15/04/2025
En la era de los vehículos eléctricos e híbridos, una de sus mayores virtudes, el silencio, puede convertirse inesperadamente en un desafío para la seguridad. Los coches que apenas emiten ruido a bajas velocidades representan un riesgo para peatones, ciclistas y personas con discapacidad visual, quienes dependen del sonido para detectar la presencia de un vehículo en movimiento.

Es aquí donde entra en juego una tecnología crucial: el Sistema de Alerta Acústica de Vehículos, más conocido por sus siglas en inglés, AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System). Este sistema está diseñado específicamente para emitir un sonido artificial cuando el vehículo circula a bajas velocidades, haciendo que su presencia sea perceptible para quienes se encuentran en su trayectoria.

- ¿Qué es el Sistema de Alerta Acústica de Vehículos (AVAS)?
- La Importancia del Sonido para la Localización
- Sonido Blanco®: La Tecnología Clave para la Localización
- ¿Cómo Funciona el AVAS con Sonido Blanco®?
- Beneficios del AVAS con Sonido Blanco®
- Regulaciones y el Futuro del AVAS
- Comparativa Conceptual: Tono Simple vs. Sonido Blanco® para Localización
- Preguntas Frecuentes sobre el AVAS
¿Qué es el Sistema de Alerta Acústica de Vehículos (AVAS)?
El AVAS es un sistema obligatorio en muchos vehículos eléctricos e híbridos nuevos en diversas partes del mundo. Su propósito principal es compensar la falta de ruido del motor de combustión interna a velocidades de hasta aproximadamente 20 km/h (el umbral exacto puede variar según la regulación regional). A velocidades más altas, el ruido de rodadura de los neumáticos y la resistencia del aire suelen ser suficientes para hacer audible el vehículo.
La clave del AVAS no es simplemente hacer ruido, sino emitir un sonido que sea eficaz para alertar sin ser molesto o contaminante acústicamente. Los fabricantes trabajan en desarrollar sonidos que cumplan con los requisitos de seguridad y que a menudo tienen un carácter futurista o único para la marca.
La Importancia del Sonido para la Localización
Nuestros cerebros están calibrados para utilizar el sonido como una herramienta fundamental para la percepción espacial y la alerta temprana. Podemos determinar la dirección y, a menudo, la distancia aproximada de una fuente de sonido basándonos en cómo el sonido llega a nuestros oídos (diferencias de tiempo y volumen entre el oído izquierdo y derecho, y cómo las frecuencias interactúan con nuestro entorno).
Un vehículo silencioso priva a peatones y ciclistas de esta señal auditiva vital. Esto es especialmente crítico en entornos urbanos, estacionamientos, zonas residenciales o cruces peatonales, donde los vehículos se mueven lentamente y hay mucha interacción con usuarios vulnerables de la vía.
Sonido Blanco®: La Tecnología Clave para la Localización
Una tecnología particularmente innovadora utilizada en algunos sistemas AVAS es el Sonido Blanco (White Sound®). A diferencia de un tono simple o un ruido de motor grabado que puede ser difícil de localizar con precisión, el Sonido Blanco® utiliza una amplia gama de frecuencias.
La tecnología, como la desarrollada por bbs-tek®, se basa en la premisa de que una mezcla rica de frecuencias permite que el cerebro humano procese la información acústica de manera más efectiva para determinar la procedencia del sonido. Piénsalo como la diferencia entre escuchar un pitido puro (difícil de ubicar en el espacio) y escuchar el ruido complejo de algo moviéndose (más fácil de saber de dónde viene).
Al utilizar una amplia gama de frecuencias, el Sonido Blanco® crea un perfil sonoro que:
- Es perceptible en diversas condiciones ambientales.
- Permite al oyente triangular rápidamente la fuente del sonido.
- Ayuda a juzgar la distancia y la velocidad aproximada del vehículo.
Esto significa que cualquier persona en la trayectoria directa del vehículo equipado con un AVAS que utiliza Sonido Blanco® puede localizar al instante la procedencia del sonido y tener más tiempo para tomar medidas evasivas si es necesario. La localización precisa del sonido es tan importante como la mera detección del mismo.
¿Cómo Funciona el AVAS con Sonido Blanco®?
Aunque los detalles técnicos pueden variar entre fabricantes y sistemas, la base es similar:
- El sistema detecta que el vehículo está encendido y moviéndose a una velocidad baja (típicamente por debajo de 20 km/h).
- Un módulo electrónico genera el sonido predefinido, en este caso, basado en el principio del Sonido Blanco®.
- El sonido se emite a través de altavoces externos, generalmente ubicados en la parte delantera del vehículo.
- El volumen del sonido puede ajustarse automáticamente en función de la velocidad para cumplir con las regulaciones y ser efectivo sin ser excesivamente ruidoso.
El objetivo es proporcionar una advertencia auditiva clara y localizable sin ser intrusivo para los ocupantes del vehículo ni generar contaminación acústica innecesaria en el entorno.
Beneficios del AVAS con Sonido Blanco®
La implementación de sistemas AVAS, especialmente aquellos que utilizan tecnologías avanzadas como el Sonido Blanco®, ofrece múltiples beneficios:
- Mayor seguridad para peatones: Reduce significativamente el riesgo de atropellos, especialmente para aquellos que no ven el vehículo.
- Protección para ciclistas: Les ayuda a ser conscientes de la presencia de vehículos silenciosos en su proximidad.
- Ayuda a personas con discapacidad visual: Proporciona la señal auditiva que necesitan para navegar de forma segura en entornos con tráfico.
- Concienciación temprana: Permite a todos los usuarios de la vía detectar la presencia de un vehículo antes de que sea visible o esté demasiado cerca.
- Localización precisa: El Sonido Blanco® mejora la capacidad de determinar de dónde proviene el sonido, facilitando la acción evasiva.
Regulaciones y el Futuro del AVAS
Debido a la creciente preocupación por la seguridad de los vehículos silenciosos, muchos países y regiones han implementado o están implementando regulaciones que exigen la instalación de sistemas AVAS en vehículos eléctricos e híbricos. Estas regulaciones a menudo especifican los niveles mínimos y máximos de sonido, así como los perfiles de sonido permitidos.
Es probable que la tecnología AVAS continúe evolucionando, buscando sonidos que sean aún más efectivos para la alerta y la localización, al mismo tiempo que se minimiza el impacto acústico en el entorno. La investigación en psicoacústica juega un papel importante en el diseño de estos sonidos.
Comparativa Conceptual: Tono Simple vs. Sonido Blanco® para Localización
Característica | Sonido Tono Único | Sonido Blanco® (AVAS) |
---|---|---|
Composición | Frecuencia única o muy limitada | Amplia gama de frecuencias |
Capacidad de Localización | Difícil de localizar espacialmente | Fácil de localizar espacialmente |
Percepción en Entornos Ruidosos | Puede enmascararse fácilmente | Más perceptible debido a su espectro amplio |
Beneficio para la Seguridad | Alerta básica de presencia | Alerta de presencia + ayuda a determinar dirección y distancia |
Esta tabla conceptual ilustra por qué un sistema como el AVAS que utiliza principios como el Sonido Blanco® es más efectivo que un simple pitido para cumplir su función de seguridad.
Preguntas Frecuentes sobre el AVAS
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre el Sistema de Alerta Acústica de Vehículos:
¿Es obligatorio el AVAS?
Sí, en muchas regiones (como la Unión Europea, Estados Unidos, etc.) es obligatorio para nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos emitir un sonido a bajas velocidades.
¿Cuándo se activa el sonido del AVAS?
Generalmente, el sistema se activa cuando el vehículo se mueve hacia adelante o hacia atrás a velocidades bajas, típicamente por debajo de 20 km/h. A velocidades más altas, el ruido de rodadura suele ser suficiente.
¿El sonido es molesto?
Los sistemas AVAS están diseñados para ser perceptibles pero no excesivamente ruidosos. Las regulaciones establecen límites máximos. El objetivo es alertar a quienes están fuera del vehículo, no molestar a los ocupantes.
¿Puedo apagar el AVAS?
Las regulaciones generalmente prohíben que el conductor pueda desactivar permanentemente el sistema AVAS, ya que es una característica de seguridad obligatoria.
¿Todos los sistemas AVAS usan Sonido Blanco®?
No necesariamente. El Sonido Blanco® es una tecnología específica, como la de bbs-tek®, que ofrece ventajas para la localización. Otros sistemas pueden usar diferentes tipos de sonidos, siempre y cuando cumplan con las regulaciones de nivel y tipo de sonido.
En conclusión, el Sistema de Alerta Acústica de Vehículos (AVAS) es una adición esencial a los vehículos modernos, abordando el desafío de seguridad que presenta su funcionamiento silencioso a bajas velocidades. Tecnologías como el Sonido Blanco de bbs-tek® mejoran la efectividad del AVAS, permitiendo una localización rápida y precisa del vehículo. Es una característica de seguridad fundamental que protege a los usuarios más vulnerables de la vía y contribuye a un entorno urbano más seguro para todos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a AVAS: La Alarma Silenciosa que te Protege puedes visitar la categoría Automóviles.