¿Cuál es la partida arancelaria para los neumáticos?

Aranceles y Clasificación de Ruedas y Neumáticos

16/05/2025

Valoración: 4.4 (1481 votos)

El mundo del comercio internacional de componentes automotrices, como las ruedas y los neumáticos, está regido por un conjunto detallado de normas y clasificaciones que determinan cómo se importan y exportan estos productos, y qué impuestos o aranceles deben pagarse. Entender estas reglas es fundamental tanto para empresas como para particulares que deseen mover estas mercancías a través de las fronteras. La clasificación arancelaria es el primer paso crucial, ya que asigna un código numérico específico a cada tipo de producto, lo que a su vez define los aranceles aplicables, las restricciones y los requisitos regulatorios.

¿Cuál es la partida arancelaria para los neumáticos?
4011101000 Neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho, del tipo de los utilizados en automóviles de turismo (incluidos los del tipo familiar -"break" o "station wagon"- y los de carreras), radiales.

Cada país se basa en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), un sistema internacional que proporciona una estructura jerárquica para clasificar todos los productos comercializados. A partir de esta estructura base, cada nación desarrolla su propia nomenclatura arancelaria, añadiendo subdivisiones para adaptarse a sus necesidades específicas. Es por ello que la misma mercancía puede tener un código ligeramente diferente dependiendo del país de destino o procedencia, aunque los primeros dígitos suelen coincidir a nivel internacional.

Índice de Contenido

La Clasificación Arancelaria: Un Código Identificador

La clasificación arancelaria es, en esencia, el DNI de una mercancía en el comercio exterior. Permite a las autoridades aduaneras identificar el producto de manera inequívoca y aplicar el tratamiento fiscal y regulatorio correspondiente. Para componentes de vehículos como las ruedas y los neumáticos, esta clasificación se encuentra típicamente dentro de secciones y capítulos dedicados a material de transporte y sus partes.

Según la información proporcionada, un ejemplo específico de clasificación para ruedas (rines) se ubica en la Sección XVII, que generalmente cubre Material de Transporte. Dentro de esta sección, el Capítulo 87 se enfoca en Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, así como sus partes y accesorios. La Partida 8708 agrupa las Partes y accesorios de vehículos automóviles de las partidas 87.01 a 87.05. Más específicamente, la Subpartida 870870 se refiere a Ruedas, sus partes y accesorios. Finalmente, se llega a una Fracción arancelaria más detallada, como la 87087007, que en el ejemplo se especifica para Rines de aluminio y de aleaciones de aluminio con diámetro superior a 57.15 cm (22.5 pulgadas). Esta estructura jerárquica (Sección > Capítulo > Partida > Subpartida > Fracción) es la forma en que se organiza la nomenclatura arancelaria para identificar productos específicos.

¿Cuál es la partida arancelaria para las ruedas?
Sección:XVIIMaterial de transportePartida:8708Partes y accesorios de vehículos automóviles de las partidas 87.01 a 87.05.SubPartida:870870- Ruedas, sus partes y accesorios.Fracción:87087007Rines de aluminio y de aleaciones de aluminio con diámetro superior a 57.15 cm (22.5 pulgadas).

Es importante destacar que la información proporcionada detalla la clasificación para ruedas (rines) de ciertas características (aluminio, gran diámetro). La clasificación arancelaria para neumáticos (llantas) es diferente y se encuentra en otra partida del Sistema Armonizado, generalmente dentro del Capítulo 40, que trata sobre el caucho y sus manufacturas. Sin embargo, la información específica sobre la partida arancelaria exacta para los neumáticos no se encuentra detallada en el texto de referencia.

Aranceles e Impuestos: ¿Cuánto Cuesta Importar o Exportar?

Una vez que una mercancía ha sido correctamente clasificada, se determinan los aranceles y otros impuestos aplicables. El arancel es un impuesto que se aplica a los bienes cuando se transportan a través de las fronteras internacionales. Su propósito principal es recaudar ingresos para el gobierno y, en ocasiones, proteger a la industria nacional de la competencia extranjera.

Para el caso específico de las ruedas (rines) clasificadas en la fracción 87087007, la información indica que, en el contexto de la 'Frontera' o el 'Resto del Territorio' y la 'Franja/Región', el arancel de importación es 'Ex.' (Exenta). Esto significa que, al momento de la consulta o publicación de la información, no se aplica un impuesto arancelario a la importación de estos rines en particular. La información también detalla que esta exención arancelaria para la importación de este artículo específico está vigente desde el 1 de enero de 2010, según un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Históricamente, el arancel de importación para esta misma fracción arancelaria (87087007) fue del 10% del 1 de julio de 2007 al 1 de enero de 2009, y del 5% del 2 de enero al 31 de diciembre de 2009. Esta fluctuación histórica demuestra que los aranceles pueden cambiar con el tiempo debido a políticas comerciales, acuerdos o decretos gubernamentales.

¿Existe algún arancel sobre los neumáticos?
Tras la serie de declaraciones de aranceles de importación anunciadas —y luego revisadas/pausadas por la administración Trump en los últimos 10 días— los importadores/distribuidores de neumáticos importados han comenzado a lidiar con la realidad de que Estados Unidos pronto comenzará a aplicar aranceles del 25 % a los neumáticos de pasajeros y camionetas ligeras (según...

Además del arancel, existen otros impuestos y derechos que pueden aplicarse. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es común en muchos países. Para la fracción 87087007, el IVA a la importación es del 16%. En cuanto a la exportación, el arancel es 'Ex.' (Exento) y el IVA es del 0%.

La situación de los neumáticos puede ser diferente. Aunque la información arancelaria detallada para los neumáticos no se proporciona, se menciona un contexto donde se comenzaron a aplicar aranceles del 25% a los neumáticos de pasajeros y camionetas ligeras en Estados Unidos. Esto subraya que los aranceles para neumáticos pueden existir y variar significativamente entre países y tipos de neumáticos.

Restricciones y Regulaciones Adicionales

La importación y exportación no solo implican el pago de aranceles e impuestos; también están sujetas a diversas restricciones y regulaciones no arancelarias. Estas pueden incluir permisos, certificaciones, cumplimiento de normas técnicas (NOMs en México), y prohibiciones específicas.

Para la fracción arancelaria 87087007 (ruedas de aluminio de gran diámetro), la información detalla varias restricciones a la importación:

  • Origen/Destino Específico: Existe una restricción a la importación y exportación de esta mercancía si tiene como origen o destino la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), vigente desde el 15 de junio de 2018, conforme a acuerdos internacionales.
  • Normas Oficiales Mexicanas (NOMs): Se mencionan varias NOMs que deben cumplirse a la importación. Estas normas técnicas son cruciales para garantizar la seguridad y calidad de los productos. Por ejemplo, la NOM-086-SCFI-2018 y la NOM-086/1-SCFI-2011 se mencionan específicamente en relación con neumáticos (llantas) de construcción radial o diagonal, diferentes capacidades de carga y símbolos de velocidad, utilizados en vehículos de cierto peso. Aunque la fracción arancelaria es para ruedas (rines), estas NOMs se aplican a menudo cuando las ruedas se presentan sin neumáticos montados, o están relacionadas con el tipo de vehículo en el que se usarán. La NOM-050-SCFI-2004, relacionada con información comercial (etiquetado), también aplica.
  • Tránsito Internacional: Se indica que el traslado de esta mercancía en tránsito internacional por territorio nacional generalmente no procede (Anexo 17 II de la RGCE), con ciertas excepciones si el transporte se realiza en remolques, semirremolques o contenedores por ferrocarril bajo condiciones específicas (RGCE 4.6.19).

Estas restricciones ilustran la complejidad del comercio exterior, donde el cumplimiento de normativas técnicas y de origen es tan importante como el pago de impuestos.

¿Cuál es la clasificación arancelaria para los neumáticos?
40.11Neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho.- Los demás:4011.90.00.00- Los demás40.12Neumáticos (llantas neumáticas) recauchutados o usados, de caucho; bandajes (llantas) macizos o huecos, bandas de rodadura intercambiables para neumáticos (llantas neumáticas) y protectores ("flaps"), de caucho.

Tratados de Libre Comercio: Facilitando el Intercambio

Los tratados de libre comercio (TLC) y acuerdos comerciales juegan un papel fundamental en la determinación de los aranceles. Estos acuerdos buscan reducir o eliminar las barreras comerciales, incluyendo los aranceles, entre los países firmantes. La información proporcionada muestra que la fracción arancelaria 87087007 (ruedas de aluminio de gran diámetro) se beneficia de arancel 'Ex.' (Exento) bajo una amplia lista de acuerdos:

  • T-MEC (E.U.A., Canadá)
  • Comunidad Europea
  • Israel
  • Uruguay
  • Japón
  • Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein
  • Bolivia
  • Panamá
  • Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Acuerdo con Alianza del Pacífico
  • Comunidad Europa (República de San Marino, Principado de Andorra)
  • Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam)
  • Numerosos Acuerdos de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) con países como Ecuador, Paraguay, Cuba, Panamá, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Bolivia y Venezuela.

La extensa lista de acuerdos bajo los cuales el arancel de importación es 'Exento' para esta partida específica subraya la importancia de conocer el origen de la mercancía y si existe un tratado comercial vigente que permita beneficiarse de tratamientos arancelarios preferenciales.

Programas de Promoción Sectorial

Adicionalmente, la información menciona los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC). Estos programas permiten a las empresas productoras de ciertas mercancías importar con arancel preferencial (generalmente 0%) bienes utilizados en la elaboración de productos específicos, incluso si no existe un tratado de libre comercio aplicable. La referencia a la publicación de estos programas y sus múltiples modificaciones sugiere que la fracción arancelaria 87087007 podría estar incluida en alguno de los sectores beneficiados, como el sector Automotriz y Autopartes (XIX) o el sector de Bienes de Capital (VII) o Caucho y Plástico (XII), dependiendo del uso final o del tipo de empresa importadora. Esto representa otra vía para obtener beneficios arancelarios en la importación.

Consideraciones Finales

La clasificación arancelaria y la aplicación de aranceles y regulaciones son procesos complejos que requieren atención al detalle y conocimiento de la normativa vigente en cada país. Las reglas pueden cambiar, como lo demuestran los aranceles históricos para las ruedas o las recientes fluctuaciones arancelarias para neumáticos en otros contextos internacionales. Siempre es recomendable consultar con expertos en comercio exterior o directamente las publicaciones oficiales de las autoridades aduaneras para obtener la información más precisa y actualizada.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la partida arancelaria para los neumáticos?
La información proporcionada detalla la clasificación para ruedas (rines) en la fracción 87087007. La partida arancelaria específica para neumáticos (llantas) no se menciona en este texto, pero generalmente se ubica en el Capítulo 40 del Sistema Armonizado, dedicado al caucho.
¿Las ruedas (rines) tienen arancel de importación?
Según la información para la fracción 87087007, el arancel de importación es actualmente 'Exenta' en el contexto descrito, vigente desde 2010. Históricamente, tuvo aranceles del 10% y 5%.
¿Qué impuestos se aplican a la importación de ruedas?
Además del arancel (que para 87087007 es exento), se aplica un 16% de IVA a la importación de esta mercancía, según la información proporcionada.
¿Existen restricciones para importar ruedas?
Sí, la información menciona restricciones por origen (Corea del Norte), cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relacionadas con las características técnicas de las ruedas o los neumáticos a usar, e incluso restricciones para su tránsito internacional por el país.
¿Cómo afectan los tratados de libre comercio a la importación de ruedas?
Para la fracción 87087007, la información indica que bajo una gran cantidad de tratados de libre comercio listados, el arancel de importación es 'Exento', lo que facilita su comercio entre los países firmantes.
¿El arancel para neumáticos es el mismo que para ruedas?
Generalmente no. Neumáticos y ruedas son mercancías distintas con clasificaciones arancelarias diferentes y, por lo tanto, están sujetas a aranceles y regulaciones que pueden variar significativamente entre sí y entre países, como se ilustra con el ejemplo de los aranceles a neumáticos en Estados Unidos frente a la exención para ciertas ruedas en el contexto detallado.
Tabla Comparativa de Arancel Histórico de Importación para Ruedas (Fracción 87087007)
PeriodoArancel de Importación
Julio 1, 2007 - Enero 1, 200910%
Enero 2, 2009 - Diciembre 31, 20095%
A partir de Enero 1, 2010Exenta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aranceles y Clasificación de Ruedas y Neumáticos puedes visitar la categoría Automotriz.

Subir