02/04/2025
Contar con un seguro automotriz es fundamental para proteger tu inversión y transitar con tranquilidad. Sin embargo, entender los detalles de tu póliza, como el proceso de inspección o qué elementos están cubiertos y cuáles no, es igual de importante. Una póliza de seguro no es solo un documento; es un contrato que define la protección que recibes. Conocer sus particularidades te empodera como asegurado. Aquí te ofrecemos una guía clara basada en la información proporcionada sobre algunos aspectos relevantes de tu seguro automotriz con Reale Seguros, ayudándote a navegar los procedimientos y comprender mejor tu cobertura. Abordaremos desde cómo se verifica el estado de tu vehículo hasta qué partes y accesorios están considerados dentro o fuera de la protección en caso de robo.

- La Inspección de tu Vehículo: Un Paso Crucial Antes de Estar Completamente Asegurado
- Accesorios del Vehículo y la Delimitación de la Cobertura de Robo o Hurto
- La Rueda de Repuesto: Un Componente Esencial y su Rol en la Inspección
- Preguntas Frecuentes Sobre Aspectos Clave de tu Póliza Automotriz
- Conclusión
La Inspección de tu Vehículo: Un Paso Crucial Antes de Estar Completamente Asegurado
La inspección del vehículo es un requisito común y esencial al contratar un seguro automotriz. Su propósito principal es verificar y documentar el estado actual del automóvil antes de que la cobertura completa entre en pleno vigor. Este paso es vital tanto para la compañía de seguros como para ti como asegurado, ya que establece un punto de referencia sobre las condiciones iniciales del vehículo, evitando futuras disputas sobre daños preexistentes. Reale Seguros comprende la necesidad de flexibilidad y eficiencia, por lo que ofrece dos modalidades convenientes para realizar esta inspección, adaptándose a tus necesidades y permitiéndote cumplir con este requisito de manera efectiva.
Autoinspección: La Flexibilidad y Comodidad de lo Digital
La opción de Autoinspección representa la modernidad y la conveniencia. Te permite completar el proceso de verificación de tu vehículo desde la comodidad de tu hogar, tu oficina, o cualquier lugar con conexión a internet, sin necesidad de desplazarte a un centro físico. Una vez que tu póliza ha sido emitida y confirmada, recibirás automáticamente un enlace directo en la dirección de correo electrónico que proporcionaste al contratar el seguro. Al ingresar a este enlace, accederás a una plataforma intuitiva diseñada específicamente para la autoinspección. El sistema te guiará paso a paso a través del proceso, indicándote qué fotografías debes tomar de tu vehículo. Esto típicamente incluye vistas generales desde diferentes ángulos (frente, trasera, laterales), detalles específicos como el número de chasis (VIN), el odómetro para registrar el kilometraje, y fotografías de partes clave del vehículo, incluyendo aquellas que validan su estado y equipamiento, como la rueda de repuesto. Es fundamental seguir todas las instrucciones detalladamente y asegurar que las imágenes que adjuntes sean nítidas, estén bien iluminadas y muestren claramente los elementos solicitados. Una autoinspección exitosa y bien documentada agiliza la activación completa de tu cobertura.
Inspección Presencial: La Evaluación por un Profesional
Si prefieres que un experto evalúe tu vehículo o si encuentras dificultades con el proceso digital, la inspección Presencial es la alternativa tradicional. Este método implica llevar tu automóvil a una sucursal autorizada o un punto de inspección designado por la compañía, donde un profesional capacitado realizará la verificación física. Para coordinar una inspección presencial con Reale Seguros y asegurar que tu vehículo sea revisado por un técnico, tienes a tu disposición varios canales de contacto que operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puedes solicitar una cita de manera rápida y sencilla enviando un mensaje por WhatsApp al número +56 9 9251 0055; al interactuar con el menú, deberás seleccionar la opción 4, específicamente destinada a Inspecciones. Alternativamente, puedes comunicarte vía telefónica llamando a los números de atención al cliente: si llamas desde un celular, marca *1515; si lo haces desde un teléfono fijo, utiliza el 600 60 73253 o el 2281 01456. En cualquiera de estas líneas, deberás seguir las indicaciones para seleccionar la opción 4, que te pondrá en contacto con el área encargada de coordinar las inspecciones. Es recomendable solicitar tu cita con suficiente antelación para poder elegir el día y la hora que mejor se ajusten a tu disponibilidad.
¿El Enlace de Autoinspección No Llegó? ¡Te Decimos Cómo Solicitarlo Nuevamente!
En ocasiones, los correos electrónicos pueden no llegar a su destino por diversos motivos (filtros de spam, errores en la dirección, etc.). Si has contratado tu póliza y no has recibido el correo con el enlace para realizar la autoinspección, no es motivo de preocupación. Puedes solicitar que te reenvíen este enlace fácilmente utilizando los mismos canales de comunicación que se usan para coordinar una inspección presencial. Para pedir que te reenvíen el link, simplemente contacta a Reale Seguros a través de su línea de WhatsApp al número +56 9 9251 0055 (opción 4 Inspecciones) o llamando a los números de atención al cliente: *1515 (desde celulares) o 600 60 73253 (opción 4 – Inspecciones). Al contactar, explica tu situación y solicita el reenvío del enlace de autoinspección. Tener estos métodos de contacto a mano es muy útil para resolver cualquier incidencia o duda relacionada con el proceso de inspección y asegurar que puedas completarlo a tiempo.
Accesorios del Vehículo y la Delimitación de la Cobertura de Robo o Hurto
Uno de los aspectos que a menudo genera dudas entre los asegurados es qué elementos de su vehículo están cubiertos en caso de un siniestro, particularmente en situaciones de robo o hurto. La póliza de seguro establece distinciones claras entre las partes esenciales del vehículo, los accesorios y aquellos elementos que, por su naturaleza o facilidad de remoción, quedan excluidos de ciertas coberturas. Comprender estas definiciones y exclusiones es fundamental para tener expectativas realistas sobre la protección que ofrece tu seguro.
¿Qué se Considera un Accesorio del Vehículo Según tu Póliza?
Según las condiciones estipuladas en tu póliza, un accesorio del vehículo se define específicamente como aquellos objetos o equipos que han sido instalados en el automóvil pero que no son parte fundamental o esencial para su funcionamiento básico y desplazamiento. Para que un accesorio goce de cobertura bajo tu seguro, debe cumplir con dos criterios principales: primero, debe haber sido declarado explícitamente por ti y estar identificado como accesorio en las condiciones particulares de tu póliza al momento de la contratación; y segundo, debe estar fijado de forma permanente al vehículo, es decir, no ser fácilmente desmontable o portátil. Ejemplos típicos de accesorios que, cumpliendo estos requisitos, podrían estar cubiertos son sistemas de audio avanzados que se encuentran instalados de forma fija, o equipos de comunicación integrados al panel del vehículo. Es la declaración en la póliza y la fijación permanente lo que les otorga el carácter de accesorio asegurable.
Elementos Específicamente No Cubiertos en la Cobertura de Robo o Hurto
Es de suma importancia estar al tanto de los elementos que, según las condiciones de la póliza, están expresamente excluidos de la cobertura de Robo o Hurto. Esta exclusión se basa generalmente en la naturaleza de los objetos, que pueden ser fácilmente removibles, portátiles, o que no forman parte integral y permanentemente adherida del vehículo según la definición de la póliza. La razón detrás de estas exclusiones a menudo radica en el mayor riesgo de pérdida o en la dificultad de verificar su existencia y valor al momento de un siniestro. A continuación, se presenta una lista detallada de estos elementos que no están cubiertos por esta garantía:
Categoría | Elementos Excluidos Típicamente |
---|---|
Dispositivos Electrónicos y de Navegación Personales | Detectores de radar, GPS (portátiles), teléfonos celulares o smartphones. |
Equipamiento Externo o de Transporte Removible | Parrillas de techo, barras porta-accesorios, cajas portaequipajes, carpas adaptadas al vehículo. |
Partes No Aseguradas Firmemente | Tapas de ruedas que no estén apernadas o fijadas de manera segura. |
Elementos de Acceso al Vehículo | Las llaves del vehículo. |
Otros Objetos No Adheridos Permanentemente | Cualquier otro elemento que no se encuentre adherido de forma permanente a la estructura o componentes fijos del automóvil. |
Esta tabla resume los tipos de objetos que comúnmente quedan fuera de la cobertura de robo. Si acostumbras a llevar o dejar alguno de estos elementos en tu vehículo, es fundamental que tomes precauciones adicionales para protegerlos, ya que su pérdida en caso de robo o hurto del vehículo (o de los objetos mismos si no hay daños que evidencien el robo del auto) no será indemnizada por el seguro.
La Rueda de Repuesto: Un Componente Esencial y su Rol en la Inspección
La rueda de repuesto es un componente de seguridad básico en la gran mayoría de los vehículos, diseñado para ser utilizado en caso de un pinchazo o daño a una de las ruedas principales. Su presencia y estado son relevantes no solo para tu capacidad de resolver una emergencia en la carretera, sino también para el proceso de inspección que realiza la compañía de seguros al contratar la póliza.

Ubicaciones Comunes de la Rueda de Repuesto
Los fabricantes de automóviles han diseñado diferentes espacios para almacenar la rueda de repuesto, buscando optimizar el espacio y la accesibilidad. La ubicación exacta puede variar significativamente según la marca, el modelo, el tipo de vehículo (sedán, hatchback, SUV, camioneta, etc.) y el año de fabricación. Sin embargo, los lugares más frecuentes donde puedes encontrarla son:
- Dentro del maletero: Esta es quizás la ubicación más tradicional, donde la rueda se aloja en un compartimento específico bajo el piso del maletero, a menudo junto al kit básico de herramientas para cambiarla (gata, llave de ruedas).
- Debajo del vehículo: Es una práctica común en camionetas, SUVs grandes y algunos furgones. La rueda se monta en la parte inferior del chasis, generalmente en la zona trasera, y suele requerir el uso de una herramienta especial para bajarla.
- En la puerta trasera o portón: Característico de vehículos todoterreno o algunos SUVs de diseño robusto, donde la rueda de repuesto se monta externamente en el portón trasero, a la vista.
- Existen otras ubicaciones menos comunes dependiendo de diseños específicos, como en un lateral del compartimento de carga o incluso bajo los asientos.
Por Qué la Rueda de Repuesto es Importante en la Inspección
Para los fines de la inspección del vehículo que realiza la compañía de seguros, ya sea mediante el proceso de Autoinspección digital o la evaluación Presencial por un técnico, lo más importante respecto a la rueda de repuesto no es su ubicación exacta, sino que pueda ser visualizada de manera clara y sin obstrucciones. La inspección busca confirmar que el vehículo está completo y en el estado declarado, y la rueda de repuesto es considerada una parte estándar del equipamiento. Por lo tanto, es crucial que, si estás realizando la autoinspección a través del enlace proporcionado, te asegures de tomar una fotografía donde la rueda de repuesto se vea nítidamente, sin importar si está en el maletero, debajo del chasis o en la puerta trasera. La foto debe permitir al inspector verificar su presencia. Si la inspección es presencial, el técnico se encargará de localizarla y verificar su estado.
Preguntas Frecuentes Sobre Aspectos Clave de tu Póliza Automotriz
Para aclarar aún más los puntos abordados, aquí respondemos a las preguntas más comunes relacionadas con la inspección, accesorios y cobertura de robo:
¿Cuál es el primer paso para realizar la autoinspección de mi vehículo?
El primer paso es esperar a recibir el correo electrónico automático de Reale Seguros con el enlace único para tu autoinspección, una vez que tu póliza ha sido emitida.
¿Qué información necesito tener a mano para solicitar una inspección presencial?
Al contactar para solicitar una cita presencial, ten a mano tus datos personales como asegurado, el número de tu póliza y la dirección donde se encuentra el riesgo (la dirección asociada al vehículo asegurado).
Si no recibo el link de autoinspección, ¿cuánto tiempo debo esperar antes de solicitarlo de nuevo?
Generalmente, el enlace se envía poco después de emitida la póliza. Si no lo has recibido en un tiempo razonable (por ejemplo, en las primeras 24 horas hábiles) o si revisaste tu carpeta de spam y no está, puedes proceder a solicitar el reenvío de inmediato a través de los canales indicados.
¿Los sistemas de alarma o rastreo GPS son considerados accesorios cubiertos?
Si son sistemas fijos instalados profesionalmente y declarados en tu póliza, podrían ser considerados accesorios cubiertos. Sin embargo, un dispositivo GPS portátil o un celular usado para rastreo no lo sería. Siempre verifica las condiciones particulares de tu póliza.
Si me roban el auto y dentro tenía mi celular o mi laptop, ¿el seguro cubre la pérdida de estos objetos?
Según la lista de exclusiones proporcionada, elementos portátiles como celulares y otros objetos no adheridos permanentemente no están cubiertos por la garantía de Robo o Hurto del vehículo. La cobertura se enfoca en el vehículo y sus partes fijas/accesorios declarados.
¿Debo sacar la rueda de repuesto para la foto de autoinspección si está en el maletero?
No es necesario sacarla. Simplemente abre el compartimento del maletero donde se encuentra y toma una foto clara que muestre la rueda de repuesto en su lugar. Lo importante es que sea visible en la imagen.
Conclusión
Estar bien informado sobre los procedimientos y las condiciones de tu seguro automotriz es tan importante como tener la póliza misma. Hemos explorado aspectos clave como las modalidades de inspección que ofrece Reale Seguros (la conveniente Autoinspección digital y la tradicional Presencial), la definición de lo que se considera un accesorio cubierto (siempre que esté declarado y fijo), los elementos que lamentablemente quedan fuera de la cobertura de Robo o Hurto (especialmente los portátiles y no adheridos), y la relevancia de la rueda de repuesto durante el proceso de inspección. Aunque la información específica sobre el servicio de conductor de reemplazo no estaba disponible en los datos proporcionados, comprender los puntos detallados aquí te permitirá gestionar tu seguro de manera más efectiva y tener claridad sobre el alcance de tu protección. Recuerda siempre que este artículo se basa en la información proporcionada y que las condiciones específicas de tu póliza son el documento final que rige tu cobertura. Te invitamos a revisarlas detenidamente o contactar a la compañía si tienes dudas adicionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aspectos Clave de tu Seguro Automotriz Reale puedes visitar la categoría Automóviles.