¿Cómo cargar bien un carro?

¿Cómo se carga un coche híbrido?

03/04/2025

Valoración: 4.31 (6584 votos)

La movilidad sostenible es una tendencia en auge, y los coches híbridos se han posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan reducir su consumo de combustible y sus emisiones sin renunciar a la versatilidad. Pero, ¿cómo se recarga la batería de estos vehículos? La respuesta no es única, ya que depende del tipo de tecnología híbrida que incorporen.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

Comprender cómo se carga un coche híbrido es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios. A diferencia de los vehículos 100% eléctricos que dependen exclusivamente de la conexión a la red, los híbridos combinan motores de combustión y eléctricos de diversas maneras, lo que influye directamente en su proceso de recarga.

¿Cómo se cargan los coches híbridos?
Los híbridos mild hybrid o microhíbridos cuentan con una batería pequeña, de 48 V, pensada como sistema de apoyo al motor térmico. Puede entregar unos 12 kW de potencia, pero no de forma sostenida en el tiempo. Se suele usar en arranque y se cargan con la frenada o el movimiento.
Índice de Contenido

Tipos de Coches Híbridos y Sus Baterías

Antes de adentrarnos en los métodos de carga, es importante diferenciar los principales tipos de vehículos híbridos que existen en el mercado. Cada uno tiene características distintas, especialmente en lo que respecta al tamaño y la función de su batería eléctrica.

Mild Hybrid (MHEV) o Microhíbridos

Los microhíbridos son el escalón de entrada a la tecnología híbrida. Cuentan con una batería pequeña, generalmente de 48V. Esta batería no está diseñada para mover el coche por sí sola durante largos periodos, sino que actúa como un sistema de apoyo al motor térmico.

La potencia que puede entregar este sistema, unos 12 kW, se utiliza principalmente para asistir en momentos puntos como el arranque o la aceleración, mejorando la eficiencia y reduciendo ligeramente el consumo y las emisiones.

Full Hybrid (HEV) o Híbridos No Enchufables

Los híbridos no enchufables, también conocidos como Full Hybrid, representan un paso más allá. Disponen de una batería de mayor tamaño que los microhíbridos, con capacidades que pueden variar (por ejemplo, entre 1.2 y 2 kWh en algunos modelos). Esta batería sí tiene la capacidad de impulsar el vehículo en modo 100% eléctrico, aunque por distancias cortas y a baja velocidad.

La clave de los HEV es que la batería es significativamente más grande que la de un MHEV y posee mayores densidades energéticas y de potencia. Esto les permite circular en modo eléctrico en entornos urbanos, contribuyendo al ahorro de combustible y a la reducción de emisiones locales.

Plug-in Hybrid (PHEV) o Híbridos Enchufables

Los híbridos enchufables son los que más se acercan a un vehículo eléctrico puro en cuanto a su capacidad de autonomía eléctrica. Poseen una batería de tamaño considerablemente mayor que los otros tipos de híbridos. Con una batería de PHEV, un coche puede recorrer distancias significativas en modo completamente eléctrico, a menudo superando los 40, 50 o incluso más kilómetros. Algunos modelos pueden alcanzar autonomías eléctricas de hasta 74 km en ciudad.

Esta autonomía eléctrica los capacita para cubrir muchos desplazamientos diarios, como ir al trabajo o hacer recados, utilizando únicamente energía eléctrica. Aunque su batería no iguala la capacidad de un coche 100% eléctrico, es suficiente para un uso eléctrico práctico en el día a día.

¿Cómo se Recargan los Vehículos Híbridos?

Ahora sí, abordemos la pregunta central: ¿cómo se carga la batería de cada uno de estos tipos de coches híbridos? El procedimiento varía sustancialmente.

Recarga de Híbridos Eléctricos (HEV)

La gran ventaja de los híbridos eléctricos (HEV) es su sistema de autorrecarga. Esto significa que no necesitan enchufarse a la corriente eléctrica. Su batería se carga de forma autónoma mientras el vehículo está en movimiento.

