¿Qué coche puede conducir con 16 años?

Adiós a la silla: ¿Cuándo viajar sin SRI?

29/08/2023

Valoración: 4.1 (8316 votos)

La seguridad de los más pequeños en el coche es una prioridad absoluta para cualquier familia. Desde el momento en que un bebé sube por primera vez a un vehículo, debe hacerlo en un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su talla y peso. Pero, ¿cuándo llega el momento en que pueden dejar de usar estos dispositivos y viajar únicamente con el cinturón de seguridad del coche? Esta es una pregunta común que genera dudas entre padres y tutores, y la respuesta implica entender tanto la normativa legal como las recomendaciones de seguridad.

¿Cuántos años tiene que tener un niño para ir sin silla?
Los niños deben viajar en coche con una silla infantil adecuada hasta que tengan una estatura superior a los 1,35 metros, normalmente alrededor de los 12 años.

La transición de usar un SRI a utilizar solo el cinturón del vehículo no depende únicamente de la edad del niño, sino fundamentalmente de su estatura. Existe un umbral clave que marca esta posibilidad, aunque siempre prevalece la seguridad óptima.

Índice de Contenido

La Regla General y la Excepción Crucial

Históricamente, la edad de 12 años ha sido un punto de referencia para determinar si un menor debe seguir utilizando un Sistema de Retención Infantil. Sin embargo, las normativas de tráfico y seguridad vial se han adaptado para reconocer que la madurez física, específicamente la estatura, es un factor más determinante para que el cinturón de seguridad de un adulto funcione correctamente sobre el cuerpo de un niño.

La regla general establece que los menores de 12 años deben utilizar siempre un SRI homologado y adaptado a su talla y peso. No obstante, existe una excepción fundamental ligada a la estatura: los menores de 12 años cuya estatura sea igual o superior a 135 cm tienen la posibilidad de utilizar directamente los cinturones de seguridad del propio vehículo. Este es el primer umbral importante a considerar.

¿Por qué 135 cm? Esta altura se considera el punto en el que, en muchos casos, el cinturón de seguridad de tres puntos del vehículo (el que va sobre el hombro y la cadera) empieza a ajustarse de manera más adecuada al cuerpo de un niño. A esta estatura, la banda diagonal del cinturón suele pasar por encima de la clavícula y el centro del pecho (sin tocar el cuello), y la banda pélvica se apoya sobre los huesos de la cadera (no sobre el abdomen). Un ajuste correcto es vital para que, en caso de impacto, las fuerzas se distribuyan sobre las partes más resistentes del cuerpo.

Más allá de la Norma: La Recomendación de los 150 cm

Aunque la ley permita que un niño de 135 cm (incluso menor de 12 años) use el cinturón del coche, las recomendaciones de seguridad van un paso más allá. Los expertos en seguridad vial y los fabricantes de Sistemas de Retención Infantil coinciden en que es altamente recomendable que los menores sigan utilizando Sistemas de Retención Infantil homologados a su talla y peso hasta que alcancen los 150 cm de estatura. Este es el segundo umbral, basado puramente en la seguridad.

¿Cuál es la razón de esta recomendación? Aunque a los 135 cm el cinturón pueda empezar a ajustarse, no siempre lo hace de forma óptima. La anatomía de los niños sigue desarrollándose, y alcanzar los 150 cm asegura una mayor probabilidad de que el cinturón de seguridad del vehículo se ajuste perfectamente, de la misma manera que lo haría en un adulto. Utilizar un SRI adaptado (generalmente un elevador o cojín con respaldo, o solo cojín) hasta los 150 cm garantiza que el niño esté posicionado de forma correcta para que el cinturón ofrezca la máxima protección posible, minimizando el riesgo de lesiones graves, especialmente en la cabeza, el cuello y el abdomen, en caso de colisión o frenada brusca.

El Papel Clave de los Elevadores (SRI Grupo II/III)

Entre los 15 kg / 100 cm y los 36 kg / 150 cm, los Sistemas de Retención Infantil más comunes son los elevadores, que pertenecen a los grupos II y III. Estos dispositivos tienen como función principal elevar la altura del niño para que el cinturón de seguridad del vehículo se ajuste correctamente sobre su cuerpo.

  • Elevadores con respaldo: Son la opción más segura dentro de esta categoría, especialmente hasta que el niño supera los 125-130 cm. Proporcionan soporte para la cabeza y el cuello, ofrecen protección lateral en caso de impacto y a menudo cuentan con guías para asegurar la correcta colocación de la banda diagonal del cinturón. Son recomendables hasta que el niño los "supera" por estatura y la cabeza empieza a quedar por encima del respaldo.
  • Elevadores sin respaldo (cojines): Son más compactos y económicos, pero ofrecen menos protección. Su única función es elevar al niño para que la banda pélvica del cinturón se ajuste sobre la cadera. No ofrecen soporte para la cabeza ni protección lateral. Solo deben considerarse para niños que ya son lo suficientemente grandes y maduros para sentarse correctamente durante todo el viaje, y siempre que la banda diagonal del cinturón se ajuste bien sobre su hombro. La recomendación general es usarlos lo menos posible y optar por un elevador con respaldo siempre que sea posible, al menos hasta los 125 cm o incluso más.

La elección entre un tipo de elevador u otro (siempre homologados) debe basarse en la estatura del niño y en cómo se ajusta el cinturón del vehículo con el dispositivo. La meta es siempre conseguir que el cinturón se coloque correctamente: banda pélvica sobre las caderas, banda diagonal sobre el centro del pecho y la clavícula.

Cómo Verificar el Ajuste Correcto del Cinturón

Independientemente de si el niño utiliza un SRI o el cinturón del vehículo a partir de los 135 cm, es fundamental verificar que el cinturón de seguridad se ajusta de manera óptima. Un cinturón mal colocado puede ser ineficaz o incluso causar lesiones graves en caso de accidente.

Los puntos clave a revisar son:

  1. La banda pélvica debe ir lo más baja posible, apoyada sobre los huesos de la cadera (las espinas ilíacas), nunca sobre el abdomen blando.
  2. La banda diagonal debe cruzar el centro del pecho y la clavícula, pasando entre el hombro y el cuello. Nunca debe rozar el cuello.
  3. El cinturón debe estar tenso, sin holguras, pero sin presionar en exceso.
  4. El niño debe poder mantener la espalda apoyada en el respaldo del asiento durante todo el viaje y las rodillas deben doblarse cómodamente en el borde del asiento.

Si al sentar al niño directamente sobre el asiento del coche a los 135 cm (o más) el cinturón no cumple estos requisitos (por ejemplo, la banda diagonal le roza el cuello o la banda pélvica queda sobre el abdomen), significa que aún necesita usar un elevador para corregir su posición y garantizar un ajuste seguro.

Riesgos de una Transición Prematura

Permitir que un niño viaje sin el SRI adecuado antes de que su cuerpo esté preparado para recibir la protección del cinturón de seguridad del vehículo implica riesgos significativos. El principal peligro es el "efecto submarino", que ocurre cuando el niño se desliza por debajo de la banda pélvica del cinturón, provocando que esta presione el abdomen en lugar de la cadera. Esto puede causar lesiones internas muy graves.

Además, sin un soporte adecuado para la cabeza y el cuello (que proporcionan los SRI con respaldo), en caso de impacto, la cabeza del niño puede ser proyectada violentamente hacia adelante, aumentando el riesgo de lesiones cervicales y craneales. El cinturón diagonal, si roza el cuello, puede causar abrasiones e incluso lesiones más severas en esa zona vulnerable.

Por lo tanto, aunque la ley permita la transición a partir de los 135 cm, la recomendación de esperar hasta los 150 cm se basa en la prevención de estos riesgos y en asegurar que el niño viaje con la máxima protección posible hasta que su cuerpo tenga una estatura y una estructura ósea más parecida a la de un adulto.

Preguntas Frecuentes sobre Niños y SRI en el Coche

¿Mi hijo tiene 12 años pero mide menos de 135 cm? ¿Puede usar el cinturón?
No. La excepción para usar el cinturón del coche sin SRI siendo menor de 12 años aplica *solo* si mide 135 cm o más. Si tiene 12 años pero mide menos de 135 cm, debe seguir utilizando un Sistema de Retención Infantil homologado y adecuado a su talla y peso (probablemente un elevador).
Mi hijo mide justo 135 cm. ¿Ya no necesita silla?
Legalmente, puede usar el cinturón del coche. Sin embargo, es *muy recomendable* que continúe utilizando un SRI (un elevador) hasta que alcance los 150 cm. A los 135 cm, el ajuste del cinturón del vehículo puede no ser perfecto. Un elevador asegura una mejor colocación del cinturón sobre su cuerpo.
¿Cuándo puede mi hijo usar solo el cojín elevador (sin respaldo)?
Los elevadores sin respaldo son SRI del Grupo III (para niños de 22 a 36 kg, aproximadamente a partir de 125 cm). Legalmente pueden usarse a partir de que el niño supere el peso/altura mínimo del grupo, pero por seguridad, se recomienda encarecidamente utilizar elevadores con respaldo el mayor tiempo posible, al menos hasta los 125 cm, ya que ofrecen mucha más protección. El cojín solo debe usarse si el cinturón se ajusta perfectamente y el niño es capaz de mantener una postura correcta.
Mi hijo mide más de 150 cm. ¿Necesita algún SRI?
No, una vez que el niño supera los 150 cm de estatura, se considera que el cinturón de seguridad del vehículo está diseñado para ajustarse correctamente a su cuerpo, de forma similar a un adulto. Ya no necesita utilizar un Sistema de Retención Infantil.
¿Importa en qué asiento va el niño?
Sí. Los menores que midan 135 cm o menos deben viajar obligatoriamente en los asientos traseros del vehículo, utilizando el SRI adecuado. Solo hay excepciones si el vehículo no tiene asientos traseros, si todos los asientos traseros ya están ocupados por otros menores con SRI, o si el SRI no puede instalarse en los asientos traseros. En estos casos, podrían viajar en el asiento delantero, siempre con el SRI adecuado y desactivando el airbag frontal si van en sentido contrario a la marcha.

En resumen, la edad es un factor secundario cuando hablamos de dejar de usar el SRI. La estatura es la medida crucial. A partir de los 135 cm un menor de 12 años *puede* usar el cinturón del coche, pero la seguridad ideal se alcanza al esperar hasta los 150 cm, utilizando un SRI adecuado (generalmente un elevador) en el periodo intermedio para garantizar que el cinturón de seguridad cumpla su función protectora de manera óptima. Priorizar la seguridad sobre la comodidad o la prisa en la transición es la mejor manera de proteger a nuestros hijos en cada viaje.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Adiós a la silla: ¿Cuándo viajar sin SRI? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir