16/04/2025
En el universo del cine de terror, pocos objetos inanimados han alcanzado el estatus de ícono como el coche conocido como Christine. Su sola mención evoca imágenes de pintura roja reluciente, aletas traseras prominentes y una malicia inquebrantable. Pero, más allá de su personalidad siniestra en la pantalla, ¿qué modelo de auto es realmente Christine? La respuesta se encuentra en las páginas de la novela de Stephen King y en la adaptación cinematográfica que la inmortalizó.

El Modelo Exacto: Un Plymouth Fury de 1958
Christine no es un coche cualquiera; es un Plymouth Fury 1958. Este modelo, fabricado por la Chrysler Corporation, sirvió como la base perfecta para la historia de un automóvil poseído. En la novela y la película, Christine es presentada como un ejemplar recién salido de la cadena de montaje en Detroit en septiembre de 1957, pintado a medida. Desde sus primeros momentos de existencia, ya mostraba signos de su naturaleza maligna, hiriendo a un trabajador y cobrando la vida de otro antes de abandonar la fábrica.

Es importante notar que, en algunas traducciones o adaptaciones para Hispanoamérica, el nombre del coche fue adaptado a "Cristina", manteniendo la sonoridad pero ajustándola al idioma local. Sin embargo, el modelo sigue siendo indiscutiblemente un Plymouth Fury de 1958.
Historia y Características del Plymouth Fury 1958
Para entender a Christine, es útil conocer el coche real en el que se basa. El Plymouth Fury de 1958 era un modelo destacado para su época. La marca Plymouth, que había tenido dificultades a mediados de los 50, experimentó un resurgimiento gracias a los diseños innovadores bajo la dirección de Virgil Exner. Los modelos de 1957, y por extensión los de 1958 (que compartían la misma plataforma básica pero con algunas actualizaciones estéticas como los faros dobles), se caracterizaban por ser más bajos, largos y anchos que sus predecesores, con aletas traseras elevadas y parabrisas amplios.
En 1958, el Fury se ofrecía exclusivamente como un coupé de dos puertas hardtop. Venía de serie con un motor V-8 de 318 cid (aproximadamente 5.2 litros) que producía 290 caballos de fuerza. Sin embargo, Chrysler ofrecía opciones más potentes. La más notable era el nuevo motor V-8 "wedge-head" de 350 cid (aproximadamente 5.7 litros), conocido como el Golden Commando V-8, que entregaba 305 hp. Para los entusiastas de la tecnología de la época, existía una opción aún más costosa: la inyección electrónica de combustible para este motor, que elevaba la potencia a 315 hp. No obstante, esta opción era rara y, según los reportes de la época, a menudo problemática, requiriendo reemplazos por carburadores.
El Plymouth Fury de 1958 continuó la estrategia de ser un coche "halo" para la marca: un modelo aspiracional, más caro (con un precio base de $2,866 en 1956, que probablemente aumentó para 1958) y de producción limitada, diseñado para atraer clientes a los concesionarios, aunque luego pudieran optar por modelos Plymouth más económicos. Aunque no se proporcionan cifras exactas de ventas para 1958 en la información disponible, los modelos anteriores tuvieron producciones de menos de 4,500 unidades en 1956 y menos de 7,500 en 1957, lo que sugiere que el Fury de 1958 también fue relativamente raro comparado con otros coches de la época.
Tabla Comparativa de Motores Plymouth Fury 1958
Motor | Cilindrada (cid) | Potencia (hp) | Características Destacadas |
---|---|---|---|
V-8 Estándar | 318 | 290 | Motor base para el modelo Fury. |
Golden Commando V-8 | 350 | 305 | Motor opcional más potente. |
Golden Commando V-8 | 350 | 315 | Con opción de inyección electrónica de combustible (rara). |
La Doble Vida de Christine: Auto Poseído
Lo que diferencia a Christine de cualquier otro Plymouth Fury de 1958 es el espíritu maligno que la habita. Este ente le confiere habilidades sobrenaturales que son centrales en la trama. La más impactante es su capacidad de auto-reparación. Por mucho daño que sufra, ya sea por vandalismo o por intentos de destrucción, Christine es capaz de restaurarse a su estado original, a menudo con un brillo de sala de exposición, en cuestión de minutos u horas. Esta habilidad la convierte en una fuerza imparable y casi indestructible.
Además de la auto-reparación, Christine posee una personalidad marcada por los celos y la posesividad. Desarrolla un vínculo enfermizo con su propietario, Arnie Cunningham, y reacciona violentamente contra cualquiera que intente hacerle daño a ella o a Arnie, o que se interponga en su relación. Esto incluye a los amigos de Arnie, su novia Leigh, y los matones de la escuela que se atreven a vandalizarla.
La malicia de Christine se manifiesta en actos de venganza brutales. Después de ser destrozada por la pandilla de Buddy Repperton, Christine se repara y sale a cazarlos, aplastando a uno en un callejón, causando una explosión mortal en una gasolinera para eliminar a otros, y persiguiendo a Buddy envuelta en llamas hasta atropellarlo. Su sed de venganza no tiene límites, y no duda en matar para protegerse a sí misma y a su propietario.

Arnie Cunningham y Su Transformación
La relación entre Arnie Cunningham y Christine es el corazón de la historia. Cuando Arnie, un adolescente torpe e impopular, compra el maltratado Plymouth Fury, lo ve como un proyecto de restauración. Sin embargo, a medida que dedica más tiempo y esfuerzo a repararla en el garaje de Will Darnell, la influencia de Christine sobre él crece. Arnie abandona sus gafas, cambia su forma de vestir por un estilo más rebelde propio de los años 50 y desarrolla una personalidad arrogante, confiada y paranoica, reflejando la propia naturaleza del coche.
A pesar de las advertencias de su amigo Dennis Guilder, quien investiga y descubre el oscuro pasado de Christine (incluyendo muertes violentas de miembros de la familia de su propietario original), Arnie se niega a ver la verdad o a abandonar el coche. Su obsesión con Christine destruye sus relaciones, lo aísla y lo pone en un camino peligroso.
El Enfrentamiento Final y el Destino de Christine
La creciente influencia de Christine y su naturaleza asesina llevan a un enfrentamiento inevitable. Dennis y Leigh, uniendo fuerzas, comprenden que la única forma de salvar a Arnie (y a ellos mismos) es destruir a Christine. Preparan una trampa en el garaje de Darnell, intentando usar un bulldozer para aplastarla.
La batalla final es intensa. Christine, con Arnie aún dentro, se revela y ataca a Leigh. Arnie es arrojado del coche y muere empalado. Dennis y Leigh se enfrentan a Christine con la excavadora, golpeándola repetidamente. A pesar de su increíble capacidad de auto-reparación, los golpes continuos y masivos del bulldozer logran dañarla hasta un punto en que no puede regenerarse de inmediato.
Finalmente, los restos maltrechos de Christine son llevados a un depósito de chatarra y compactados en un cubo de metal por una trituradora de automóviles. Dennis, Leigh y el detective Junkins observan cómo el cubo es arrojado. Pareciera el fin definitivo de la máquina infernal. Sin embargo, la escena final de la película deja una inquietante posibilidad: la cámara se acerca al cubo compactado, y la rejilla frontal, una de las partes más reconocibles de Christine, comienza a doblarse lentamente, sugiriendo que el espíritu maligno quizás no haya sido completamente destruido y podría, algún día, volver a manifestarse.
Preguntas Frecuentes sobre Christine
¿Qué modelo exacto de coche es Christine?
Christine es un Plymouth Fury del año 1958.¿Es Christine un coche real?
El modelo Plymouth Fury 1958 es un coche real fabricado por Chrysler. Sin embargo, la historia de que está poseído por un espíritu maligno y tiene habilidades de auto-reparación es ficción, creada por Stephen King para su novela.Tipos de vehículos: • Plymouth Fury 1958: El coche principal, Christine, es un Plymouth Fury de 1958. Fue modificado y restaurado para que pareciera "nuevo" en la película, aunque muchos de estos autos utilizados estaban en malas condiciones antes del rodaje. ¿De qué color era Christine?
Según la información proporcionada, Christine fue 'pintada a medida' en la fábrica. El texto no especifica su color exacto. Los modelos estándar Plymouth Fury de 1956 y 1957 venían en color Blanco Hueso (Eggshell White) con detalles dorados. En la adaptación cinematográfica, Christine es icónicamente roja, pero esta información no está en los textos proporcionados.¿Qué motores podía tener un Plymouth Fury de 1958?
Los Plymouth Fury de 1958 venían de serie con un motor V-8 de 318 cid (290 hp). Opcionalmente, se podía equipar con un Golden Commando V-8 de 350 cid (305 hp) o la versión con inyección electrónica (315 hp).¿Cuánto valía un Plymouth Fury de 1958 cuando era nuevo?
La información proporcionada menciona que en 1956, el precio base del Plymouth Fury era de $2,866. Es probable que el precio para el modelo de 1958 fuera similar o ligeramente superior, pero el texto no especifica el precio exacto para 1958.¿Se menciona cuánto vale un Plymouth Fury de 1958 hoy en día?
No, la información proporcionada no incluye datos sobre el valor actual en el mercado de un Plymouth Fury de 1958. Solo se detalla su precio original de la época.¿Qué le sucede a Christine al final de la historia?
Al final, Christine es gravemente dañada por un bulldozer y luego compactada en un cubo de metal en un depósito de chatarra. Sin embargo, el final sugiere que su espíritu podría no haber sido completamente destruido.
Conclusión
Christine, el auto asesino de la obra de Stephen King, es un memorable Plymouth Fury de 1958. Más allá de sus especificaciones técnicas como un coupé hardtop potente y relativamente raro de su época, es su representación ficticia como un vehículo poseído y vengativo, capaz de auto-reparación y con una personalidad celosa, lo que la ha elevado al estatus de leyenda en la cultura popular. Su historia es un recordatorio escalofriante de que, en el mundo de la ficción, incluso un objeto tan común como un coche puede convertirse en una fuerza aterradora e implacable.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Coche Es Christine? El Plymouth Fury Maldito puedes visitar la categoría Automóviles.