¿Cómo se recargan los vehículos híbridos?
Un híbrido enchufable no se recarga solo al 100%, sino que necesita enchufarse a la corriente eléctrica para recargarse. Los PHEV combinan un motor de combustión, un motor eléctrico y una batería de gran capacidad.Apr 23, 2024

¿Cómo ocurre esta magia? Principalmente a través de dos mecanismos:

  • Frenada Regenerativa: Cuando el conductor frena o levanta el pie del acelerador, el motor eléctrico actúa como un generador, transformando la energía cinética que se disipa en el frenado en energía eléctrica. Esta energía se almacena en la batería. Es especialmente eficiente en la conducción urbana, con constantes paradas y arranques.
  • Motor de Combustión: En ciertas situaciones, el propio motor de gasolina o diésel puede generar electricidad para cargar la batería, aunque la frenada regenerativa es la fuente principal de recarga en la conducción diaria.

Los HEV se mueven principalmente con el motor de combustión, pero el motor eléctrico interviene automáticamente cuando hay energía almacenada, permitiendo circular en modo silencioso, ahorrar combustible y reducir emisiones. Gracias a esta eficiencia, los HEV suelen obtener el distintivo ambiental ECO de la DGT.

Recarga de Coches Mild Hybrid (MHEV)

El proceso de recarga en los microhíbridos (MHEV) es muy similar al de los HEV. También son vehículos autorrecargables y no requieren conexión a un punto de carga externo.

El sistema eléctrico de 48V de un MHEV, con su pequeña batería, se recarga principalmente durante las fases de deceleración y frenada a través de un sistema de recuperación de energía. Esta energía recuperada se utiliza para apoyar al motor de combustión, por ejemplo, durante el arranque o la aceleración, donde el motor eléctrico entrega esos 12 kW de potencia adicional.

Aunque la batería es pequeña y su función es más de asistencia que de propulsión eléctrica pura, este sistema contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 (hasta un 7% según la información proporcionada), lo que también les otorga el distintivo ECO de la DGT.

Recarga de Híbridos Enchufables (PHEV)

Aquí es donde el procedimiento de carga cambia drásticamente. Un híbrido enchufable (PHEV) no se recarga completamente solo. Si bien pueden recuperar algo de energía mediante frenada regenerativa, la mayor parte de la carga de su batería de gran capacidad proviene de una fuente externa.

Para recargar un PHEV es necesario enchufarlo a la corriente eléctrica. Esto se puede hacer de diversas maneras:

  • Cargador Doméstico: Instalando un punto de carga específico en el garaje de casa o en el lugar de trabajo.
  • Puntos de Carga Públicos: Utilizando estaciones de recarga disponibles en la vía pública, aparcamientos, centros comerciales, etc.

El tamaño de la batería en un PHEV les permite circular en modo totalmente eléctrico durante distancias significativas, lo que resulta en un ahorro importante de combustible y una reducción drástica de las emisiones en esos trayectos. Por ello, los híbridos enchufables se benefician del distintivo ambiental CERO de la DGT, que otorga mayores ventajas en términos de acceso a zonas restringidas y beneficios fiscales.

¿Los Coches Híbridos se Recargan Solos?

Esta es una pregunta muy común, y como hemos visto, la respuesta es: depende del tipo de híbrido. Los híbridos convencionales (HEV) y los microhíbridos (MHEV) son autorrecargables. Su batería se carga mediante la recuperación de energía durante la conducción (frenada regenerativa, deceleración) y, en algunos casos, con el apoyo del motor de combustión.

Sin embargo, los híbridos enchufables (PHEV) no se recargan solos por completo. Necesitan conectarse a un punto de carga externo para llenar su batería y poder aprovechar al máximo su autonomía eléctrica. La frenada regenerativa les ayuda a mantener un cierto nivel de carga o a recuperar algo de energía, pero no es suficiente para recargar la batería por completo desde cero.

Carga de Híbridos Enchufables: El Proceso

Para los propietarios de un PHEV, la carga se convierte en una parte habitual de la rutina. El proceso es similar al de cargar un coche 100% eléctrico, aunque las necesidades de batería suelen ser menores.

Se requiere un punto de carga específico, ya sea instalado en casa (un "wallbox" o cargador de pared) o utilizando cargadores públicos. El coche se conecta al punto de carga mediante un cable. El tiempo que tarda en cargarse varía en función de la capacidad de la batería del vehículo y de la potencia del cargador utilizado. Un cargador más potente permitirá una recarga más rápida.

¿Qué pasa cuando un carro híbrido se queda sin gasolina?
¿Qué pasa cuando un carro híbrido se queda sin gasolina? Cuando un vehículo híbrido se queda sin gasolina, en la mayoría de los casos puede seguir funcionando con la energía de la batería eléctrica, pero solo por un tiempo limitado.Feb 18, 2025

Contar con un cargador en casa es fundamental para maximizar el uso del modo eléctrico en un PHEV, ya que permite cargar la batería durante la noche o mientras el coche está aparcado durante el día.

Ventajas de Tener un Coche Híbrido

Independientemente del tipo, los coches híbridos ofrecen una serie de beneficios:

  • Ahorro de combustible: La asistencia o el uso del motor eléctrico reduce el consumo del motor térmico.
  • Menor impacto ambiental: Reducción de emisiones de CO₂ y otros contaminantes, especialmente en ciudad con el uso del modo eléctrico.
  • Mayor autonomía: La combinación de motores permite recorrer distancias largas sin la preocupación de quedarse sin batería como podría ocurrir en un eléctrico puro (en los PHEV, si se agota la batería, sigue funcionando el motor de combustión).
  • Distintivos Ambientales: Acceso a etiquetas ECO o CERO de la DGT con sus correspondientes ventajas.
  • Ayudas y Subvenciones: Posibilidad de acceder a incentivos gubernamentales para la compra del vehículo y la instalación de puntos de carga (en el caso de los PHEV).

Diferencias Clave en la Recarga: HEV vs PHEV

Aunque ambos son híbridos, la forma en que se recargan y utilizan su energía eléctrica marca una gran diferencia:

CaracterísticaHíbrido Eléctrico (HEV)Híbrido Enchufable (PHEV)
Método de RecargaAutorrecargable (frenada regenerativa, motor térmico)Requiere enchufarse a la red eléctrica (además de frenada regenerativa)
Necesidad de Cargador ExternoNoSí (para carga completa)
Tamaño de BateríaPequeña/Mediana (1-2 kWh aprox.)Grande (varios kWh, permite >40 km eléctricos)
Autonomía Eléctrica PuraMuy limitada (pocos km, baja velocidad)Significativa (varias decenas de km)
Uso Principal del Motor EléctricoAsistencia puntual, modo eléctrico corto y automáticoPropulsión principal en trayectos cortos, elección del conductor
Distintivo DGTECOCERO

En resumen, la elección entre un HEV y un PHEV dependerá mucho de los hábitos de conducción y la posibilidad de acceso a puntos de carga. Un HEV es ideal si se busca eficiencia sin preocuparse por enchufar. Un PHEV es perfecto si se quieren cubrir trayectos diarios en modo eléctrico y se tiene dónde recargar.

Preguntas Frecuentes sobre la Carga de Coches Híbridos

¿Cómo se recarga un coche híbrido?

Depende del tipo. Los híbridos eléctricos (HEV) y microhíbridos (MHEV) se recargan solos con la conducción. Los híbridos enchufables (PHEV) necesitan enchufarse a un punto de carga.

¿Todos los coches híbridos necesitan cargador?

No. Solo los híbridos enchufables (PHEV) requieren un cargador externo para recargar su batería.

¿Cuánto cuesta instalar un cargador de coche eléctrico?

El costo varía según el tipo de cargador y la complejidad de la instalación. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado.

¿Qué ayudas hay para instalar un cargador de coche eléctrico?

Existen programas de subvenciones, como el Plan MOVES, que cubren parte del costo de la instalación de puntos de carga.

¿Por qué elegir un coche híbrido sobre uno eléctrico?

Un híbrido ofrece mayor autonomía total al combinar dos motores y no depende exclusivamente de la infraestructura de carga, siendo una opción práctica para viajes largos o si no se tiene acceso fácil a puntos de recarga.

¿Puedo solicitar ayudas para comprar coche híbrido?

Sí, existen ayudas específicas para la compra de coches híbridos, tanto HEV como PHEV, facilitando la transición hacia una movilidad más sostenible.

Conclusión

La forma en que se carga un coche híbrido es tan diversa como los propios tipos de híbridos. Mientras que los Mild Hybrid y Full Hybrid se benefician de la autorrecarga mediante sistemas inteligentes como la frenada regenerativa, los Plug-in Hybrid requieren la conexión a una fuente de energía externa para maximizar su potencial eléctrico. Entender estas diferencias es clave para elegir el vehículo adecuado a tus necesidades y hábitos de conducción, aprovechando al máximo la eficiencia, el ahorro y las ventajas ambientales que ofrece la tecnología híbrida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo se carga un coche híbrido? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir