24/05/2025
Morris Motors es un nombre que evoca una era dorada del automovilismo británico. Fundada por la visión y el esfuerzo de un hombre, esta compañía llegó a dominar el mercado del Reino Unido antes de embarcarse en un complejo viaje de fusiones y transformaciones. Pero, ¿qué sucedió con este legado y quién es el propietario de la marca Morris en la actualidad?

La historia de Morris Motors comienza con William Morris, un emprendedor que pasó de la venta y reparación de bicicletas y automóviles a la fabricación. En 1912, fundó WRM Motors Ltd. en Oxford, Reino Unido. Su estrategia inicial era innovadora para la época: ensamblar coches ligeros a partir de componentes comprados a otros fabricantes. Esto le permitió mantener el control financiero y acelerar la producción.
- Los Primeros Pasos en Cowley
- El Auge y la Estrategia de Integración
- De Morris Motors a British Leyland
- El Fin del Nombre Morris en los Coches
- ¿Quién es el Dueño de la Marca Morris Hoy?
- Cuota de Mercado de Morris en Gran Bretaña (1919-1938)
- Morris en Tiempos de Guerra y Más Allá
- Preguntas Frecuentes sobre Morris
- Conclusión
Los Primeros Pasos en Cowley
La primera fábrica de Morris se estableció en 1913 en Cowley, Oxford. Allí se ensambló el primer coche de la marca, el Morris Oxford de 2 asientos, conocido cariñosamente como el "Bullnose" por la forma distintiva de su radiador. Casi todos los componentes principales se adquirían de proveedores externos. La demanda creció rápidamente, lo que llevó a la necesidad de motores más potuales y a la incorporación de versiones coupé y furgoneta.

Tras la Primera Guerra Mundial, Morris continuó expandiéndose. La incapacidad de obtener motores del proveedor estadounidense Continental llevó a un acuerdo con Hotchkiss de Francia para fabricar una copia en su fábrica de Coventry. Esto impulsó la producción de nuevas versiones de los modelos básicos Cowley y los más lujosos Oxford.
El Auge y la Estrategia de Integración
Con una reputación de fabricar coches de alta calidad a precios competitivos, el negocio de Morris floreció. En 1924, superó a Ford y se convirtió en el mayor fabricante de automóviles del Reino Unido, capturando una asombrosa cuota del 51% del mercado nacional. La clave de su éxito fue, en parte, la política de William Morris de adquirir los negocios de sus proveedores.
Ejemplos notables de esta estrategia incluyen la compra del negocio de Hotchkiss en Coventry en 1923, que se convirtió en la rama Morris Engines, y la adquisición de F.G. Woollard, que pasó a ser Morris Commercial Cars, reorganizando la producción de motores para aumentar drásticamente la producción. En 1924, la fábrica de Morris Engines producía 2000 unidades por semana con solo un pequeño aumento en el espacio y la mano de obra.
La visión de Morris también dio origen a marcas legendarias. Cecil Kimber, jefe de la operación de ventas y reparación Morris Garage en Oxford, comenzó a construir versiones deportivas de los coches Morris en 1924, etiquetándolos como MG. Su éxito fue tal que pronto se estableció una fábrica separada para MG en Abingdon.
En 1926, Morris se aventuró en la fabricación de carrocerías de acero al fundar The Pressed Steel Company of Great Britain Limited como una empresa conjunta con Edward G. Budd Manufacturing Company de EE. UU. Esta fábrica, situada frente a la de Morris en Cowley, suministraba carrocerías a Morris y a muchos otros fabricantes.
La entrada en el lucrativo mercado de coches pequeños llegó en 1928 con el Morris Minor, diseñado por Leonard Lord y utilizando un motor de Wolseley Motors, una empresa que Morris había adquirido recientemente. El Minor sirvió de base para los populares MG Midgets. Esta diversificación ayudó a Morris a capear la depresión económica de la década de 1930.
