objetivo era mejorar la eficiencia de combustible desactivando cuatro de los ocho cilindros bajo condiciones de baja carga, como velocidad crucero en autopista o deceleración. Según Chrysler, se esperaba una mejora de entre el 10% y el 20% en la economía de combustible.
Inicialmente, el MDS solo se ofrecía en coches de pasajeros, pero fue recalibrado para 2006 y extendido a todos los modelos equipados con el 5.7L, incluyendo SUVs y camionetas 1500. Para mantener la característica nota de escape V8, los vehículos con MDS requerían un sistema de escape especial con múltiples silenciadores.
Si bien el MDS cumple su función de ahorro de combustible, su complejidad añadida, especialmente en los levantaválvulas hidráulicos necesarios para su operación, lo ha convertido en el origen de uno de los problemas más costosos de reparar en el 5.7 Hemi: el fallo de los levantaválvulas y el daño al árbol de levas. Este es un ejemplo de cómo una tecnología diseñada para la eficiencia puede introducir puntos de fallo adicionales en un diseño de motor que, de otro modo, es muy robusto.

Ventajas y Desventajas del Diseño Hemi
El diseño de cámara de combustión semiesférica tiene sus pros y contras:
Ventajas del Diseño Hemi | Desventajas del Diseño Hemi |
---|---|
Alta eficiencia volumétrica, permitiendo válvulas grandes. | Tren de válvulas complejo y costoso de fabricar. |
Excelente relación superficie-volumen, minimiza pérdida de calor. | Motor más grande y pesado en comparación con diseños convencionales de potencia similar. |
Permite una alta relación de compresión (con pistón abombado). | Limitado a dos válvulas por cilindro (menos flujo de aire que 4 válvulas). |
Bujía central promueve una buena propagación de la llama. | Requiere pistones con cúpula para alcanzar la compresión deseada. |
Potencial para alta potencia. | Puede ser más sensible al octanaje del combustible si no hay suficiente "squish". |
Las culatas anchas limitan las aplicaciones vehiculares. |
En el 5.7 Hemi moderno, Chrysler ha mitigado algunas de estas desventajas con tecnología moderna, pero la base del diseño Hemi sigue influyendo en sus características.
Vehículos Equipados con el 5.7 Hemi
La lista de vehículos que han utilizado el motor 5.7 Hemi es extensa y representa una parte significativa de la línea de productos de Chrysler, Dodge, Ram y Jeep a lo largo de los años. Algunos de los modelos más destacados incluyen:
- Dodge Ram 1500/2500/3500 (a partir de 2003)
- Dodge Durango (a partir de 2004)
- Chrysler 300C (a partir de 2005)
- Dodge Magnum RT (a partir de 2005)
- Dodge Charger R/T (a partir de 2006)
- Jeep Grand Cherokee (a partir de 2005)
- Jeep Commander (2006-2010)
- Dodge Challenger R/T (a partir de 2009)
Esta amplia aplicación subraya la importancia del 5.7 Hemi para el grupo y la cantidad de conductores que dependen de él.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el 5.7 Hemi
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre este motor:
¿Son todos los motores 5.7 Hemi problemáticos?
No, la gran mayoría de los motores 5.7 Hemi funcionan de manera fiable durante muchos kilómetros con el mantenimiento adecuado. Los problemas mencionados son los más comunes, pero no afectan a todas las unidades.
¿El sistema MDS causa problemas?
El sistema MDS en sí mismo no es inherentemente defectuoso, pero los componentes asociados, particularmente los levantaválvulas hidráulicos específicos para MDS, son un punto de fallo conocido que puede llevar a reparaciones costosas.
¿Cómo puedo saber si un 5.7 Hemi tiene el problema de los levantaválvulas?
El síntoma más común es un fuerte ruido de tictac o golpeteo proveniente de las tapas de válvulas, que puede empeorar con el tiempo. Una pérdida de potencia o fallos de encendido también pueden ser indicativos.

¿Cuál es la vida útil esperada de un motor 5.7 Hemi?
Con un mantenimiento riguroso y si se evitan los problemas comunes, un 5.7 Hemi puede superar fácilmente los 300,000 kilómetros (aproximadamente 200,000 millas).
¿El problema de los pernos de escape rotos afecta al rendimiento?
Generalmente no afecta significativamente el rendimiento, pero el ruido es molesto y la fuga puede afectar las lecturas del sensor de oxígeno en algunos casos, aunque esto es menos común.
¿Los modelos más recientes del 5.7 Hemi han solucionado los problemas comunes?
Chrysler ha realizado actualizaciones y revisiones en el diseño y los componentes del 5.7 Hemi a lo largo de los años para abordar problemas conocidos. Los modelos más recientes tienden a ser menos propensos a los problemas de levantaválvulas y asientos de válvula que las primeras iteraciones, aunque el problema de los pernos de escape sigue siendo algo común.
Conclusión
El motor 5.7 litros Hemi es una máquina potente y capaz que ha impulsado una amplia variedad de vehículos populares. Su legado está marcado por un rendimiento impresionante y, en muchos casos, una fiabilidad sólida. Sin embargo, es innegable que ciertos problemas, como el fallo de los levantaválvulas relacionado con el MDS, los problemas con los asientos de válvula y los pernos de los colectores de escape rotos, son preocupaciones legítimas para los compradores potenciales.
Aunque no podemos señalar años específicos que deban evitarse universalmente basándonos estrictamente en la información proporcionada, la investigación sugiere que los problemas de levantaválvulas/MDS pueden ser más prevalentes en los primeros años de implementación del MDS (2005 en adelante) y en vehículos sin un historial de mantenimiento impecable. La clave para una experiencia positiva con un 5.7 Hemi, independientemente del año, reside en un mantenimiento preventivo riguroso y en estar atento a los primeros signos de los problemas comunes. Al estar informado y ser diligente, se puede disfrutar de la potencia y el carácter que solo un motor Hemi puede ofrecer.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Motor 5.7 Hemi: ¿Qué Años Evitar? puedes visitar la categoría Motor.