24/02/2025
El Porsche Boxster es uno de los modelos más emblemáticos de la marca de Stuttgart, conocido por ser su pequeño descapotable de altas prestaciones. Desde su introducción, ha evolucionado significativamente, manteniendo siempre su esencia de deportivo biplaza con motor central. Su nombre, una combinación de las palabras "Bóxer" (por el tipo de motor) y "Roadster" (por su configuración descapotable de dos plazas y tracción trasera), define perfectamente su carácter.

Introducido a finales de 1996 como modelo del año 1997, el Boxster llegó al mercado con la misión de revitalizar a Porsche, que pasaba por un período de dificultades comerciales. Su diseño, inspirado en clásicos como el Porsche 356 Speedster y el Porsche 550 Spyder, y su concepto de motor central-trasero tipo motor bóxer refrigerado por agua, supusieron un giro comercial exitoso. Inicialmente, fue el vehículo Porsche con mayor volumen de venta, superando incluso al icónico 911, hasta la llegada del SUV Cayenne en 2003.

Historia y Evolución Generacional del Porsche Boxster
La historia del Boxster se divide en varias generaciones, cada una aportando mejoras y adaptaciones a los tiempos, pero siempre fiel a su espíritu de deportivo puro.
Primera Generación (Tipo 986, 1996-2004)
El Boxster 986 fue el pionero. Lanzado como descapotable, montaba inicialmente un motor de seis cilindros bóxer de 2.5 litros con 204 CV. En el año 2000, recibió una reestilización que aumentó la cilindrada y potencia: el modelo base pasó a tener un 2.7 litros de 220 CV, y se introdujo la variante "Boxster S" con un 3.2 litros de 252 CV. A finales de 2002, hubo otra actualización con motores más potentes, de 228 CV (2.7L) y 260 CV (3.2L). Se fabricaba en Stuttgart, Alemania, y también en Finlandia bajo contrato.
Segunda Generación (Tipo 987, 2005-2012)
Presentada en el Salón de París de 2004, la generación 987 llegó al mercado en 2005. Estéticamente, se inspiró en el Carrera GT. La potencia aumentó: el Boxster base con motor de 2.7 litros ofrecía 240 CV y luego 245 CV. El Boxster S mejoró su motor a un 3.2 litros de 280 CV, que más tarde evolucionó a un 3.4 litros con 295 CV. Esta generación también vio nacer la variante cupé, el Cayman, que compartía plataforma.
Tercera Generación (Tipo 981, 2012-2016)
El Boxster 981 se presentó en el Salón de Ginebra de 2012. Mantuvo los motores de seis cilindros, pero con mejoras en rendimiento y eficiencia. El Boxster base llevaba un 2.7 litros de 265 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos. El Boxster S montaba un 3.4 litros de 315 CV, logrando el 0-100 km/h en 4.7 segundos. Una novedad destacada fue la posibilidad de descapotar el techo a velocidades de hasta 50 km/h y la inclusión de la función Start&Stop para optimizar el consumo. También se introdujo el Boxster Spyder en esta generación con un potente 3.8 litros de 385 CV, siendo el Porsche más ligero del momento.
Cuarta Generación (Tipo 718 Boxster, 2016-Presente)
A partir de 2016, el Boxster y el Cayman adoptaron la mítica cifra 718 como parte de su nombre, rindiendo homenaje a los deportivos de competición de los años 50 y 60. El cambio más significativo en el 718 Boxster fue la introducción de motores bóxer turboalimentados de cuatro cilindros. El modelo base equipó un 2.0 litros de 300 CV, mientras que el 718 Boxster S recibió un 2.5 litros de 350 CV. Aunque estos motores ofrecían mayor eficiencia y rendimiento, la ausencia del sonido característico del seis cilindros generó cierta controversia entre los puristas. Para responder a esta demanda, Porsche reintrodujo los motores de seis cilindros atmosféricos en variantes de alto rendimiento como el 718 Boxster GTS 4.0 (400 CV) y el 718 Spyder (420 CV), utilizando un motor de 4.0 litros derivado del GT4.
Motores y Transmisiones
La gama de motores del Boxster ha sido muy variada a lo largo de su historia, marcada por el uso del motor bóxer. Empezó con configuraciones de seis cilindros, evolucionando en cilindrada y potencia a través de las generaciones 986, 987 y 981. La generación 718 introdujo los controvertidos motores de cuatro cilindros turboalimentados, que si bien mejoraron la eficiencia y el par motor a bajas revoluciones, cambiaron drásticamente la experiencia sonora. Sin embargo, la demanda de los entusiastas llevó a la reincorporación de los seis cilindros atmosféricos en los modelos tope de gama del 718.
En cuanto a transmisiones, el Boxster ha ofrecido tradicionalmente cajas de cambios manuales de cinco o seis velocidades (dependiendo del modelo y generación). También ha estado disponible la transmisión automática, que evolucionó hasta la moderna y eficiente caja de doble embrague PDK, que en muchos casos mejora tanto el rendimiento como el consumo respecto a la manual.
Diseño Interior y Exterior
Estéticamente, el Boxster ha mantenido una línea evolutiva, refinando su diseño en cada generación. Desde el 986 con faros bixenón y llantas de 19 pulgadas, hasta el 718 con un aspecto más maduro y detalles distintivos como la franja trasera con el logotipo integrado. El interior sigue las pautas de diseño de Porsche, centrado en el conductor. Es un vehículo estrictamente biplaza, lo que puede ser una limitación para algunos, pero es fundamental para su concepto deportivo. El maletero principal, situado en la parte trasera, tiene una capacidad de 275 litros, complementado por un maletero adicional delantero de 150 litros, ofreciendo una capacidad de carga razonable para un deportivo de sus características.
El equipamiento de serie del Boxster ha sido notable, incluyendo elementos como llantas (de 18 pulgadas en el 718 base), faros bixenón, asientos con ajuste eléctrico y el sistema multimedia Porsche Communication Management (PCM). Sin embargo, Porsche es conocida por su extenso catálogo de equipamiento opcional y opciones de personalización (incluso a través de Porsche Exclusive), que permiten configurar el vehículo a gusto del cliente, pero que inevitablemente elevan el precio final.

El Precio del Porsche Boxster: Nuevo y Usado
Determinar un precio exacto para un Porsche Boxster nuevo es complejo, ya que el costo varía enormemente en función de la versión (Boxster, Boxster S, GTS 4.0, Spyder), el equipamiento opcional seleccionado y los impuestos y aranceles de cada país. La información proporcionada no incluye precios de vehículos nuevos, pero sí destaca que el equipamiento opcional puede aumentar considerablemente el costo final.
En el mercado de autos seminuevos, el precio del Porsche Boxster puede variar significativamente dependiendo de la generación, el kilometraje, el estado de conservación, el equipamiento específico y la ubicación geográfica. La información proporcionada menciona precios de Porsche usados en México a través de una plataforma específica (Kavak), indicando un rango que va desde aproximadamente $438,221.22 hasta $1,042,999.00 pesos mexicanos. Es importante recordar que estos precios son indicativos para el mercado de segunda mano en una región específica y pueden no reflejar los precios en otros lugares o plataformas.
Adquirir un Porsche, ya sea nuevo o usado, es a menudo considerado una inversión debido a su durabilidad y rendimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mantenimiento de estos vehículos suele ser más costoso en comparación con marcas generalistas, aunque la inversión se justifica por la calidad y la experiencia de conducción que ofrecen.
Preguntas Frecuentes sobre el Porsche Boxster
¿Qué significa Boxster en Porsche?
El nombre "Boxster" es una combinación de dos términos: "Bóxer", que hace referencia al tipo de motor de cilindros opuestos horizontalmente que utiliza el vehículo, y "Roadster", que describe su configuración de carrocería descapotable de dos asientos y tracción trasera.
¿Cuánto cuesta un Porsche Boxster nuevo?
El texto proporcionado no especifica precios de modelos nuevos. El precio de un Porsche Boxster nuevo varía considerablemente dependiendo de la versión, la configuración de equipamiento opcional y el mercado.
¿Cuánto cuesta un Porsche Boxster usado en México?
Según la información disponible, en el mercado de seminuevos en México, los precios de los Porsche (incluyendo modelos como el Boxster) pueden variar, con opciones que van desde aproximadamente $438,221.22 hasta $1,042,999.00 pesos mexicanos, dependiendo del modelo, año y estado.
¿Qué tipo de motor tiene el Porsche Boxster?
Históricamente, el Boxster ha utilizado motores bóxer de seis cilindros atmosféricos. La generación 718 introdujo motores bóxer de cuatro cilindros turboalimentados, aunque las variantes de alto rendimiento (GTS 4.0, Spyder) volvieron a incorporar motores bóxer de seis cilindros atmosféricos.
¿El Porsche Boxster es un coche de dos o cuatro plazas?
El Porsche Boxster es un vehículo estrictamente biplaza, diseñado con dos asientos para el conductor y un pasajero.
Tabla Comparativa de Generaciones del Porsche Boxster
Generación | Tipo | Periodo | Motores Notables | Potencia (Ejemplos) | Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) |
---|---|---|---|---|---|
Primera | 986 | 1996-2004 | Bóxer 6 cil. (2.5L, 2.7L, 3.2L) | 204 CV, 220 CV, 252 CV, 228 CV, 260 CV | 4315-4320 x 1780 x 1290 mm |
Segunda | 987 | 2005-2012 | Bóxer 6 cil. (2.7L, 3.2L, 3.4L) | 240 CV, 245 CV, 280 CV, 295 CV | 4330 x 1800 x 1295 mm |
Tercera | 981 | 2012-2016 | Bóxer 6 cil. (2.7L, 3.4L, 3.8L) | 265 CV, 315 CV, 385 CV (Spyder) | 4374 x 1801 x 1282 mm |
Cuarta | 718 | 2016-Presente | Bóxer 4 cil. Turbo (2.0L, 2.5L), Bóxer 6 cil. Atmosférico (4.0L) | 300 CV, 350 CV, 400 CV (GTS 4.0), 420 CV (Spyder) | 4379 x 1801 x 1281 mm |
En resumen, el Porsche Boxster es un deportivo que ha sabido reinventarse a lo largo de las décadas, manteniendo su estatus como un referente entre los descapotables biplaza. Su rica historia, la evolución de sus motores y su constante búsqueda de un rendimiento excepcional lo convierten en un objeto de deseo para muchos aficionados al automovilismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Porsche Boxster: Precio, Historia y Evolución puedes visitar la categoría Automóviles.