De Morris Motors a British Leyland
En 1952, en un movimiento trascendental para la industria automotriz británica, la Nuffield Organization (que incluía a Morris, MG, Riley y Wolseley) se fusionó con su antiguo rival, la Austin Motor Company, para formar la British Motor Corporation (BMC). Lord Nuffield fue el primer presidente, pero Leonard Lord, proveniente de Austin, asumió el control operativo, lo que llevó a una predominancia de la influencia de Austin dentro de la nueva corporación. La estrategia de 'badge engineering' (vender esencialmente el mismo coche bajo diferentes marcas) se volvió común.
El nombre Morris continuó utilizándose en modelos como el Morris Minor, rediseñado por Alec Issigonis en 1948 y que se convertiría en uno de los coches británicos más icónicos. También apareció el Morris Oxford, base para el Hindustan Ambassador, fabricado en India hasta 2014. El Morris Mini, aunque a menudo asociado con BMC en general o incluso con Austin, fue un modelo revolucionario producido en gran volumen en las antiguas instalaciones de Morris.
La era de las fusiones continuó. En 1966, BMC adquirió Jaguar para crear British Motor Holdings (BMH), que a su vez se fusionó con Leyland Motors en 1968 para formar la British Leyland Motor Corporation (BLMC), nacionalizada en 1975 como British Leyland Limited (BL). La planta de Cowley siguió siendo una instalación clave dentro de BL, pero la corporación enfrentó años de turbulencia financiera y de gestión.
El Fin del Nombre Morris en los Coches
A principios de la década de 1980, British Leyland decidió concentrarse en las marcas Austin y Rover. El nombre Morris fue gradualmente eliminado. El Morris Ital, esencialmente un rediseño del anterior Morris Marina, fue el último coche de pasajeros en llevar la insignia Morris, cesando su producción en el verano de 1984. El último vehículo Morris de todos fue una variante furgoneta del Austin Metro, antes de que la marca fuera completamente abandonada en 1987.
Las antiguas plantas de Morris en Cowley fueron reestructuradas y utilizadas para la producción de vehículos Austin y Rover bajo el grupo Austin Rover y su sucesor, Rover Group. Eventualmente, estas instalaciones pasaron a manos de BMW y, tras la venta de Rover, la parte adyacente a la original, conocida ahora como Plant Oxford, es donde BMW ensambla el nuevo MINI. Los edificios originales de Morris en Cowley fueron demolidos y reemplazados por un parque empresarial.
¿Quién es el Dueño de la Marca Morris Hoy?
Tras la bancarrota del MG Rover Group (el sucesor del Rover Group) en 2005, los activos de la compañía fueron objeto de varias ofertas. Aunque hubo planes para revivir el Morris Minor como parte de una de las ofertas, esta no prosperó. Finalmente, la Nanjing Automobile Corporation (NAC) adquirió los activos. Posteriormente, NAC se fusionó con la compañía automotriz china SAIC (Shanghai Automotive Industry Corporation).

Actualmente, la marca comercial Morris es propiedad de la compañía automotriz china SAIC. Esto incluye el legado y los derechos sobre el nombre que una vez perteneció a un gigante británico. Aunque no ha habido coches de pasajeros Morris en producción masiva desde 1984, el nombre no ha desaparecido por completo.
En noviembre de 2019, una nueva compañía, Morris Commercial, presentó una furgoneta eléctrica de diseño retro inspirada en los modelos de la década de 1940, planeada para ser lanzada bajo la marca Morris Commercial. Esta iniciativa, aunque independiente de SAIC en su operación, utiliza la marca bajo licencia o con acuerdos relacionados con la propiedad actual, demostrando que el nombre Morris aún conserva un potencial de reconocimiento.
Cuota de Mercado de Morris en Gran Bretaña (1919-1938)
Para ilustrar el dominio que Morris llegó a tener en el mercado británico, aquí se muestra su cuota de producción en comparación con otros fabricantes clave:
Año | Morris (%) | Austin (%) | Ford (%) | Otros (Rootes, Standard, Vauxhall) (%) |
---|---|---|---|---|
1919 | 2 | 7 | 22 | 8 |
1921 | 10 | 8 | 11 | 23 |
1923 | 28 | 10 | 2 | 23 |
1925 | 42 | 23 | 6 | 23 |
1927 | 37 | 25 | 4 | 31 |
1929 | 35 | 27 | 6 | 31 |
1932 | 33 | 23 | 17 | 23 |
1935 | 31 | 21 | 18 | 31 |
1938 | 23 | 21 | 18 | 31 |
Como se observa, Morris experimentó un crecimiento espectacular, alcanzando su pico de dominio en 1925 con un 42% del mercado, una cifra impresionante que refleja su éxito en la producción en masa y la estrategia de precios.
Morris en Tiempos de Guerra y Más Allá
Durante la Segunda Guerra Mundial, Morris Motors, bajo el liderazgo de Lord Nuffield, jugó un papel crucial en el esfuerzo bélico. Además de fabricar vehículos militares como el Morris Quad, coches blindados y camiones, las instalaciones de Cowley se adaptaron para producir otros elementos vitales. Un ejemplo notable fue la producción en masa del "pulmón de acero" Both-Nuffield, un respirador vital para pacientes con polio, que se fabricó de manera mucho más económica y rápida que los diseños existentes, y que Lord Nuffield donó a hospitales en todo el Imperio Británico.
Tras la guerra, Morris reanudó la producción con modelos actualizados y nuevos diseños, como el Morris Minor de 1948, que se convirtió en un pilar de la marca. Sin embargo, la fusión con Austin en 1952 marcó el inicio de una nueva era en la que la identidad de Morris se diluiría gradualmente dentro de corporaciones cada vez más grandes.
Preguntas Frecuentes sobre Morris
¿Quién fundó Morris Motors?
Morris Motors Limited fue fundada oficialmente en 1919 para asumir los activos de WRM Motors Limited, compañía creada por William Morris (posteriormente conocido como Lord Nuffield) en 1912.
¿Cuándo dejó de fabricarse el último coche con la marca Morris?
El último coche de pasajeros con la marca Morris fue el Morris Ital, cuya producción terminó en el verano de 1984. El último vehículo en llevar el distintivo Morris fue una furgoneta basada en el Austin Metro, en 1987.
¿Quién posee la marca Morris hoy en día?
Actualmente, la marca comercial Morris es propiedad de la compañía automotriz china SAIC, tras haber sido transferida desde Nanjing Automotive, que adquirió activos de MG Rover y luego se fusionó con SAIC.
¿Qué pasó con la fábrica original de Morris en Cowley?
Las antiguas instalaciones de Morris en Cowley, Oxford, fueron utilizadas por los sucesores de British Leyland (Austin Rover Group, Rover Group). Los edificios originales fueron demolidos en 1992. Parte del sitio adyacente es ahora BMW Group's Plant Oxford, donde se fabrica el MINI.
¿Qué modelos importantes fabricó Morris?
Algunos de los modelos más emblemáticos incluyen el Morris Oxford "Bullnose", el Morris Cowley, el Morris Minor (tanto el original de 1928 como el famoso rediseño de 1948), el Morris Eight, y el Morris Oxford (base para el Hindustan Ambassador).
Conclusión
La historia de Morris Motors es un testimonio de la innovación, el crecimiento industrial y las complejas dinámicas del mercado automotriz del siglo XX. Desde sus humildes comienzos con William Morris y el Bullnose, pasando por su dominio del mercado británico y su papel en BMC y British Leyland, hasta la eventual desaparición de la marca de los coches de producción masiva.
Aunque el nombre ya no se ve en las carreteras con la frecuencia de antaño, y la propiedad ha pasado a manos de la china SAIC, el legado de Morris perdura. Influenció la industria, dio origen a marcas como MG, y sus antiguas instalaciones de producción siguen activas, fabricando vehículos como el MINI. El reciente resurgimiento del nombre Morris Commercial para una furgoneta eléctrica sugiere que, aunque su era como fabricante masivo de coches de pasajeros haya terminado, la historia de la marca Morris podría aún tener algunos capítulos por escribir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Morris Cars: Historia, Legado y Propiedad Actual puedes visitar la categoría Automóviles.