¿Qué es 357 en la masonería?

Masonería: El Grado 33, Símbolos y Clubes Afines

31/08/2023

Valoración: 3.54 (3237 votos)

La Masonería es una fraternidad discreta con una rica tradición basada en el empleo de rituales y símbolos. En sus encuentros, conocidos como tenidas, los miembros utilizan diversos atributos, objetos cargados de significado que representan las doctrinas, los ritos, el grado alcanzado y las funciones específicas dentro de una logia, el lugar donde se reúnen los masones. Estos elementos visuales y simbólicos son fundamentales para la transmisión de sus enseñanzas morales y filosóficas a lo largo de las distintas etapas de la membresía.

¿Cuál es el símbolo masón más reconocible?
La escuadra y el compás (o, más correctamente, una escuadra y un compás unidos) es el símbolo más identificable de la masonería. Tanto la escuadra como el compás son herramientas de arquitectura y se utilizan en los rituales masónicos como emblemas para enseñar lecciones simbólicas.

El camino dentro de la Masonería se estructura a través de un sistema de grados. Tradicionalmente, se habla de 33 grados, y cada uno de ellos simboliza una etapa en la educación continua de un masón. A medida que un miembro progresa a través de los grados, profundiza en la comprensión de los principios, la historia y la filosofía masónica. Además de los grados, en cada logia existen funciones específicas desempeñadas por miembros elegidos, denominados oficiales, como el venerable maestro (quien preside), el orador (responsable de la interpretación de la ley masónica) o el maestro de ceremonias (quien dirige los rituales).

Índice de Contenido

El Prestigioso Grado 33: Símbolos de la Cima Masónica

Dentro de esta jerarquía educativa, el Grado 33 es reconocido como el grado máximo al que un masón puede aspirar en ciertos ritos. Alcanzar esta distinción representa no solo la culminación de un largo recorrido de aprendizaje y compromiso, sino que también se manifiesta a través de atributos particularmente elaborados y de gran riqueza ornamental. Estos distintivos simbolizan la sabiduría adquirida y la posición alcanzada dentro de la fraternidad.

Los atributos específicos que identifican a un masón del Grado 33 son de gran importancia simbólica y visual. La información disponible destaca tres ejemplos principales de estos distintivos:

  • La Joya: Un emblema metálico, a menudo una insignia colgante, con diseños intrincados que encapsulan la esencia simbólica y filosófica asociada a este grado final. Su diseño preciso varía según el rito, pero siempre denota un alto nivel de logro.
  • El Collarín: Una banda ancha y decorada que se lleva alrededor del cuello. Este collarín no solo es un elemento de distinción, sino que también porta bordados y símbolos que refuerzan las lecciones y responsabilidades propias del Grado 33, a menudo en colores como el rojo y el blanco, prominentes en algunos ritos de altos grados.
  • La Banda: Una faja que cruza el pecho, desde el hombro hasta la cadera opuesta. Al igual que el collarín, está profusamente ornamentada con emblemas, lemas y colores distintivos que complementan el conjunto de los atributos del grado máximo, haciendo visible el estatus y la sabiduría del masón que la porta.

Estos elementos, lejos de ser meros adornos, son portadores de un profundo simbolismo y recuerdan al masón del Grado 33 las responsabilidades y conocimientos que ha adquirido a lo largo de su camino masónico, marcándolo como un maestro en las enseñanzas de la fraternidad.

La Escuadra y el Compás: El Símbolo Masónico por Excelencia

Aunque la Masonería utiliza una amplia variedad de símbolos, uno de ellos es, sin duda, el más reconocible y universalmente asociado a la fraternidad: la Escuadra y el Compás. Para ser precisos, se trata de una escuadra y un juego de compases unidos, a menudo con la letra 'G' en el centro, aunque la presencia de la 'G' varía según el rito y la jurisdicción.

¿Qué hace un mason nivel 33?
Los grados en la masonería son 33, y cada uno de ellos representa cada una de las etapas de la educación de un masón. Las funciones, desempeñadas por los denominados oficiales, se asignan por votación. Entre estas funciones, podemos destacar el venerable, el orador o el maestro de ceremonias.

Estos instrumentos son herramientas fundamentales para el arquitecto, una profesión que simbólicamente es muy relevante en la Masonería, reflejando la idea de la construcción, no solo de edificios, sino del propio carácter moral del individuo y de una sociedad ideal. En el contexto del ritual masónico, la Escuadra y el Compás no se usan para medir o dibujar en un sentido literal, sino como emblemas para enseñar lecciones simbólicas de gran calado.

El significado preciso de la Escuadra y el Compás puede ser objeto de interpretación personal y variar sutilmente entre diferentes ritos y logias, lo que subraya la naturaleza no dogmática de la Masonería. Sin embargo, una interpretación clásica y extendida, como la documentada en obras como el Monitor Masónico de Duncan de 1866, explica su simbolismo de la siguiente manera: la Escuadra se usa para "escuadrar nuestras acciones", enseñando a vivir una vida recta, justa y moral, juzgando la propia conducta según principios de virtud. El Compás, por su parte, sirve para "circunscribir y mantenernos dentro de los límites con toda la humanidad", simbolizando la necesidad de controlar las pasiones, practicar la moderación y vivir en armonía y fraternidad con todos los seres humanos.

Esta dualidad simbólica, que combina la rectitud de la Escuadra con la capacidad de delimitación del Compás, encapsula gran parte de la enseñanza moral masónica sobre cómo vivir una vida equilibrada y virtuosa. A pesar de estas interpretaciones comunes, la Masonería no impone un único significado oficial para este o cualquier otro símbolo, fomentando la reflexión individual sobre su significado.

Es un dato curioso que el nombre "Square and Compass" fue adoptado en el pasado por algunas fraternidades universitarias en Estados Unidos, fundadas por Maestros Masones, aunque estas organizaciones eran entidades separadas de la Masonería propiamente dicha.

¿Qué hace un mason nivel 33?
Los grados en la masonería son 33, y cada uno de ellos representa cada una de las etapas de la educación de un masón. Las funciones, desempeñadas por los denominados oficiales, se asignan por votación. Entre estas funciones, podemos destacar el venerable, el orador o el maestro de ceremonias.

Clubes de Servicio y Masonería: Inspiración vs. Pertenencia

Es común que surja la pregunta sobre la relación entre organizaciones de servicio tan conocidas como los Clubes de Leones (Lions Club) y el Rotary Club con la Masonería. La respuesta es clara y directa: aunque comparten principios fraternales y de servicio a la comunidad, los Clubes de Leones y el Rotary Clubno son organizaciones masónicas.

La Masonería, con su énfasis en la fraternidad, la moralidad y el servicio, ha sido una fuente de inspiración para la creación de numerosas organizaciones filantrópicas y de servicio a lo largo de los siglos. La lista de estas organizaciones inspiradas es amplia e incluye, además de Lions y Rotary, a grupos como los Elks Club, Loyal Order of Moose, Oddfellows, Eagles, Knights of Pythias, Optimist Club y The Grange, entre otros.

Si bien casi todas estas organizaciones han encontrado al menos su inspiración, y en algunos casos una base conceptual, en los principios masónicos, es crucial reiterar que NINGUNA de ellas es masónica. Cada una tiene su propia estructura, sus propios objetivos de servicio, sus rituales y su identidad organizativa, completamente separada de la fraternidad masónica.

Una conexión notable y que a menudo genera confusión es el hecho de que masones estuvieron entre los miembros fundadores tanto de los Clubes de Leones como del Rotary Club. Melvin Jones, la figura clave en la fundación de los Clubes de Leones, era masón. De manera similar, Gustave E. Loehr, un masón, fue uno de los miembros fundadores del Rotary Club, aunque su fundador principal, Paul P. Harris, no lo era.

¿Son los Clubes de Leones masones?
Gustave E. Loehr, masón, fue miembro fundador del Club Rotario (aunque fue fundado por Paul P. Harris, quien no era masón), y Melvin Jones, fundador del Club de Leones, sí era masón. Sin embargo, insistimos: los Leones y el Club Rotario NO son masones, aunque cuentan con un gran número de masones entre sus miembros.

Esta coincidencia histórica, sumada a la afinidad de los ideales de servicio y compañerismo, explica por qué un número significativo de masones son también miembros activos de los Clubes de Leones y Rotary Club. La membresía compartida es común debido a la atracción por los principios de ambas organizaciones, pero esto no implica que Rotary o Lions sean extensiones o ramas de la Masonería.

De hecho, la relación de membresía compartida era tan fuerte en algunos lugares que incluso existieron logias masónicas compuestas predominantemente, si no en su totalidad, por rotarios. La existencia de insignias que combinan el emblema de Rotary con la Escuadra y el Compás masónicos es una prueba visual de esta superposición de membresías individuales, no de identidad organizacional. Un ejemplo histórico es la Logia Rotaria No. 4195 en Londres, fundada en 1920 con miembros que eran a la vez masones y rotarios. Esta no fue la única; otras logias con membresía rotaria se formaron, demostrando la popularidad de la doble pertenencia.

Antiguos miembros de Rotary recuerdan que, en el pasado, algunos clubes Rotary llegaron a aceptar solo masones como miembros. Sin embargo, una directiva de Rotary International en la década de 1930 instruyó a estos clubes a abrir su membresía a no masones bajo pena de perder su reconocimiento oficial. Este episodio histórico subraya la independencia formal de Rotary International respecto a la Masonería, a pesar de la inspiración compartida y la frecuente doble membresía.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos grados existen en la Masonería?
Generalmente, se habla de un sistema de 33 grados, que representan etapas de educación.
¿Qué representa el Grado 33?
Es el grado máximo en ciertos ritos, simbolizando la culminación del camino educativo y la maestría en las enseñanzas masónicas.
¿Cómo se identifica a un masón de Grado 33?
Principalmente por sus atributos distintivos y ricamente ornamentados, como la joya, el collarín y la banda.
¿Cuál es el símbolo más conocido de la Masonería?
La Escuadra y el Compás, herramientas de arquitecto con un profundo simbolismo moral y filosófico.
¿Qué significan la Escuadra y el Compás?
Simbolizan lecciones de conducta, como la rectitud en las acciones (Escuadra) y la moderación o el mantenerse dentro de los límites morales y de fraternidad universal (Compás). No hay una única interpretación oficial.
¿Los Clubes de Leones son parte de la Masonería?
No. Aunque comparten ideales fraternales y de servicio y fueron co-fundados por masones, Lions Clubs es una organización independiente.
¿El Rotary Club es una organización masónica?
No. Similar a Lions, Rotary fue inspirado por principios masónicos y contó con masones entre sus fundadores, pero es una organización separada y autónoma.
¿Existieron clubes Rotary que solo aceptaban masones?
Sí, en el pasado, pero Rotary International emitió directivas para que abrieran su membresía a no masones, reforzando su independencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Masonería: El Grado 33, Símbolos y Clubes Afines puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir