30/04/2025
El mercado automovilístico actual presenta un panorama desafiante para quienes buscan adquirir un coche nuevo a un precio asequible. Las exigencias legislativas europeas en materia de seguridad y emisiones han impulsado la incorporación de tecnologías y equipamiento que, inevitablemente, repercuten en el coste final de los vehículos. Esta realidad ha hecho que encontrar un coche nuevo por debajo de la barrera de los 17.000 euros se convierta en una tarea cada vez más complicada.
https://www.youtube.com/watch?v=autobildes
Ante esta situación, hemos analizado el mercado español para ofrecer una guía con algunas de las opciones más económicas disponibles en este momento. A continuación, presentamos un listado que detalla varios de los coches nuevos más baratos que se pueden encontrar, teniendo en cuenta sus versiones de acceso y las condiciones específicas asociadas a sus precios anunciados. Es fundamental entender que el precio 'desde' a menudo está ligado a promociones, financiación o planes específicos.

- Los Coches Más Económicos en el Mercado Español (Ranking Parcial)
- 15. Renault Clio: Desde 17.100 euros
- 14. KGM Tivoli: Desde 16.900 euros
- 13. Hyundai i20: Desde 16.710 euros
- 12. Opel Corsa: Desde 15.900 euros
- 11. Toyota Aygo-X Cross: Desde 15.500 euros
- 10. Kia Picanto: Desde 15.410 euros
- 9. Dacia Sandero Stepway: Desde 15.320 euros
- 8. Citroën C3: Desde 15.240 euros
- 7. Livan X3 Pro: Desde 14.995 euros
- Tabla Comparativa (Modelos Analizados)
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Consideraciones Finales
Los Coches Más Económicos en el Mercado Español (Ranking Parcial)
Este listado se basa en la información disponible sobre algunos de los modelos con los precios de partida más bajos. Es importante revisar siempre las condiciones específicas de cada oferta, ya que el precio final puede variar.
15. Renault Clio: Desde 17.100 euros
El icónico utilitario francés abre este ranking parcial. La versión más accesible del renovado Renault Clio se sitúa en los 17.100 euros. Este precio corresponde a la variante equipada con el motor de gasolina atmosférico de 90 CV, asociado al nivel de acabado Evolution. Esta configuración, que no cuenta con hibridación, porta la etiqueta medioambiental C. Renault decidió eliminar la opción de motor de 65 CV previamente, haciendo del de 90 CV la puerta de entrada a la gama. Como es habitual en los acabados básicos, el Evolution es el de acceso, prescindiendo de la rueda de repuesto. Un detalle interesante es que este precio se asocia a un llamativo color Naranja Valencia sin coste adicional.
14. KGM Tivoli: Desde 16.900 euros
Anteriormente conocido como SsangYong Tivoli, este SUV del segmento B, ahora bajo la marca KGM, se presenta como una opción muy interesante por su relación tamaño-precio. Su precio de partida es de 16.900 euros. Este coste se aplica a la versión con motor de gasolina 1.5 de 135 CV en el acabado Line, que es el básico. El color Azul Oscuro (Dandy Blue) es el único sin suplemento en esta configuración. El precio anunciado ya incluye un descuento de 3.000 euros. Adicionalmente, se pueden sumar otros 1.000 euros de descuento si se entrega a cambio un modelo de la antigua marca SsangYong. De no cumplir esta condición de entrega, el precio se incrementaría en 1.000 euros.
13. Hyundai i20: Desde 16.710 euros
El Hyundai i20, un competidor directo en el segmento B, anuncia un precio desde 16.710 euros. Esta cifra corresponde a la versión equipada con el motor 1.2 de 79 CV y cambio manual de 5 velocidades, en el acabado Essence, que es el nivel de equipamiento más básico. Para mantener este precio, el color elegido debe ser el Verde Mangrove metalizado, el único que no supone un sobrecoste. Es crucial saber que Hyundai aplica sobre el precio de tarifa un descuento condicionado a la entrega de un coche usado de la marca (Hyundai) que haya estado a nombre del comprador durante al menos 6 meses. Además, exige financiar un mínimo de 9.500 euros a un plazo no inferior a 36 meses a través de su plan de financiación Smart. La reciente actualización estética del modelo, que incluyó mejoras en las ayudas a la conducción, ha supuesto un incremento de casi 1.000 euros en su precio respecto a la versión anterior.
12. Opel Corsa: Desde 15.900 euros
El renovado Opel Corsa se acerca al Top Ten de los más baratos, anunciando un precio desde 15.900 euros. Sin embargo, para alcanzar esta cifra, se requiere cumplir una condición específica. Este precio se aplica a la versión con motor de tres cilindros y 1.2 litros en su variante de 100 CV (no hibridado) y cambio manual de seis marchas, siempre y cuando el comprador se acoja al sistema de compra flexible denominado Ballon. Este plan de financiación permite pagar una cuota inicial baja y, al cabo de dos años, ofrece la opción de comprar el coche, devolverlo o cambiarlo por otro modelo nuevo. Si no se opta por este sistema de financiación particular, el precio del mismo modelo asciende a 17.300 euros.
11. Toyota Aygo-X Cross: Desde 15.500 euros
El Toyota Aygo-X Cross, un modelo con estética crossover perteneciente al segmento A, tiene un precio de partida de 15.500 euros. Este coste se refiere a la versión con el acabado básico Play. Según la información disponible, este precio se aplica tanto para operaciones de financiación como para compras al contado, e incluye las promociones vigentes en el momento de la consulta. Es relevante mencionar que este precio ha experimentado un incremento notable de más de 2.500 euros en apenas un año. El Aygo X Cross con este precio monta el único motor disponible para este modelo, un propulsor de gasolina de 70 CV combinado con una caja de cambios manual de 5 relaciones. Para no añadir coste al precio base, se debe elegir el color negro para la carrocería.
10. Kia Picanto: Desde 15.410 euros
El Kia Picanto, un urbano de tamaño contenido, anuncia un precio desde 15.410 euros. Esta cifra corresponde a la versión 1.0 DPi de 63 CV con el acabado Concept, que es el nivel de entrada a la gama. Para obtener este precio, es necesario que la unidad se financie con la marca. Es importante destacar que este precio ya se refiere al nuevo Picanto, que ha sido convenientemente rediseñado y ha incorporado mejoras significativas, incluyendo la integración de todas las ayudas a la conducción (ADAS) exigidas por la normativa más reciente. A pesar de las mejoras, el incremento de aproximadamente 2.000 euros en su precio ha mermado su competitividad en este segmento, llevándolo a una posición más baja en rankings donde anteriormente figuraba entre los primeros.
9. Dacia Sandero Stepway: Desde 15.320 euros
El Dacia Sandero Stepway es, sin duda, uno de los modelos más populares en la categoría de coches económicos. Se trata de la versión con estética todocamino del Sandero estándar, caracterizada por un diseño más campero y una mayor altura libre al suelo. Su precio de partida es de 15.320 euros, correspondiente a la versión Essential en color negro. A diferencia del Sandero normal en su acabado básico, esta versión Essential del Stepway sí incluye aire acondicionado. Este modelo se ofrece con un motor de gasolina de 90 CV. No obstante, por el mismo precio de 15.320 euros, también está disponible la versión con el motor de 100 CV que puede funcionar indistintamente con gasolina o GLP (Gas Licuado del Petróleo), lo que lo convierte en una opción altamente recomendable por su potencial ahorro en combustible y su etiqueta ECO. Anteriormente, esta versión GLP tenía un sobrecoste de 600 euros.

8. Citroën C3: Desde 15.240 euros
El nuevo Citroën C3 se ha posicionado como un rival directo y muy fuerte para el Dacia Sandero Stepway, que es la versión del Sandero que acumula la mayor parte de las ventas. El C3 no solo comparte un planteamiento similar en cuanto a concepto y dimensiones, sino también en la motorización inicial: un propulsor de 3 cilindros y 1.2 litros de 100 CV, sin hibridación, en su versión de acceso. Además, se sitúa en un nivel de precios muy competitivo, con una tarifa inicial, que ya incluye descuentos, de 15.240 euros. Esto lo coloca apenas 80 euros por debajo de su principal oponente, el Sandero Stepway. Es importante señalar que este precio corresponde al acabado You, el más sencillo de la gama, con un equipamiento mínimo. Para obtenerlo, el coche debe ser obligatoriamente en el color Azul Montecarlo, que la marca ofrece sin coste adicional en esta configuración básica.
7. Livan X3 Pro: Desde 14.995 euros
El Livan X3 Pro emerge en este ranking como uno de los modelos más económicos, con un precio de partida desde 14.995 euros. Este vehículo es un pequeño SUV de origen chino, perteneciente al segmento B. Está impulsado por un motor de gasolina de 103 CV de potencia. Con una longitud que apenas supera los 4 metros, se posiciona como un competidor directo de modelos como el Dacia Sandero y el Citroën C3 en términos de tamaño y segmento. El precio de tarifa sin ningún tipo de descuento es de 16.995 euros. Sin embargo, si se opta por financiar la compra con la marca, se aplican 2.000 euros de descuento, lo que reduce el precio al anunciado de 14.995 euros. Las condiciones de financiación para acceder a este descuento exigen un capital aplazado mínimo de 12.500 euros y una permanencia del contrato de al menos 36 meses.
Es importante recordar que este listado presenta los modelos con los precios de partida más bajos de los que disponemos información detallada en este momento. El mercado es dinámico y las ofertas pueden variar. Los puestos inferiores de un ranking completo de los 15 coches más baratos podrían incluir otros modelos, pero sin datos específicos no podemos detallarlos.
Tabla Comparativa (Modelos Analizados)
Posición (Ranking Parcial) | Modelo | Precio 'Desde' | Motor | Potencia | Acabado Básico | Condiciones Clave del Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
15 | Renault Clio | 17.100 € | Gasolina 1.0 | 90 CV | Evolution | Color Naranja Valencia, Sin Rueda Repuesto |
14 | KGM Tivoli | 16.900 € | Gasolina 1.5 | 135 CV | Line | Color Azul Oscuro, Descuento 3.000€ (más 1.000€ con SsangYong antiguo) |
13 | Hyundai i20 | 16.710 € | Gasolina 1.2 | 79 CV | Essence | Color Verde Mangrove, Entrega Hyundai usado, Financiar min 9.500€ a 36m |
12 | Opel Corsa | 15.900 € | Gasolina 1.2 | 100 CV | Base | Color Azul Voltaik, Financiar con plan Ballon (Precio normal 17.300€) |
11 | Toyota Aygo-X Cross | 15.500 € | Gasolina 1.0 | 70 CV | Play | Color Negro, Precio para contado o financiación |
10 | Kia Picanto | 15.410 € | Gasolina 1.0 DPi | 63 CV | Concept | Color Verde Adventurous, Financiar con la marca |
9 | Dacia Sandero Stepway | 15.320 € | Gasolina 1.0 / GLP | 90 CV / 100 CV | Essential | Color Negro, Incluye A/C. Mismo precio para 90CV y 100CV GLP. |
8 | Citroën C3 | 15.240 € | Gasolina 1.2 | 100 CV | You | Color Azul Montecarlo, Equipamiento mínimo |
7 | Livan X3 Pro | 14.995 € | Gasolina 1.5 | 103 CV | Único | Financiar min 12.500€ a 36m (Precio sin financiar 16.995€) |
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué han subido tanto los precios de los coches nuevos?
El principal motivo del incremento de precios en los coches nuevos es la normativa europea. Las exigencias cada vez mayores en materia de seguridad obligan a incorporar más sistemas de asistencia y protección. Paralelamente, las normativas de emisiones requieren motores más eficientes o sistemas de propulsión alternativos, lo que eleva los costes de fabricación. Todo este equipamiento adicional tiene un impacto directo en el precio final que paga el consumidor.
¿El precio anunciado 'desde' es el precio final que pagaré?
No necesariamente. Como se puede observar en el listado, el precio anunciado 'desde' es a menudo el resultado de aplicar promociones y descuentos que están condicionados. Estos condicionantes pueden incluir la necesidad de financiar una parte del importe con la marca (lo que genera intereses), entregar un coche antiguo a cambio (a veces de una marca específica), elegir un color o acabado determinado, o acogerse a planes de compra especiales. Es fundamental leer la letra pequeña y solicitar un presupuesto final que detalle todos los costes.
¿Qué significa la financiación con la marca?
La financiación con la marca implica que el comprador solicita un préstamo para pagar el coche a través de la entidad financiera asociada al fabricante o concesionario. Aunque a menudo viene acompañada de descuentos atractivos sobre el precio del coche, esta financiación genera intereses que se pagan a lo largo del plazo del préstamo. Las condiciones varían (importe mínimo a financiar, plazo, tipo de interés), y es importante calcular el coste total de la compra incluyendo los intereses de la financiación para compararlo con otras opciones.
Según esta lista, ¿cuál es el coche más barato disponible?
De los modelos analizados en este listado, el que presenta el precio de partida más bajo es el Livan X3 Pro, anunciado 'desde' 14.995 euros. Sin embargo, es crucial recordar que este precio está condicionado a la financiación de un importe mínimo y un plazo determinado. Sin cumplir estas condiciones, su precio es significativamente mayor (16.995 euros).
Consideraciones Finales
Adquirir un coche nuevo con un presupuesto ajustado requiere más investigación que nunca. Los precios 'desde' son un buen punto de partida, pero es indispensable analizar las condiciones asociadas a cada oferta. Factores como la obligatoriedad de financiar (y sus intereses), la necesidad de entregar un coche antiguo, o la limitación a acabados y colores básicos, pueden influir significativamente en el coste final y en si el vehículo se adapta realmente a nuestras necesidades y preferencias. Modelos como el Dacia Sandero Stepway y el Citroën C3 destacan por ofrecer una buena relación tamaño/precio, mientras que opciones como el Livan X3 Pro apuestan por un precio de entrada muy agresivo condicionado a la financiación. Siempre solicite un desglose completo del precio y compare el coste total, incluyendo intereses si financia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coches Nuevos Más Baratos en España: Ranking Actual puedes visitar la categoría Automóviles.