¿Qué pasó con la empresa automovilística de Studebaker?

¿Qué le Sucedió a Studebaker?

13/05/2025

Valoración: 4.76 (5109 votos)

La historia de Studebaker Corporation es una saga cautivadora que abarca más de un siglo, desde sus humildes inicios fabricando carruajes hasta convertirse en un actor importante en la industria automotriz estadounidense. Sin embargo, a pesar de sus innovaciones y modelos icónicos, la empresa enfrentó una serie de desafíos que finalmente llevaron a su desaparición del panorama automotor.

Bajo el liderazgo de Albert Erskine, quien asumió el puesto principal en 1915, Studebaker experimentó un período de expansión. A finales de la década de 1920, la compañía adquirió al fabricante de automóviles de lujo Pierce-Arrow y lanzó líneas de vehículos más asequibles, aunque efímeras, como Erskine y Rockne (esta última llamada así por el famoso entrenador de fútbol americano de la Universidad de Notre Dame, Knute Rockne, a quien Studebaker pagaba para dar charlas). Sin embargo, los años 30 trajeron consigo la Gran Depresión, un golpe devastador para la economía y la industria automotriz. En marzo de 1933, Studebaker se vio forzada a declararse en quiebra. Este evento fue significativo, siendo la primera gran automotriz estadounidense en hacerlo desde entonces hasta la quiebra de Chrysler en 2009. Trágicamente, Albert Erskine, agobiado por deudas personales y problemas de salud, se quitó la vida el 1 de julio de 1933.

¿Qué pasó con la empresa automovilística de Studebaker?
En diciembre de 1963, Studebaker cerró su planta de South Bend, poniendo fin a la producción de sus automóviles y camiones en Estados Unidos . Las instalaciones de la compañía en Hamilton, Ontario, permanecieron en funcionamiento hasta marzo de 1966, cuando Studebaker cerró sus puertas definitivamente tras 114 años de actividad.
Índice de Contenido

La Reorganización y la Era Dorada del Diseño

Una nueva administración tomó las riendas y logró encarrilar a la empresa. Como parte de un proceso de consolidación, se eliminó la marca Rockne en julio de 1933 y se vendió Pierce-Arrow. En enero de 1935, se constituyó la nueva Studebaker Corporation. Este período marcó el comienzo de una era de diseño distintivo gracias a la llegada del diseñador industrial Raymond Loewy, nacido en Francia, a finales de la década de 1930. Loewy creó modelos icónicos y muy populares que son recordados hasta hoy, como los coupés Starliner y Starlight de 1953 con su distintivo frontal aerodinámico (a menudo llamado 'nariz de bala') y el elegante deportivo Avanti de 1963.

Desafíos Financieros y la Fusión con Packard

A pesar de los éxitos en diseño y algunos modelos populares, Studebaker enfrentó crecientes dificultades financieras en la década de 1950. Varios factores contribuyeron a esta situación precaria: los crecientes costos laborales (la empresa nunca tuvo una huelga oficial del sindicato UAW, y sus trabajadores y jubilados estaban entre los mejor pagados de la industria), problemas de control de calidad y la intensa guerra de precios por las ventas de automóviles nuevos entre los 'Tres Grandes' (Ford, General Motors y Chrysler) a principios de la década. Los gerentes financieros se centraron en las ganancias a corto plazo en lugar de una visión a largo plazo, lo que exacerbó los problemas.

Desde 1950, Studebaker experimentó un rápido declive y, para 1954, ya estaba perdiendo dinero. En un intento por sobrevivir, negoció una adquisición estratégica por parte de Packard, un fabricante de automóviles más pequeño pero, en ese momento, financieramente menos afectado. Sin embargo, la posición de efectivo de Studebaker resultó ser peor de lo que se le había comunicado a Packard. Para 1956, la nueva empresa, renombrada como Studebaker-Packard Corporation y bajo la dirección del CEO James J. Nance, estaba al borde de la bancarrota. A pesar de ello, continuó fabricando y comercializando coches de ambas marcas hasta 1958. El nombre 'Packard' se mantuvo en la denominación de la corporación hasta 1962, cuando volvió a ser simplemente Studebaker Corporation.

El Contrato con Curtiss-Wright y los Últimos Modelos

En 1956, el CEO Nance firmó un contrato de gestión por tres años con el fabricante de aviones Curtiss-Wright. El objetivo era mejorar las finanzas de Studebaker-Packard, aprovechando la experiencia de Studebaker en la construcción de motores de aviones durante la guerra y camiones militares. El presidente de C-W, Roy T. Hurley, intentó reducir los costos laborales. Bajo la guía de C-W, Studebaker-Packard también vendió la antigua planta de Packard en Detroit y devolvió la entonces nueva planta de Packard en Conner Avenue a su arrendador, Chrysler. Un movimiento clave fue que la compañía se convirtió en el importador estadounidense de automóviles Mercedes-Benz, Auto Union y DKW, y muchos concesionarios Studebaker comenzaron a vender estas marcas. A cambio, C-W obtuvo el uso de plantas de automóviles inactivas y alivio fiscal en sus ganancias de aviación, mientras que Studebaker-Packard recibió capital de trabajo adicional para continuar la producción de automóviles.

Los automóviles que surgieron después de que comenzó el proceso de diversificación, incluido el rediseñado compacto Lark (1959) y el deportivo Avanti (1962), se basaron en diseños de chasis y motores antiguos. El Lark, en particular, utilizó partes existentes, incluso la sección central del cuerpo de los coches de 1953-58 de la compañía, pero fue un diseño lo suficientemente inteligente como para ser popular en su primer año. Vendió más de 130,000 unidades y generó una ganancia considerable. Las ventas de Studebaker-Packard aumentaron significativamente en 1959. Sin embargo, las ventas del Lark comenzaron a caer drásticamente después de que los 'Tres Grandes' introdujeran sus propios modelos compactos en 1960, y la situación se volvió crítica con el debut de los llamados 'compactos superiores' en 1961. El Lark había proporcionado un respiro temporal, pero nada fue suficiente para detener la hemorragia financiera.

¿Cuánto cuesta un Studebaker?
$51,998. $1,020/mes est.

Una huelga laboral en la planta de South Bend, que comenzó el 1 de enero de 1962 y duró 38 días, complicó aún más las cosas. Aunque se alcanzó un acuerdo, la huelga afectó la producción y la percepción pública. A pesar de un repunte en las ventas en 1962, los continuos informes de los medios de comunicación que sugerían que Studebaker estaba a punto de abandonar el negocio automotriz se convirtieron en una profecía autocumplida, ya que los compradores se mostraron reacios a adquirir productos de la compañía por miedo a quedarse con un coche 'huérfano', difícil de mantener y revender. Para 1963, todos los automóviles y camiones de la compañía se vendían mal.

El Cierre y los Intentos Fallidos de Resurrección

La producción de automóviles en la planta de South Bend, Indiana, cesó a finales de 1963. La producción continuó brevemente en la planta canadiense de Hamilton, Ontario, utilizando motores y componentes importados de Estados Unidos, pero también cesó en marzo de 1966. Aunque la producción de vehículos terminó, la Studebaker Corporation original continuó existiendo como una empresa holding diversificada durante algunos años más, antes de fusionarse y desaparecer por completo en 1967. El sector automotriz como tal cerró completamente en 1969.

A lo largo de los años, ha habido intentos de revivir el nombre Studebaker, aunque sin éxito. En 2003, Avanti Motor Company (que había adquirido los derechos de los camiones Studebaker y la maquinaria del Avanti original) reveló el prototipo Studebaker XUV en el Salón del Automóvil de Chicago. Era un gran SUV basado en un chasis Ford Super-Duty con motor Ford V10. Sin embargo, su parecido con el Hummer H2 llevó a una demanda de General Motors, y aunque se mostró un diseño revisado en 2004, nunca llegó a producción debido a problemas legales del CEO de Avanti.

Más recientemente, en 2001, los derechos del nombre Studebaker fueron adquiridos por Ric Reed. En 2011, reveló planes para usar la marca, primero en una camioneta retro-moderna, luego en scooters de gasolina y eléctricos fabricados en China, y finalmente en coches híbridos utilizando nombres de modelos clásicos como Lark, Hawk y President. Se rumoreaba que estos coches usarían un dispositivo llamado Hydristor. A pesar de las intenciones de reiniciar la producción en Estados Unidos, esta propuesta tampoco se materializó.

El Legado de Studebaker

Aunque Studebaker cesó por completo su sector automotriz en 1969, la empresa dejó un importante legado entre los entusiastas de los coches clásicos. Más allá de los coleccionistas, la influencia de Studebaker perdura en la industria. El camión Studebaker US6 fue la base para el legendario camión soviético GAZ-51, producido en la Unión Soviética hasta 1975 y que sirvió de base para todos los camiones GAZ posteriores. Los diseñadores de la Dodge Ram de 1993 han declarado que la camioneta Studebaker Serie E fue su principal inspiración de diseño. Incluso hoy en día, una empresa llamada Spectra Merchandising International, Inc. produce equipos de audio de estilo 'retro' bajo la marca 'Studebaker', manteniendo vivo el nombre de alguna manera.

¿Studebaker utilizó motores Ford?
Studebaker XUV (2003) El gran SUV se construyó sobre el chasis de una Ford Super-Duty y contaba con un motor Ford V10 de 310 caballos. Debido a su gran parecido con el Hummer H2, General Motors demandó a Avanti, alegando que el XUV era una copia flagrante del H2.

Preguntas Frecuentes sobre Studebaker

¿Por qué fracasó la empresa Studebaker?

Studebaker fracasó debido a una combinación de factores, incluyendo altos costos laborales, problemas de control de calidad, la intensa competencia y guerra de precios con los 'Tres Grandes' de Detroit (Ford, GM, Chrysler), la falta de inversión a largo plazo por parte de la gerencia financiera, y la percepción pública de que la empresa estaba en problemas, lo que llevó a los compradores a evitar sus productos por miedo a quedarse con un coche 'huérfano'.

¿Cuánto cuesta un coche Studebaker hoy en día?

El costo de un coche Studebaker hoy en día varía enormemente, ya que son vehículos clásicos y de colección. El precio depende del modelo específico (un Avanti o un Starliner icónico costará más que un modelo más común), el año, la condición del vehículo (restaurado, original, proyecto), su rareza y la demanda del mercado en ese momento. No hay un precio fijo; hay que buscar en el mercado de coches clásicos y en subastas especializadas.

¿Utilizó Studebaker motores Ford en sus coches de producción?

Según la información proporcionada, no hay indicación de que Studebaker utilizara motores Ford en sus líneas de producción de automóviles regulares. El texto menciona que el prototipo XUV de Avanti de 2003 (que usó el nombre Studebaker para camiones) se construyó sobre un chasis Ford Super-Duty y usó un motor Ford V10, pero esto fue un proyecto posterior al cierre de la Studebaker original y no representa su producción histórica. Studebaker diseñó y fabricó sus propios motores o, en algunos casos posteriores, utilizó motores de proveedores específicos, pero no se menciona a Ford como proveedor de motores para sus coches históricos.

¿Cuáles fueron algunos de los modelos Studebaker más famosos?

Algunos de los modelos Studebaker más famosos mencionados son los coupés Starliner y Starlight de 1953, conocidos por su diseño 'nariz de bala', el deportivo Avanti de 1963, el compacto Lark (especialmente el de 1959 que tuvo éxito inicial), y el camión militar US6.

¿Cuándo dejó Studebaker de fabricar automóviles?

Studebaker dejó de fabricar automóviles en su planta principal de South Bend, Indiana, a finales de 1963. La producción continuó por un tiempo limitado en su planta de Hamilton, Ontario, Canadá, hasta marzo de 1966. El sector automotriz de la empresa se cerró completamente en 1969.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué le Sucedió a Studebaker? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir