¿Es real el Mustang de John Wick?

El Ford Mustang de John Wick: El Coche que lo Inició Todo

31/08/2023

Valoración: 3.53 (2871 votos)

En el sombrío y fascinante universo de John Wick, donde los asesinos de élite se mueven en un submundo regido por reglas estrictas, hay un elemento que desencadenó toda la acción y la venganza que conocemos: un automóvil. No cualquier coche, sino un Ford Mustang de 1969 que, junto a la pérdida de su cachorro, empujó al retirado Baba Yaga de vuelta al ruedo, desatando una furia implacable que ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

La saga de John Wick no solo es aclamada por su innovadora acción y coreografía de combate, a menudo referida como 'Gun Fu', sino también por la destreza vehicular del protagonista, un estilo que los cineastas han bautizado como 'Car Fu'. Los automóviles no son meros accesorios; son herramientas de destrucción, extensiones del propio Wick, y a menudo catalizadores de la trama. Si bien el Mustang es la estrella indiscutible, otros vehículos icónicos han dejado su huella en la pantalla.

¿Qué coche se utiliza en John Wick?
EL FORD MUSTANG BOSS 429 DE 1969 DE JOHN WICK Aunque se dice que el vehículo en la película es un Boss 429, en realidad era un Ford Mustang Mach 1. El icónico coupé con motor V6, tracción trasera y transmisión automática de 3 velocidades puede entregar 335 caballos de fuerza y aproximadamente 600 NM de torque.
Índice de Contenido

El Ícono: El Ford Mustang Mach 1 de 1969

El coche que lo inició todo es un Ford Mustang Fastback de 1969, específicamente una versión Mach 1. Aunque en la primera película se hace referencia a él incorrectamente como un Boss 429 de 1970 (John Wick corrige el año a '69), la realidad es que se trata de un Mach 1. Esta distinción es importante para los entusiastas de los muscle cars.

El Ford Mustang de 1969 supuso una evolución en el diseño del 'pony car' original. El Mach 1, introducido ese año, se posicionó como un modelo de rendimiento con una estética más agresiva. Originalmente venía de serie con un motor Windsor 2V de 351 pulgadas cúbicas (5.8 L) y una transmisión manual de 3 velocidades, aunque había opciones de motor más potentes. El coche de John Wick, con su distintivo capó 'Shaker' (llamado así porque vibra con el motor V8 de abajo), es un ejemplo de las opciones de rendimiento disponibles.

A diferencia del Mach 1, el Boss 429 era una bestia diferente, desarrollada por Ford principalmente para homologar su motor 429ci V-8 para NASCAR. Era extremadamente raro, con solo 1359 unidades producidas entre 1969 y 1970. Si bien el Boss 429 tenía más potencia bruta en papel (375 HP frente a los 335 HP del Mach 1 con motor 428ci), el Mach 1, especialmente con opciones como Ram Air y Drag Pack, era a menudo más rápido en la calle y en el cuarto de milla debido a su menor peso y mejor puesta a punto para el rendimiento de calle. La tabla comparativa a continuación ilustra algunas de estas diferencias:

CaracterísticaFord Mustang Boss 429 (1969)Ford Mustang Mach 1 (1969 - con motor 428ci)
Motor429ci V-8428ci V-8
Caballos de Fuerza375 HP335 HP
Torque450 LB-FT440 LB-FT
TransmisiónManual de 4 velocidadesManual de 4 velocidades (opcional)
0-60 mph7.1 segundos5.8 segundos
Cuarto de Milla14.1 segundos13.9 segundos
Velocidad Máxima118 mph128 mph

Como se puede ver, el Mach 1 era el verdadero velocista, lo que lo hacía una elección más lógica para las persecuciones de alta velocidad y las acrobacias que definen la acción de John Wick, a pesar de que el Boss 429 fuera el modelo más raro y caro.

Más Allá del Mustang: Otros Autos en la Colección de John Wick

Dado que el Mustang está constantemente robado o en reparación, John Wick necesita otros vehículos para moverse por el traicionero mundo de los asesinos. A lo largo de la saga, se le ha visto al volante de varios coches notables:

  • Chevrolet Chevelle SS 396 de 1970: En la primera película, mientras Aurelio repara su Mustang, John recibe prestado este potente muscle car. Aunque no tiene tanto tiempo en pantalla como el Mustang, el Chevelle SS 454 LS6 (mencionado en el texto original, aunque la película dice SS 396) era un "rey de las calles" en su época y uno de los muscle cars más exitosos de Chevrolet. Sobrevive la película con daños mínimos.
  • Dodge Charger SRT de 2011: Este coche moderno le es regalado a John por el Continental Hotel como una especie de disculpa. Es en este Charger donde vemos por primera vez a John desplegar su habilidad de 'Car Fu', utilizando giros de 180 y 360 grados y derrapes para neutralizar oponentes en una secuencia de acción memorable. Lamentablemente, este coche no sobrevive y termina en el fondo del río.
  • Plymouth Barracuda de 1971: En John Wick: Capítulo 4, John utiliza un Barracuda. Similar al Mustang y al Charger, este muscle car clásico también sufre un destino violento durante las intensas secuencias de acción.
  • Otros vehículos menos destacados incluyen un Lexus RX de 2006 y un Land Rover Range Rover Series II de 1995, utilizados más por su practicidad que por su rendimiento extremo en combate.

"Car Fu": El Arte de la Lucha sobre Ruedas

Las películas de John Wick no solo redefinieron las secuencias de lucha a pie, sino también las persecuciones y el uso de vehículos en combate. El concepto de 'Car Fu' se refiere a cómo John Wick utiliza su coche como un arma, no solo para perseguir, sino para golpear, derribar y desorientar a sus enemigos. Keanu Reeves, conocido por su dedicación a las acrobacias, recibió un entrenamiento extensivo en conducción para poder realizar muchas de estas maniobras él mismo, añadiendo una capa de autenticidad a las escenas.

El entrenamiento para el 'Car Fu' incluyó maniobras como giros de 180 grados en reversa (algo que Reeves aprendió específicamente para el papel), giros de 180, 90 y 45 grados, y técnicas de derrape. Los directores y el equipo de especialistas coreografiaron estas secuencias meticulosamente, utilizando incluso muñecos de prueba de choque para practicar atropellos, asegurándose de que las escenas fueran impactantes pero seguras para los actores y el equipo. Se dice que la coreografía de una sola secuencia de 'Car Fu' en la segunda película tardó tres meses en prepararse.

¿Qué auto le regala el Continental a John Wick?
Chevrolet Chevelle 1970 (SS 454 LS6) Se trata del "rey de las calles", un Chevelle de 1970 (SS 454 LS6), uno de los grandes muscle cars estadounidenses.

El Valor Sentimental: Más Allá del Metal y la Gasolina

Para John Wick, el Mustang de 1969 no es solo un coche clásico valioso; tiene un profundo significado sentimental. Era uno de los últimos vínculos tangibles que le quedaban con su difunta esposa. Compartieron muchos momentos felices en él. Cuando Iosef Tarasov no solo lo roba, sino que también mata al cachorro que su esposa le dejó como último regalo, la combinación de estas pérdidas destruye lo último de su vida pacífica y desata al legendario asesino que había intentado dejar atrás.

Además, en la serie precuela The Continental, se sugiere que el Mustang, apodado 'Maria', originalmente pertenecía a Winston Scott, quien es una figura paterna para John. Esto añade otra capa de importancia al coche, convirtiéndolo en una especie de herencia familiar dentro del submundo de asesinos.

¿Qué Pasó con el Mustang? Su Destino en la Saga

El Mustang es robado al principio de la primera película y John lo recupera al comienzo de John Wick: Capítulo 2. Sin embargo, la recuperación es brutal y el coche sufre daños masivos, incluida la pérdida de una puerta. John lo lleva a la tienda de Aurelio para que lo reparen, pero se le informa que la restauración completa llevará un tiempo considerable, incluso hasta 2030 según la broma de Aurelio.

Esta es la razón principal por la que el Mustang no aparece en las películas posteriores (Capítulo 3 y Capítulo 4). Está en el taller. Pero hay otra razón, quizás más importante: al final de la segunda película, John es declarado 'excomulgado' por romper las reglas del Continental. Esto lo convierte en un objetivo para todos los asesinos del mundo. Sería increíblemente peligroso para él ir a la tienda de Aurelio, un lugar conocido por la red de asesinos, a recoger su coche. Por lo tanto, el Mustang permanece fuera de escena, teóricamente en reparación, mientras John lucha por su vida.

El Mustang en "The Continental"

La serie precuela "The Continental: From the World of John Wick" explora los orígenes de Winston Scott en la década de 1970 y, sorprendentemente, presenta un Mustang de 1969 que se confirma como el mismo coche de John Wick, con la misma matrícula de Nueva Jersey (XAB 235). En la serie, el coche pertenece inicialmente a Tío Charley, un limpiador de escenas del crimen que aparece en las dos primeras películas de John Wick. Winston lo toma prestado y, al igual que John, lo utiliza en secuencias de acción que terminan con el coche seriamente dañado. La implicación es que Winston finalmente se queda con el coche y, en algún momento antes de la primera película, se lo pasa a John Wick.

¿Son Reales los Coches de Película? ¿Cuánto Valen?

Sí, los coches utilizados en las películas son reales, pero con un giro. Como se mencionó, para el Mustang de John Wick, se utilizaron varios ejemplares de Ford Mustang Mach 1 de 1969. La producción adquirió y, lamentablemente, destruyó cinco de estos coches clásicos durante el rodaje de las dos primeras películas. Esto se debe a que, por muy valiosos que sean, es mucho más factible y menos costoso dañar o destruir varios Mach 1 (se produjeron 72,458 en 1969) que un único y rarísimo Boss 429.

¿Qué coche se utiliza en John Wick?
EL FORD MUSTANG BOSS 429 DE 1969 DE JOHN WICK Aunque se dice que el vehículo en la película es un Boss 429, en realidad era un Ford Mustang Mach 1. El icónico coupé con motor V6, tracción trasera y transmisión automática de 3 velocidades puede entregar 335 caballos de fuerza y aproximadamente 600 NM de torque.

En cuanto al valor, un Ford Mustang Mach 1 de 1969 en buen estado puede variar mucho dependiendo del motor y las opciones, pero generalmente se sitúa en un rango de decenas de miles a más de cien mil dólares. Un auténtico Ford Mustang Boss 429 de 1969, debido a su extrema rareza y estatus de homologación, es exponencialmente más caro. Las ventas recientes en subastas muestran precios promedio de más de 300,000 dólares, llegando incluso a superar los 600,000 dólares. Destruir un coche de medio millón de dólares o más para una película simplemente no es práctico.

Para los fans con bolsillos muy profundos, empresas como Classic Recreations construyen 'resto-mods' del Mustang de John Wick, apodados 'The Hitman Fastback'. Estos coches se basan en auténticos Mustang Mach 1 de 1969, restaurados y equipados con tecnología y rendimiento modernos, incluyendo motores potentes (hasta 670 caballos), suspensiones mejoradas y interiores de lujo. Estos 'clones' de alto rendimiento tienen precios que comienzan alrededor de los 377,000 dólares, lo que da una idea del coste de recrear un coche así.

Preguntas Frecuentes sobre los Coches de John Wick

¿Qué coche utiliza John Wick principalmente?

Su coche más icónico y el que desencadena los eventos de la primera película es un Ford Mustang Mach 1 de 1969, aunque a menudo se le llama incorrectamente Boss 429.

¿Qué otros coches conduce John Wick en las películas?

Ha conducido un Chevrolet Chevelle SS 396 de 1970, un Dodge Charger SRT de 2011 (regalo del Continental) y un Plymouth Barracuda de 1971, entre otros.

¿Por qué el Mustang es tan importante para John Wick?

Tiene un gran valor sentimental, ya que lo asocia a recuerdos felices con su difunta esposa. También se sugiere que fue un regalo de Winston Scott, una figura paterna para él.

¿Es real el Mustang de John Wick?

Sí, se utilizaron varios Ford Mustang Mach 1 de 1969 reales durante el rodaje, aunque varios fueron destruidos en las escenas de acción.

¿Cuánto cuesta el Mustang de John Wick?
El Hitman tiene un costo de 169,000 dólares.

¿Cuánto cuesta un Mustang como el de John Wick?

Un Ford Mustang Mach 1 de 1969 en buen estado puede costar desde decenas hasta más de cien mil dólares. Si se tratara de un auténtico Boss 429, su valor superaría fácilmente los 300,000 dólares y podría llegar a más de medio millón.

¿Aparece el Mustang en todas las películas de John Wick?

No. Aparece prominentemente en las dos primeras películas. En la segunda, sufre daños severos y se deja en reparación, por lo que no aparece en la tercera ni en la cuarta película. Sin embargo, sí aparece en la serie precuela 'The Continental'.

¿Qué es el 'Car Fu'?

Es el término utilizado para describir el estilo de combate vehicular de John Wick, donde utiliza su coche como un arma para golpear, derribar y neutralizar oponentes.

¿Keanu Reeves conduce los coches en las escenas de acción?

Sí, Keanu Reeves recibió entrenamiento extensivo en conducción y realizó muchas de las acrobacias vehiculares él mismo, aumentando la autenticidad de las escenas de 'Car Fu'.

El Ford Mustang de 1969 no es solo el catalizador de la saga John Wick, sino que se ha convertido en un personaje más, un símbolo de la vida que John perdió y la furia que lo impulsa. Aunque su destino en la pantalla ha sido violento, su lugar en la historia del cine y en el corazón de los fans está asegurado, recordándonos que nunca debes meterte con el perro de un hombre, y definitivamente, nunca toques su coche.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Ford Mustang de John Wick: El Coche que lo Inició Todo puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir